SlideShare una empresa de Scribd logo
La Parranda de “San Pedro”                              Alumna:                                                                                         Pérez                         Virginia Pérez C.I:18.555.008
La Parranda de San Pedro Se celebra en el estado Miranda, en la ciudad de Guarenas y Guatire el día 29 de junio. Motivo: Homenaje a San Pedro Apóstol Es una manifestación popular religiosa que consiste en un baile ritual con elementos teatrales incorporados a la procesión. La celebración comienza el día de la víspera del día  San Pedro, con una serenata ante la puertas de la iglesia de la localidad, al día siguiente la imagen del santo es conducida desde la casa de algún devoto hasta la iglesia donde se efectúa una misa.
La Parranda de San Pedro     La parranda esta integrada por los Sampedreños, los tucusitos y otros personajes que rodean a María Ignacia. Los Sampedreños dan inicio a la danza y el canto de coplas en la iglesia, luego se dirigen a una casa donde se le ha preparado al grupo un plato de comida criolla.        La música es interpretada por un conjunto formado por varios cuatristas a ritmo de las maracas. Los cantores entonan coplas alusivas a la fiesta, a los dueños de las casas que se visitan, al publico y a los mismos parranderos.
La Parranda de San Pedro El personaje de María Ignacia esta representado por un hombre vestido de mujer  con una falda floreada, blusa de mangas largas, un sombrero de cogollo y alpargatas , lleva el rostro embetunado y tiene un bulto dentro del camisón para simular que esta embarazada. Lleva en sus brazos una muñeca de trapo negro que representa a su hija Rosa Ignacia. Los Tucusitos son 2 niños que acompañan a la negra  María Ignacia lucen en la cabeza un gorro de seda bicolor amarillo y rojo, llevan puestas blusas con mangas largas y pantalones de los mismos colores y sostiene cada uno en la mano un banderín de tafetán o papel de seda bicolor. Los Sampedreños danzantes van trajeados de levita y pumpá pañuelos rojos, alpargatas y cotizas y pintan sus caras con betún negro humo.
La Parranda de San Pedro      El abanderado luce sombrero de copa pañuelo palto negro pantalón y alpargata lleva una bandera con las letras que identifican a la parranda, el cargador del santo viste igual que los parranderos y conduce la efigie Adornada con flores. Significación social: Cuenta la leyenda que la parranda de San Pedro nace en una hacienda del mismo nombre ubicada en Guarenas en la época de la colonia. Los esclavos celebraran el único día que tenían libre en todo el año, por que el patrón era devoto de san Pedro. La hija de una de las esclavas enfermó; su madre hizo la promesa al santo de que si su hija recuperaba la salud ella ofrecería una misa y haría una procesión por Guarenas. La niña mejoro y así comenzó la tradición. Antes de morir, la mujer encomendó la continuación del ritual a su esposo y él termino de pagar la promesa, vistiéndose de mujer.
Receta típica Receta: Arroz con coco. Ingredientes: 250 grm de arroz, 250 grm de papelón o azúcar morena, 250 grm de coco rallado, 250 grm de leche, canela al gusto, 1 lata de leche condensada. Preparación: se cocina el arroz en abundante agua con una pisca de sal y la canela. Se hierve por 10 min hasta que ablande el arroz revolviendo con frecuencia. Se le agrega la leche de coco, se lleva nuevamente a hervor se pone a fuego mediano, se le agrega el papelón se concina por 35 a 40 min, se agrega la leche condensada y luego se vierte en una bandeja de vidrio y se espolvorea con canela, se sirve caliente  o frio.
Juegos Tradicionales Los juegos tradicionales de esta región son: perinola, yoyo, gurrufio, papagayo, trompo.
      La Parranda de San Pedro Interpretación del Grupo Vera          Extracto del canto popular, duración: 2,67sg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San juan bautista wiki
San juan bautista wikiSan juan bautista wiki
San juan bautista wiki
dc_calderon1996
 
Fiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del EcuadorFiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del Ecuador
MariaFernandaSabando
 
San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]
elimarguglietta
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
gracielaguzman
 
Municipio Guacara
Municipio GuacaraMunicipio Guacara
Municipio Guacara
Raquel Gomez de Ramos
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
variedadeskenia
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
JuanCarlos2301
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
Enrique Martínez
 
Costumbres navideñas
Costumbres navideñasCostumbres navideñas
Costumbres navideñas
cumana11grupo05
 
Sanjosemiahuatlan
SanjosemiahuatlanSanjosemiahuatlan
Sanjosemiahuatlan
YOSELINMARCOSSANDOVA
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Cultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoCultura aimara cuento
Cultura aimara cuento
MM Couve
 
Tradiciones Navideñas
Tradiciones NavideñasTradiciones Navideñas
Tradiciones Navideñas
ingridyamileth
 
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASHNAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
Cristian Lescano
 
Pposadas
PposadasPposadas
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
ariannagarcia
 

La actualidad más candente (17)

San juan bautista wiki
San juan bautista wikiSan juan bautista wiki
San juan bautista wiki
 
Fiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del EcuadorFiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del Ecuador
 
San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Municipio Guacara
Municipio GuacaraMunicipio Guacara
Municipio Guacara
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Costumbres navideñas
Costumbres navideñasCostumbres navideñas
Costumbres navideñas
 
Sanjosemiahuatlan
SanjosemiahuatlanSanjosemiahuatlan
Sanjosemiahuatlan
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
 
Cultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoCultura aimara cuento
Cultura aimara cuento
 
Tradiciones Navideñas
Tradiciones NavideñasTradiciones Navideñas
Tradiciones Navideñas
 
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASHNAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
Pposadas
PposadasPposadas
Pposadas
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 

Destacado

San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
virgiperez
 
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
JUCARVA
 
MAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. Español
MAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. EspañolMAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. Español
MAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. Español
24x7 COMUNICAÇÃO
 
El Universo - UGSI
El Universo - UGSIEl Universo - UGSI
Presentation Stéphane Baudin
Presentation Stéphane BaudinPresentation Stéphane Baudin
Presentation Stéphane Baudin
AssurEco
 
7. mención el hoy folclor oficial
7.  mención el hoy folclor oficial7.  mención el hoy folclor oficial
7. mención el hoy folclor oficial
Presidencia de la República del Ecuador
 
1. consulta popular ok
1.  consulta popular ok1.  consulta popular ok
Anonimo Demanda contra Ariel Sharon
Anonimo   Demanda contra Ariel SharonAnonimo   Demanda contra Ariel Sharon
SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA
SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA
SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA
Presidencia de la República del Ecuador
 
7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease
7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease
7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease
Hopitaux Universitaires de Genève
 
Presentacion empleo para presidencia
Presentacion empleo para presidenciaPresentacion empleo para presidencia
Presentacion empleo para presidencia
Presidencia de la República del Ecuador
 
83 mandjod
83 mandjod83 mandjod
83 mandjod
bernal27
 
Presentation Maxi Meg2
Presentation Maxi Meg2Presentation Maxi Meg2
Presentation Maxi Meg2
Aaron P. Gerber
 
Adn
AdnAdn
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarial
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarialEnlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarial
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarial
Presidencia de la República del Ecuador
 
Spe Langues
Spe LanguesSpe Langues
Spe Langues
Moiraud Jean-Paul
 
Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.
Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.
Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.
Antonio Iemma Altieri
 

Destacado (20)

San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
 
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
 
L'Epiphanie en Bucovine
L'Epiphanie en BucovineL'Epiphanie en Bucovine
L'Epiphanie en Bucovine
 
MAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. Español
MAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. EspañolMAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. Español
MAVAM Brasil 10a Edición - Messaging - v. Español
 
El Universo - UGSI
El Universo - UGSIEl Universo - UGSI
El Universo - UGSI
 
Presentation Stéphane Baudin
Presentation Stéphane BaudinPresentation Stéphane Baudin
Presentation Stéphane Baudin
 
7. mención el hoy folclor oficial
7.  mención el hoy folclor oficial7.  mención el hoy folclor oficial
7. mención el hoy folclor oficial
 
1. consulta popular ok
1.  consulta popular ok1.  consulta popular ok
1. consulta popular ok
 
Legos recherche
Legos rechercheLegos recherche
Legos recherche
 
Anonimo Demanda contra Ariel Sharon
Anonimo   Demanda contra Ariel SharonAnonimo   Demanda contra Ariel Sharon
Anonimo Demanda contra Ariel Sharon
 
SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA
SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA
SECTOR POLÍTICA ECONÓMICA
 
7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease
7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease
7ème Journée de la Recherche Clinique: Risk factors for noma disease
 
Presentacion empleo para presidencia
Presentacion empleo para presidenciaPresentacion empleo para presidencia
Presentacion empleo para presidencia
 
83 mandjod
83 mandjod83 mandjod
83 mandjod
 
Presentation Maxi Meg2
Presentation Maxi Meg2Presentation Maxi Meg2
Presentation Maxi Meg2
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarial
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarialEnlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarial
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: nuevo sistema notarial
 
Spe Langues
Spe LanguesSpe Langues
Spe Langues
 
EaU: Réunion de projet en Pologne
EaU: Réunion de projet en PologneEaU: Réunion de projet en Pologne
EaU: Réunion de projet en Pologne
 
Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.
Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.
Proceso Permiso de Construcción L.O.O.U.
 

Similar a San pedro

Virgen De La Candelaria
Virgen De La CandelariaVirgen De La Candelaria
Virgen De La Candelaria
andreavallenas
 
Celebramoslasvacacionesenelinverino
CelebramoslasvacacionesenelinverinoCelebramoslasvacacionesenelinverino
Celebramoslasvacacionesenelinverino
whaynes826
 
Celebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinoCelebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverino
greg73346
 
Celebraciones Tradicionales
Celebraciones TradicionalesCelebraciones Tradicionales
Celebraciones Tradicionales
Jesuscentenoc
 
San isidro labrador
San isidro labradorSan isidro labrador
San isidro labrador
JOSE LUIS
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
dantony90
 
Periodico 2 La Navidad y La Fiesta Patronal
Periodico 2 La Navidad y La Fiesta PatronalPeriodico 2 La Navidad y La Fiesta Patronal
Periodico 2 La Navidad y La Fiesta Patronal
Claudiaruizve
 
282227182 quiulladanza-resena-docx
282227182 quiulladanza-resena-docx282227182 quiulladanza-resena-docx
282227182 quiulladanza-resena-docx
HUGO VASQUEZ
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
Ylse Flores
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
liket123456789
 
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_inviernoCelebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
maddiiiix3
 
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_inviernoCelebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
madisondanbrian
 
Blog web eliana 2
Blog web eliana 2Blog web eliana 2
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
ferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
ferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
ferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
ferbara
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MildredPascual2
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
JosselynVaca2
 

Similar a San pedro (20)

Virgen De La Candelaria
Virgen De La CandelariaVirgen De La Candelaria
Virgen De La Candelaria
 
Celebramoslasvacacionesenelinverino
CelebramoslasvacacionesenelinverinoCelebramoslasvacacionesenelinverino
Celebramoslasvacacionesenelinverino
 
Celebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinoCelebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverino
 
Celebraciones Tradicionales
Celebraciones TradicionalesCelebraciones Tradicionales
Celebraciones Tradicionales
 
San isidro labrador
San isidro labradorSan isidro labrador
San isidro labrador
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
Periodico 2 La Navidad y La Fiesta Patronal
Periodico 2 La Navidad y La Fiesta PatronalPeriodico 2 La Navidad y La Fiesta Patronal
Periodico 2 La Navidad y La Fiesta Patronal
 
282227182 quiulladanza-resena-docx
282227182 quiulladanza-resena-docx282227182 quiulladanza-resena-docx
282227182 quiulladanza-resena-docx
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_inviernoCelebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
 
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_inviernoCelebramos las vacaciones_en_el_invierno
Celebramos las vacaciones_en_el_invierno
 
Blog web eliana 2
Blog web eliana 2Blog web eliana 2
Blog web eliana 2
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

San pedro

  • 1. La Parranda de “San Pedro” Alumna: Pérez Virginia Pérez C.I:18.555.008
  • 2. La Parranda de San Pedro Se celebra en el estado Miranda, en la ciudad de Guarenas y Guatire el día 29 de junio. Motivo: Homenaje a San Pedro Apóstol Es una manifestación popular religiosa que consiste en un baile ritual con elementos teatrales incorporados a la procesión. La celebración comienza el día de la víspera del día San Pedro, con una serenata ante la puertas de la iglesia de la localidad, al día siguiente la imagen del santo es conducida desde la casa de algún devoto hasta la iglesia donde se efectúa una misa.
  • 3. La Parranda de San Pedro La parranda esta integrada por los Sampedreños, los tucusitos y otros personajes que rodean a María Ignacia. Los Sampedreños dan inicio a la danza y el canto de coplas en la iglesia, luego se dirigen a una casa donde se le ha preparado al grupo un plato de comida criolla. La música es interpretada por un conjunto formado por varios cuatristas a ritmo de las maracas. Los cantores entonan coplas alusivas a la fiesta, a los dueños de las casas que se visitan, al publico y a los mismos parranderos.
  • 4. La Parranda de San Pedro El personaje de María Ignacia esta representado por un hombre vestido de mujer con una falda floreada, blusa de mangas largas, un sombrero de cogollo y alpargatas , lleva el rostro embetunado y tiene un bulto dentro del camisón para simular que esta embarazada. Lleva en sus brazos una muñeca de trapo negro que representa a su hija Rosa Ignacia. Los Tucusitos son 2 niños que acompañan a la negra María Ignacia lucen en la cabeza un gorro de seda bicolor amarillo y rojo, llevan puestas blusas con mangas largas y pantalones de los mismos colores y sostiene cada uno en la mano un banderín de tafetán o papel de seda bicolor. Los Sampedreños danzantes van trajeados de levita y pumpá pañuelos rojos, alpargatas y cotizas y pintan sus caras con betún negro humo.
  • 5. La Parranda de San Pedro El abanderado luce sombrero de copa pañuelo palto negro pantalón y alpargata lleva una bandera con las letras que identifican a la parranda, el cargador del santo viste igual que los parranderos y conduce la efigie Adornada con flores. Significación social: Cuenta la leyenda que la parranda de San Pedro nace en una hacienda del mismo nombre ubicada en Guarenas en la época de la colonia. Los esclavos celebraran el único día que tenían libre en todo el año, por que el patrón era devoto de san Pedro. La hija de una de las esclavas enfermó; su madre hizo la promesa al santo de que si su hija recuperaba la salud ella ofrecería una misa y haría una procesión por Guarenas. La niña mejoro y así comenzó la tradición. Antes de morir, la mujer encomendó la continuación del ritual a su esposo y él termino de pagar la promesa, vistiéndose de mujer.
  • 6. Receta típica Receta: Arroz con coco. Ingredientes: 250 grm de arroz, 250 grm de papelón o azúcar morena, 250 grm de coco rallado, 250 grm de leche, canela al gusto, 1 lata de leche condensada. Preparación: se cocina el arroz en abundante agua con una pisca de sal y la canela. Se hierve por 10 min hasta que ablande el arroz revolviendo con frecuencia. Se le agrega la leche de coco, se lleva nuevamente a hervor se pone a fuego mediano, se le agrega el papelón se concina por 35 a 40 min, se agrega la leche condensada y luego se vierte en una bandeja de vidrio y se espolvorea con canela, se sirve caliente o frio.
  • 7. Juegos Tradicionales Los juegos tradicionales de esta región son: perinola, yoyo, gurrufio, papagayo, trompo.
  • 8. La Parranda de San Pedro Interpretación del Grupo Vera Extracto del canto popular, duración: 2,67sg.