SlideShare una empresa de Scribd logo
San Pablo y las mujeres
Autor:Paulo Arieu
Imagen n 2. San Pablo, Interpretado por
Abraham Sofraer en la película Quo Vadis.
El debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y la igualdad de géneros en los Estados Unidos
es un tema que no solo ha permeado la opinión publica respecto a la violencia domestica sino
que en el interior de las religiones también esta provocando controversias y cambios de
mentalidad. En junio del 2014, la BBC publicó un artículo citando que "la Iglesia mormona de
Estados Unidos excomulgó a una miembro de la comunidad que abogó por la ordenación de
mujeres sacerdotes". Una mujer llamada Kate Kelly "fue acusada de apostasía después de fundar
un grupo que pedía igualdad de género en la fe mormona. Los líderes de la Iglesia de Jesucristo
de los Santos de los Últimos Días no han hecho ningún comentario sobre el caso pero aseguraron
que realizan audiencias disciplinarias cuando alguno de sus miembros aboga pública y
repetidamente por posiciones que contradicen la doctrina mormona" (BBC, 06-24-2014).
En la Iglesia primitiva, fue el Apóstol Pablo quien con su autoridad de apóstol,
edificó y organizó la vida de las comunidades cristianas de los primeros tiempos.Sin dudas, las
palabras de Pablo son claves a la hora de comprender la fe de las iglesias cristianas de aquellos
días. Pablo fue la figura mas importante en la vida de los primeras iglesias que se iban
consolidando fuera de la región de la Palestina. Sus cartas a los primeros cristianos fueron
recopiladas con sumo cuidado para formar una parte importante del Nuevo Testamento, aunque
contienen disputas locales y cuestiones logísticas y a menudo reflejan el enfado del autor. Hay
que recordar que Pablo era un Judío helénico, que hablaba griego y arameo, se cree que nació
alrededor del 5 d.C. en Tarso, ahora el sur de Turquía. Había sido perseguidor de cristianos antes
de convertirse en un líder y profesor de comunidades cristianas en Asia Menor, Grecia y Roma.
Mas detalles de su vida aparecen en sus epístolas y los posteriores Hechos de los Apóstoles. Las
Hechos dicen que era un constructor de carpas y que su nombre judío era Saúl, y que era un
ciudadano romano (su otro nombre Paulo puede ser romano). Se lo conoce como el Apóstol de
los gentiles, el Apóstol de las naciones o, simplemente, el Apóstol. La tradición posterior dice
que fue martirizado en el mismo lugar que San Pedro, Roma, y en la misma fecha, 29 de junio,
pero no necesariamente en el mismo año. Quizá en el 67 d.C.
Hay muchas de las enseñanzas de Pablo que fueron y aun hoy son difíciles de comprender. El
apóstol Pedro lo tuvo que admitir con honestidad que
 "casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay
algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como
también las otras Escrituras, para su propia perdición " (2 Pedro 3:15b-16).
Pero no es imposible creer que "Pablo estaría horrorizado al ver que muchas de sus cartas se
utilizan en situaciones muy concretas… que se generalizan 19 siglos después y la gente dice
‘Esta es la regla para siempre y jamás’ (Jimmy Dunn, Durham)"(Timpson,11-22-2014). De igual
manera, para muchos teólogos no es creíble la versión de san Pablo feminista! Pero si se lee
la Biblia sin prejuicios machistas, se ve que San Pablo, sin embargo, rompió todos los moldes
de su época impulsando la reivindicación femenina en la Iglesia (ver Romanos 16:1-16).
Pero hay que advertir a los lectores, que leer los textos paulinos referentes a la ética femenina
con una cosmovisión fuertemente machista, conduciría a una lectura misógina de esos pasajes.
Que significa esta expresión? Aradillas explica que que "a palabra en cuestión, y en perfecto
castellano, significa "'aversión u odio a las mujeres' y 'misógino' se llama a quien 'practica esta
animosidad, repulsión o repugnancia" (Aradillas, 09-15-2010). Este es
un término que está formado por la raíz griega 'miseo' que significa odiar y 'gyne' cuya
traducción seria mujer, y se atribuye a la actitud de odio, adversión y desprecio de los hombres
hacia las mujeres (Fiol & Perez & Planas, 1999,pag. 9). La lectura tradicional de la Biblia en
torno al tema de la mujer cree que san Pablo ejerció una enérgica campaña en contra del
liderazgo de las mujeres y de su participación enérgica en la Iglesia. Pero esto no es asi ya que si
leemos bien a san Pablo, se observa que el apostol fue un gran defensor, no solo de la mujer,
sino de la feminidad de la mujer.
Pero en la primera carta de San Pablo a Timoteo, tradicionalmente se ha interpretado como que
Pablo estaba utilizando la interpretación del relato de la creación como base escritural para
rechazar la injerencia de las mujeres en cuestiones doctrinales y justificar el orden natural de los
sexos:
 “No tolero que la mujer enseñe, ni que dicte ley sobre el marido, sino que se
mantenga en silencio. Pues Adán fue creado el primero y luego Eva. Y no fue Adán
quien se dejó engañar, sino Eva, quien, seducida, incurrió en la transgresión. Se
salvará, sin embargo, por la maternidad, si persevera con sabiduría en la fe, la
caridad y la santidad” (I Timoteo 2:11-15).
Aunque hay que decir que la misoginia, no es un mal solamente denunciado en nuestros días,
sino que posee un largo historial. Decía André Glucksmann, filósofo francés, que “el odio más
largo de la historia, más milenario aún y más planetario que el del judío es el odio a las mujeres”
(Garay, 02-11-2008). Y entonces, como descifrar este texto, como leerlo sin prejuicios, sin
hacerle decir al texto lo que no dice y sin agregarle nada para ayudar a esclarecerlo? Como leerlo
sin inyectarle nuestros prejuicios machistas o al revés, agregarle una cultura feminista. Porque un
texto sin su contexto, es un pretexto! Como leerlo entonces, sin presupuestos misóginos que
escondan la verdad? Trevor Timpson, de la BBC, publica un articulo donde cita las opiniones de
Jimmy Dunn, antiguo profesor de divinidad en Durham y autor de
"The Cambridge Companion to St Paul", y Lee Gatiss, director de la organización
evangélica Church Society, y opuesto a las mujeres obispas, quienes examinan algunos de los
textos biblicos. Lee Gatiss expresa su opinión diciendo que "Sus restricciones hacia las mujeres
son "particularmente pertinentes, al ocurrir en un contexto en el que Pablo discute precisamente
la cuestión del liderazgo en la Iglesia".
Y Dunn "insiste en que los textos se deben considerar en su contexto histórico" (Timpson,11-22-
2014). Esta ultima opinión es muy importante para no torcer los textos. Un resumen de las
opiniones publicadas por la BBC son:
a) Ambos bandos del debate dicen que los pasajes de la Biblia se deben tener en cuenta en su
contexto histórico. b) Ambos coinciden en que el significado obvio de un pasaje no
se debe ignorar sólo porque no confirme nuestras visiones.
c) Ambos dicen que hay una línea que se debe marcar para distinguir entre lo que corresponde
al momento en que fue escrito y
lo que es un mensaje para todos los creyentes y todos los tiempos. d) Pero es improbable que,
a corto plazo, cualquiera de los bandos pueda convencer al otro de su propia interpretación.
(Timpson,11-22-2014) De modo similar a lo opinado por Dunn y Gatis en la BBC, también al
respecto se pueden evaluar dos grandes líneas de pensamiento: A) Una interpretación mas
cerrada, de autores importantes como William Hendrikson y Mattew Henry, quienes
realizan comentarios basados en la exégesis del texto, pero sin entrar en consideración con el
contexto histórico; y B) La segunda interpretación, que si tiene en cuenta el contexto histórico
inmediato de la epístola, con autores evangélicos de igual reputación que los anteriores,
como N.T. Wright , William Barclay.
A)Una interpretación mas cerrada (conservadora): 1] William Hendriksen: siguiendo una línea
más tradicional respecto a los roles de los sexos, comenta en su Comentario Bíblico que
“aunque estas palabras y las paralelas de 1 Corintios 14:33–35 puedan parecer poco amistosas,
en realidad son lo opuesto. En realidad, expresan el sentimiento de tierna simpatía y de
comprensión básica. Quieren decir: que la mujer no entre en la esfera de actividad para la cual a
fuerza de su creación misma no es apta. Que el ave no trate de vivir bajo el agua. Que el pez no
trate de vivir sobre la tierra seca. Que la mujer no desee ejercer autoridad sobre el hombre
enseñándole en los cultos públicos. Por amor de ella y por el bienestar espiritual de la iglesia se
prohíbe esa pecaminosa intromisión en la autoridad divina .El servicio de la Palabra en el día del
Señor, la mujer debe aprender, no enseñar. Debe guardar silencio, permanecer quieta. No debe
hacer oír su voz. Además, este aprendizaje en silencio no debe ser con una actitud de rebeldía en
el corazón sino “con completa sumisión” (ver 2 Corintios 9:13; Gálatas 2:5; 1 Timoteo 3:4). De
buen grado debiera alinearse bajo la ley de Dios para su vida. Su plena igualdad espiritual con el
hombre como partícipe en todas las bendiciones de la salvación (Gálatas 3:28: “no hay varón
ni mujer”) no implica ningún cambio básico en su naturaleza como mujer o en la tarea
correspondiente que como mujer ha sido llamada a realizar. Que la mujer siga siendo mujer.
Pablo no puede permitir otra cosa. Pablo no puede permitirlo porque la santa ley de Dios no lo
permite (1 Corintios 14:34). Esa santa ley es su voluntad expresada en el Pentateuco,
particularmente en la historia de la creación de la mujer y de su caída (véase especialmente
Génesis 2:18–25; 3:16). Por eso, enseñar, esto es, predicar de un modo oficial, y de ese
modo, ejercer autoridad sobre el hombre por medio de la proclamación de la Palabra en el culto
público, dominarlo, es algo impropio de la mujer. Ella no debe asumir el papel de un maestro
(Hendriksen, 2006, pág.. 128). Seguramente esta posición choca contra las ideas vanguardistas
de las reivindicaciones feministas.
2] Matthew Henry: Según San Pablo no se permite que las mujeres enseñen públicamente en
la iglesia, porque enseñar es un oficio de autoridad. Pero las buenas mujeres pueden y deben
enseñar los principios de la religión verdadera a sus hijos en casa. Además, las mujeres no deben
pensar que están excusadas de aprender lo necesario para la salvación, aunque no deben usurpar
la autoridad. Como la mujer fue última en la creación, que es una razón para su sumisión,
también fue primera en la transgresión. Pero aquí hay una palabra de consuelo; que las que
permanezcan en modestia serán salvas al tener hijos, o con tener hijos, por el Mesías que nació
de una mujer. La tristeza especial a que está sometido el sexo femenino, debe hacer que los
hombres ejerzan su autoridad con mucha gentileza, ternura y afecto (Henry,2007, Pág. 1059).
B)Una interpretación mas abierta:
1.] N.T.Wright: En una ponencia de la conferencia para el simposio, “Hombres, Mujeres y la
Iglesia”, por el entonces obispo de Durham, Dr. N.T. Wright. St. John’s College, Durham, 4 de
septiembre de 2004, (Traducción de Eva Navarro), dijo que:
“Hay algunas muestras en la carta que fue enviada originalmente a Timoteo mientras estaba en
Éfeso. Y una de las cosas principales que sabemos sobre la religión en Éfeso es que la religión
principal – el templo más grande, la capilla más famosa – era un culto de mujeres solamente. El
templo de Artemisa (que es su nombre griego; los romanos la llamaban Diana) era una estructura
maciza que dominaba el área; y, como devotas que se debían a una deidad femenina, las
sacerdotisas eran todas mujeres. Ellas llevaban el show y mantenían a los hombres en su lugar.
Ahora si fuerais a escribir una carta a alguien en un pequeño, nuevo movimiento religioso con
base en Éfeso, y quisierais decir que debido al Evangelio de Jesús las viejas formas de organizar
los roles masculinos y femeninos tuvieran que ser repensadas de arriba a abajo, siendo una
característica de eso que había que animar a las mujeres a estudiar y aprender y a tomar el rol de
dirigente, querríais evitar a toda costa dar la impresión equivocada. ¿Decía el apóstol que la
gente podría extrañarse de que habría que formar a las mujeres de modo que el cristianismo se
convirtiera gradualmente en un culto como el de Artemisa, donde las mujeres dirigían y
mantenían a los hombres a raya? Eso, me parece a mí, es lo que está negando el verso 12. “La
palabra que he traducido como “intentar dictarles” es inusual, pero parece tener connotaciones de
“ser mandón” o de “tomar el control”. Pablo está diciendo, como Jesús en Lucas 10, que las
mujeres deben tener el espacio y el ocio para estudiar y aprender a su manera, no para que
fuercen y asuman el liderazgo como en el culto de Artemisa, pero de modo que hombres y
mujeres de igual manera puedan desarrollar cualquier talento que Dios les está dando de
aprender, enseñar y dirigir.” (Wright, 01-25-2011).
2.] William Barclay: Si seguimos la línea de pensamiento de W. Barclay, observamos que el
cita como aspecto importante de esta epístola que fue escrita desde un trasfondo judío helénico lo
que ponía las cosas doblemente difíciles (Barclay, 2009, pag.42). También Barclay señala que
Pablo aquí expone que hay una inscripción que dice: “Una mujer consagrada no ha de tener
adornos de oro, ni colorines, ni polvos, ni diademas, ni pelo enrevesado, ni zapatos, excepto los
que se hacen de piel de ante o de las pieles de animales sacrificados.” (Barclay,2009, pag.42).
Pero, como comenta Barclay, la Iglesia Primitiva no establecía estas reglas con carácter
permanente, sino como cosas necesarias en la situación en que se encontraba; son reglas
meramente temporales para satisfacer una complicada problemática dada (Barclay, 2009, pag.42-
43). Julián Marián, columnista de la revista española Protestante Digital, señala un detalle
importante al mostrar que aunque el apóstol aquí afirma que respecto a que:
“'Adán no fue engañado’, la Escritura muestra que finalmente Adán sí fue engañado y culpable
de incurrir en transgresión (Génesis 3:17). Esta forma interpretativa de Pablo es evidencia de que
el no pretendía exponer dogmas ni principios perpetuos. Su aparente imprecisión acerca del
engaño de Adán, refuerza la idea de que Pablo sólo quería señalar que la falta de conocimiento y
un adiestramiento serio deriva en engaño, razón por la que se centra en lo que le pasó a Eva y en
cómo ésta confundió posteriormente a Adán (Marian, 05-01-2011). Luego, Marián expone
también que Pablo utiliza un doble énfasis usando la primera persona del singular en su
argumentación: Estas formas son “ [yo] quiero ” (vs.8) y “ no permito [yo] ” (vs. 12), evitando
usar expresiones categóricas como “el Señor no permite”, tal y como hace en otras ocasiones.
Además, el término griego usado para “permito”, “cuando se usa el verbo traducido como
permitir (epitrepsein) en el Nuevo Testamento se refiere a un permiso específico en un contexto
específico (Mateo 8,21; Marcos 5,13; Juan 19,38; Hechos 21,39-40; 26,1; 27,3; 28,16; 1
Corintios 16,7; etc.). Además el uso del tiempo indicativo indica un contexto inmediato. La
traducción correcta por lo tanto, es: “De momento no permito“. (Spencer; Hugenberger). 'He
decidido que por el momento las mujeres no deben enseñar o tener autoridad sobre los
hombres'" (Redekop; véase
también Payne)” [http://www.womenpriests.org/sp/scriptur/timothy.asp](Marian,05-01-2011).
Además, como bien señala Marián en su reflexión:
"si decidimos apostar por una postura literalista, universal e inflexible acerca de este mandato
para guardar silencio deberíamos también plantearnos el prohibir a las mujeres cantar himnos o
profetizar [predicar] durante los cultos (1 Corintios 11:5), tal y como sí que hacían las mujeres
del Nuevo Testamento. Además de lo visto, existen otros aspectos más esclarecedores aún en el
texto de 1 Timoteo 2:9-15 que muestran definitivamente que Pablo no tiene intención alguna de
establecer un dogma que niegue la labor de enseñanza para cualquier mujer cristiana de cualquier
tiempo y lugar." (Marian, 05-01-2011).
2] William Barclay: Barclay señala que para conocer el punto de vista definitivo de Pablo en
esta cuestión, vayamos a Gálatas 3:28: “No hay diferencia entre judíos o griegos, esclavos o
libres, varones o mujeres, porque todos vosotros sois una cosa en Jesucristo.” Aquí vemos
como al estar en Cristo, se borran las diferencias de lugar, honor y cargos en la Iglesia.
Algunos teólogos alegan
que el texto de Galatas de ninguna manera avala la liberación femenina,
el texto plantea que las bendiciones hechas a Abraham no solo son para el pueblo judío,
sino para todos los hombres
y mujeres de toda tribu, nación y lengua. Esto revela cual es la posición que los
salvos tienen ante Cristo espiritualmente y no la igualdad de genero como hoy se dice. Sin
embargo el texto si libera a las mujeres de las posibles limitaciones del genero femenino ante los
ojos de Dios quien es el dador de los dones y ministerios.
No hay dudas acerca del hecho que el autor de 1 Timoteo ha impuesto una prohibición o
restricción a las mujeres, y que esta limitación les impide enseñar o tener autoridad en su
asamblea Cristiana. Sin embargo, el aspecto principal es: ¿Era solo una prohibición local y
temporal o una norma universal impuesta bajo inspiración para los tiempos venideros? Luis
Marián escribe que podemos deducir que era solo una prohibición temporal y local en base a las
siguientes consideraciones:
Cuando se usa el verbo traducido como ‘permitir’ (epitrepsein) en el Nuevo Testamento se
refiere a un permiso específico en un contexto específico (Mateo 8:21; Marcos 5:13; Juan 19:38;
Actos 21:39-40; 26:1; 27:3; 28:16; 1 Corintios 16:7; etc.). Además el uso del tiempo indicativo
indica un contexto inmediato. Una traducción correcta por lo tanto, podría ser: “Al momento no
permito“ (Spencer; Hugenberger); “he decidido que por el momento las mujeres no deben
enseñar o tener autoridad sobre los hombres” (Redekop; véase también Payne). Sabemos de
hecho que Pablo permitió a las mujeres hablar proféticamente en la Asamblea (1 Corintios 11:5).
Las mujeres actuaban en la Iglesia como Diaconas. Sabemos por lo tanto, que las mujeres
hablaban en las Asambleas. 1 Timoteo 2:12 es una excepción, una disposición para contrarrestar
una amenaza específica. El contexto inmediato de la prohibición fue el peligro de las enseñanzas
Gnósticas que en ese tiempo afectaban principalmente a las mujeres Aumentar el propósito para
incluir una norma permanente para todo el tiempo parece ir más allá del texto y el “sentido
literal” y el ámbito al que se pretendía llegar por parte del autor bíblico. El sentido general de
este verso, es por lo tanto: “Hasta que las mujeres hayan aprendido lo que necesitan saber a
fin de tener una comprensión total de la verdadera enseñanza, ellas no pueden enseñar ni
tener autoridad sobre los hombres.” Redekop (Varas, n.d.).
Imagen n 3
El pasaje de I de Timoteo finaliza con una apreciación indudable: Las mujeres, se salvarán
criando hijos. Barclay cita que esto puede querer decir dos cosas: 1) Es posible que sea una
referencia al hecho de que María, una mujer, fue la madre de Jesús, y que eso quiera decir que
las mujeres se salvarán -como también los hombres- por ese acto supremo de dar a luz al
Mesías. 2) Pero es mucho más probable que el sentido sea mucho más sencillo; y que aquí se
quiera decir que las mujeres encontrarán la salvación, no en hablar en las reuniones, sino en la
maternidad, que es su corona (Barclay, 2009, Pág. 42-43). Y como Barclay comenta respecto de
I de Timoteo, no debemos ver este pasaje
“como una barrera para el trabajo de las mujeres en la Iglesia, sino a la luz de su trasfondo judío
y griego. Y debemos buscar el punto de vista permanente de Pablo en el pasaje en que nos dice
que las diferencias se han borrado, y que hombres y mujeres, esclavos y libres, judíos y gentiles,
son todos igualmente elegibles en el servicio de Cristo” (Barclay, 2009, Pág. 42-43).
No hay dudas que la libertad en Cristo que los cristianos experimentamos, es una experiencia
gloriosa que no hace distinción de géneros. Aunque esta libertad hermosa que Dios nos ha dado a
hombres y mujeres para servirle algunas veces es estropeada por los mismos seres humanos que
se infiltran en la Iglesia para destruir esta noble bendición (Gálatas 2:4). Si fuera que la mujer
tuviese un rol debajo de los hombres, jamás Jesús hubiera aceptado la ayuda de Salomé y de
otras mujeres. Jesús en una ocasión dijo que si nosotros no hablábamos de él, entonces las
piedras clamarían. ¿Porqué entonces no creer que lo podrían hacer las mujeres? Abraham tuvo
varias mujeres Agar, Sarai, y Cetura, entonces, podemos tener varias nosotros? Claro que
no,pero no abusemos del literalismo biblico! Si Jesús no se lavaba la mano antes de comer,
entonces nosotros no nos lavemos las manos(?). En tiempos de Pablo la situación era diferente,
el rol de la mujer era discriminada. Tenemos que ver en que contexto se dijeron estos textos
paulinos.
Siempre pienso que sin dudas no hay ser mas enigmático en este mundo que un teólogo. Hay
muchos de estos que se resisten a aceptar que la mujer alcance altos puestos de liderazgo en las
iglesias, pero no son estrictos ni en la vestimenta de las feligresas ni en el adorno de la mujer, ni
ven mal que sus esposas salgan a trabajar o que utilicen anticonceptivos sin prejuicio alguno. Sin
dudas, el legalismo religioso tiene múltiples facetas.
----------------------
Bibliografia
Imagen n 2
 http://www.devocionalescristianos.org/2008/06/la-mujer-virtuosa-proverbios-3110-
31.html
Imagen n 3
 http://www.religionenlibertad.com/que-sabemos-del-aspecto-fisico-de-san-pablo-
31423.htm
Referencias
Aradillas, Antonio. San Pablo, ¿misógino?. (09-15-2010). Periodista Digital,Madrid (España).
Recuperado de http://blogs.periodistadigital.com/in-itinere.php/2010/09/15/san- pablo-
imisogino-
Barclay, William. Comentario Al Nuevo Testamento - Tomo 12 - Las Cartas a Timoteo, Tito y
Filemón.(2009). Ed. Clie.
BBC. EE.UU.: excomulgada de la iglesia mormona por pedir ordenación de mujeres.(06-24-
2014).
Fiol,Esperança Bosch & Pérez,Victòria A. Ferrer & Planas,Margarita Gili. Historia de la
Misoginia. (1999). Anthropos Editorial.
Hendriksen, William. Comentario Al Nuevo Testamento. Exposición de las Epístolas Pastorales.
Libros Desafíos. (2006).Grand Rapids. Michigan. E.U.
Henry,Mattew.Comentario Biblico de Matthew Henry: Obra completa sin abreviar (13 tomos en
1). (Spanish Edition) .(2007).Zondervan. Marián, Luis .La mujer no enseñe. (05-01-
2011).Recuperado de http://protestantedigital.com/magacin/11837/La_mujer_no_ensentildee
Timpson,Trevor. Al fin, ¿qué dijo San Pablo sobre las mujeres en la Iglesia? (11-22-2014).
Copyright © 2015 BBC . Recuperado de
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/11/141120_cultura_san_pablo_mujeres_igleisa_cato
lica_finde_bd
Wright, N. T. El servicio de las mujeres en la Iglesia. La base bíblica. (01-25 -2011). Reino
Unido. Recuperado de http://www.lupaprotestante.com/index.php/biblia/2331-el-servicio-de-las-
mujeres-en-la-iglesia-la-base-biblica-
Varas,Lola de. 1 Timoteo 2,11-15. Medicas Anti Gnósticas contra las Mujeres. Recuperado de
http://www.womenpriests.org/sp/scriptur/timothy.asp citado por Julian Marin en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogarMito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Miguel Ángel Nuñez
 
San expedito
San expeditoSan expedito
San expedito
Paulo Arieu
 
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte delMito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Miguel Ángel Nuñez
 
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
EdwardCrumpp
 
Mujer discriminacion y religion
Mujer discriminacion y religionMujer discriminacion y religion
Mujer discriminacion y religion
Miguel Ángel Nuñez
 
Interpretacion patriarcal de la Biblia y violencia
Interpretacion patriarcal de la Biblia y violenciaInterpretacion patriarcal de la Biblia y violencia
Interpretacion patriarcal de la Biblia y violencia
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 1 mujer creada para servir al varón
Mito 1 mujer creada para servir al varónMito 1 mujer creada para servir al varón
Mito 1 mujer creada para servir al varón
Miguel Ángel Nuñez
 
Dialogo con los protestantes.
 Dialogo con los protestantes. Dialogo con los protestantes.
Dialogo con los protestantes.
Raquel Z
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
Pt. Nic Garza
 
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literarioCash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Paulo Arieu
 
¿Qué significa ser bíblicos?
¿Qué significa ser bíblicos?¿Qué significa ser bíblicos?
¿Qué significa ser bíblicos?
Miguel Ángel Nuñez
 
Predica Dic08 de 2013 el llamado sublime de dios para la mujer
Predica Dic08 de 2013  el llamado sublime de dios para la mujerPredica Dic08 de 2013  el llamado sublime de dios para la mujer
Predica Dic08 de 2013 el llamado sublime de dios para la mujerIglesia Alianza Bogotá
 
Gálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoral
Gálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoralGálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoral
Gálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoral
Miguel Ángel Nuñez
 
Teología del silencio
Teología del silencioTeología del silencio
Teología del silencio
Miguel Ángel Nuñez
 
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritualCash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Paulo Arieu
 
Pablo de tarso-Emisario de quien?
Pablo de tarso-Emisario de quien?Pablo de tarso-Emisario de quien?
Pablo de tarso-Emisario de quien?
Camilo Navarro Rubi
 
Mito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocioMito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocio
Miguel Ángel Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
Mito 6 prohibe pablo en 1 corintios 11 la participacion de la mujer en el min...
 
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogarMito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
 
San expedito
San expeditoSan expedito
San expedito
 
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte delMito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
Mito 5 pablo prohíbe a la mujer ser parte del
 
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
 
Mujer discriminacion y religion
Mujer discriminacion y religionMujer discriminacion y religion
Mujer discriminacion y religion
 
Interpretacion patriarcal de la Biblia y violencia
Interpretacion patriarcal de la Biblia y violenciaInterpretacion patriarcal de la Biblia y violencia
Interpretacion patriarcal de la Biblia y violencia
 
Mito 1 mujer creada para servir al varón
Mito 1 mujer creada para servir al varónMito 1 mujer creada para servir al varón
Mito 1 mujer creada para servir al varón
 
Dialogo con los protestantes.
 Dialogo con los protestantes. Dialogo con los protestantes.
Dialogo con los protestantes.
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
 
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literarioCash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
 
¿Qué significa ser bíblicos?
¿Qué significa ser bíblicos?¿Qué significa ser bíblicos?
¿Qué significa ser bíblicos?
 
Predica Dic08 de 2013 el llamado sublime de dios para la mujer
Predica Dic08 de 2013  el llamado sublime de dios para la mujerPredica Dic08 de 2013  el llamado sublime de dios para la mujer
Predica Dic08 de 2013 el llamado sublime de dios para la mujer
 
Gálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoral
Gálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoralGálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoral
Gálatas 3.28 y la ordenacion de la mujer al ministerio pastoral
 
Teología del silencio
Teología del silencioTeología del silencio
Teología del silencio
 
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritualCash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
 
Pablo de tarso-Emisario de quien?
Pablo de tarso-Emisario de quien?Pablo de tarso-Emisario de quien?
Pablo de tarso-Emisario de quien?
 
Mito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocioMito 9 mujer y sacerdocio
Mito 9 mujer y sacerdocio
 

Similar a San Pablo y las mujeres

Pablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeresPablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeres
Josias Espinoza
 
Pablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeresPablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeres
Josias Espinoza
 
El matrimonio y la vida privada de Lutero
El matrimonio y la vida privada de LuteroEl matrimonio y la vida privada de Lutero
El matrimonio y la vida privada de Lutero
Paulo Arieu
 
Teología de san pablo9
Teología de san pablo9Teología de san pablo9
Teología de san pablo9
escuelabiblica
 
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPAHA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3
Paulo Arieu
 
Algunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nvi
Algunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nviAlgunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nvi
Algunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nvisoy militar retirado
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen 1-2 tim y tito
Comentario al nuevo testamento william hendriksen   1-2 tim y titoComentario al nuevo testamento william hendriksen   1-2 tim y tito
Comentario al nuevo testamento william hendriksen 1-2 tim y titoGCU PUCP
 
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docxApóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Behuarda
 
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela SabáticaLibro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
jespadill
 
Diversos cristianismos camilo n.rubí
Diversos cristianismos camilo n.rubíDiversos cristianismos camilo n.rubí
Diversos cristianismos camilo n.rubí
Camilo Navarro Rubi
 
Tradicionvs solascriptura
Tradicionvs solascripturaTradicionvs solascriptura
Tradicionvs solascripturaBRIAN MOORE
 
Cap16
Cap16Cap16
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Critica moderna de la biblia
Critica moderna de la bibliaCritica moderna de la biblia
Critica moderna de la bibliaCarlos Hernandez
 
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
Historia oculta de los papas   javier garcia blancoHistoria oculta de los papas   javier garcia blanco
Historia oculta de los papas javier garcia blancoXochitl Cordova
 
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamezCuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
La religión en el hereje
La religión en el herejeLa religión en el hereje
La religión en el hereje
6evangelina9
 

Similar a San Pablo y las mujeres (20)

Pablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeresPablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeres
 
Pablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeresPablo enemigo de las mujeres
Pablo enemigo de las mujeres
 
El matrimonio y la vida privada de Lutero
El matrimonio y la vida privada de LuteroEl matrimonio y la vida privada de Lutero
El matrimonio y la vida privada de Lutero
 
Teología de san pablo9
Teología de san pablo9Teología de san pablo9
Teología de san pablo9
 
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPAHA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
 
Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3
 
Algunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nvi
Algunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nviAlgunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nvi
Algunos ejemplos de la mutilacion textual de la biblia nvi
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen 1-2 tim y tito
Comentario al nuevo testamento william hendriksen   1-2 tim y titoComentario al nuevo testamento william hendriksen   1-2 tim y tito
Comentario al nuevo testamento william hendriksen 1-2 tim y tito
 
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docxApóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
 
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela SabáticaLibro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
 
Diversos cristianismos camilo n.rubí
Diversos cristianismos camilo n.rubíDiversos cristianismos camilo n.rubí
Diversos cristianismos camilo n.rubí
 
Tradicionvs solascriptura
Tradicionvs solascripturaTradicionvs solascriptura
Tradicionvs solascriptura
 
Sinopsis de colosenses
Sinopsis de colosensesSinopsis de colosenses
Sinopsis de colosenses
 
Cap16
Cap16Cap16
Cap16
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
 
Critica moderna de la biblia
Critica moderna de la bibliaCritica moderna de la biblia
Critica moderna de la biblia
 
Otras cartas catolicas_2014-1
Otras cartas catolicas_2014-1Otras cartas catolicas_2014-1
Otras cartas catolicas_2014-1
 
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
Historia oculta de los papas   javier garcia blancoHistoria oculta de los papas   javier garcia blanco
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
 
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamezCuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
 
La religión en el hereje
La religión en el herejeLa religión en el hereje
La religión en el hereje
 

Más de Paulo Arieu

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Paulo Arieu
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
Paulo Arieu
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
Paulo Arieu
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Paulo Arieu
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Paulo Arieu
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
Paulo Arieu
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Paulo Arieu
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
Paulo Arieu
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
Paulo Arieu
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
Paulo Arieu
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (12)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

San Pablo y las mujeres

  • 1. San Pablo y las mujeres Autor:Paulo Arieu Imagen n 2. San Pablo, Interpretado por Abraham Sofraer en la película Quo Vadis. El debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y la igualdad de géneros en los Estados Unidos es un tema que no solo ha permeado la opinión publica respecto a la violencia domestica sino que en el interior de las religiones también esta provocando controversias y cambios de mentalidad. En junio del 2014, la BBC publicó un artículo citando que "la Iglesia mormona de Estados Unidos excomulgó a una miembro de la comunidad que abogó por la ordenación de mujeres sacerdotes". Una mujer llamada Kate Kelly "fue acusada de apostasía después de fundar un grupo que pedía igualdad de género en la fe mormona. Los líderes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no han hecho ningún comentario sobre el caso pero aseguraron que realizan audiencias disciplinarias cuando alguno de sus miembros aboga pública y repetidamente por posiciones que contradicen la doctrina mormona" (BBC, 06-24-2014).
  • 2. En la Iglesia primitiva, fue el Apóstol Pablo quien con su autoridad de apóstol, edificó y organizó la vida de las comunidades cristianas de los primeros tiempos.Sin dudas, las palabras de Pablo son claves a la hora de comprender la fe de las iglesias cristianas de aquellos días. Pablo fue la figura mas importante en la vida de los primeras iglesias que se iban consolidando fuera de la región de la Palestina. Sus cartas a los primeros cristianos fueron recopiladas con sumo cuidado para formar una parte importante del Nuevo Testamento, aunque contienen disputas locales y cuestiones logísticas y a menudo reflejan el enfado del autor. Hay que recordar que Pablo era un Judío helénico, que hablaba griego y arameo, se cree que nació alrededor del 5 d.C. en Tarso, ahora el sur de Turquía. Había sido perseguidor de cristianos antes de convertirse en un líder y profesor de comunidades cristianas en Asia Menor, Grecia y Roma. Mas detalles de su vida aparecen en sus epístolas y los posteriores Hechos de los Apóstoles. Las Hechos dicen que era un constructor de carpas y que su nombre judío era Saúl, y que era un ciudadano romano (su otro nombre Paulo puede ser romano). Se lo conoce como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones o, simplemente, el Apóstol. La tradición posterior dice que fue martirizado en el mismo lugar que San Pedro, Roma, y en la misma fecha, 29 de junio, pero no necesariamente en el mismo año. Quizá en el 67 d.C. Hay muchas de las enseñanzas de Pablo que fueron y aun hoy son difíciles de comprender. El apóstol Pedro lo tuvo que admitir con honestidad que  "casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición " (2 Pedro 3:15b-16).
  • 3. Pero no es imposible creer que "Pablo estaría horrorizado al ver que muchas de sus cartas se utilizan en situaciones muy concretas… que se generalizan 19 siglos después y la gente dice ‘Esta es la regla para siempre y jamás’ (Jimmy Dunn, Durham)"(Timpson,11-22-2014). De igual manera, para muchos teólogos no es creíble la versión de san Pablo feminista! Pero si se lee la Biblia sin prejuicios machistas, se ve que San Pablo, sin embargo, rompió todos los moldes de su época impulsando la reivindicación femenina en la Iglesia (ver Romanos 16:1-16). Pero hay que advertir a los lectores, que leer los textos paulinos referentes a la ética femenina con una cosmovisión fuertemente machista, conduciría a una lectura misógina de esos pasajes. Que significa esta expresión? Aradillas explica que que "a palabra en cuestión, y en perfecto castellano, significa "'aversión u odio a las mujeres' y 'misógino' se llama a quien 'practica esta animosidad, repulsión o repugnancia" (Aradillas, 09-15-2010). Este es un término que está formado por la raíz griega 'miseo' que significa odiar y 'gyne' cuya traducción seria mujer, y se atribuye a la actitud de odio, adversión y desprecio de los hombres hacia las mujeres (Fiol & Perez & Planas, 1999,pag. 9). La lectura tradicional de la Biblia en torno al tema de la mujer cree que san Pablo ejerció una enérgica campaña en contra del liderazgo de las mujeres y de su participación enérgica en la Iglesia. Pero esto no es asi ya que si leemos bien a san Pablo, se observa que el apostol fue un gran defensor, no solo de la mujer, sino de la feminidad de la mujer. Pero en la primera carta de San Pablo a Timoteo, tradicionalmente se ha interpretado como que Pablo estaba utilizando la interpretación del relato de la creación como base escritural para rechazar la injerencia de las mujeres en cuestiones doctrinales y justificar el orden natural de los sexos:
  • 4.  “No tolero que la mujer enseñe, ni que dicte ley sobre el marido, sino que se mantenga en silencio. Pues Adán fue creado el primero y luego Eva. Y no fue Adán quien se dejó engañar, sino Eva, quien, seducida, incurrió en la transgresión. Se salvará, sin embargo, por la maternidad, si persevera con sabiduría en la fe, la caridad y la santidad” (I Timoteo 2:11-15). Aunque hay que decir que la misoginia, no es un mal solamente denunciado en nuestros días, sino que posee un largo historial. Decía André Glucksmann, filósofo francés, que “el odio más largo de la historia, más milenario aún y más planetario que el del judío es el odio a las mujeres” (Garay, 02-11-2008). Y entonces, como descifrar este texto, como leerlo sin prejuicios, sin hacerle decir al texto lo que no dice y sin agregarle nada para ayudar a esclarecerlo? Como leerlo sin inyectarle nuestros prejuicios machistas o al revés, agregarle una cultura feminista. Porque un texto sin su contexto, es un pretexto! Como leerlo entonces, sin presupuestos misóginos que escondan la verdad? Trevor Timpson, de la BBC, publica un articulo donde cita las opiniones de Jimmy Dunn, antiguo profesor de divinidad en Durham y autor de "The Cambridge Companion to St Paul", y Lee Gatiss, director de la organización evangélica Church Society, y opuesto a las mujeres obispas, quienes examinan algunos de los textos biblicos. Lee Gatiss expresa su opinión diciendo que "Sus restricciones hacia las mujeres son "particularmente pertinentes, al ocurrir en un contexto en el que Pablo discute precisamente la cuestión del liderazgo en la Iglesia". Y Dunn "insiste en que los textos se deben considerar en su contexto histórico" (Timpson,11-22- 2014). Esta ultima opinión es muy importante para no torcer los textos. Un resumen de las opiniones publicadas por la BBC son:
  • 5. a) Ambos bandos del debate dicen que los pasajes de la Biblia se deben tener en cuenta en su contexto histórico. b) Ambos coinciden en que el significado obvio de un pasaje no se debe ignorar sólo porque no confirme nuestras visiones. c) Ambos dicen que hay una línea que se debe marcar para distinguir entre lo que corresponde al momento en que fue escrito y lo que es un mensaje para todos los creyentes y todos los tiempos. d) Pero es improbable que, a corto plazo, cualquiera de los bandos pueda convencer al otro de su propia interpretación. (Timpson,11-22-2014) De modo similar a lo opinado por Dunn y Gatis en la BBC, también al respecto se pueden evaluar dos grandes líneas de pensamiento: A) Una interpretación mas cerrada, de autores importantes como William Hendrikson y Mattew Henry, quienes realizan comentarios basados en la exégesis del texto, pero sin entrar en consideración con el contexto histórico; y B) La segunda interpretación, que si tiene en cuenta el contexto histórico inmediato de la epístola, con autores evangélicos de igual reputación que los anteriores, como N.T. Wright , William Barclay. A)Una interpretación mas cerrada (conservadora): 1] William Hendriksen: siguiendo una línea más tradicional respecto a los roles de los sexos, comenta en su Comentario Bíblico que “aunque estas palabras y las paralelas de 1 Corintios 14:33–35 puedan parecer poco amistosas, en realidad son lo opuesto. En realidad, expresan el sentimiento de tierna simpatía y de comprensión básica. Quieren decir: que la mujer no entre en la esfera de actividad para la cual a fuerza de su creación misma no es apta. Que el ave no trate de vivir bajo el agua. Que el pez no trate de vivir sobre la tierra seca. Que la mujer no desee ejercer autoridad sobre el hombre enseñándole en los cultos públicos. Por amor de ella y por el bienestar espiritual de la iglesia se
  • 6. prohíbe esa pecaminosa intromisión en la autoridad divina .El servicio de la Palabra en el día del Señor, la mujer debe aprender, no enseñar. Debe guardar silencio, permanecer quieta. No debe hacer oír su voz. Además, este aprendizaje en silencio no debe ser con una actitud de rebeldía en el corazón sino “con completa sumisión” (ver 2 Corintios 9:13; Gálatas 2:5; 1 Timoteo 3:4). De buen grado debiera alinearse bajo la ley de Dios para su vida. Su plena igualdad espiritual con el hombre como partícipe en todas las bendiciones de la salvación (Gálatas 3:28: “no hay varón ni mujer”) no implica ningún cambio básico en su naturaleza como mujer o en la tarea correspondiente que como mujer ha sido llamada a realizar. Que la mujer siga siendo mujer. Pablo no puede permitir otra cosa. Pablo no puede permitirlo porque la santa ley de Dios no lo permite (1 Corintios 14:34). Esa santa ley es su voluntad expresada en el Pentateuco, particularmente en la historia de la creación de la mujer y de su caída (véase especialmente Génesis 2:18–25; 3:16). Por eso, enseñar, esto es, predicar de un modo oficial, y de ese modo, ejercer autoridad sobre el hombre por medio de la proclamación de la Palabra en el culto público, dominarlo, es algo impropio de la mujer. Ella no debe asumir el papel de un maestro (Hendriksen, 2006, pág.. 128). Seguramente esta posición choca contra las ideas vanguardistas de las reivindicaciones feministas. 2] Matthew Henry: Según San Pablo no se permite que las mujeres enseñen públicamente en la iglesia, porque enseñar es un oficio de autoridad. Pero las buenas mujeres pueden y deben enseñar los principios de la religión verdadera a sus hijos en casa. Además, las mujeres no deben pensar que están excusadas de aprender lo necesario para la salvación, aunque no deben usurpar la autoridad. Como la mujer fue última en la creación, que es una razón para su sumisión, también fue primera en la transgresión. Pero aquí hay una palabra de consuelo; que las que permanezcan en modestia serán salvas al tener hijos, o con tener hijos, por el Mesías que nació
  • 7. de una mujer. La tristeza especial a que está sometido el sexo femenino, debe hacer que los hombres ejerzan su autoridad con mucha gentileza, ternura y afecto (Henry,2007, Pág. 1059). B)Una interpretación mas abierta: 1.] N.T.Wright: En una ponencia de la conferencia para el simposio, “Hombres, Mujeres y la Iglesia”, por el entonces obispo de Durham, Dr. N.T. Wright. St. John’s College, Durham, 4 de septiembre de 2004, (Traducción de Eva Navarro), dijo que: “Hay algunas muestras en la carta que fue enviada originalmente a Timoteo mientras estaba en Éfeso. Y una de las cosas principales que sabemos sobre la religión en Éfeso es que la religión principal – el templo más grande, la capilla más famosa – era un culto de mujeres solamente. El templo de Artemisa (que es su nombre griego; los romanos la llamaban Diana) era una estructura maciza que dominaba el área; y, como devotas que se debían a una deidad femenina, las sacerdotisas eran todas mujeres. Ellas llevaban el show y mantenían a los hombres en su lugar. Ahora si fuerais a escribir una carta a alguien en un pequeño, nuevo movimiento religioso con base en Éfeso, y quisierais decir que debido al Evangelio de Jesús las viejas formas de organizar los roles masculinos y femeninos tuvieran que ser repensadas de arriba a abajo, siendo una característica de eso que había que animar a las mujeres a estudiar y aprender y a tomar el rol de dirigente, querríais evitar a toda costa dar la impresión equivocada. ¿Decía el apóstol que la gente podría extrañarse de que habría que formar a las mujeres de modo que el cristianismo se convirtiera gradualmente en un culto como el de Artemisa, donde las mujeres dirigían y mantenían a los hombres a raya? Eso, me parece a mí, es lo que está negando el verso 12. “La palabra que he traducido como “intentar dictarles” es inusual, pero parece tener connotaciones de “ser mandón” o de “tomar el control”. Pablo está diciendo, como Jesús en Lucas 10, que las
  • 8. mujeres deben tener el espacio y el ocio para estudiar y aprender a su manera, no para que fuercen y asuman el liderazgo como en el culto de Artemisa, pero de modo que hombres y mujeres de igual manera puedan desarrollar cualquier talento que Dios les está dando de aprender, enseñar y dirigir.” (Wright, 01-25-2011). 2.] William Barclay: Si seguimos la línea de pensamiento de W. Barclay, observamos que el cita como aspecto importante de esta epístola que fue escrita desde un trasfondo judío helénico lo que ponía las cosas doblemente difíciles (Barclay, 2009, pag.42). También Barclay señala que Pablo aquí expone que hay una inscripción que dice: “Una mujer consagrada no ha de tener adornos de oro, ni colorines, ni polvos, ni diademas, ni pelo enrevesado, ni zapatos, excepto los que se hacen de piel de ante o de las pieles de animales sacrificados.” (Barclay,2009, pag.42). Pero, como comenta Barclay, la Iglesia Primitiva no establecía estas reglas con carácter permanente, sino como cosas necesarias en la situación en que se encontraba; son reglas meramente temporales para satisfacer una complicada problemática dada (Barclay, 2009, pag.42- 43). Julián Marián, columnista de la revista española Protestante Digital, señala un detalle importante al mostrar que aunque el apóstol aquí afirma que respecto a que: “'Adán no fue engañado’, la Escritura muestra que finalmente Adán sí fue engañado y culpable de incurrir en transgresión (Génesis 3:17). Esta forma interpretativa de Pablo es evidencia de que el no pretendía exponer dogmas ni principios perpetuos. Su aparente imprecisión acerca del engaño de Adán, refuerza la idea de que Pablo sólo quería señalar que la falta de conocimiento y un adiestramiento serio deriva en engaño, razón por la que se centra en lo que le pasó a Eva y en cómo ésta confundió posteriormente a Adán (Marian, 05-01-2011). Luego, Marián expone también que Pablo utiliza un doble énfasis usando la primera persona del singular en su
  • 9. argumentación: Estas formas son “ [yo] quiero ” (vs.8) y “ no permito [yo] ” (vs. 12), evitando usar expresiones categóricas como “el Señor no permite”, tal y como hace en otras ocasiones. Además, el término griego usado para “permito”, “cuando se usa el verbo traducido como permitir (epitrepsein) en el Nuevo Testamento se refiere a un permiso específico en un contexto específico (Mateo 8,21; Marcos 5,13; Juan 19,38; Hechos 21,39-40; 26,1; 27,3; 28,16; 1 Corintios 16,7; etc.). Además el uso del tiempo indicativo indica un contexto inmediato. La traducción correcta por lo tanto, es: “De momento no permito“. (Spencer; Hugenberger). 'He decidido que por el momento las mujeres no deben enseñar o tener autoridad sobre los hombres'" (Redekop; véase también Payne)” [http://www.womenpriests.org/sp/scriptur/timothy.asp](Marian,05-01-2011). Además, como bien señala Marián en su reflexión: "si decidimos apostar por una postura literalista, universal e inflexible acerca de este mandato para guardar silencio deberíamos también plantearnos el prohibir a las mujeres cantar himnos o profetizar [predicar] durante los cultos (1 Corintios 11:5), tal y como sí que hacían las mujeres del Nuevo Testamento. Además de lo visto, existen otros aspectos más esclarecedores aún en el texto de 1 Timoteo 2:9-15 que muestran definitivamente que Pablo no tiene intención alguna de establecer un dogma que niegue la labor de enseñanza para cualquier mujer cristiana de cualquier tiempo y lugar." (Marian, 05-01-2011). 2] William Barclay: Barclay señala que para conocer el punto de vista definitivo de Pablo en esta cuestión, vayamos a Gálatas 3:28: “No hay diferencia entre judíos o griegos, esclavos o libres, varones o mujeres, porque todos vosotros sois una cosa en Jesucristo.” Aquí vemos como al estar en Cristo, se borran las diferencias de lugar, honor y cargos en la Iglesia.
  • 10. Algunos teólogos alegan que el texto de Galatas de ninguna manera avala la liberación femenina, el texto plantea que las bendiciones hechas a Abraham no solo son para el pueblo judío, sino para todos los hombres y mujeres de toda tribu, nación y lengua. Esto revela cual es la posición que los salvos tienen ante Cristo espiritualmente y no la igualdad de genero como hoy se dice. Sin embargo el texto si libera a las mujeres de las posibles limitaciones del genero femenino ante los ojos de Dios quien es el dador de los dones y ministerios. No hay dudas acerca del hecho que el autor de 1 Timoteo ha impuesto una prohibición o restricción a las mujeres, y que esta limitación les impide enseñar o tener autoridad en su asamblea Cristiana. Sin embargo, el aspecto principal es: ¿Era solo una prohibición local y temporal o una norma universal impuesta bajo inspiración para los tiempos venideros? Luis Marián escribe que podemos deducir que era solo una prohibición temporal y local en base a las siguientes consideraciones: Cuando se usa el verbo traducido como ‘permitir’ (epitrepsein) en el Nuevo Testamento se refiere a un permiso específico en un contexto específico (Mateo 8:21; Marcos 5:13; Juan 19:38; Actos 21:39-40; 26:1; 27:3; 28:16; 1 Corintios 16:7; etc.). Además el uso del tiempo indicativo indica un contexto inmediato. Una traducción correcta por lo tanto, podría ser: “Al momento no permito“ (Spencer; Hugenberger); “he decidido que por el momento las mujeres no deben enseñar o tener autoridad sobre los hombres” (Redekop; véase también Payne). Sabemos de hecho que Pablo permitió a las mujeres hablar proféticamente en la Asamblea (1 Corintios 11:5). Las mujeres actuaban en la Iglesia como Diaconas. Sabemos por lo tanto, que las mujeres
  • 11. hablaban en las Asambleas. 1 Timoteo 2:12 es una excepción, una disposición para contrarrestar una amenaza específica. El contexto inmediato de la prohibición fue el peligro de las enseñanzas Gnósticas que en ese tiempo afectaban principalmente a las mujeres Aumentar el propósito para incluir una norma permanente para todo el tiempo parece ir más allá del texto y el “sentido literal” y el ámbito al que se pretendía llegar por parte del autor bíblico. El sentido general de este verso, es por lo tanto: “Hasta que las mujeres hayan aprendido lo que necesitan saber a fin de tener una comprensión total de la verdadera enseñanza, ellas no pueden enseñar ni tener autoridad sobre los hombres.” Redekop (Varas, n.d.). Imagen n 3 El pasaje de I de Timoteo finaliza con una apreciación indudable: Las mujeres, se salvarán criando hijos. Barclay cita que esto puede querer decir dos cosas: 1) Es posible que sea una referencia al hecho de que María, una mujer, fue la madre de Jesús, y que eso quiera decir que las mujeres se salvarán -como también los hombres- por ese acto supremo de dar a luz al Mesías. 2) Pero es mucho más probable que el sentido sea mucho más sencillo; y que aquí se quiera decir que las mujeres encontrarán la salvación, no en hablar en las reuniones, sino en la maternidad, que es su corona (Barclay, 2009, Pág. 42-43). Y como Barclay comenta respecto de I de Timoteo, no debemos ver este pasaje
  • 12. “como una barrera para el trabajo de las mujeres en la Iglesia, sino a la luz de su trasfondo judío y griego. Y debemos buscar el punto de vista permanente de Pablo en el pasaje en que nos dice que las diferencias se han borrado, y que hombres y mujeres, esclavos y libres, judíos y gentiles, son todos igualmente elegibles en el servicio de Cristo” (Barclay, 2009, Pág. 42-43). No hay dudas que la libertad en Cristo que los cristianos experimentamos, es una experiencia gloriosa que no hace distinción de géneros. Aunque esta libertad hermosa que Dios nos ha dado a hombres y mujeres para servirle algunas veces es estropeada por los mismos seres humanos que se infiltran en la Iglesia para destruir esta noble bendición (Gálatas 2:4). Si fuera que la mujer tuviese un rol debajo de los hombres, jamás Jesús hubiera aceptado la ayuda de Salomé y de otras mujeres. Jesús en una ocasión dijo que si nosotros no hablábamos de él, entonces las piedras clamarían. ¿Porqué entonces no creer que lo podrían hacer las mujeres? Abraham tuvo varias mujeres Agar, Sarai, y Cetura, entonces, podemos tener varias nosotros? Claro que no,pero no abusemos del literalismo biblico! Si Jesús no se lavaba la mano antes de comer, entonces nosotros no nos lavemos las manos(?). En tiempos de Pablo la situación era diferente, el rol de la mujer era discriminada. Tenemos que ver en que contexto se dijeron estos textos paulinos. Siempre pienso que sin dudas no hay ser mas enigmático en este mundo que un teólogo. Hay muchos de estos que se resisten a aceptar que la mujer alcance altos puestos de liderazgo en las iglesias, pero no son estrictos ni en la vestimenta de las feligresas ni en el adorno de la mujer, ni ven mal que sus esposas salgan a trabajar o que utilicen anticonceptivos sin prejuicio alguno. Sin dudas, el legalismo religioso tiene múltiples facetas. ----------------------
  • 13. Bibliografia Imagen n 2  http://www.devocionalescristianos.org/2008/06/la-mujer-virtuosa-proverbios-3110- 31.html Imagen n 3  http://www.religionenlibertad.com/que-sabemos-del-aspecto-fisico-de-san-pablo- 31423.htm Referencias Aradillas, Antonio. San Pablo, ¿misógino?. (09-15-2010). Periodista Digital,Madrid (España). Recuperado de http://blogs.periodistadigital.com/in-itinere.php/2010/09/15/san- pablo- imisogino- Barclay, William. Comentario Al Nuevo Testamento - Tomo 12 - Las Cartas a Timoteo, Tito y Filemón.(2009). Ed. Clie. BBC. EE.UU.: excomulgada de la iglesia mormona por pedir ordenación de mujeres.(06-24- 2014). Fiol,Esperança Bosch & Pérez,Victòria A. Ferrer & Planas,Margarita Gili. Historia de la Misoginia. (1999). Anthropos Editorial.
  • 14. Hendriksen, William. Comentario Al Nuevo Testamento. Exposición de las Epístolas Pastorales. Libros Desafíos. (2006).Grand Rapids. Michigan. E.U. Henry,Mattew.Comentario Biblico de Matthew Henry: Obra completa sin abreviar (13 tomos en 1). (Spanish Edition) .(2007).Zondervan. Marián, Luis .La mujer no enseñe. (05-01- 2011).Recuperado de http://protestantedigital.com/magacin/11837/La_mujer_no_ensentildee Timpson,Trevor. Al fin, ¿qué dijo San Pablo sobre las mujeres en la Iglesia? (11-22-2014). Copyright © 2015 BBC . Recuperado de http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/11/141120_cultura_san_pablo_mujeres_igleisa_cato lica_finde_bd Wright, N. T. El servicio de las mujeres en la Iglesia. La base bíblica. (01-25 -2011). Reino Unido. Recuperado de http://www.lupaprotestante.com/index.php/biblia/2331-el-servicio-de-las- mujeres-en-la-iglesia-la-base-biblica- Varas,Lola de. 1 Timoteo 2,11-15. Medicas Anti Gnósticas contra las Mujeres. Recuperado de http://www.womenpriests.org/sp/scriptur/timothy.asp citado por Julian Marin en