SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE:
SUSTENTABILIDAD (RECICLADO DEL
PAPEL)
MEDIADORAS:
ERIDIANY ARTEAGA ARCOS
MARINA MANRIQUEZ MECALCO
Introducción
Introducción
En el país, así como en el mundo se está
incrementando del desecho de residuos sólidos, como
es el papel, una manera de contrarrestar es diseñar
programas integrales de ambientes más limpios
Como es el conocimiento de las 3 Erres Reciclar, reutilizar, reducir,
cada una de ellas nos marca una pauta para de participación
ciudadana
Indicadores
Utilización de materiales del medio para la elaboración de productos
sencillos.
Trabajo colaborativo
Creatividad y originalidad
Rubrica
Nivel bajo Nivel básico Nivel alto Nivel superior
(receptivo)
Identifica los diferentes
materiales que le sirven
para la elaboración de
sus productos su
participación se limita
solo a escuchar y
compartir opiniones
dentro del equipo
Utiliza modelos
estereotipos para sus
creaciones
(resolutivo)
Elabora y comprende que
los materiales de desecho
le sirven para la
elaboración de artículos
que atienden a conservar
el medio ambiente
Participa activamente en
la elaboración y
construcción de productos
con materiales reciclables
Realiza trabajo que
muestran ciertos rasgos
de creatividad a partir del
uso del material reciclado
(autónomo)
Argumenta en forma clara
la importancia del
reciclaje y su utilización
para la conservación y
embellecimiento del
medio ambiente
Dirige sus acciones
hacia la clasificación de los
productos de mayor
necesidad y selecciona
aquellos que benefician a
la comunidad
Explica el procedimiento
de elaboración de
producto y los beneficios
que ofrece a la comunidad
considerando lenguaje
técnico y estético
(estratégico)
Crea una unidad de
emprendimiento con los
materiales elaborados con
los desechos para mejorar
la calidad de vida y del
entorno
Plantea estrategias para la
vinculación de la
comunidad educativa en
las actividades de reciclaje
(recolección, elaboración
de artículos)
Crea trabajos llamativos
explicando su utilidad a
los demás para la solución
de problemas específicos
y la secuencia para su
elaboración.
Cuestionario
• 1.- Menciona los materiales que se pueden reusar,
reciclar y reducir?
• 2.- Dentro de los materiales que mencionaste antes,
con cual te quedas para transformar o crear?
• 3.- Como clasificarías los materiales según su
importancia?
• 4.- Que argumentos usarías para fomentar estas
actividades?
• 5.- Si tuvieras la oportunidad de participar en una
propuesta para reducir, o reciclar, o reutilizar, ¿Cuál
sería esta? Menciónalo aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia cuidemos una planta
guia cuidemos una plantaguia cuidemos una planta
guia cuidemos una planta
danielcalvo
 
Guia orentación de grupo
Guia orentación de grupoGuia orentación de grupo
Guia orentación de grupo
Dani Ramirez
 
Guia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirsGuia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirs
Elia E. Polo
 
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Juan Diossa
 
Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]
Guillefap
 
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Andrea Portillo
 
Webquest en Word
Webquest en WordWebquest en Word
Webquest en Word
guicho65
 
sem3_nivel1_randallcarlevaro
sem3_nivel1_randallcarlevarosem3_nivel1_randallcarlevaro
sem3_nivel1_randallcarlevaro
sem3_nivel1_randall
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Karen Hernandez
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Jera20
 
Promueve las 3 r
Promueve las 3 rPromueve las 3 r
Promueve las 3 r
sanfumw
 
Taller de las tres erres
Taller de las tres erresTaller de las tres erres
Taller de las tres erres
Carolina Rojas
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticiiGrupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
chelek2015
 
Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)
Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)
Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)
YOLANDA ANDRADE
 
Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"
Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"
Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"
CEFED
 
El Reciclaje por Nevenka Contreras G.
El Reciclaje por Nevenka Contreras G.El Reciclaje por Nevenka Contreras G.
El Reciclaje por Nevenka Contreras G.
nevenkabufona8
 

La actualidad más candente (16)

guia cuidemos una planta
guia cuidemos una plantaguia cuidemos una planta
guia cuidemos una planta
 
Guia orentación de grupo
Guia orentación de grupoGuia orentación de grupo
Guia orentación de grupo
 
Guia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirsGuia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirs
 
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
 
Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]
 
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
 
Webquest en Word
Webquest en WordWebquest en Word
Webquest en Word
 
sem3_nivel1_randallcarlevaro
sem3_nivel1_randallcarlevarosem3_nivel1_randallcarlevaro
sem3_nivel1_randallcarlevaro
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Promueve las 3 r
Promueve las 3 rPromueve las 3 r
Promueve las 3 r
 
Taller de las tres erres
Taller de las tres erresTaller de las tres erres
Taller de las tres erres
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticiiGrupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
 
Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)
Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)
Digiculturalidad actividad de aprendizaje (1)
 
Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"
Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"
Propuesta Pedagógica - "El mundo del reciclaje"
 
El Reciclaje por Nevenka Contreras G.
El Reciclaje por Nevenka Contreras G.El Reciclaje por Nevenka Contreras G.
El Reciclaje por Nevenka Contreras G.
 

Similar a Rubrica y cuestionario.

COLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE MCOLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE M
BECAROL8
 
Capacitac..ambiental
Capacitac..ambientalCapacitac..ambiental
Capacitac..ambiental
Leonor Lasso
 
PROYECTO DE AULA.docx
PROYECTO DE AULA.docxPROYECTO DE AULA.docx
PROYECTO DE AULA.docx
LuzAngelaOlaya1
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
barbara
 
S4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaarsS4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaars
lauraavilesramirez
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
isacorduran
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
ferreiragomez
 
N3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didactica
N3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didacticaN3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didactica
N3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didactica
Mónica Flórez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOSSI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
ferreiragomez
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 

Similar a Rubrica y cuestionario. (20)

COLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE MCOLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE M
 
Capacitac..ambiental
Capacitac..ambientalCapacitac..ambiental
Capacitac..ambiental
 
PROYECTO DE AULA.docx
PROYECTO DE AULA.docxPROYECTO DE AULA.docx
PROYECTO DE AULA.docx
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
S4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaarsS4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaars
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
N3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didactica
N3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didacticaN3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didactica
N3 s1 foro actividad 39 socializando la secuencia didactica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOSSI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Rubrica y cuestionario.

  • 1. TALLER DE: SUSTENTABILIDAD (RECICLADO DEL PAPEL) MEDIADORAS: ERIDIANY ARTEAGA ARCOS MARINA MANRIQUEZ MECALCO
  • 2. Introducción Introducción En el país, así como en el mundo se está incrementando del desecho de residuos sólidos, como es el papel, una manera de contrarrestar es diseñar programas integrales de ambientes más limpios Como es el conocimiento de las 3 Erres Reciclar, reutilizar, reducir, cada una de ellas nos marca una pauta para de participación ciudadana Indicadores Utilización de materiales del medio para la elaboración de productos sencillos. Trabajo colaborativo Creatividad y originalidad
  • 3. Rubrica Nivel bajo Nivel básico Nivel alto Nivel superior (receptivo) Identifica los diferentes materiales que le sirven para la elaboración de sus productos su participación se limita solo a escuchar y compartir opiniones dentro del equipo Utiliza modelos estereotipos para sus creaciones (resolutivo) Elabora y comprende que los materiales de desecho le sirven para la elaboración de artículos que atienden a conservar el medio ambiente Participa activamente en la elaboración y construcción de productos con materiales reciclables Realiza trabajo que muestran ciertos rasgos de creatividad a partir del uso del material reciclado (autónomo) Argumenta en forma clara la importancia del reciclaje y su utilización para la conservación y embellecimiento del medio ambiente Dirige sus acciones hacia la clasificación de los productos de mayor necesidad y selecciona aquellos que benefician a la comunidad Explica el procedimiento de elaboración de producto y los beneficios que ofrece a la comunidad considerando lenguaje técnico y estético (estratégico) Crea una unidad de emprendimiento con los materiales elaborados con los desechos para mejorar la calidad de vida y del entorno Plantea estrategias para la vinculación de la comunidad educativa en las actividades de reciclaje (recolección, elaboración de artículos) Crea trabajos llamativos explicando su utilidad a los demás para la solución de problemas específicos y la secuencia para su elaboración.
  • 4. Cuestionario • 1.- Menciona los materiales que se pueden reusar, reciclar y reducir? • 2.- Dentro de los materiales que mencionaste antes, con cual te quedas para transformar o crear? • 3.- Como clasificarías los materiales según su importancia? • 4.- Que argumentos usarías para fomentar estas actividades? • 5.- Si tuvieras la oportunidad de participar en una propuesta para reducir, o reciclar, o reutilizar, ¿Cuál sería esta? Menciónalo aquí.