SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACEDEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Integrantes:
Sandra Melendez CI 17859152
Asignatura:
Derecho Civil Familia
La filiación es el vínculo jurídico que existe
entre dos personas, en la que una
desciende de la otra, lo que puede darse
como consecuencia de hechos biológicos
o de actos jurídicos.
Es una materia de indiscutible interés público, ya que
como ha señalado la jurisprudencia “está en
entredicho algo tan importante como el status de
una persona, que afecta al interés general y orden
público” (Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de
diciembre de 1988).
Dentro del contexto de la familia, la filiación es el
elemento fundamental y básico de su estructuración:
1. La filiación constituye el origen y fuente del
parentesco de consanguinidad.
2. De la filiación surge la patria potestad.
3. Es la base de los derechos y deberes de los padres
con los hijos y de éstos con sus padres.
4. Produce derechos intestados(no expresados en
testamento) sobre los bienes herenciales.
5. Origina incapacidades legales
 Toda filiación debe ser legalmente probada:
Jurídicamente sólo existe filiación cuando
está establecida legalmente.
 Los efectos de la filiación son
independientes del medio usado para
probarla.
 Los efectos de la filiación son
independientes del tiempo de su prueba:
Sus efectos se producen desde que el hijo
existió y no a partir de la constatación de la
filiación.
Filiación Consanguínea: podemos encontrar dos tipos de
hijos, ellos son: los hijos legítimos (nacidos dentro del
matrimonio filiación matrimonial) y los hijos naturales
(nacidos fuera del matrimonio, filiación extramatrimonial )
Filiación biológica. Es el vinculo natural que existe entre el
generante y generado, se da siempre en todas las personas
todo individuo es necesariamente hijo de un padre y de una
madre.
Filiación jurídica. Es el vinculo de derecho existente
entre padres e hijos, derivado de la relación biológica, a
diferencia de la filiación biológica, no siempre existe, ya
que para reconocer efectos jurídicos la procreación debe
ser comprobada.
Filiación Materna: Es el vínculo jurídico que une a un hijo con su
madre. La maternidad siempre es cierta, porque siempre se sabe
quién es la madre. El parto es un elemento de la identidad del
hijo. Art. 197 CC: "La filiación materna resulta del nacimiento, y
se prueba con el acta de la declaración de nacimiento inscrita en
los libros del Registro Civil, con identificación de la madre".
Filiación paterna. Es el vínculo jurídico que une al
hijo con su padre. La paternidad no es susceptible de
prueba directa, pues resulta de la concepción y ésta
es un hecho biológico envuelto siempre de misterio.
1. En el caso de derecho sucesorio, en algunos
sistemas, la filiación obliga a la reserva de la
legítima y es el heredero legal prioritario (junto
con el resto de hermanos).
2. En el caso de derecho de familia, la
filiación origina la patria potestad,
generando multitud de derechos y
deberes.
3. La filiación determina los apellidos de la
persona, que se regirán en función de la
legislación concreta aplicable.
4. En derecho penal la filiación puede
alterar la comisión de un delito, en
algunos casos como atenuante, y en
otros como agravante.
La filiación con respecto a la madre, generalmente,
no arroja ninguna duda (salvo suplantación), pero
para el padre se establecen presunciones de
paternidad (sobre todo para el caso de ruptura del
matrimonio por divorcio o muerte antes del
nacimiento).
.
Este caso es aplicable para adopciones, o para
reclamaciones de paternidad. La sentencia también
se inscribe en el Registro civil, con el fin de dar
publicidad a un hecho que tiene importantes
consecuencias frente a terceros.
Patria
potestad
Derechos
alimentarios
Sucesión
hereditraria
El apellido
El
parentesco
1. Se presume, salva prueba en contrario, que
la concepción tuvo lugar en los 121 de los
300 que precedieron al del nacimiento.
2. La posesión de estado de hijo se establece
por la existencia y parentesco de un
individuo con las personas que se señalan
como sus progenitores. Los principales entre
estos hechos son:
3. La demanda para que se declare la
paternidad o la maternidad, puede
contradecirse por toda persona que tenga
interés en ello.
4. El hijo nacido fuera del matrimonio, una vez
reconocido, no puede ser llevado a la
residencia familiar sin el consentimiento del
otro
2.1Que la persona haya usado el
apellido de quien pretende tener
por padre a madre.
2.2Que estos la hayan dispensado
el trato de hijo y él, a su vez, la haya
tratado como padre o madre, y que
haya sido reconocido como hijo de
tales personas por la familia o la
sociedad.
El nacimiento es un hecho cierto,
fácil de determinar con precisión; en
principio no tiene relevancia para
establecer la filiación, respecto del
padre. En cuanto a la madre, si se
comprueba la identidad del producto
del parto con la persona que pretende
ser tenido como hijo de ésta, habrá
quedado establecida la filiación
materna.
La concepción, es un hecho de difícil determinación y
de muy fácil prueba, es el único hecho capaz de servir
para establecer la filiación y su certeza, por lo que el
legislador la ha tomado como prueba fundamental para
fijar el carácter de filiación. De ahí que, partiendo del
nacimiento, se calcule este momento de la concepción,
fijándolo en uno cualquiera de los 121 días que
transcurren entre los 300 y los 180 anteriores al parto.
 La partida de nacimiento.
 La copia certificada del Acta de la
declaración de nacimiento inscrita en los
libros del Registro Civil, con identificación
de la madre.
 El reconocimiento hecho por la madre o
por sus ascendientes.
 La posesión de estado del hijo debe tener
los tres elementos, nomen, tractatus y
famma.
 Sentencia judicial
 La declaración de testigos para probar la
maternidad. (Art. 199 C.C.).
 Hijos nacidos dentro del matrimonio
prueba iuris tantum "el marido se tiene
como padre del hijo nacido durante el
matrimonio, o dentro de los (300) días
siguientes a su disolución o anulación" (Art.
201 C.C.)
 La filiación paterna de los hijos concebidos
y nacidos fueras del matrimonio, se
establece por declaración voluntaria del
padre. O después de su muerte por sus
ascendientes (Art. 209 C.C.).
 Cuando no exista declaración voluntaria del
padre, podrá probarse la paternidad
judicialmente, con todo género de pruebas,
incluidos los exámenes o las experticias
hematológicas y haredobiologicas que
hayan sido consideradas por el demando art
210 CC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Alexrivesaia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Hermes Siierra
 
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA IIIPrimera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Marlene Castillo
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Armary Montilla
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
UFToro
 
Acciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguezAcciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguez
Jesus Eduardo Dominguez Suarez
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
SpagnuoloDiego
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Josmary Mendoza
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
UFToro
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONyuliethalvarez
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
Laura Perez
 
FILIACIÓN
FILIACIÓN FILIACIÓN
FILIACIÓN
Generodriguez18
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
marianyelacardenas
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
yenniffer rivas
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
StephanieLinarez1
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Gerardo Acevedo
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 

La actualidad más candente (20)

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA IIIPrimera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 
Acciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguezAcciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguez
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACION
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
FILIACIÓN
FILIACIÓN FILIACIÓN
FILIACIÓN
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 

Similar a Sandra civil familia

La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Stephany Duran
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
Marianela Apellidos
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Mariela Ambrosio
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
Jose Pastor Perez Tovar
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
katherine gonzalez
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
genesisbonilla3
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
enyilberthfs
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Yohanna Castillo
 
Universidad fermin toro iris
Universidad  fermin  toro irisUniversidad  fermin  toro iris
Universidad fermin toro iris
irisarodriguez
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
Nelson Guerra
Nelson GuerraNelson Guerra
Nelson Guerra
naymarme
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Lean_dru
 
Filiacion2
Filiacion2Filiacion2
Filiacion2
Wilmer Medina
 

Similar a Sandra civil familia (20)

La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Universidad fermin toro iris
Universidad  fermin  toro irisUniversidad  fermin  toro iris
Universidad fermin toro iris
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
Nelson Guerra
Nelson GuerraNelson Guerra
Nelson Guerra
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiacion2
Filiacion2Filiacion2
Filiacion2
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Sandra civil familia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACEDEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes: Sandra Melendez CI 17859152 Asignatura: Derecho Civil Familia
  • 2. La filiación es el vínculo jurídico que existe entre dos personas, en la que una desciende de la otra, lo que puede darse como consecuencia de hechos biológicos o de actos jurídicos. Es una materia de indiscutible interés público, ya que como ha señalado la jurisprudencia “está en entredicho algo tan importante como el status de una persona, que afecta al interés general y orden público” (Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de diciembre de 1988). Dentro del contexto de la familia, la filiación es el elemento fundamental y básico de su estructuración: 1. La filiación constituye el origen y fuente del parentesco de consanguinidad. 2. De la filiación surge la patria potestad. 3. Es la base de los derechos y deberes de los padres con los hijos y de éstos con sus padres. 4. Produce derechos intestados(no expresados en testamento) sobre los bienes herenciales. 5. Origina incapacidades legales  Toda filiación debe ser legalmente probada: Jurídicamente sólo existe filiación cuando está establecida legalmente.  Los efectos de la filiación son independientes del medio usado para probarla.  Los efectos de la filiación son independientes del tiempo de su prueba: Sus efectos se producen desde que el hijo existió y no a partir de la constatación de la filiación.
  • 3. Filiación Consanguínea: podemos encontrar dos tipos de hijos, ellos son: los hijos legítimos (nacidos dentro del matrimonio filiación matrimonial) y los hijos naturales (nacidos fuera del matrimonio, filiación extramatrimonial ) Filiación biológica. Es el vinculo natural que existe entre el generante y generado, se da siempre en todas las personas todo individuo es necesariamente hijo de un padre y de una madre. Filiación jurídica. Es el vinculo de derecho existente entre padres e hijos, derivado de la relación biológica, a diferencia de la filiación biológica, no siempre existe, ya que para reconocer efectos jurídicos la procreación debe ser comprobada. Filiación Materna: Es el vínculo jurídico que une a un hijo con su madre. La maternidad siempre es cierta, porque siempre se sabe quién es la madre. El parto es un elemento de la identidad del hijo. Art. 197 CC: "La filiación materna resulta del nacimiento, y se prueba con el acta de la declaración de nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la madre". Filiación paterna. Es el vínculo jurídico que une al hijo con su padre. La paternidad no es susceptible de prueba directa, pues resulta de la concepción y ésta es un hecho biológico envuelto siempre de misterio.
  • 4. 1. En el caso de derecho sucesorio, en algunos sistemas, la filiación obliga a la reserva de la legítima y es el heredero legal prioritario (junto con el resto de hermanos). 2. En el caso de derecho de familia, la filiación origina la patria potestad, generando multitud de derechos y deberes. 3. La filiación determina los apellidos de la persona, que se regirán en función de la legislación concreta aplicable. 4. En derecho penal la filiación puede alterar la comisión de un delito, en algunos casos como atenuante, y en otros como agravante.
  • 5. La filiación con respecto a la madre, generalmente, no arroja ninguna duda (salvo suplantación), pero para el padre se establecen presunciones de paternidad (sobre todo para el caso de ruptura del matrimonio por divorcio o muerte antes del nacimiento). . Este caso es aplicable para adopciones, o para reclamaciones de paternidad. La sentencia también se inscribe en el Registro civil, con el fin de dar publicidad a un hecho que tiene importantes consecuencias frente a terceros.
  • 7. 1. Se presume, salva prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar en los 121 de los 300 que precedieron al del nacimiento. 2. La posesión de estado de hijo se establece por la existencia y parentesco de un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores. Los principales entre estos hechos son: 3. La demanda para que se declare la paternidad o la maternidad, puede contradecirse por toda persona que tenga interés en ello. 4. El hijo nacido fuera del matrimonio, una vez reconocido, no puede ser llevado a la residencia familiar sin el consentimiento del otro 2.1Que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre a madre. 2.2Que estos la hayan dispensado el trato de hijo y él, a su vez, la haya tratado como padre o madre, y que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad.
  • 8. El nacimiento es un hecho cierto, fácil de determinar con precisión; en principio no tiene relevancia para establecer la filiación, respecto del padre. En cuanto a la madre, si se comprueba la identidad del producto del parto con la persona que pretende ser tenido como hijo de ésta, habrá quedado establecida la filiación materna. La concepción, es un hecho de difícil determinación y de muy fácil prueba, es el único hecho capaz de servir para establecer la filiación y su certeza, por lo que el legislador la ha tomado como prueba fundamental para fijar el carácter de filiación. De ahí que, partiendo del nacimiento, se calcule este momento de la concepción, fijándolo en uno cualquiera de los 121 días que transcurren entre los 300 y los 180 anteriores al parto.
  • 9.  La partida de nacimiento.  La copia certificada del Acta de la declaración de nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la madre.  El reconocimiento hecho por la madre o por sus ascendientes.  La posesión de estado del hijo debe tener los tres elementos, nomen, tractatus y famma.  Sentencia judicial  La declaración de testigos para probar la maternidad. (Art. 199 C.C.).  Hijos nacidos dentro del matrimonio prueba iuris tantum "el marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio, o dentro de los (300) días siguientes a su disolución o anulación" (Art. 201 C.C.)  La filiación paterna de los hijos concebidos y nacidos fueras del matrimonio, se establece por declaración voluntaria del padre. O después de su muerte por sus ascendientes (Art. 209 C.C.).  Cuando no exista declaración voluntaria del padre, podrá probarse la paternidad judicialmente, con todo género de pruebas, incluidos los exámenes o las experticias hematológicas y haredobiologicas que hayan sido consideradas por el demando art 210 CC