SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Aprendizaje
DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL
Licenciatura en Derecho Internacional
SALVADOR MANCILLA VAZQUEZ
Nombre del Alumno:
KARLA JACQUELINE ESQUIVEL MARTINEZ
Unidad Académica Profesional
Cuautitlán Izcalli
SISTEMA JURIDICO ROMANO GERMANICO
La historia del sistema jurídico RomanoGermánico comienza como sunombre refleja, con la historia de roma y su derecho. El derecho romano influyó de
manera importante el desarrollo de los sistemas jurídicos europeos. La recepciónde sus principios e instituciones fue de granimportancia durante el
movimiento codificador en Europa que se llevó aproximadamente enel siglodieciocho, durante el cual, se promulgaron varios códigos civiles y comerciales de
los cuales algunos incluso siguenvigentes.
Características
Podemos encontrar varias características del sistema
romano-germánico como:
 La aplicación de normas generales y abstractas a
casos en concreto.
 Codificaciones de las diversas ramas del derecho.
 Formalismoy rigurosidad.
 Las normas son emanadas por el legislativo, por lo
tanto son dotadas de una legitimidad democrática.
 Se basa en la normativa emanada por los poderes
legislativoy ejecutivo.
 La jurisprudencia se limita al ámbitode
interpretaciónde la normativa vigente.
 El precedente jurisprudencial, a pesar que no es
fuente principal del sistema romano-germánico, ha
ido adquiriendoimportanciaen el derecho
constitucional
El sistema jurídicoRomano Germánico se basa, principalmente, en la ley escrita, y la doctrina
como fuentes de derecho. Es un sistema que se basa enun proceso de prolepsis para la
creación de la norma, es decir la anticipacióndel hecho que se quiera regular. Además en la
actualidad la jurisprudencia y la doctrina tienenun pesosupletorio a las normas codificadas.
Tiene una fuerte influencia de la época clásica del derecho romano y del movimiento
codificador en Europa.
FUENTES
Ley Escrita: Por leyes escritas se hace referencia a normas
plasmadas en algún cuerpo normativo. Siendo la ley escrita la fuente
principal de derecho que se utiliza en este sistema, por lo general
existen códigos que regulan las diversas ramas del derecho, como el
derecho civil, mercantil, penal, constitucionalentre otros.
Jurisprudencia:No obstante a que la ley escrita o codificada
sea la principal fuente de derecho en este sistema, la
jurisprudencia asume un papel supletorio e incluso obligatorio en
algunos sistemas. Se define jurisprudencia como el conjunto de
sentencias y fallos emitidos por los jueces de las cortes de un
piais, que se hacen con base a los principios fundamentales del
Derecho, la ley escrita y la doctrina. La jurisprudencia no es
propia del sistema romano-germánico, pero debido a la
globalización ha cobrado importancia.
Doctrina: La doctrina es el conjunto de opiniones de
tratadistas y estudiosos del derecho,que usualmente se
dedican a dar opinión acerca de las leyes y los fallos
emitidos por los tribunales.
PRINCIPIOS
 La solución en el Derecho escrito
 Los precedentes no son
obligatorios
 El tribunal debe mostrar que su
decisión está basada en el
Derecho escrito.
inicia
INICIACION
Comprende desde la fundación de Roma enel
siglo VIII a.C. hasta el siglo XIII.
La labor de compilacióndoctrinaria y de
normatividad jurídica emprendida por Justiniano
durante su reinado, constituyo el más
trascendental aporte concreto del mundo
antiguo a la formación de la ciencia jurídica
contemporánea.
Su obra legislativa produjo un doble efecto,
destructivo y conservador.
CONSOLIDACION
Florecimiento del estudiodel Derecho
Romano en las Universidades.
Escuela de glosadores:Inserioy las
Glosas (que soncomentarios y
anotaciones marginales a la obra de
Justiniano.
Práctica profesional masiva en los
diferente Estados de la Europa
Continental. DIFUSION
Predominio mundial de la legislación comofuente
formal del derecho. Expande fuera de los linderos de
Europa.
Revolución Francesa – El aporte napoleónico
(código civil francés)
Las leyes germanas tomaban encuenta la condición
social de los litigantes, dando valor a la
honorabilidad.
 Para los esclavos se reservaban“las
ordalías o juicios de Dios”
 Se consagro la institución del Wergeld.
El derecho canónicoafronto la obra de moldear todo
un derecho privado, penal y procesal conforme al
espíritu eclesiástico.
Trabajos citados
Muñoz, E. (. (s.f.). Obtenido de https://proyectos-
derecho.ufm.edu/contemporaneos/index.php?titl
e=Romano_Germ%C3%A1nico_-_A
slideshare.(2021).Obtenido de
https://es.slideshare.net/diegovasquezventura/am
nista-e-indulto-rjcdi-1?next_slideshow=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Noeel AR
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
Jhony Del Castillo Moran
 
Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...
Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...
Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...
Daniel Olalde
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
jjosetafur
 
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidadInforme conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
JoZzé LoZzada
 
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTESISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTEMuma GP
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
Jorge Ikeda
 
El Derecho Como Sistema
El Derecho Como SistemaEl Derecho Como Sistema
El Derecho Como Sistemaayhelen
 
7. trabajo 3
7. trabajo 37. trabajo 3
7. trabajo 3
Irene_21
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Daniel Olalde
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
Didier Salvador May Corona
 
Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)
Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)
Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)
Senker Arevalo
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
deibiocanto
 
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
La cuestion metodologica
La cuestion metodologicaLa cuestion metodologica
La cuestion metodologica
MarieLoper
 
Sist jurc4
Sist jurc4Sist jurc4
Sist jurc4
Jorge Ikeda
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Jorge Ikeda
 
Sist jursc1.2.1
Sist jursc1.2.1Sist jursc1.2.1
Sist jursc1.2.1
Jorge Ikeda
 

La actualidad más candente (20)

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
 
Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...
Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...
Elaboración de la norma jurídica en los países neorromanistas - Sistemas Jurí...
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
 
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidadInforme conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
Informe conclusiones importancia del derecho romano en la actualidad
 
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTESISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
 
El Derecho Como Sistema
El Derecho Como SistemaEl Derecho Como Sistema
El Derecho Como Sistema
 
7. trabajo 3
7. trabajo 37. trabajo 3
7. trabajo 3
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
 
Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)
Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)
Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
 
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
 
La cuestion metodologica
La cuestion metodologicaLa cuestion metodologica
La cuestion metodologica
 
Sist jurc4
Sist jurc4Sist jurc4
Sist jurc4
 
Teodosi
TeodosiTeodosi
Teodosi
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Sist jursc1.2.1
Sist jursc1.2.1Sist jursc1.2.1
Sist jursc1.2.1
 

Similar a Salvador mancilla 7 s

Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.
Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.
Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.
JANETCRUZG1
 
1
11
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho RomanoLos sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Cesar Vasquez
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
Sistema procesal romano germánico..pdf
Sistema procesal romano germánico..pdfSistema procesal romano germánico..pdf
Sistema procesal romano germánico..pdf
MichelleMonserratAma
 
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docxSistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
EloyJaimes
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulo Arieu
 
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
DeptosSantaLucia
 
Importancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la ActualidadImportancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la Actualidad
Alexander Vasquez
 
Derecho procesal y proceso
Derecho procesal y procesoDerecho procesal y proceso
Derecho procesal y proceso
unicornioyola
 
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
WistonGuevara1
 
Derecho Romano.pptx
Derecho Romano.pptxDerecho Romano.pptx
Mapa conceptual sistema procesal romano germanico
Mapa conceptual sistema procesal romano germanicoMapa conceptual sistema procesal romano germanico
Mapa conceptual sistema procesal romano germanico
DiegoAlba26
 
Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220
Oscar Flores Rocha
 
Iee derecho romano
Iee derecho romanoIee derecho romano
Iee derecho romano
AngelicaIslas4
 
Libro derecho romano
Libro derecho romanoLibro derecho romano
Libro derecho romano
ALEXA310809
 
Historia y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romanoHistoria y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romano
YenniYusmaryMedinaAr
 

Similar a Salvador mancilla 7 s (20)

Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.
Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.
Derecho Procesal, Sistema procesal romano germánico.
 
1
11
1
 
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho RomanoLos sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
 
Trabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romanoTrabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romano
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Sistema procesal romano germánico..pdf
Sistema procesal romano germánico..pdfSistema procesal romano germánico..pdf
Sistema procesal romano germánico..pdf
 
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docxSistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
 
Importancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la ActualidadImportancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la Actualidad
 
Derecho procesal y proceso
Derecho procesal y procesoDerecho procesal y proceso
Derecho procesal y proceso
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
 
Derecho Romano.pptx
Derecho Romano.pptxDerecho Romano.pptx
Derecho Romano.pptx
 
Mapa conceptual sistema procesal romano germanico
Mapa conceptual sistema procesal romano germanicoMapa conceptual sistema procesal romano germanico
Mapa conceptual sistema procesal romano germanico
 
Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220
 
Iee derecho romano
Iee derecho romanoIee derecho romano
Iee derecho romano
 
Libro derecho romano
Libro derecho romanoLibro derecho romano
Libro derecho romano
 
Historia y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romanoHistoria y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romano
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Salvador mancilla 7 s

  • 1. Unidad de Aprendizaje DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Licenciatura en Derecho Internacional SALVADOR MANCILLA VAZQUEZ Nombre del Alumno: KARLA JACQUELINE ESQUIVEL MARTINEZ Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli
  • 2. SISTEMA JURIDICO ROMANO GERMANICO La historia del sistema jurídico RomanoGermánico comienza como sunombre refleja, con la historia de roma y su derecho. El derecho romano influyó de manera importante el desarrollo de los sistemas jurídicos europeos. La recepciónde sus principios e instituciones fue de granimportancia durante el movimiento codificador en Europa que se llevó aproximadamente enel siglodieciocho, durante el cual, se promulgaron varios códigos civiles y comerciales de los cuales algunos incluso siguenvigentes. Características Podemos encontrar varias características del sistema romano-germánico como:  La aplicación de normas generales y abstractas a casos en concreto.  Codificaciones de las diversas ramas del derecho.  Formalismoy rigurosidad.  Las normas son emanadas por el legislativo, por lo tanto son dotadas de una legitimidad democrática.  Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativoy ejecutivo.  La jurisprudencia se limita al ámbitode interpretaciónde la normativa vigente.  El precedente jurisprudencial, a pesar que no es fuente principal del sistema romano-germánico, ha ido adquiriendoimportanciaen el derecho constitucional El sistema jurídicoRomano Germánico se basa, principalmente, en la ley escrita, y la doctrina como fuentes de derecho. Es un sistema que se basa enun proceso de prolepsis para la creación de la norma, es decir la anticipacióndel hecho que se quiera regular. Además en la actualidad la jurisprudencia y la doctrina tienenun pesosupletorio a las normas codificadas. Tiene una fuerte influencia de la época clásica del derecho romano y del movimiento codificador en Europa. FUENTES Ley Escrita: Por leyes escritas se hace referencia a normas plasmadas en algún cuerpo normativo. Siendo la ley escrita la fuente principal de derecho que se utiliza en este sistema, por lo general existen códigos que regulan las diversas ramas del derecho, como el derecho civil, mercantil, penal, constitucionalentre otros. Jurisprudencia:No obstante a que la ley escrita o codificada sea la principal fuente de derecho en este sistema, la jurisprudencia asume un papel supletorio e incluso obligatorio en algunos sistemas. Se define jurisprudencia como el conjunto de sentencias y fallos emitidos por los jueces de las cortes de un piais, que se hacen con base a los principios fundamentales del Derecho, la ley escrita y la doctrina. La jurisprudencia no es propia del sistema romano-germánico, pero debido a la globalización ha cobrado importancia. Doctrina: La doctrina es el conjunto de opiniones de tratadistas y estudiosos del derecho,que usualmente se dedican a dar opinión acerca de las leyes y los fallos emitidos por los tribunales. PRINCIPIOS  La solución en el Derecho escrito  Los precedentes no son obligatorios  El tribunal debe mostrar que su decisión está basada en el Derecho escrito.
  • 3. inicia INICIACION Comprende desde la fundación de Roma enel siglo VIII a.C. hasta el siglo XIII. La labor de compilacióndoctrinaria y de normatividad jurídica emprendida por Justiniano durante su reinado, constituyo el más trascendental aporte concreto del mundo antiguo a la formación de la ciencia jurídica contemporánea. Su obra legislativa produjo un doble efecto, destructivo y conservador. CONSOLIDACION Florecimiento del estudiodel Derecho Romano en las Universidades. Escuela de glosadores:Inserioy las Glosas (que soncomentarios y anotaciones marginales a la obra de Justiniano. Práctica profesional masiva en los diferente Estados de la Europa Continental. DIFUSION Predominio mundial de la legislación comofuente formal del derecho. Expande fuera de los linderos de Europa. Revolución Francesa – El aporte napoleónico (código civil francés) Las leyes germanas tomaban encuenta la condición social de los litigantes, dando valor a la honorabilidad.  Para los esclavos se reservaban“las ordalías o juicios de Dios”  Se consagro la institución del Wergeld. El derecho canónicoafronto la obra de moldear todo un derecho privado, penal y procesal conforme al espíritu eclesiástico. Trabajos citados Muñoz, E. (. (s.f.). Obtenido de https://proyectos- derecho.ufm.edu/contemporaneos/index.php?titl e=Romano_Germ%C3%A1nico_-_A slideshare.(2021).Obtenido de https://es.slideshare.net/diegovasquezventura/am nista-e-indulto-rjcdi-1?next_slideshow=1