SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEP/CEIP
Inspección Nacional de Educación Inicial.
25 de febrero de 2013
…en los comienzos de un nuevo año para niños y niñas de Educación Inicial…
El inicio del año lectivo,para lo/as niño/as de Educación Inicial es, en sí mismo, muy especial.
Este período implica (para alumno/as y sus familias)un proceso de descubrimiento, interacción e
integración en un contexto social, que si bien puede no ser nuevo (para quienes tienen escolaridad
previa) es sí diferente y particular para todos.
La importancia de este período está dada por las huellas que dejará en el/la niño/a, al contribuir con
las primeras internalizaciones de sus experiencias de vida social.
Influirá en el desarrollo del psiquismo, determinando, en gran parte, los futuros vínculos con los
otros, y el valor que le asignará a la institución educativa en su vida, como lugar de encuentro
social, del saber y del conocimiento
La institución educativa es su segundo grupo de pertenencia y complementa el proceso de
socialización iniciado en la familia. Es el comienzo en la vida social exogámica donde el niño
deberá aprender a compartir con otros, perdiendo el lugar de exclusividad que encontraba en el
grupo familiar.
Por otra parte, cada individuo es uno y único. Por ello, cada niño/a vivirá esta experiencia en forma
particular e individual . de acuerdo a sus propios ritmos y tiempos.
En cada institución cada docente, en acuerdo con la dirección escolar, organizará este período
atendiendo a la realidad emocional del alumnado que integra el grupo.
No todo/as lo/as alumno/as necesitan los mismos plazos ni tiempos para integrarse al grupo de
pertenencia en la institución.
Al momento de planificar el período de iniciación (actividades, organización de horarios, etc.etc)el
docente, entre otros aspectos, deberá tener en cuenta:
* …actitud e interés del alumno/a para incorporarse al grupo
* …las conductas de todos y cada uno de lo/as alumno/as, para identificar situaciones
y atender cada caso con las estrategias de intervención docente adecuadas y específicas.
* …el establecimiento de vínculos que den seguridad y confianza a lo/as alumno/as
* …en la época actual, un alto porcentaje de niño/as ingresan a los grupos de Educación Inicial
del CEIP, con experiencias de institucionalizaciones anteriores (Jardines Maternales
privados,centros CAIF,MEC,etc.etc.).
* …la necesidad de orientar a las familias para que, como co-educadoras, participen activamente
de este proceso para favorecer la integración del/la niño/a al grupo y a la institución.
* …la dinámica y organización institucional
En función de lo expuesto, se sugiere tener presente que no todo/as lo/as alumno/as se incorporarán
a la vida institucional de la misma manera ni al mismo tiempo.
También aquí hay que atender a la diversidad.
Cada dirección escolar, deberá implementar las estrategias más adecuadas y pertinentes, en base a
los recursos humanos con los que cuenta, para que el docente del grupo de Educación Inicial, pueda
realizar el primer contacto con las familias mediante entrevistas individuales y las reuniones que
correspondan, sin interferir en la atención del alumnado.
En cuanto a la extensión del período de iniciación, sin dejar de atender y respetar los casos
individuales y particulares de lo/as alumno/as, se entiende conveniente que cuanto antes comience a
funcionar el grupo completo, se fortalecerán vínculos entre sus integrantes y del grupo con toda la
institución, su perfil, su organización y su dinámica de funcionamiento.
Es conveniente que el grupo se integre al horario escolar institucional, considerando como plazos
máximos:
Para nivel 5 años- cinco días
Para nivel 4 años- diez días
Para nivel 3 años- quince días
Como apoyo a las direcciones escolares y a los docentes de Educación Inicial, para incursionar más
sobre el período de iniciación, recomendamos la lectura del boletín PAUTAS Y SUGERENCIAS
No.1 del año 2007 “Proceso de iniciación” del CEIP- Inspección Nacional de Educación Inicial.
Puede accederse al mismo a través de la página web www.cep.edu.uy En la página de inicio
remitirse a Inspecciones Educación Inicial Pautas y Sugerencias.
Mtra.Cristina Ruggieri
Insp.Nal.de Educación Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosUTPL UTPL
 
Presentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciònPresentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciòn
98martha
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteVanessa Betsabe
 
Innovacion 5
Innovacion 5Innovacion 5
Innovacion 5
Elisa Tatiana
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
aritasor
 
Vias de coordinacion
Vias de coordinacionVias de coordinacion
Vias de coordinacionSara Ramos
 
Convivencia.colegio pedrobrimonis
Convivencia.colegio pedrobrimonisConvivencia.colegio pedrobrimonis
Convivencia.colegio pedrobrimonis
Beatriz García Godino
 
Proyecto sexualidad en valores
Proyecto sexualidad en valoresProyecto sexualidad en valores
Proyecto sexualidad en valoresanadelassalas
 
Propuesta para abatir el abandono escolar.docx
Propuesta para abatir el abandono escolar.docxPropuesta para abatir el abandono escolar.docx
Propuesta para abatir el abandono escolar.docx
ANA MARÍA GARCÍA
 
La autonomia
La autonomiaLa autonomia
La autonomia
silviagracielacol
 
Elviamaria 127 123
Elviamaria 127 123Elviamaria 127 123
Elviamaria 127 123
Elvia María Avalos Tovar
 
escuela Aspaut, Chiguayante
escuela Aspaut, Chiguayanteescuela Aspaut, Chiguayante
escuela Aspaut, Chiguayante
padreslideres
 
Clcgs orientacion escolar
Clcgs orientacion  escolarClcgs orientacion  escolar
Clcgs orientacion escolarmilena1016
 
Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..
EsmeraldaLlanque
 
IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"
OlivoTorredonjimeno
 
Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)
tatiana ninco
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica de lo social
Didáctica de lo socialDidáctica de lo social
Didáctica de lo social
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
 
Presentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciònPresentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciòn
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistente
 
Atención de párvulo
Atención de párvuloAtención de párvulo
Atención de párvulo
 
Innovacion 5
Innovacion 5Innovacion 5
Innovacion 5
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INICIAL
 
Defensa fases
Defensa fasesDefensa fases
Defensa fases
 
Vias de coordinacion
Vias de coordinacionVias de coordinacion
Vias de coordinacion
 
Convivencia.colegio pedrobrimonis
Convivencia.colegio pedrobrimonisConvivencia.colegio pedrobrimonis
Convivencia.colegio pedrobrimonis
 
Proyecto sexualidad en valores
Proyecto sexualidad en valoresProyecto sexualidad en valores
Proyecto sexualidad en valores
 
Propuesta para abatir el abandono escolar.docx
Propuesta para abatir el abandono escolar.docxPropuesta para abatir el abandono escolar.docx
Propuesta para abatir el abandono escolar.docx
 
La autonomia
La autonomiaLa autonomia
La autonomia
 
Elviamaria 127 123
Elviamaria 127 123Elviamaria 127 123
Elviamaria 127 123
 
escuela Aspaut, Chiguayante
escuela Aspaut, Chiguayanteescuela Aspaut, Chiguayante
escuela Aspaut, Chiguayante
 
Clcgs orientacion escolar
Clcgs orientacion  escolarClcgs orientacion  escolar
Clcgs orientacion escolar
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..
 
IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"
 
Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)
 

Similar a Saludo educación inicial

actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
Mileynaru
 
Periodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_ePeriodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_e
SaanDpz
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Ángela GP
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Sara Vidal Martín
 
Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)
Albadelgadogala2
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Miedo a la separación
Miedo a la separaciónMiedo a la separación
Miedo a la separación
Maria Navas Garrido
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilJessicaMM5
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilRakel Rn
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...Jazz Carrion
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
Tatiana Masache Flores
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilMGR92
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilRocio Castellanos
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil19930114
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)monrroe8
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
gonzalo maqueda
 
Periodo de adaptación en educación infantil.
Periodo de adaptación en educación infantil.Periodo de adaptación en educación infantil.
Periodo de adaptación en educación infantil.Sandra Molero López-Hazas
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPilar Martin Perez
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilSaanDpz
 

Similar a Saludo educación inicial (20)

actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
 
Periodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_ePeriodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_e
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Miedo a la separación
Miedo a la separaciónMiedo a la separación
Miedo a la separación
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- MAESTRA PARVULARIA
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil (2)
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptación en educación infantil.
Periodo de adaptación en educación infantil.Periodo de adaptación en educación infantil.
Periodo de adaptación en educación infantil.
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 

Más de Dinamizadoras

Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividadesDinamizadoras
 
Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividadesDinamizadoras
 
Presentación portfolio
Presentación portfolioPresentación portfolio
Presentación portfolioDinamizadoras
 
Presentación graficar
Presentación graficarPresentación graficar
Presentación graficarDinamizadoras
 
Eleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febreroEleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febreroDinamizadoras
 
Cargos educación física
Cargos educación físicaCargos educación física
Cargos educación físicaDinamizadoras
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaDinamizadoras
 
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turnoLista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turnoDinamizadoras
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaDinamizadoras
 
Elección 8 de febrero
Elección 8 de febreroElección 8 de febrero
Elección 8 de febreroDinamizadoras
 
Instructivo recambio primaria
Instructivo recambio primariaInstructivo recambio primaria
Instructivo recambio primariaDinamizadoras
 
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación Dinamizadoras
 
Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptualEvaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptualDinamizadoras
 
Curso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñezCurso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñezDinamizadoras
 
Cronograma implantación gurí
Cronograma implantación guríCronograma implantación gurí
Cronograma implantación guríDinamizadoras
 
Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012Dinamizadoras
 

Más de Dinamizadoras (20)

Escuela nº 73
Escuela nº 73Escuela nº 73
Escuela nº 73
 
Escuela nº 122
Escuela nº 122Escuela nº 122
Escuela nº 122
 
Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividades
 
Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividades
 
Presentación portfolio
Presentación portfolioPresentación portfolio
Presentación portfolio
 
Presentación graficar
Presentación graficarPresentación graficar
Presentación graficar
 
Man.form.grabar
Man.form.grabarMan.form.grabar
Man.form.grabar
 
Eleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febreroEleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febrero
 
Cargos educación física
Cargos educación físicaCargos educación física
Cargos educación física
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
 
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turnoLista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turno
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
 
Elección 8 de febrero
Elección 8 de febreroElección 8 de febrero
Elección 8 de febrero
 
Instructivo recambio primaria
Instructivo recambio primariaInstructivo recambio primaria
Instructivo recambio primaria
 
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
 
Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptualEvaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptual
 
Curso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñezCurso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñez
 
Cronograma implantación gurí
Cronograma implantación guríCronograma implantación gurí
Cronograma implantación gurí
 
Memorizar
MemorizarMemorizar
Memorizar
 
Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012
 

Saludo educación inicial

  • 1. ANEP/CEIP Inspección Nacional de Educación Inicial. 25 de febrero de 2013 …en los comienzos de un nuevo año para niños y niñas de Educación Inicial… El inicio del año lectivo,para lo/as niño/as de Educación Inicial es, en sí mismo, muy especial. Este período implica (para alumno/as y sus familias)un proceso de descubrimiento, interacción e integración en un contexto social, que si bien puede no ser nuevo (para quienes tienen escolaridad previa) es sí diferente y particular para todos. La importancia de este período está dada por las huellas que dejará en el/la niño/a, al contribuir con las primeras internalizaciones de sus experiencias de vida social. Influirá en el desarrollo del psiquismo, determinando, en gran parte, los futuros vínculos con los otros, y el valor que le asignará a la institución educativa en su vida, como lugar de encuentro social, del saber y del conocimiento La institución educativa es su segundo grupo de pertenencia y complementa el proceso de socialización iniciado en la familia. Es el comienzo en la vida social exogámica donde el niño deberá aprender a compartir con otros, perdiendo el lugar de exclusividad que encontraba en el grupo familiar. Por otra parte, cada individuo es uno y único. Por ello, cada niño/a vivirá esta experiencia en forma particular e individual . de acuerdo a sus propios ritmos y tiempos. En cada institución cada docente, en acuerdo con la dirección escolar, organizará este período atendiendo a la realidad emocional del alumnado que integra el grupo. No todo/as lo/as alumno/as necesitan los mismos plazos ni tiempos para integrarse al grupo de pertenencia en la institución. Al momento de planificar el período de iniciación (actividades, organización de horarios, etc.etc)el docente, entre otros aspectos, deberá tener en cuenta: * …actitud e interés del alumno/a para incorporarse al grupo * …las conductas de todos y cada uno de lo/as alumno/as, para identificar situaciones y atender cada caso con las estrategias de intervención docente adecuadas y específicas. * …el establecimiento de vínculos que den seguridad y confianza a lo/as alumno/as * …en la época actual, un alto porcentaje de niño/as ingresan a los grupos de Educación Inicial del CEIP, con experiencias de institucionalizaciones anteriores (Jardines Maternales privados,centros CAIF,MEC,etc.etc.). * …la necesidad de orientar a las familias para que, como co-educadoras, participen activamente de este proceso para favorecer la integración del/la niño/a al grupo y a la institución. * …la dinámica y organización institucional En función de lo expuesto, se sugiere tener presente que no todo/as lo/as alumno/as se incorporarán a la vida institucional de la misma manera ni al mismo tiempo. También aquí hay que atender a la diversidad. Cada dirección escolar, deberá implementar las estrategias más adecuadas y pertinentes, en base a los recursos humanos con los que cuenta, para que el docente del grupo de Educación Inicial, pueda realizar el primer contacto con las familias mediante entrevistas individuales y las reuniones que
  • 2. correspondan, sin interferir en la atención del alumnado. En cuanto a la extensión del período de iniciación, sin dejar de atender y respetar los casos individuales y particulares de lo/as alumno/as, se entiende conveniente que cuanto antes comience a funcionar el grupo completo, se fortalecerán vínculos entre sus integrantes y del grupo con toda la institución, su perfil, su organización y su dinámica de funcionamiento. Es conveniente que el grupo se integre al horario escolar institucional, considerando como plazos máximos: Para nivel 5 años- cinco días Para nivel 4 años- diez días Para nivel 3 años- quince días Como apoyo a las direcciones escolares y a los docentes de Educación Inicial, para incursionar más sobre el período de iniciación, recomendamos la lectura del boletín PAUTAS Y SUGERENCIAS No.1 del año 2007 “Proceso de iniciación” del CEIP- Inspección Nacional de Educación Inicial. Puede accederse al mismo a través de la página web www.cep.edu.uy En la página de inicio remitirse a Inspecciones Educación Inicial Pautas y Sugerencias. Mtra.Cristina Ruggieri Insp.Nal.de Educación Inicial