SlideShare una empresa de Scribd logo
URUGUAY,
      TRANSITANDO HACIA UN
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS
       APRENDIZAJES EN LÍNEA
         Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)
           Dirección Sectorial de Planificación Educativa (DSPE)
       División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE)
                 Departamento de Evaluación de Aprendizajes
ENFRENTAR LAS DIFICULTADES,
   VISLUMBRAR LAS FORTALEZAS Y
APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES
     Sobre la génesis de la Evaluación en Línea en Uruguay
                                               2007-2008
FLUJO DE INFORMACIÓN EN
NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
DIFICULTADES & FORTALEZAS
   Existencia de procedimientos tradicionales de reporte de logros
    educativos (porcentaje de alumnos suficientes por cada área
    disciplinar en cada grado escolar).
   Carencia de instrumentos de evaluación de los aprendizajes
    comunes a nivel nacional para cada grado escolar.
   Pérdida progresiva del auténtico significado de la información
    producida por las instituciones escolares particulares.
   Deterioro de la calidad de la información sistémica disponible a
    nivel central.
   Presencia de un cuerpo docente nacional profesional (altamente
    cualificado).
   Buen funcionamiento de las dependencias y adecuada
    coordinación entre las mismas.
   Interés de las autoridades en aras de mejorar el conocimiento
    sobre sus instituciones para generar cambios significativos en la
    calidad de la educación.
OPORTUNIDADES

 Irrupción de las nuevas Tecnologías de la Información y
  la Comunicación (TIC) en la Educación Primaria Pública
  a través del Proyecto Conectividad Educativa de
  Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (Plan
  CEIBAL).

 Generación   de un clima de diálogo franco entre
  distintas institucionalidades bajo la idea de aunar
  esfuerzos para buscar mecanismos sostenibles de
  mejoramiento de la educación a nivel nacional.

 Posibilidadde dar un salto cualitativo en términos de la
  evaluación de aprendizajes.
REMEMORAR LO REALIZADO…
Sobre las experiencias de Evaluación en Línea en Uruguay
                                              2008-2011
LA CONSTITUCIÓN DE RENOVADOS ESCENARIOS

                                 Sistema
                               Educativo
¿QUÉ CRITERIOS GENERALES SE HAN TENIDO EN
    CUENTA PARA EL DISEÑO DE LAS EVALUACIONES EN
                                          LÍNEA?
   Construcción colectiva de tablas de especificaciones en acuerdo
    con los lineamientos, orientaciones y necesidades de la
    Inspección Técnica del Consejo de Educación Inicial y Primaria

   Atención al recorrido escolar de los estudiantes en función del
    Programa de Educación Inicial y Primaria.

   Implementación de instrumentos de evaluación en función de las
    posibilidades y limitaciones asociadas a aplicaciones en
    renovados entornos tecnológicos.

   Adecuación de las pruebas a los objetivos de la evaluación en
    línea: retroalimentación y formación.
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES
   Noviembre 2008. Ejecución de un piloto en 2 escuelas del
    Departamento de Colonia.

   Octubre – Noviembre 2009. Realización de la Primera Evaluación
    en Línea a nivel nacional en Segundo Año de Educación Primaria.

   Octubre – Noviembre 2010. Realización de la Segunda Evaluación
    en Línea a nivel nacional en Segundo y Sexto Año de Educación
    Primaria.

   Agosto – Setiembre de 2011. Realización de la Tercera Evaluación
    en Línea a nivel nacional de Tercero a Sexto Año de Educación
    Primaria.
UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN
              RENOVADOR
Algunas claves de la Evaluación en Línea en Uruguay
                                        2008-2011
CÓMO INTERACTUAMOS
   Difusión a nivel nacional de la actividad, a fin de explicitar
    todos los elementos que constituyen la propuesta de
    evaluación.

   Desarrollo de actividades previas, durante y después de las
    aplicaciones de las evaluaciones con docentes y directores.

   Jornadas de trabajo con los inspectores a nivel nacional para
    pensar estrategias efectivas de intervención a partir de la
    propuesta y las tendencias (resultados globales).

   Consolidación de espacios en los centros educativos para
    efectuar reflexión local informada (con los instrumentos, los
    resultados obtenidos a nivel individual, grupal, institucional y
    una serie de materiales anexos).
REIVINDICAR VALOR FORMATIVO
   Oportunidad para la construcción de una instancia de
    evaluación en consonancia con las necesidades de un
    conglomerado de instituciones que procuran la mejora
    de la educación nacional.

   Posibilidad de retroalimentación en tiempo real
    combinando la orientación didáctica de los inspectores
    con la mirada disciplinar y técnica de los evaluadores.

   Capacidad para generar un ámbito de discusión local y
    nacional acerca de una propuesta de evaluación, sus
    alcances y limitaciones, cuestión que trasciende la
    devolución de meros resultados estadísticos.
POSIBILIDAD Y CAPACIDAD
   Posibilidad de retroalimentación en tiempo real
    combinando miradas… ¿Qué permite?
       Reflexionar sobre las prácticas de enseñanza y habilitar el
        acontecimiento de intervenciones pedagógicas oportunas en
        los centros escolares.


   Capacidad para generar un ámbito de discusión local y
    nacional acerca de una propuesta de evaluación, sus
    alcances y limitaciones… ¿Qué permite?
       Romper el “aislamiento del aula” convirtiendo a un plantel
        docente en una comunidad profesional preocupada por
        buscar entre todos la mejor forma de enseñar en aras de
        lograr aprendizajes significativos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE
                          LA
    EVALUACIÓN EN LÍNEA 2012
                            Áreas
                          Grados
                         Pruebas
                      Actividades
ÁREAS, GRADOS, PRUEBAS, ACTIVIDADES
   Las áreas del conocimiento a evaluar son: Ciencias Naturales,
    Lectura y Matemática.

   Los grados escolares evaluados son: tercero, cuarto, quinto y
    sexto.

   Las pruebas de evaluación contienen actividades específicas a
    cada grado escolar, actividades del nivel (3°- 4° o 5° - 6°) y
    actividades comunes a los cuatro grados escolares.

   Las actividades de evaluación con dos formatos: opción
    múltiple (4 alternativas de respuesta) y abiertas (respuesta
    producida por el estudiante).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mecec
El mececEl mecec
El mecec
YOLTIC
 
Instrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación InstitucionalInstrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación InstitucionalMarcelo Aldaz Herrera
 
Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.
fabiansalazar84
 
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011alexmema
 
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paisesSistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Liseth Chávez
 
Presentación sesión 10
Presentación sesión 10Presentación sesión 10
Presentación sesión 10
ecordoba7
 
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
KellyCadpata
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educaciónescvilla
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizajeSilabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
SorayaArmijos
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
Doraa Tejeda Crespo
 
Dn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hacDn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hactemo jixx
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 
CONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADES
CONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADESCONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADES
CONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADES
Mario Ríos Quispe
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 

La actualidad más candente (19)

El mecec
El mececEl mecec
El mecec
 
Instrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación InstitucionalInstrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación Institucional
 
Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.
 
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
 
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paisesSistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
 
Presentación sesión 10
Presentación sesión 10Presentación sesión 10
Presentación sesión 10
 
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizajeSilabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
Presentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educPresentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educ
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
Dn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hacDn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hac
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 
CONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADES
CONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADESCONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADES
CONFERENCIA SOBRE PRUEBAS SIMULACRO DE ADMISION A LAS UNIVERSIDADES
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
 

Destacado

Sea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaSea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaAndrea Maneiro
 
Evaluacion en linea
Evaluacion en lineaEvaluacion en linea
Evaluacion en linea
Laurinha Poe
 
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
omar_mirg
 
El uso de los espacios virtuales para aprender de Miledys
El uso de los espacios virtuales  para aprender de MiledysEl uso de los espacios virtuales  para aprender de Miledys
El uso de los espacios virtuales para aprender de Miledys
miledyst
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo año
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo añoCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo año
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo añoTecnología Educativa Tacuarembó
 
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayoEvaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayoAndrea Maneiro
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasVi00letha
 
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Plataformas educativas & virtuales  presentacionPlataformas educativas & virtuales  presentacion
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Alexandra Umaña
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Pablo Garaizar
 
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación Dinamizadoras
 
03 plataformas educativas
03 plataformas educativas03 plataformas educativas
03 plataformas educativasjjadan
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
B Yareli Ramìrez
 
Software educativos y herramientas digitales
Software educativos y herramientas digitalesSoftware educativos y herramientas digitales
Software educativos y herramientas digitales
Flor Iñiguez
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoJairo Acosta Solano
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
glocom15
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 

Destacado (20)

Evaluación en línea
Evaluación en líneaEvaluación en línea
Evaluación en línea
 
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaSea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónoma
 
A01302576 evaluacion en linea
A01302576 evaluacion en lineaA01302576 evaluacion en linea
A01302576 evaluacion en linea
 
Evaluacion en linea
Evaluacion en lineaEvaluacion en linea
Evaluacion en linea
 
Evaluacion en linea
Evaluacion en lineaEvaluacion en linea
Evaluacion en linea
 
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
 
El uso de los espacios virtuales para aprender de Miledys
El uso de los espacios virtuales  para aprender de MiledysEl uso de los espacios virtuales  para aprender de Miledys
El uso de los espacios virtuales para aprender de Miledys
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo año
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo añoCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo año
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Material evaluación segundo año
 
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayoEvaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativas
 
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Plataformas educativas & virtuales  presentacionPlataformas educativas & virtuales  presentacion
Plataformas educativas & virtuales presentacion
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
Evaluación en Línea - Instructivo aplicación
 
03 plataformas educativas
03 plataformas educativas03 plataformas educativas
03 plataformas educativas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Software educativos y herramientas digitales
Software educativos y herramientas digitalesSoftware educativos y herramientas digitales
Software educativos y herramientas digitales
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 

Similar a Evaluación en línea 2012 conceptual

Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptualEvaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptualinspeccionrivera
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
PresentacióN Carlos Vilchez
PresentacióN Carlos VilchezPresentacióN Carlos Vilchez
PresentacióN Carlos Vilchez
Carlos Vilchez
 
Fichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la EducaciónFichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la Educación
Nany Hernandez
 
Final 15 evaluacion, coeva y auto en eva. 2017 rios ..meo boi - reparado
Final 15 evaluacion, coeva y auto en eva.  2017   rios ..meo boi  -  reparadoFinal 15 evaluacion, coeva y auto en eva.  2017   rios ..meo boi  -  reparado
Final 15 evaluacion, coeva y auto en eva. 2017 rios ..meo boi - reparado
marcela Outten
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Ángel Kórdoba
 
Ipeba , mapas y rutas
Ipeba , mapas y rutasIpeba , mapas y rutas
Ipeba , mapas y rutasdalguerri
 
Cn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provinciasCn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provincias
Isela Guerrero Pacheco
 
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Área de Gestión Ugel Quince
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacejhoana ortega
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Javicho Masaquiza
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Criss Pillaga
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Juan Herrera
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteAlexa Nenita
 

Similar a Evaluación en línea 2012 conceptual (20)

Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptualEvaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptual
 
Presentación gira-2011
Presentación gira-2011Presentación gira-2011
Presentación gira-2011
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdf
 
PresentacióN Carlos Vilchez
PresentacióN Carlos VilchezPresentacióN Carlos Vilchez
PresentacióN Carlos Vilchez
 
Ipeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucionIpeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucion
 
Fichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la EducaciónFichas autores de Software para la Educación
Fichas autores de Software para la Educación
 
Final 15 evaluacion, coeva y auto en eva. 2017 rios ..meo boi - reparado
Final 15 evaluacion, coeva y auto en eva.  2017   rios ..meo boi  -  reparadoFinal 15 evaluacion, coeva y auto en eva.  2017   rios ..meo boi  -  reparado
Final 15 evaluacion, coeva y auto en eva. 2017 rios ..meo boi - reparado
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
 
Ipeba , mapas y rutas
Ipeba , mapas y rutasIpeba , mapas y rutas
Ipeba , mapas y rutas
 
Cn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provinciasCn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provincias
 
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
 
Taller reactivos dgee
Taller reactivos dgeeTaller reactivos dgee
Taller reactivos dgee
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 

Más de Dinamizadoras

Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividadesDinamizadoras
 
Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividadesDinamizadoras
 
Saludo educación inicial
Saludo educación inicialSaludo educación inicial
Saludo educación inicialDinamizadoras
 
Presentación portfolio
Presentación portfolioPresentación portfolio
Presentación portfolioDinamizadoras
 
Presentación graficar
Presentación graficarPresentación graficar
Presentación graficarDinamizadoras
 
Eleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febreroEleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febreroDinamizadoras
 
Cargos educación física
Cargos educación físicaCargos educación física
Cargos educación físicaDinamizadoras
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaDinamizadoras
 
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turnoLista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turnoDinamizadoras
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaDinamizadoras
 
Elección 8 de febrero
Elección 8 de febreroElección 8 de febrero
Elección 8 de febreroDinamizadoras
 
Instructivo recambio primaria
Instructivo recambio primariaInstructivo recambio primaria
Instructivo recambio primariaDinamizadoras
 
Curso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñezCurso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñezDinamizadoras
 
Cronograma implantación gurí
Cronograma implantación guríCronograma implantación gurí
Cronograma implantación guríDinamizadoras
 
Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012Dinamizadoras
 

Más de Dinamizadoras (20)

Escuela nº 73
Escuela nº 73Escuela nº 73
Escuela nº 73
 
Escuela nº 122
Escuela nº 122Escuela nº 122
Escuela nº 122
 
Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividades
 
Paneo de actividades
Paneo de actividadesPaneo de actividades
Paneo de actividades
 
Saludo educación inicial
Saludo educación inicialSaludo educación inicial
Saludo educación inicial
 
Presentación portfolio
Presentación portfolioPresentación portfolio
Presentación portfolio
 
Presentación graficar
Presentación graficarPresentación graficar
Presentación graficar
 
Man.form.grabar
Man.form.grabarMan.form.grabar
Man.form.grabar
 
Eleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febreroEleccion 13 de febrero
Eleccion 13 de febrero
 
Cargos educación física
Cargos educación físicaCargos educación física
Cargos educación física
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
 
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turnoLista aspiraciones mc esc prác t d.turno
Lista aspiraciones mc esc prác t d.turno
 
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de prácticaLista aspiraciones mc esc. de práctica
Lista aspiraciones mc esc. de práctica
 
Elección 8 de febrero
Elección 8 de febreroElección 8 de febrero
Elección 8 de febrero
 
Instructivo recambio primaria
Instructivo recambio primariaInstructivo recambio primaria
Instructivo recambio primaria
 
Curso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñezCurso portales educativos. josé nuñez
Curso portales educativos. josé nuñez
 
Cronograma implantación gurí
Cronograma implantación guríCronograma implantación gurí
Cronograma implantación gurí
 
Memorizar
MemorizarMemorizar
Memorizar
 
Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012Instructivo recambio primaria 2012
Instructivo recambio primaria 2012
 
Acto J.Pedro Varela
Acto J.Pedro VarelaActo J.Pedro Varela
Acto J.Pedro Varela
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Evaluación en línea 2012 conceptual

  • 1. URUGUAY, TRANSITANDO HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LÍNEA Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Dirección Sectorial de Planificación Educativa (DSPE) División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) Departamento de Evaluación de Aprendizajes
  • 2. ENFRENTAR LAS DIFICULTADES, VISLUMBRAR LAS FORTALEZAS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Sobre la génesis de la Evaluación en Línea en Uruguay 2007-2008
  • 3. FLUJO DE INFORMACIÓN EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
  • 4. DIFICULTADES & FORTALEZAS  Existencia de procedimientos tradicionales de reporte de logros educativos (porcentaje de alumnos suficientes por cada área disciplinar en cada grado escolar).  Carencia de instrumentos de evaluación de los aprendizajes comunes a nivel nacional para cada grado escolar.  Pérdida progresiva del auténtico significado de la información producida por las instituciones escolares particulares.  Deterioro de la calidad de la información sistémica disponible a nivel central.  Presencia de un cuerpo docente nacional profesional (altamente cualificado).  Buen funcionamiento de las dependencias y adecuada coordinación entre las mismas.  Interés de las autoridades en aras de mejorar el conocimiento sobre sus instituciones para generar cambios significativos en la calidad de la educación.
  • 5. OPORTUNIDADES  Irrupción de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación Primaria Pública a través del Proyecto Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (Plan CEIBAL).  Generación de un clima de diálogo franco entre distintas institucionalidades bajo la idea de aunar esfuerzos para buscar mecanismos sostenibles de mejoramiento de la educación a nivel nacional.  Posibilidadde dar un salto cualitativo en términos de la evaluación de aprendizajes.
  • 6. REMEMORAR LO REALIZADO… Sobre las experiencias de Evaluación en Línea en Uruguay 2008-2011
  • 7. LA CONSTITUCIÓN DE RENOVADOS ESCENARIOS Sistema Educativo
  • 8. ¿QUÉ CRITERIOS GENERALES SE HAN TENIDO EN CUENTA PARA EL DISEÑO DE LAS EVALUACIONES EN LÍNEA?  Construcción colectiva de tablas de especificaciones en acuerdo con los lineamientos, orientaciones y necesidades de la Inspección Técnica del Consejo de Educación Inicial y Primaria  Atención al recorrido escolar de los estudiantes en función del Programa de Educación Inicial y Primaria.  Implementación de instrumentos de evaluación en función de las posibilidades y limitaciones asociadas a aplicaciones en renovados entornos tecnológicos.  Adecuación de las pruebas a los objetivos de la evaluación en línea: retroalimentación y formación.
  • 9. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES  Noviembre 2008. Ejecución de un piloto en 2 escuelas del Departamento de Colonia.  Octubre – Noviembre 2009. Realización de la Primera Evaluación en Línea a nivel nacional en Segundo Año de Educación Primaria.  Octubre – Noviembre 2010. Realización de la Segunda Evaluación en Línea a nivel nacional en Segundo y Sexto Año de Educación Primaria.  Agosto – Setiembre de 2011. Realización de la Tercera Evaluación en Línea a nivel nacional de Tercero a Sexto Año de Educación Primaria.
  • 10. UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN RENOVADOR Algunas claves de la Evaluación en Línea en Uruguay 2008-2011
  • 11. CÓMO INTERACTUAMOS  Difusión a nivel nacional de la actividad, a fin de explicitar todos los elementos que constituyen la propuesta de evaluación.  Desarrollo de actividades previas, durante y después de las aplicaciones de las evaluaciones con docentes y directores.  Jornadas de trabajo con los inspectores a nivel nacional para pensar estrategias efectivas de intervención a partir de la propuesta y las tendencias (resultados globales).  Consolidación de espacios en los centros educativos para efectuar reflexión local informada (con los instrumentos, los resultados obtenidos a nivel individual, grupal, institucional y una serie de materiales anexos).
  • 12. REIVINDICAR VALOR FORMATIVO  Oportunidad para la construcción de una instancia de evaluación en consonancia con las necesidades de un conglomerado de instituciones que procuran la mejora de la educación nacional.  Posibilidad de retroalimentación en tiempo real combinando la orientación didáctica de los inspectores con la mirada disciplinar y técnica de los evaluadores.  Capacidad para generar un ámbito de discusión local y nacional acerca de una propuesta de evaluación, sus alcances y limitaciones, cuestión que trasciende la devolución de meros resultados estadísticos.
  • 13. POSIBILIDAD Y CAPACIDAD  Posibilidad de retroalimentación en tiempo real combinando miradas… ¿Qué permite?  Reflexionar sobre las prácticas de enseñanza y habilitar el acontecimiento de intervenciones pedagógicas oportunas en los centros escolares.  Capacidad para generar un ámbito de discusión local y nacional acerca de una propuesta de evaluación, sus alcances y limitaciones… ¿Qué permite?  Romper el “aislamiento del aula” convirtiendo a un plantel docente en una comunidad profesional preocupada por buscar entre todos la mejor forma de enseñar en aras de lograr aprendizajes significativos.
  • 14. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN EN LÍNEA 2012 Áreas Grados Pruebas Actividades
  • 15. ÁREAS, GRADOS, PRUEBAS, ACTIVIDADES  Las áreas del conocimiento a evaluar son: Ciencias Naturales, Lectura y Matemática.  Los grados escolares evaluados son: tercero, cuarto, quinto y sexto.  Las pruebas de evaluación contienen actividades específicas a cada grado escolar, actividades del nivel (3°- 4° o 5° - 6°) y actividades comunes a los cuatro grados escolares.  Las actividades de evaluación con dos formatos: opción múltiple (4 alternativas de respuesta) y abiertas (respuesta producida por el estudiante).