SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE LO MEDIOS DE TRANSPORTE
MASIVO Y EL MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCIÓN:
 Los medios de transporte en la vida del ser
humano han sido de gran beneficio, ya que
mejoro su movilidad y cada vez lo hace
ahorrar tiempo, que se puede representar en
dinero. Pero a consecuencia de esta ayuda,
se afecta cada día mas el medio en donde
vivimos, destruyéndolo o contaminándolo.
1. EL AVIÓN:
 Aunque sea uno de los
medios de transporte
que mas facilita la
movilidad del ser
humano, antiguamente
era uno de lo mas
contaminantes, por su
alto consumo de
combustible por cada
viaje.
1.1 DAÑO CAUSADO:
Los aviones en antigüedad utilizaban un
combustible llamado diesel, el cual aporto
gran ayuda a la contaminación y
destrucción del capa de ozono,
provocando así desastres naturales como
las lluvias acidas, los efecto invernaderos
o la destrucción de especies de animales
aéreos por la contaminación del aire que
respiran y donde planean o vuelan, toda
la contaminación realizada durante un
tiempo no tan lejano, se ha visto reflejada
actualmente y probablemente a mayor
escala en el futuro.
1.2 REFLEJO DE LOS FENÓMENOS NATURALES
La lluvia ácida:
se forma cuando la humedad en
el aire se combina con los óxidos de
nitrógeno, el dióxido de azufre y
el trióxido de azufre emitidos por
fábricas, centrales eléctricas, calderas
de calefacción y vehículos que
queman carbón o productos derivados
del petróleo que contengan azufre. En
interacción con el agua de la lluvia,
estos gases forman ácidos
nítricos, ácido sulfuroso y ácido
sulfúrico. Finalmente, estas sustancias
químicas caen a la tierra acompañando
a las precipitaciones, constituyendo la
lluvia ácida.
1.3 SOLUCIÓN PROPUESTA:
 Se pueden empezar implementar
nuevas fuentes de energía como la
utilización de l energía erétrica
frecuentemente.
 otra propuesta planeada y elaborada fue reemplazar el
combatible común (gasolina y el gasóleo A) por la utilización
de queroseno, aunque actualmente se utilice el ‘JET A-1’.
 la incorporación de los turboventiladores en los aviones
modernos.
1.4 CONCLUSIÓN:
 En conclusión, la incorporación de los
turboventiladores en los aviones
modernos es un gran beneficio para el
mantenimiento del equilibrio ecológico y
para la conservación del
medioambiente ya que estos motores
utilizan combustible JET A-1, un
combustible que es fabricado por
Repsol en sus propias refinerías y que
es mucho más ecológico, sano y limpio
que el resto de los querosenos.
2. EL TREN:
A pesar de ser uno de los
medios de transporte
masivo mas antiguos a lo
largo de la historia, ha sido
uno de los menos
contaminantes, ha sido uno
de los que mayor influencia
ha tenido en la historia de la
humanidad, también a
aportado grandes avances,
ya que con el se ha
facilitado no solo el
transporte sino el desarrollo
de la humanidad.
PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA DEL TREN
 Una de las primeras fuentes de
energía del tren ha sido el
carbón, con esta se desarrollo
y creció en el transcurrir del
tiempo y del desarrollo de la
humanidad, luego fueron
implementadas otras fuentes
que son: la electricidad y el
magnetismo, o también la
conjugación de las dos: el
electromagnetismo.
2.1 DAÑO CAUSADO
 El daño ambiental
causado por el tren, no
ha sido notorio, ya que
sus fuentes de energía
son muy ecológicas, yo
creo que es el medio de
transporte que mas debe
ser implementado en el
mundo y no ser
interrumpido el desarrollo
del mismo.
EJEMPLOS DEL BENEFICIO HACIA LAHUMANIDAD
 Además, viajar por carretera tiene 30 veces
más riesgo de accidentes que viajar por tren.
Por lo tanto, es una de las mejores alternativas
para conservar el medio ambiente limpio de
contaminantes como el CO2.
 Una línea ferroviaria de doble vía puede
transportar, por hora, el mismo número de
pasajeros que una autopista de seis carriles,
pero con un efecto ambiental asociado
sensiblemente más reducido.
UNICO DAÑO: CONTAMINACION AUDITIVA
 A través de la profundización
del tema y la investigación del
punto de inicio del tren, he
concluido que el único daño
que ha provocado el tren es la
contaminación auditiva, ya que
antes, cuando el tren estaba en
sus comienzos, los primeros
eran demasiado ruidosos y
estremecedores, lo que
provocaba una gran molestia,
causada por el sonido de sus
rieles.
2.2 REFLEJO EN LOS FENÓMENOS NATURALES
 A causa de la
contaminación auditiva, la
vibración y su peso, el tren
puede ocasionar en el
medio ambiente la
erosión del suelo y la
desnivelación de los
terrenos.
 RUIDO: contaminación
ambiental que afecta a la
salud de las personas a
los edificios y a la biosfera
y emisiones de gases de
efecto invernadero
2.3 SOLUCIÓN PROPUESTA
 Actualmente los trenes
han disminuido la
contaminación auditiva por
medio de silenciadores en
los frenos y la
implementación de su
fuente de energía como el
magnetismo y la
electricidad, lo que genera
mejor impulso y menor
contaminación auditiva.
2.4 CONCLUSIÓN
 En conclusión se puede afirmar
que el tren no ha tenido mayor
influencia en los fenómenos
naturales, aun así se han tenido
nuevas alternativas que reducen
los riesgos de la contaminación del
medio ambiente :
 Utilización de la energía eléctrica y
magnética.
 Unos ‘’ zapatos de disco’’ para los
rieles.
 Por lo tanto debería ser uno de los
medios de transporte mas
utilizados en la actualidad,
reduciendo así la contaminación y
a la vez facilitando el desarrollo del
ser humano.
3. EL BARCO:
 El barco, ha sido de los
medios de transporte que
ha acompañado al hombre
a cruzar mucho mas allá
de las fronteras, a
descubrir nuevos
‘’mundos’’ y a comercializar
sin dificultad con tierras
muy, muy lejanas, por esto
recibe uno de los mas
grandes meritos por el
aporte que ha logrado a la
humanidad.
3.1 DAÑO CAUSADO : EN EL AMBIENTE
 Debido al desarrollo de este medio de transporte,
el daño causado por el mismo es muy grande,
debido a que una de sus principales fuentes de
energía es el vapor, el cual al salir del barco lo
hace en forma de gas, aportando a la tierra mas
gases que influyen en el efecto invernadero y el
descongelamiento de los casquetes polares,
logrando así un gran problemas también para la
desaparición de especies animales.
EN LOS ANIMALES
 También, por sus vibraciones y
ruidos ocasionados
(contaminación acústica) ,
incrementa la acidez y
turbulencia en los mares y
océanos, provocando así en las
especies marítimas sordera,
desorientación e incluso su
muerte. Lo cual puede generar
grandes perdidas en las
especies, hasta llegar a un
punto de grandes especies en
vía de extinción.
3.2 REFLEJO EN LOS FENÓMENOS NATURALES
 Efecto invernadero
 Descongelamiento en los casquetes
polares.
 Aumento de la acidez de las aguas.
 contaminación acústica.
 Extinción de las especies marítimas.
 Lluvia acida.
 Calentamiento global.
 Creo que no es necesario explicar cada uno
de los efectos de los anteriores fenómenos
naturales que son influenciados por la
contaminación generada por los inventos del
hombre, ya que en su mayoría son una
cadena de desastres naturales, que
conllevan a otros mucho mas grandes. Sin
embargo se dar una corta explicación de
cada uno.
 Efecto invernadero: es la acumulación de
los gases en la atmosfera, lo que provoca el
calentamiento global, descongelamiento de
los polos, lluvias acidas y la acides de las
aguas.
 Descongelamiento de
los polos: es un
fenómeno que ataca
principalmente los polos
de la tierra, ya que por el
aumento de la
temperatura ellos se van
reduciendo en tamaño
provocando así el
aumento de las aguas
saladas del mar y la
desaparición del habitad
de muchas especies
animales.
 Aumento de la acides en
los océanos y la lluvia
acida: son provocados por el
efecto invernadero, ya que
este ocasiona la
contaminación de la
atmosfera, provocando así
que la lluvia generada por la
misma sea contaminada y
con niveles ácidos muy
elevados, provocando la
contaminación no solo de la
tierra sino también de los
océanos.
 La contaminación
acústica: es
provocada por las
ondas y sonidos
generados por grandes
artefactos, en este
caso en barco. La
contaminación acústica
genera en los animales
marítimos grandes
problemas, como la
localización, la
comunicación y
sordera.
 Calentamiento global:
al igual que la lluvia
acida, este es
ocasionado por el efecto
invernadero. Este
ocasiona en el mundo
entero un aumento muy
grande en la
temperatura,
sobrepasando los limites
promediados,
provocando así la
perdida del habitad
natural, especies, los
3.3 SOLUCIONES PROPUESTAS:
 Las soluciones propuestas todas estas
problemáticas, no han sido muy
convincentes, ya que las compañías de los
barcos ignoran y dan argumentos evasivos
ante las problemáticas, aunque se ha
creado un barco que es impulsado por
medio de la energía solar, otro que obtiene
el movimiento por medio de motores y no
por el vapor o también el que lo obtiene por
medio del impulso y fuerza del aire , otro
que genera nubes y otros artefactos que
disminuyen los ruidos en el interior del
océano.
3.4 CONCLUSIÓN
 Se puede decir que el daño que es generado
por los artefactos creados por el hombre,
son irreversibles, ya que del todo no se
solucionan con la creación de artefactos que
los quiten del todo, ya que solo disminuyen
los daños. Los fenómenos naturales ya
están tomando cartas sobre el asunto, lo
que genera un gran peso de culpa sobre la
humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos contaminantes de los hidrocarburps
Efectos contaminantes de los hidrocarburpsEfectos contaminantes de los hidrocarburps
Efectos contaminantes de los hidrocarburps
NicoleEstefania4
 
transportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambientetransportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambientetranspotesmasivos
 
Contaminación ambiental del tren
Contaminación ambiental del trenContaminación ambiental del tren
Contaminación ambiental del trenjefteaprende
 
El barco y daño al medio ambiente
El barco y daño al medio ambiente El barco y daño al medio ambiente
El barco y daño al medio ambiente camargoaprende
 
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosContaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosjefteaprende
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
rafael marcano
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
rafael marcano
 
Samuel medios
Samuel mediosSamuel medios
Samuel medios
samuellopez05
 
contaminacionn
contaminacionncontaminacionn
contaminacionn
cristian_1
 
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)guest3cbb05
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
piedad46
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
roberto solano
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
David Núñez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
alvitanny
 
gases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexicogases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexicogaby5206
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
diego767
 

La actualidad más candente (20)

Efectos contaminantes de los hidrocarburps
Efectos contaminantes de los hidrocarburpsEfectos contaminantes de los hidrocarburps
Efectos contaminantes de los hidrocarburps
 
transportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambientetransportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
transportes masivos y sus incidencias al medio ambiente
 
Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2
 
Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2Diapositivas ambiente 2
Diapositivas ambiente 2
 
Contaminación ambiental del tren
Contaminación ambiental del trenContaminación ambiental del tren
Contaminación ambiental del tren
 
El barco y daño al medio ambiente
El barco y daño al medio ambiente El barco y daño al medio ambiente
El barco y daño al medio ambiente
 
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosContaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
Samuel medios
Samuel mediosSamuel medios
Samuel medios
 
contaminacionn
contaminacionncontaminacionn
contaminacionn
 
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Vehiculo y medio ambiente
Vehiculo y medio ambienteVehiculo y medio ambiente
Vehiculo y medio ambiente
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
gases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexicogases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexico
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 

Destacado

El sector de transporte y medioambiental
El sector de transporte y medioambientalEl sector de transporte y medioambiental
El sector de transporte y medioambiental
Sheila Perez Morodo
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
infantil1allo
 
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Juan Martín Martín
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporteMaria Vasquez
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
monicahis
 
Los medios de transportes
Los medios de transportesLos medios de transportes
Los medios de transportesOlga Sánchez
 
Medios de transportepptx copia
Medios de transportepptx   copiaMedios de transportepptx   copia
Medios de transportepptx copia
ValeAlvarez22
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 

Destacado (10)

El sector de transporte y medioambiental
El sector de transporte y medioambientalEl sector de transporte y medioambiental
El sector de transporte y medioambiental
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporte
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Los medios de transportes
Los medios de transportesLos medios de transportes
Los medios de transportes
 
Los medio de transporte
Los medio de transporteLos medio de transporte
Los medio de transporte
 
Medios de transportepptx copia
Medios de transportepptx   copiaMedios de transportepptx   copia
Medios de transportepptx copia
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 

Similar a Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)

Estos avances afectan al medio ambiente?
Estos avances afectan al medio ambiente?Estos avances afectan al medio ambiente?
Estos avances afectan al medio ambiente?Yelitzasuarez
 
Impacto ambiental 10-1
Impacto ambiental 10-1Impacto ambiental 10-1
Impacto ambiental 10-1jonatan65
 
incidencias transporte masivos
incidencias transporte masivosincidencias transporte masivos
incidencias transporte masivostranspotesmasivos
 
Impactos de los medios de transporte masivo en
Impactos de los medios de transporte masivo enImpactos de los medios de transporte masivo en
Impactos de los medios de transporte masivo en
crisofilax1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
r
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Hinestroza Unfried
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaSol Lopez
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08 Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Marbel96
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Marbel96
 
Actividad de Aprendizaje - 08
Actividad de Aprendizaje - 08 Actividad de Aprendizaje - 08
Actividad de Aprendizaje - 08
Marbel96
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
CalentamientoglobalMarbel96
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Problemas ambientales con los medios de transporte
Problemas ambientales con los medios de transporteProblemas ambientales con los medios de transporte
Problemas ambientales con los medios de transporte
oscar2585
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
AngelinaO
 
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Jose Rosso Rosales
 

Similar a Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie) (20)

Estos avances afectan al medio ambiente?
Estos avances afectan al medio ambiente?Estos avances afectan al medio ambiente?
Estos avances afectan al medio ambiente?
 
Impacto ambiental 10-1
Impacto ambiental 10-1Impacto ambiental 10-1
Impacto ambiental 10-1
 
transportemasivo
transportemasivotransportemasivo
transportemasivo
 
incidencias transporte masivos
incidencias transporte masivosincidencias transporte masivos
incidencias transporte masivos
 
Impactos de los medios de transporte masivo en
Impactos de los medios de transporte masivo enImpactos de los medios de transporte masivo en
Impactos de los medios de transporte masivo en
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08 Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Actividad de Aprendizaje - 08
Actividad de Aprendizaje - 08 Actividad de Aprendizaje - 08
Actividad de Aprendizaje - 08
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Problemas ambientales con los medios de transporte
Problemas ambientales con los medios de transporteProblemas ambientales con los medios de transporte
Problemas ambientales con los medios de transporte
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Relación entre lo medios de transporte y el medio ambiente ( annie)

  • 1. RELACIÓN ENTRE LO MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVO Y EL MEDIO AMBIENTE
  • 2. INTRODUCCIÓN:  Los medios de transporte en la vida del ser humano han sido de gran beneficio, ya que mejoro su movilidad y cada vez lo hace ahorrar tiempo, que se puede representar en dinero. Pero a consecuencia de esta ayuda, se afecta cada día mas el medio en donde vivimos, destruyéndolo o contaminándolo.
  • 3. 1. EL AVIÓN:  Aunque sea uno de los medios de transporte que mas facilita la movilidad del ser humano, antiguamente era uno de lo mas contaminantes, por su alto consumo de combustible por cada viaje.
  • 4. 1.1 DAÑO CAUSADO: Los aviones en antigüedad utilizaban un combustible llamado diesel, el cual aporto gran ayuda a la contaminación y destrucción del capa de ozono, provocando así desastres naturales como las lluvias acidas, los efecto invernaderos o la destrucción de especies de animales aéreos por la contaminación del aire que respiran y donde planean o vuelan, toda la contaminación realizada durante un tiempo no tan lejano, se ha visto reflejada actualmente y probablemente a mayor escala en el futuro.
  • 5. 1.2 REFLEJO DE LOS FENÓMENOS NATURALES La lluvia ácida: se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácidos nítricos, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
  • 6. 1.3 SOLUCIÓN PROPUESTA:  Se pueden empezar implementar nuevas fuentes de energía como la utilización de l energía erétrica frecuentemente.  otra propuesta planeada y elaborada fue reemplazar el combatible común (gasolina y el gasóleo A) por la utilización de queroseno, aunque actualmente se utilice el ‘JET A-1’.  la incorporación de los turboventiladores en los aviones modernos.
  • 7. 1.4 CONCLUSIÓN:  En conclusión, la incorporación de los turboventiladores en los aviones modernos es un gran beneficio para el mantenimiento del equilibrio ecológico y para la conservación del medioambiente ya que estos motores utilizan combustible JET A-1, un combustible que es fabricado por Repsol en sus propias refinerías y que es mucho más ecológico, sano y limpio que el resto de los querosenos.
  • 8. 2. EL TREN: A pesar de ser uno de los medios de transporte masivo mas antiguos a lo largo de la historia, ha sido uno de los menos contaminantes, ha sido uno de los que mayor influencia ha tenido en la historia de la humanidad, también a aportado grandes avances, ya que con el se ha facilitado no solo el transporte sino el desarrollo de la humanidad.
  • 9. PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA DEL TREN  Una de las primeras fuentes de energía del tren ha sido el carbón, con esta se desarrollo y creció en el transcurrir del tiempo y del desarrollo de la humanidad, luego fueron implementadas otras fuentes que son: la electricidad y el magnetismo, o también la conjugación de las dos: el electromagnetismo.
  • 10. 2.1 DAÑO CAUSADO  El daño ambiental causado por el tren, no ha sido notorio, ya que sus fuentes de energía son muy ecológicas, yo creo que es el medio de transporte que mas debe ser implementado en el mundo y no ser interrumpido el desarrollo del mismo.
  • 11. EJEMPLOS DEL BENEFICIO HACIA LAHUMANIDAD  Además, viajar por carretera tiene 30 veces más riesgo de accidentes que viajar por tren. Por lo tanto, es una de las mejores alternativas para conservar el medio ambiente limpio de contaminantes como el CO2.  Una línea ferroviaria de doble vía puede transportar, por hora, el mismo número de pasajeros que una autopista de seis carriles, pero con un efecto ambiental asociado sensiblemente más reducido.
  • 12. UNICO DAÑO: CONTAMINACION AUDITIVA  A través de la profundización del tema y la investigación del punto de inicio del tren, he concluido que el único daño que ha provocado el tren es la contaminación auditiva, ya que antes, cuando el tren estaba en sus comienzos, los primeros eran demasiado ruidosos y estremecedores, lo que provocaba una gran molestia, causada por el sonido de sus rieles.
  • 13. 2.2 REFLEJO EN LOS FENÓMENOS NATURALES  A causa de la contaminación auditiva, la vibración y su peso, el tren puede ocasionar en el medio ambiente la erosión del suelo y la desnivelación de los terrenos.  RUIDO: contaminación ambiental que afecta a la salud de las personas a los edificios y a la biosfera y emisiones de gases de efecto invernadero
  • 14. 2.3 SOLUCIÓN PROPUESTA  Actualmente los trenes han disminuido la contaminación auditiva por medio de silenciadores en los frenos y la implementación de su fuente de energía como el magnetismo y la electricidad, lo que genera mejor impulso y menor contaminación auditiva.
  • 15. 2.4 CONCLUSIÓN  En conclusión se puede afirmar que el tren no ha tenido mayor influencia en los fenómenos naturales, aun así se han tenido nuevas alternativas que reducen los riesgos de la contaminación del medio ambiente :  Utilización de la energía eléctrica y magnética.  Unos ‘’ zapatos de disco’’ para los rieles.  Por lo tanto debería ser uno de los medios de transporte mas utilizados en la actualidad, reduciendo así la contaminación y a la vez facilitando el desarrollo del ser humano.
  • 16. 3. EL BARCO:  El barco, ha sido de los medios de transporte que ha acompañado al hombre a cruzar mucho mas allá de las fronteras, a descubrir nuevos ‘’mundos’’ y a comercializar sin dificultad con tierras muy, muy lejanas, por esto recibe uno de los mas grandes meritos por el aporte que ha logrado a la humanidad.
  • 17. 3.1 DAÑO CAUSADO : EN EL AMBIENTE  Debido al desarrollo de este medio de transporte, el daño causado por el mismo es muy grande, debido a que una de sus principales fuentes de energía es el vapor, el cual al salir del barco lo hace en forma de gas, aportando a la tierra mas gases que influyen en el efecto invernadero y el descongelamiento de los casquetes polares, logrando así un gran problemas también para la desaparición de especies animales.
  • 18. EN LOS ANIMALES  También, por sus vibraciones y ruidos ocasionados (contaminación acústica) , incrementa la acidez y turbulencia en los mares y océanos, provocando así en las especies marítimas sordera, desorientación e incluso su muerte. Lo cual puede generar grandes perdidas en las especies, hasta llegar a un punto de grandes especies en vía de extinción.
  • 19. 3.2 REFLEJO EN LOS FENÓMENOS NATURALES  Efecto invernadero  Descongelamiento en los casquetes polares.  Aumento de la acidez de las aguas.  contaminación acústica.  Extinción de las especies marítimas.  Lluvia acida.  Calentamiento global.
  • 20.  Creo que no es necesario explicar cada uno de los efectos de los anteriores fenómenos naturales que son influenciados por la contaminación generada por los inventos del hombre, ya que en su mayoría son una cadena de desastres naturales, que conllevan a otros mucho mas grandes. Sin embargo se dar una corta explicación de cada uno.
  • 21.  Efecto invernadero: es la acumulación de los gases en la atmosfera, lo que provoca el calentamiento global, descongelamiento de los polos, lluvias acidas y la acides de las aguas.
  • 22.  Descongelamiento de los polos: es un fenómeno que ataca principalmente los polos de la tierra, ya que por el aumento de la temperatura ellos se van reduciendo en tamaño provocando así el aumento de las aguas saladas del mar y la desaparición del habitad de muchas especies animales.
  • 23.  Aumento de la acides en los océanos y la lluvia acida: son provocados por el efecto invernadero, ya que este ocasiona la contaminación de la atmosfera, provocando así que la lluvia generada por la misma sea contaminada y con niveles ácidos muy elevados, provocando la contaminación no solo de la tierra sino también de los océanos.
  • 24.  La contaminación acústica: es provocada por las ondas y sonidos generados por grandes artefactos, en este caso en barco. La contaminación acústica genera en los animales marítimos grandes problemas, como la localización, la comunicación y sordera.
  • 25.  Calentamiento global: al igual que la lluvia acida, este es ocasionado por el efecto invernadero. Este ocasiona en el mundo entero un aumento muy grande en la temperatura, sobrepasando los limites promediados, provocando así la perdida del habitad natural, especies, los
  • 26. 3.3 SOLUCIONES PROPUESTAS:  Las soluciones propuestas todas estas problemáticas, no han sido muy convincentes, ya que las compañías de los barcos ignoran y dan argumentos evasivos ante las problemáticas, aunque se ha creado un barco que es impulsado por medio de la energía solar, otro que obtiene el movimiento por medio de motores y no por el vapor o también el que lo obtiene por medio del impulso y fuerza del aire , otro que genera nubes y otros artefactos que disminuyen los ruidos en el interior del océano.
  • 27.
  • 28. 3.4 CONCLUSIÓN  Se puede decir que el daño que es generado por los artefactos creados por el hombre, son irreversibles, ya que del todo no se solucionan con la creación de artefactos que los quiten del todo, ya que solo disminuyen los daños. Los fenómenos naturales ya están tomando cartas sobre el asunto, lo que genera un gran peso de culpa sobre la humanidad.