SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPACTO
AMBIENTAL DE LOS
MEDIOS MASIVOS DE
TRANSPORTE.
La aviación civil produce impactos sobre
el ambiente debido a las emisiones de
los motores aeronáuticos, con contaminación
acústica, partículas, gases, contribuyendo
al cambio climático y el oscurecimiento global.
Como todas las actividades humanas
involucrando combustión, muchas formas de
aviación lanzan dióxido de carbono a la
atmosfera es muy probable que contribuyen a
la aceleración del calentamiento global.
Avión.
LAS AERONAVES SUBSÓNICAS EN VUELO
CONTRIBUYEN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE
CUATRO MODOS:
Dióxido de carbono (CO2)Las emisiones de CO2 de
las aeronaves son las más significativas y mejor
conocidos elementos de la aviación con su
contribución al cambio climático. El nivel y los
efectos de las emisiones de CO2 corrientemente
se cree que a grandes rasgos es la misma,
independientemente de la altitud
Mecanismos
En las altas altitudes donde vuelan grandes
aerolíneas, tropopausa, las emisiones de NOx
son particularmente efectivas en formar ozono
(O3) en la alta troposfera. Las emisiones en alta
altitud (8-13 km) de NOx resultan en mayores
concentraciones de O3 que la emisiones en
superficie de NOx, e éstos a su vez tienen un
mayor efecto de calentamiento global. El efecto
de las concentraciones de O3 son regionales y
locales (en oposición a las emisiones de CO2 ,
que son globales).
Óxidos de nitrógeno (NO x )
Muy grandes aeronaves en vuelo a altas altitudes
emiten vapor de agua, un formidable gas de
invernadero, que bajo ciertas condiciones
atmosféricas forman estelas de condensación. Las
estelas son nubes lineales visibles, formándose en
atmósferas frías y húmedas, y se cree que tienen un
efecto de calentamiento global (aunque menos
importante que cualquiera de las emisiones de CO2 o
de NOx) SPM-2. Las estelas son extremadamente
raras en aviones de baja altitud, o de hélice.
Vapor de agua (H2O)
El impacto medioambiental de la aviación se produce
porque los motores de los aviones emiten ruido y
partículas y gases que contribuyen al cambio climático
global y la regulación. A pesar de las reducciones de
emisiones de los automóviles y motores turbofan y
turbohélice más eficientes y menos contaminantes, el
rápido crecimiento del transporte aéreo en los últimos
años contribuye a un aumento de la contaminación
total atribuible a la aviación. En la Unión Europea, las
emisiones de gases de efecto invernadero procedentes
de la aviación se incrementaron en un 87% entre 1990
y 2006.
En el caso de las aguas subterráneas, el mayor deterioro se
manifiesta en un aumento de la salinidad, por contaminación
de las napas con el agua de producción de petróleo de alto
contenido salino.
E f e c t o s s o b r e e l a i r e :  por lo general, conjuntamente con
el petróleo producido se encuentra gas natural. La captación
del gas está determinada por la relación gas/petróleo, si este
valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es venteado y/o
quemado por medio de antorchas.
El gas natural está formado por hidrocarburos livianos y puede
contener dióxido de carbono, monóxido de carbono y ácido
sulfhídrico. Si el gas producido contiene estos gases,  se
quema. Si el gas producido es dióxido de carbono, se lo
ventea..
EL BARCO
E f e c t o s s o b r e l a f l o r a y l a f a u n a:  la fijación de las
pasturas depende de la presencia de arbustos y
matorrales, que son los más afectados por la
contaminación con hidrocarburos. A su vez estos
matorrales proveen refugio y alimento a la fauna
adaptada a ese ambiente. Dentro de la fauna, las aves
son las más afectadas, por contacto directo con los
cuerpos de agua o vegetación contaminada, o por
envenenamiento por ingestión. El efecto sobre las aves
puede ser letal.
Si la zona de explotación es costera o mar adentro el
derrame de hidrocarburos produce daños irreversibles
sobre la fauna marina.
Casi la mitad del petróleo y derivados industriales que se
vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades
costeras. El mar es empleado como un accesible y barato
depósito de sustancias contaminantes. Otros derrames se
deben a accidentes que sufren los grandes barcos
contenedores de petróleo, que por negligencia transportan el
combustible en condiciones inadecuadas. De cualquier
manera, los derrames de petróleo representan una de las
mayores causas de la contaminación oceánica.
En general, los derrames de hidrocarburos afectan
profundamente a la fauna y vida del lugar, razón por la cual
la industria petrolera mundial debe cumplir normas y
procedimientos estrictos en materia de protección ambiental
Si un tren diesel contamina 1, un automóvil particular
contamina 8,3 veces mas (y transporta un máximo de 5
pasajeros). Para el transporte de cargas, si un tren
contamina 1, un barco contamina 3,3 y un camión 30.
En caso de utilizarse tracción eléctrica de origen hidráulico, la
polución es nula. Si se obtiene electricidad quemando
petróleo (centrales térmicas) la contaminación puede ser
eficazmente reducida. Además se aprovecha al máximo la
energía proveniente de la combustión.
En una carretera donde circulan 10000 vehículos por día se
produce una contaminación equivalente a:
50 a 100 kilos de polvo; 140 gramos de plomo; 40 gramos de
zinc; 1 a 5 gramos de hidrocarburos... POR KILOMETRO!

EL TREN
Entre Norte y Sudamérica se tiene una masa terrestre que se extiende
desde el círculo Ártico casi hasta la Antártida. Esta masa terrestre
se encuentra cubierta con rieles de acero que podrían ser la
máquina del desarrollo económico y un medio ambiente más limpio.
En EEUU, el transporte es el responsable del 32% del dióxido de
carbono emitido a la atmósfera por fuentes no naturales. Pero los
ferrocarriles son responsables de las siete décimas partes del 1 por
ciento de estas emisiones.
Desde el punto de vista medioambiental, los ferrocarriles son más
benignos que las carreteras; así por ejemplo los ferrocarriles pueden
transportar una tonelada de carga más de tres veces la distancia de
los camiones por cada galón de combustible, los trenes utilizan
combustible en forma mucho más eficiente que los camiones; por
ende los trenes contaminan mucho menos el medio ambiente.
El costo de construcción por milla de una línea férrea en
los EEUU (en terreno llano) es más bajo que el costo de
construcción de una carretera. En Bolivia y muchos
países latinoamericanos ya pagaron los mismos
ferrocarriles todo el costo de su infraestructura,
mantenimiento de las vías, sistemas de señalización,
sistemas de comunicación, playas, etc. En cambio, la
infraestructura de carreteras en casi todos los países,
inclusive el nuestro, recibe subvenciones del Estado,
pues el pago de peajes es insuficiente para mantenerlas.
.
Muchos países europeos tomaron la decisión de subvencionar tanto a
ferrocarriles como a carreteras en igualdad de condiciones, de manera
que el transporte ferroviario en estos países es mucho más barato que
el transporte carretero y ambos sistemas se complementan muy bien,
tanto es así que de noche los ferrocarriles transportan a los camiones
con sus cargas dado el congestionamiento de muchos tramos
carreteros, en estas vías los conductores descansan y al día siguiente
siguen su viaje por las carreteras, los ferrocarriles son importantes, y el
medio ambiente está más equilibrado por la influencia de este medio de
transporte.
En el occidente del país, casi ya no se habla de los ferrocarriles, por
ejemplo en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre las nuevas
generaciones no conocen los trenes, y la gente se desacostumbró a
escuchar el ruido de los trenes que pasaban tocando su silbato o pito
Samuel medios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impactos de los medios de transporte en el
Impactos  de los medios de transporte en elImpactos  de los medios de transporte en el
Impactos de los medios de transporte en elDiegofer97
 
yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte
yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte
yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte
yanaya1
 
aviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcosaviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcosmayanthony120
 
Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)
Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)
Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)anniekcp
 
Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)
Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)
Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)
Nicolas Ballesteros
 
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TRENDAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TRENmafe980
 
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOSMEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOSDanielaA19
 
Impacto ambiental de los medios de transporte
Impacto ambiental de los medios de transporteImpacto ambiental de los medios de transporte
Impacto ambiental de los medios de transportevalentinaquinterosierra
 
Lopezvargas oscaralfonso m08_s4pi_impactotecnología (1)
Lopezvargas oscaralfonso  m08_s4pi_impactotecnología (1)Lopezvargas oscaralfonso  m08_s4pi_impactotecnología (1)
Lopezvargas oscaralfonso m08_s4pi_impactotecnología (1)
lovovargas21
 
el Impacto ambiental del tren
el Impacto ambiental del trenel Impacto ambiental del tren
el Impacto ambiental del trensilviabautista04
 
Diapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajalDiapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajalakor991205
 
Contaminación del tren,avión y barco
Contaminación del tren,avión y barcoContaminación del tren,avión y barco
Contaminación del tren,avión y barcoelquetelomete
 
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?Giselas123
 
Impactos ambientales de la aviación
Impactos ambientales de la aviaciónImpactos ambientales de la aviación
Impactos ambientales de la aviación
aldoburgos
 
El cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional pares
El cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional paresEl cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional pares
El cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional pares
ByronTeran3
 

La actualidad más candente (20)

Impactos de los medios de transporte en el
Impactos  de los medios de transporte en elImpactos  de los medios de transporte en el
Impactos de los medios de transporte en el
 
yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte
yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte
yesica anaya el medio ambiente en los medios de transporte
 
aviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcosaviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcos
 
Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)
Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)
Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)
 
Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)
Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)
Contaminación medios de transporte (Tren,Barco,Avión)
 
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TRENDAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
 
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOSMEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
 
Kelly.ppt
Kelly.pptKelly.ppt
Kelly.ppt
 
CONTAMINACIÓN DEL AVION
CONTAMINACIÓN DEL AVIONCONTAMINACIÓN DEL AVION
CONTAMINACIÓN DEL AVION
 
Impacto ambiental de los medios de transporte
Impacto ambiental de los medios de transporteImpacto ambiental de los medios de transporte
Impacto ambiental de los medios de transporte
 
Lopezvargas oscaralfonso m08_s4pi_impactotecnología (1)
Lopezvargas oscaralfonso  m08_s4pi_impactotecnología (1)Lopezvargas oscaralfonso  m08_s4pi_impactotecnología (1)
Lopezvargas oscaralfonso m08_s4pi_impactotecnología (1)
 
el Impacto ambiental del tren
el Impacto ambiental del trenel Impacto ambiental del tren
el Impacto ambiental del tren
 
Diapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajalDiapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajal
 
Contaminación del tren,avión y barco
Contaminación del tren,avión y barcoContaminación del tren,avión y barco
Contaminación del tren,avión y barco
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
 
Impactos ambientales de la aviación
Impactos ambientales de la aviaciónImpactos ambientales de la aviación
Impactos ambientales de la aviación
 
El cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional pares
El cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional paresEl cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional pares
El cambio climático y su impacto en el transporte marítimo internacional pares
 

Similar a Samuel medios

transportesmasivosjh
transportesmasivosjhtransportesmasivosjh
transportesmasivosjhJEJEYH
 
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baacContaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baacjbarbosa2
 
contaminacionn
contaminacionncontaminacionn
contaminacionn
cristian_1
 
Impactos de los medios de transporte en el
Impactos  de los medios de transporte en elImpactos  de los medios de transporte en el
Impactos de los medios de transporte en elefonsecamoreno
 
Transportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivasTransportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivasVanessa Niño Plata
 
transportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambientetransportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambientetranspotesmasivos
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
santiagopcardenas
 
Daños en el medio ambiente
Daños en el medio ambienteDaños en el medio ambiente
Daños en el medio ambientediegolemus05
 
La banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbb
La banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbbLa banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbb
La banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbb
robinsonelmejor
 
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTECONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE
Luis Caceres PE
 
Caroooooooooooooooooooollllllllll
CaroooooooooooooooooooollllllllllCaroooooooooooooooooooollllllllll
Caroooooooooooooooooooollllllllll
CAROLINAGALVISGUEVARA
 
Impactos Ambientales
Impactos AmbientalesImpactos Ambientales
Impactos Ambientalesgutierrez28
 
Cuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skfCuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skfjtarazona6
 
Cuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skfCuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skfjtarazona6
 
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTECONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE97112611936
 
Contaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transporteContaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transportejbarbosa2
 

Similar a Samuel medios (20)

transportesmasivosjh
transportesmasivosjhtransportesmasivosjh
transportesmasivosjh
 
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baacContaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baac
 
contaminacionn
contaminacionncontaminacionn
contaminacionn
 
Impactos de los medios de transporte en el
Impactos  de los medios de transporte en elImpactos  de los medios de transporte en el
Impactos de los medios de transporte en el
 
Transportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivasTransportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivas
 
transportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambientetransportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
 
Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2
 
Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Daños en el medio ambiente
Daños en el medio ambienteDaños en el medio ambiente
Daños en el medio ambiente
 
La banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbb
La banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbbLa banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbb
La banda de las cumbias aaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbb
 
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTECONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE
 
Caroooooooooooooooooooollllllllll
CaroooooooooooooooooooollllllllllCaroooooooooooooooooooollllllllll
Caroooooooooooooooooooollllllllll
 
Impactos Ambientales
Impactos AmbientalesImpactos Ambientales
Impactos Ambientales
 
Cuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skfCuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skf
 
Cuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skfCuidemfsdfsdddffsssss skf
Cuidemfsdfsdddffsssss skf
 
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTECONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
 
Diapositivas De Angie
Diapositivas De AngieDiapositivas De Angie
Diapositivas De Angie
 
Contaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transporteContaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transporte
 
transportemasivo
transportemasivotransportemasivo
transportemasivo
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Samuel medios

  • 1. EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDIOS MASIVOS DE TRANSPORTE.
  • 2. La aviación civil produce impactos sobre el ambiente debido a las emisiones de los motores aeronáuticos, con contaminación acústica, partículas, gases, contribuyendo al cambio climático y el oscurecimiento global. Como todas las actividades humanas involucrando combustión, muchas formas de aviación lanzan dióxido de carbono a la atmosfera es muy probable que contribuyen a la aceleración del calentamiento global. Avión.
  • 3. LAS AERONAVES SUBSÓNICAS EN VUELO CONTRIBUYEN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE CUATRO MODOS: Dióxido de carbono (CO2)Las emisiones de CO2 de las aeronaves son las más significativas y mejor conocidos elementos de la aviación con su contribución al cambio climático. El nivel y los efectos de las emisiones de CO2 corrientemente se cree que a grandes rasgos es la misma, independientemente de la altitud Mecanismos
  • 4. En las altas altitudes donde vuelan grandes aerolíneas, tropopausa, las emisiones de NOx son particularmente efectivas en formar ozono (O3) en la alta troposfera. Las emisiones en alta altitud (8-13 km) de NOx resultan en mayores concentraciones de O3 que la emisiones en superficie de NOx, e éstos a su vez tienen un mayor efecto de calentamiento global. El efecto de las concentraciones de O3 son regionales y locales (en oposición a las emisiones de CO2 , que son globales). Óxidos de nitrógeno (NO x )
  • 5. Muy grandes aeronaves en vuelo a altas altitudes emiten vapor de agua, un formidable gas de invernadero, que bajo ciertas condiciones atmosféricas forman estelas de condensación. Las estelas son nubes lineales visibles, formándose en atmósferas frías y húmedas, y se cree que tienen un efecto de calentamiento global (aunque menos importante que cualquiera de las emisiones de CO2 o de NOx) SPM-2. Las estelas son extremadamente raras en aviones de baja altitud, o de hélice. Vapor de agua (H2O)
  • 6. El impacto medioambiental de la aviación se produce porque los motores de los aviones emiten ruido y partículas y gases que contribuyen al cambio climático global y la regulación. A pesar de las reducciones de emisiones de los automóviles y motores turbofan y turbohélice más eficientes y menos contaminantes, el rápido crecimiento del transporte aéreo en los últimos años contribuye a un aumento de la contaminación total atribuible a la aviación. En la Unión Europea, las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la aviación se incrementaron en un 87% entre 1990 y 2006.
  • 7. En el caso de las aguas subterráneas, el mayor deterioro se manifiesta en un aumento de la salinidad, por contaminación de las napas con el agua de producción de petróleo de alto contenido salino. E f e c t o s s o b r e e l a i r e :  por lo general, conjuntamente con el petróleo producido se encuentra gas natural. La captación del gas está determinada por la relación gas/petróleo, si este valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es venteado y/o quemado por medio de antorchas. El gas natural está formado por hidrocarburos livianos y puede contener dióxido de carbono, monóxido de carbono y ácido sulfhídrico. Si el gas producido contiene estos gases,  se quema. Si el gas producido es dióxido de carbono, se lo ventea.. EL BARCO
  • 8. E f e c t o s s o b r e l a f l o r a y l a f a u n a:  la fijación de las pasturas depende de la presencia de arbustos y matorrales, que son los más afectados por la contaminación con hidrocarburos. A su vez estos matorrales proveen refugio y alimento a la fauna adaptada a ese ambiente. Dentro de la fauna, las aves son las más afectadas, por contacto directo con los cuerpos de agua o vegetación contaminada, o por envenenamiento por ingestión. El efecto sobre las aves puede ser letal. Si la zona de explotación es costera o mar adentro el derrame de hidrocarburos produce daños irreversibles sobre la fauna marina.
  • 9. Casi la mitad del petróleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un accesible y barato depósito de sustancias contaminantes. Otros derrames se deben a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petróleo, que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas. De cualquier manera, los derrames de petróleo representan una de las mayores causas de la contaminación oceánica. En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida del lugar, razón por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos estrictos en materia de protección ambiental
  • 10. Si un tren diesel contamina 1, un automóvil particular contamina 8,3 veces mas (y transporta un máximo de 5 pasajeros). Para el transporte de cargas, si un tren contamina 1, un barco contamina 3,3 y un camión 30. En caso de utilizarse tracción eléctrica de origen hidráulico, la polución es nula. Si se obtiene electricidad quemando petróleo (centrales térmicas) la contaminación puede ser eficazmente reducida. Además se aprovecha al máximo la energía proveniente de la combustión. En una carretera donde circulan 10000 vehículos por día se produce una contaminación equivalente a: 50 a 100 kilos de polvo; 140 gramos de plomo; 40 gramos de zinc; 1 a 5 gramos de hidrocarburos... POR KILOMETRO!  EL TREN
  • 11. Entre Norte y Sudamérica se tiene una masa terrestre que se extiende desde el círculo Ártico casi hasta la Antártida. Esta masa terrestre se encuentra cubierta con rieles de acero que podrían ser la máquina del desarrollo económico y un medio ambiente más limpio. En EEUU, el transporte es el responsable del 32% del dióxido de carbono emitido a la atmósfera por fuentes no naturales. Pero los ferrocarriles son responsables de las siete décimas partes del 1 por ciento de estas emisiones. Desde el punto de vista medioambiental, los ferrocarriles son más benignos que las carreteras; así por ejemplo los ferrocarriles pueden transportar una tonelada de carga más de tres veces la distancia de los camiones por cada galón de combustible, los trenes utilizan combustible en forma mucho más eficiente que los camiones; por ende los trenes contaminan mucho menos el medio ambiente.
  • 12. El costo de construcción por milla de una línea férrea en los EEUU (en terreno llano) es más bajo que el costo de construcción de una carretera. En Bolivia y muchos países latinoamericanos ya pagaron los mismos ferrocarriles todo el costo de su infraestructura, mantenimiento de las vías, sistemas de señalización, sistemas de comunicación, playas, etc. En cambio, la infraestructura de carreteras en casi todos los países, inclusive el nuestro, recibe subvenciones del Estado, pues el pago de peajes es insuficiente para mantenerlas. .
  • 13. Muchos países europeos tomaron la decisión de subvencionar tanto a ferrocarriles como a carreteras en igualdad de condiciones, de manera que el transporte ferroviario en estos países es mucho más barato que el transporte carretero y ambos sistemas se complementan muy bien, tanto es así que de noche los ferrocarriles transportan a los camiones con sus cargas dado el congestionamiento de muchos tramos carreteros, en estas vías los conductores descansan y al día siguiente siguen su viaje por las carreteras, los ferrocarriles son importantes, y el medio ambiente está más equilibrado por la influencia de este medio de transporte. En el occidente del país, casi ya no se habla de los ferrocarriles, por ejemplo en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre las nuevas generaciones no conocen los trenes, y la gente se desacostumbró a escuchar el ruido de los trenes que pasaban tocando su silbato o pito