SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
NEOCONSTITUCIONALISMO

Un fenómeno relativamente reciente
dentro del Estado constitucional
Escasamente estudiado, cuya cabal
comprensión seguramente tomará
todavía algunos años

Hay al menos tres distintos niveles
de análisis que conviene considerar:

Neoconstitucionalismo sí supone
alguna novedad dentro de la teoría y de
la práctica del Estado constitucional de
Derecho
El Neoconstitucionalismo pretende
explicar un conjunto de textos
constitucionales que comienzan a surgir
después de la segunda guerra mundial y
sobre todo a partir de los años setenta del
siglo XX.
Constituciones que no se limitan a
establecer competencias o a separar a
los poderes públicos, sino que
contienen altos niveles de normas
«materiales» o sustantivas que
condicionan la actuación del Estado

Textos Constitucionales

Ejemplos representativos de este tipo
de Constituciones lo son la española
de 1978, la brasileña de 1988 y la
colombiana de 1991. Y por qué no
decir la Constitución Ecuatoriana de
2008.

Los jueces constitucionales han
tenido que aprender a realizar su
función bajo parámetros
interpretativos nuevos, a partir de los
cuales el razonamiento judicial se
hace más complejo.

Prácticas Jurisprudenciales

Entran en juego las técnicas
interpretativas propias de los
principios constitucionales, la
ponderación, la proporcionalidad, el
principio pro personae, etc

Los jueces se las tienen que ver con la
dificultad de trabajar con valores que
están constitucionalizados

Parten de los textos constitucionales
sustantivos y de la práctica
jurisprudencial, también suponen
aportaciones que contribuyen en no
solamente a explicar un fenómeno
jurídico, sino incluso a crearlo.

Desarrollos Teóricos

Las aportaciones jurídicas han
servido no solamente para
comprender las nuevas
Constituciones y las nuevas prácticas
jurisprudenciales, sino también para
ayudar a crearlas.
La novedad del
Neoconstitucionalismo está en el
conjunto, de las Constituciones
sustantivas, prácticas
jurisprudenciales y desarrollos
teóricos; poniéndolas en común.

Senker Arévalo

Fuente: CARBONELL, Miguel, Teoría del
Neoconstitucionalismo, ensayos escogidos , Trotta, Madrid
2007.

RAMIRO ÁVILA SANTAMARÍA: El Neoconstitucionalismo
transformador

Bibliografía
recomendada sobre
el tema

RAMIRO ÁVILA SANTAMARÍA: Los derechos y sus garantías,
ensayos críticos

ALFONSO ZAMBRANO PASQUEL: Del Estado
Constitucional al Neoconstitucionalismo
LUIS PRIETO SANCHÍS: Derechos Fundamentales,
Neoconstitucionalismo y ponderación judicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
Jurisdicción constitucional
Jurisdicción constitucionalJurisdicción constitucional
Jurisdicción constitucional
Jhonatan Rocha
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 
Qué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derecho
Dayner Riveros
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ
 
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad PrivadaPrincipios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
independent
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
Rosaline Pink
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
Susan Cahuaya Lopez
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucionalCuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucional
universidad fermin toro
 
Tarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derechoTarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derecho
Janeth Castillo Celi
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
Evelyn Rodriguez
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
Daniel Olalde
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Flavio Huiza Alfonso
 
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del DelitoENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Hilda Eugenia Lopez Razo
 
Power point corte interamericana de derechos humanos
Power point  corte interamericana de derechos humanosPower point  corte interamericana de derechos humanos
Power point corte interamericana de derechos humanos
GiovanniRoman2
 
Calificación de las denuncias penales hesbert benavente chorres
Calificación de las denuncias penales   hesbert benavente chorresCalificación de las denuncias penales   hesbert benavente chorres
Calificación de las denuncias penales hesbert benavente chorres
Luis Yanqui Machaca
 

La actualidad más candente (20)

Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Jurisdicción constitucional
Jurisdicción constitucionalJurisdicción constitucional
Jurisdicción constitucional
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Qué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derecho
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad PrivadaPrincipios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucionalCuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucional
 
Tarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derechoTarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derecho
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del DelitoENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Power point corte interamericana de derechos humanos
Power point  corte interamericana de derechos humanosPower point  corte interamericana de derechos humanos
Power point corte interamericana de derechos humanos
 
Calificación de las denuncias penales hesbert benavente chorres
Calificación de las denuncias penales   hesbert benavente chorresCalificación de las denuncias penales   hesbert benavente chorres
Calificación de las denuncias penales hesbert benavente chorres
 

Similar a Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)

Teoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoTeoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismo
Senker Arevalo
 
NEOCONSTITUCIONALISMO.ppt
NEOCONSTITUCIONALISMO.pptNEOCONSTITUCIONALISMO.ppt
NEOCONSTITUCIONALISMO.ppt
RuthSorayaCorinaTorr2
 
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXINeoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
edergrande16
 
El Neoconstitucionalismo.pptx
El Neoconstitucionalismo.pptxEl Neoconstitucionalismo.pptx
El Neoconstitucionalismo.pptx
EdwardIvn
 
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
Juan Franco
 
Textos constitucionales
Textos constitucionalesTextos constitucionales
Textos constitucionales
Ram Cerv
 
3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn
Heisel Palma
 
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechoDoce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
santigorincon
 
Teoria general del proceso universidad andina
Teoria general del proceso universidad andinaTeoria general del proceso universidad andina
Teoria general del proceso universidad andina
ANGIESHARYMESAHUANCA
 
Condicionantes y principios en el derecho interterritorial
Condicionantes y principios en el derecho interterritorialCondicionantes y principios en el derecho interterritorial
Condicionantes y principios en el derecho interterritorial
Rafael Arenas
 
Teoria constitucional DE derechos sociales
Teoria constitucional DE derechos socialesTeoria constitucional DE derechos sociales
Teoria constitucional DE derechos sociales
Nameless RV
 
Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza
Ram Cerv
 

Similar a Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma) (12)

Teoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoTeoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismo
 
NEOCONSTITUCIONALISMO.ppt
NEOCONSTITUCIONALISMO.pptNEOCONSTITUCIONALISMO.ppt
NEOCONSTITUCIONALISMO.ppt
 
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXINeoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
 
El Neoconstitucionalismo.pptx
El Neoconstitucionalismo.pptxEl Neoconstitucionalismo.pptx
El Neoconstitucionalismo.pptx
 
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
 
Textos constitucionales
Textos constitucionalesTextos constitucionales
Textos constitucionales
 
3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn
 
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechoDoce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
 
Teoria general del proceso universidad andina
Teoria general del proceso universidad andinaTeoria general del proceso universidad andina
Teoria general del proceso universidad andina
 
Condicionantes y principios en el derecho interterritorial
Condicionantes y principios en el derecho interterritorialCondicionantes y principios en el derecho interterritorial
Condicionantes y principios en el derecho interterritorial
 
Teoria constitucional DE derechos sociales
Teoria constitucional DE derechos socialesTeoria constitucional DE derechos sociales
Teoria constitucional DE derechos sociales
 
Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza
 

Más de Senker Arevalo

La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...
La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...
La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...
Senker Arevalo
 
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓNLA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
Senker Arevalo
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Senker Arevalo
 
Reglas de interpretación constitucional
Reglas de interpretación constitucionalReglas de interpretación constitucional
Reglas de interpretación constitucional
Senker Arevalo
 
Acción Extraordinaria del Protección
Acción Extraordinaria del ProtecciónAcción Extraordinaria del Protección
Acción Extraordinaria del Protección
Senker Arevalo
 
Los Derechos Fundamentales y sus Garantías
Los Derechos Fundamentales y sus GarantíasLos Derechos Fundamentales y sus Garantías
Los Derechos Fundamentales y sus Garantías
Senker Arevalo
 
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
Senker Arevalo
 

Más de Senker Arevalo (7)

La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...
La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...
La caduca disputa entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo, por una teoría...
 
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓNLA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
 
Reglas de interpretación constitucional
Reglas de interpretación constitucionalReglas de interpretación constitucional
Reglas de interpretación constitucional
 
Acción Extraordinaria del Protección
Acción Extraordinaria del ProtecciónAcción Extraordinaria del Protección
Acción Extraordinaria del Protección
 
Los Derechos Fundamentales y sus Garantías
Los Derechos Fundamentales y sus GarantíasLos Derechos Fundamentales y sus Garantías
Los Derechos Fundamentales y sus Garantías
 
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Teoría del Neoconstitucionalismo (Flujograma)

  • 1. EL NEOCONSTITUCIONALISMO Un fenómeno relativamente reciente dentro del Estado constitucional Escasamente estudiado, cuya cabal comprensión seguramente tomará todavía algunos años Hay al menos tres distintos niveles de análisis que conviene considerar: Neoconstitucionalismo sí supone alguna novedad dentro de la teoría y de la práctica del Estado constitucional de Derecho El Neoconstitucionalismo pretende explicar un conjunto de textos constitucionales que comienzan a surgir después de la segunda guerra mundial y sobre todo a partir de los años setenta del siglo XX. Constituciones que no se limitan a establecer competencias o a separar a los poderes públicos, sino que contienen altos niveles de normas «materiales» o sustantivas que condicionan la actuación del Estado Textos Constitucionales Ejemplos representativos de este tipo de Constituciones lo son la española de 1978, la brasileña de 1988 y la colombiana de 1991. Y por qué no decir la Constitución Ecuatoriana de 2008. Los jueces constitucionales han tenido que aprender a realizar su función bajo parámetros interpretativos nuevos, a partir de los cuales el razonamiento judicial se hace más complejo. Prácticas Jurisprudenciales Entran en juego las técnicas interpretativas propias de los principios constitucionales, la ponderación, la proporcionalidad, el principio pro personae, etc Los jueces se las tienen que ver con la dificultad de trabajar con valores que están constitucionalizados Parten de los textos constitucionales sustantivos y de la práctica jurisprudencial, también suponen aportaciones que contribuyen en no solamente a explicar un fenómeno jurídico, sino incluso a crearlo. Desarrollos Teóricos Las aportaciones jurídicas han servido no solamente para comprender las nuevas Constituciones y las nuevas prácticas jurisprudenciales, sino también para ayudar a crearlas. La novedad del Neoconstitucionalismo está en el conjunto, de las Constituciones sustantivas, prácticas jurisprudenciales y desarrollos teóricos; poniéndolas en común. Senker Arévalo Fuente: CARBONELL, Miguel, Teoría del Neoconstitucionalismo, ensayos escogidos , Trotta, Madrid 2007. RAMIRO ÁVILA SANTAMARÍA: El Neoconstitucionalismo transformador Bibliografía recomendada sobre el tema RAMIRO ÁVILA SANTAMARÍA: Los derechos y sus garantías, ensayos críticos ALFONSO ZAMBRANO PASQUEL: Del Estado Constitucional al Neoconstitucionalismo LUIS PRIETO SANCHÍS: Derechos Fundamentales, Neoconstitucionalismo y ponderación judicial