SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
SALVAR AL PLANETA
DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELO ADDIE
Elaborado por: Mirlenis
Ramos
MODELO ADDIE
• Es un proceso sistemático de diseño instruccional representado
como un flujo de procesos que progresa de izquierda a derecha
que representa las interrelaciones que un modelo exige.
• Se elige este modelo ya que sus fases se acoplan a los modelos
de enseñanza de entornos virtuales.
ANALISIS
regeneración de
Crear espacios adaptados para la
supervivencia y regeneración de
habitat adecuado
Planeta devastado
Contaminación ambiental
DISEÑO
Tiene como
punto inicial el
conocimiento
previo
Seleccionar
información
relevante.
Crear entornos que
motiven y orienten
en la construcción
de nuevos
conocimientos
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
DISEÑO
Crear ecosistemas
artficiales para el
mantenimiento de la vida
de manera autosutentable.
Concientizar a los seres
humanos acerca de la
preservación de la vida en
el planeta
Salvar al planeta de la devastación a fin de
preservar la vida
• Contaminación ambiental
• Ecosistemas artificiales.
• Alternativas d edesarrollo sustentable.
• Ecología
Unidades
Objetivo General
Objetivos Específicos
DESARROLLO
Seleccionar información relacionada a
los temas desarrollados.
Elaborar instrumentos de evaluación sobre
los temas desarrollados
Determinar las estrategias a utilizar
para concientizar sobre la
preservación de la vida en el planeta.
1
2
3
IMPLEMENTACIÓN
Crear espacios de aprendizaje sobre
los temas a desarrollar.
Aplicar los instrumentos de evaluación
para obtener retroalimentación de
aprendizaje.
Implementar foros de discusión, lluvia
de ideas, campañas publicitarias
sobre los temas a desarrollar.
Aplicar las estrategias a utilizar para
concientizar acerca de la preservación
de la vida en el planeta.
1
2
3
4
EVALUACIÓN
Cuadro comparativo
relacionado a las
diferentes formas de
ecosistemas
artificiales
Ensayo relacionado a
los diferentes
elementosque
contribuyen a la
contaminación
ambiental.
Ponencias relacionadas
a las alternativas de
desarrollo sustentable.
Micros informativos de
concientización sobre la
preservación de la vida en
el planeta.
M1 M2
M4 M3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciensias de la salud
ciensias de la saludciensias de la salud
ciensias de la salud
maicolstip
 
Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.
Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.
Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.
cmiglesias
 
Sanarte: El Camino de la Sábila
Sanarte: El Camino de la SábilaSanarte: El Camino de la Sábila
Sanarte: El Camino de la Sábila
fesamerica
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Marco A. Nava
 
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en AlgarroboColegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Arquitectura Caliente
 
Geografia maria
Geografia mariaGeografia maria
Geografia maria
Daisy Larena
 
MedioAmbiente
MedioAmbienteMedioAmbiente
MedioAmbiente
Samus Agd
 

La actualidad más candente (7)

ciensias de la salud
ciensias de la saludciensias de la salud
ciensias de la salud
 
Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.
Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.
Des aprendizaje. observatorio de la naturaleza en el ecosistema de doñana.
 
Sanarte: El Camino de la Sábila
Sanarte: El Camino de la SábilaSanarte: El Camino de la Sábila
Sanarte: El Camino de la Sábila
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en AlgarroboColegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
 
Geografia maria
Geografia mariaGeografia maria
Geografia maria
 
MedioAmbiente
MedioAmbienteMedioAmbiente
MedioAmbiente
 

Similar a Salvar al planeta

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Cristina Rojas
 
Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Notas - Biodiseño
Notas - BiodiseñoNotas - Biodiseño
Notas - Biodiseño
AlejandroEscalanteMa1
 
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planetaDiseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Yosella
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
Pemex GPB
 
Di módulo v. ss
Di módulo v. ssDi módulo v. ss
Di módulo v. ss
Prof Sandra Salazar
 
Residuos sólidos universitarios
Residuos sólidos universitariosResiduos sólidos universitarios
Residuos sólidos universitarios
JessJavier2
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
migdalia rodriguez
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
daliar13
 
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Fernando Javier Tagliaferro Hernando
 
Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.
azul arte arcos
 
Tecnica ambiental
Tecnica ambientalTecnica ambiental
Tecnica ambiental
Cenit Canchimbo
 
Diseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blancoDiseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blanco
william_blanco
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
ferreiragomez
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
Pin02Pin02
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Sostenible 1 11
Sostenible 1 11Sostenible 1 11
Sostenible 1 11
Cecilia Bilbao
 
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
james991503
 

Similar a Salvar al planeta (20)

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3
 
Notas - Biodiseño
Notas - BiodiseñoNotas - Biodiseño
Notas - Biodiseño
 
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planetaDiseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planeta
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
 
Di módulo v. ss
Di módulo v. ssDi módulo v. ss
Di módulo v. ss
 
Residuos sólidos universitarios
Residuos sólidos universitariosResiduos sólidos universitarios
Residuos sólidos universitarios
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
 
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
 
Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.
 
Tecnica ambiental
Tecnica ambientalTecnica ambiental
Tecnica ambiental
 
Diseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blancoDiseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blanco
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Sostenible 1 11
Sostenible 1 11Sostenible 1 11
Sostenible 1 11
 
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Salvar al planeta

  • 1. L/O/G/O SALVAR AL PLANETA DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO ADDIE Elaborado por: Mirlenis Ramos
  • 2. MODELO ADDIE • Es un proceso sistemático de diseño instruccional representado como un flujo de procesos que progresa de izquierda a derecha que representa las interrelaciones que un modelo exige. • Se elige este modelo ya que sus fases se acoplan a los modelos de enseñanza de entornos virtuales.
  • 3. ANALISIS regeneración de Crear espacios adaptados para la supervivencia y regeneración de habitat adecuado Planeta devastado Contaminación ambiental
  • 4. DISEÑO Tiene como punto inicial el conocimiento previo Seleccionar información relevante. Crear entornos que motiven y orienten en la construcción de nuevos conocimientos ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
  • 5. DISEÑO Crear ecosistemas artficiales para el mantenimiento de la vida de manera autosutentable. Concientizar a los seres humanos acerca de la preservación de la vida en el planeta Salvar al planeta de la devastación a fin de preservar la vida • Contaminación ambiental • Ecosistemas artificiales. • Alternativas d edesarrollo sustentable. • Ecología Unidades Objetivo General Objetivos Específicos
  • 6. DESARROLLO Seleccionar información relacionada a los temas desarrollados. Elaborar instrumentos de evaluación sobre los temas desarrollados Determinar las estrategias a utilizar para concientizar sobre la preservación de la vida en el planeta. 1 2 3
  • 7. IMPLEMENTACIÓN Crear espacios de aprendizaje sobre los temas a desarrollar. Aplicar los instrumentos de evaluación para obtener retroalimentación de aprendizaje. Implementar foros de discusión, lluvia de ideas, campañas publicitarias sobre los temas a desarrollar. Aplicar las estrategias a utilizar para concientizar acerca de la preservación de la vida en el planeta. 1 2 3 4
  • 8. EVALUACIÓN Cuadro comparativo relacionado a las diferentes formas de ecosistemas artificiales Ensayo relacionado a los diferentes elementosque contribuyen a la contaminación ambiental. Ponencias relacionadas a las alternativas de desarrollo sustentable. Micros informativos de concientización sobre la preservación de la vida en el planeta. M1 M2 M4 M3