SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Derecho Civil Familia
Profesora Dra. ANTONELLA CIANFAGLIONE
Alumna: Luz Marina Márquez Sánchez
C.I .V- 6.303.017
San Cristóbal, 29 enero 2017
LA FILIACION
LA FILIACION
FILIACION
CONCEPTO
Tipos de la filiación
A. Filiación biológica es el vínculo
natural que existe entre generante y
generado. Se da siempre en todas las
personas, pues todo individuo es,
necesariamente, hijo de un padre y de
una madre.
B. Filiación jurídica es el vínculo de
derecho existente entre padres e hijos,
derivado de la relación biológica que
supone la generación. La filiación
jurídica, a diferencia de la filiación
biológica, no siempre existe, ya que el
Derecho, para reconocer efectos
jurídicos al hecho natural de la
procreación, requiere su comprobación.
Es el vínculo jurídico que existe entre dos
personas donde una es descendiente de la
otra, sea por un hecho natural o por un
acto jurídico
LA FILIACION
IMPORTANCIA Y
DETERMINACION
DE LA FILIACION
IMPORTANCIA
DETERMINACI
ÓN
Dentro del contexto de la familia, la filiación es el elemento fundamental y
básico de su estructuración.
La filiación constituye el origen y fuente del parentesco de
consanguinidad.
2. De la filiación surge la patria potestad.
3. Es la base de los derechos y deberes de los padres con los hijos y de
éstos con sus padres.
4.Produce derechos intestados(no expresados en testamento) sobre los
bienes herenciales.
5. Origina incapacidades legales.
Comoquiera que la filiación esté determinada por la paternidad y la
maternidad, la procreación constituye el presupuesto biológico
fundamental en la constitución de la relación jurídica paterno filial .
En el Código Civil venezolano expresa entre algunos los siguientes
artículos:
Artículo 201
El marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio o
dentro de los trescientos (300) días siguientes a su disolución o
anulación. Sin embargo, el marido puede desconocer al hijo, probando
en juicio que le ha sido físicamente imposible tener acceso a su mujer
durante el período de la concepción de aquel, o que en ese mismo
período vivía separado de ella.
Artículo 202
Si el hijo nació antes de que hubiesen transcurrido ciento ochenta
(180) días después de la celebración del matrimonio, el marido y
después de su muerte, sus herederos, podrán desconocerlo con la
simple prueba de la fecha del matrimonio y la del parto, salvo en los
casos siguientes:
1º Si el marido supo antes de casarse el embarazo de su futura esposa.
2º Si después del nacimiento el marido ha admitido al hijo como suyo,
asistiendo personalmente o por medio de mandatario especial a la
formación del acta del nacimiento, o comportándose como padre de
cualquier otra manera.
3º Cuando el hijo no nació vivo.
LA FILIACION
EfPRINCIPIOS Y.
EFEFECTOS DE LA
FILIACION
PRINCIPIOS
EFECTOS
•A. Toda filiación debe ser legalmente probada.
Jurídicamente no puede hablarse de filiación si no
existe prueba de ella
•B. Los efectos de la filiación son independientes del
medio de prueba utilizado para comprobarla.
•C. Los efectos de la filiación son independientes del
tiempo de su prueba
La filiación tiene importantes efectos jurídicos.
Podemos citar, entre los más importantes, los
siguientes:
1. En el caso de derecho sucesorio, en algunos
sistemas, la filiación obliga a la reserva de la
legítima y es el heredero legal prioritario (junto
con el resto de hermanos).
2. En el caso de derecho de familia, la filiación
origina la patria potestad, generando multitud de
derechos y deberes.
3. La filiación determina los apellidos de la
persona, que se regirán en función de la
legislación concreta aplicable.
4. En derecho penal la filiación puede alterar
la comisión de un delito, en algunos casos como
atenuante, y en otros como agravante.
LA FILIACION
CLASIFICACIÓN DE
LA
FILIACIÓN: MATERNA
Y PATERNA
LA FILIACIÓN
MATRIMONIAL
LA FILIACIÓN
EXTRAMATRIMONIAL
•Es el vínculo jurídico simultáneo que une
al hijo con su padre y con su madre cuando
éstos están casados para la época de la
concepción del hijo o para la fecha de su
nacimiento
Es el vínculo jurídico que existe entre el
hijo y su padre o entre el hijo y su
madre cuando los progenitores no
estaban casados ni para el período de la
concepción del hijo ni para la fecha de
su nacimiento
LA FILIACION
ACCIONES DE LA
FILIACION
ALCANCE
PROBATORIO
ACCIONES
TIPOS Y
ALCANCE
PROBATORIO
Son acciones declarativas de estado porque todas ellas están
orientadas a lograr una decisión judicial que determine la filiación
que siempre ha correspondido a una persona. Son acciones que
implican controversia precisamente sobre la filiación.
Las acciones de filiación pueden ser de reclamación de filiación o de
impugnación de filiación. Son de reclamación cuando pretenden lograr
un pronunciamiento judicial que reconozca la filiación. Son de
impugnación cuando tienden a lograr que se niegue una filiación
indebidamente atribuida a una persona por un título.
Alcance probatorio.
El artículo 457 del Código Civil establece: Los actos del estado civil
registrado con las formalidades preceptuadas en este Título, tendrán
el carácter de auténticos respecto de los hechos presenciados por la
Autoridad. Las declaraciones de los comparecientes, sobre hechos
relativos al acto, se tendrán como ciertas hasta prueba en contrario.
Las indicaciones extrañas al acto no tendrán ningún 'valor, salvo
disposición especial.
Conforme al artículo 464 C.C., cuando se va a hacer la declaración del
nacimiento a la Primera Autoridad Civil de Parroquia o Municipio,
presentará también el recién nacido. El funcionario competente podrá
por circunstancias graves, dispensar de la presentación del recién
nacido comprobando de cualquier otro modo el nacimiento.
Si el nacimiento proviene de matrimonio, la declaración debe
enunciar, además, el nombre y apellido, cédula de identidad,
profesión y domicilio del padre y de la madre(art. 467 Código Civil).
Tomando en consideración estas disposiciones legales podemos
establecer, en relación con el alcance
LA FILIACION
CONCLUSIONES /BIBLIOGRAFIA
CONCLUSIONES
El presente trabajo es un tema muy valioso dentro del Derecho de Familia
como es la Filiación, la cual en términos generales significa que es vinculo
maternal o paternal con el hijo.
En Venezuela más de la mitad de las familias emanan de una unión
extramatrimonial. Y esta cifra no puede pasar fácilmente esa percibida. Es por
ello que si, conforme a las disposiciones del Código Civil y de la Constitución
Nacional, resulta beneficioso o no para la familia venezolana que un precepto
constitucional ordene que toda unión estable de hecho genere los mismos
efectos que el matrimonio.
BIBLIOGRAFIA
Código Civil venezolano
Ley Orgánica de Registro Civil
Temas de Derecho de Familia por Saia, relativas a la filiación
http://www.monografias.com/trabajos64/matrimonio-filiacion-derecho-venezolano/matrimonio-
filiacion-derecho-venezolano3.shtml#ixzz4XBcXHRXu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
María Elena Avalos
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
Angel Tineo
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Berli Onle
 
Unidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación CriminalUnidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación Criminal
icorona64
 
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambasDivorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Daydam2905
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
CARLOS ANGELES
 
Observaciones al Código Civil
Observaciones al Código CivilObservaciones al Código Civil
Observaciones al Código Civil
mariangel1982
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
Hugo Araujo
 
Capítulo 12
Capítulo 12Capítulo 12
Capítulo 12
vglibota
 
Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
MaribelVillavicencio3
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
Pedrosky263094
 
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del herederoSeparacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Javier Barraez Bernal
 
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogadoRequisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Nereyda Josefina Pérez García
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
AlbaDaSilva1
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
Clara Henriquez
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan3678
 

La actualidad más candente (20)

La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Unidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación CriminalUnidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación Criminal
 
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambasDivorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
Divorcio y Separación de cuerpos y todo lo que concierne a ambas
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Observaciones al Código Civil
Observaciones al Código CivilObservaciones al Código Civil
Observaciones al Código Civil
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Capítulo 12
Capítulo 12Capítulo 12
Capítulo 12
 
Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
 
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del herederoSeparacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
 
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogadoRequisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 

Destacado

Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Alexandraadjunta
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
universidad Fermin Toro
 
Ensayo 13 de febrero
Ensayo 13 de febreroEnsayo 13 de febrero
Ensayo 13 de febrero
carinadiana_4
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Mc letra de cambio
Mc letra de cambioMc letra de cambio
Mc letra de cambio
alcaldia de san cristobal
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
garciacordero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
garciacordero
 
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadMapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
garciacordero
 
Informe impuestos estadales
Informe impuestos estadalesInforme impuestos estadales
Informe impuestos estadales
garciacordero
 
Ensayo feb proyecto
Ensayo feb proyectoEnsayo feb proyecto
Ensayo feb proyecto
Stefany Torrealba
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Ensayo ptdg
Ensayo ptdgEnsayo ptdg
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
brenda villamizar
 
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Vanessa Anais Fuentes Rodriguez
 
Tributos estadales mosquera
Tributos estadales mosqueraTributos estadales mosquera
Tributos estadales mosquera
garciacordero
 
Actividad 4ta.
Actividad 4ta.Actividad 4ta.
Actividad 4ta.
paolamontero90
 
Cuadro explicativo ventas minoristas
Cuadro explicativo ventas minoristasCuadro explicativo ventas minoristas
Cuadro explicativo ventas minoristas
alcaldia de san cristobal
 

Destacado (18)

Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ensayo 13 de febrero
Ensayo 13 de febreroEnsayo 13 de febrero
Ensayo 13 de febrero
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Mc letra de cambio
Mc letra de cambioMc letra de cambio
Mc letra de cambio
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadMapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
 
Informe impuestos estadales
Informe impuestos estadalesInforme impuestos estadales
Informe impuestos estadales
 
Ensayo feb proyecto
Ensayo feb proyectoEnsayo feb proyecto
Ensayo feb proyecto
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
 
Ensayo ptdg
Ensayo ptdgEnsayo ptdg
Ensayo ptdg
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
 
Tributos estadales mosquera
Tributos estadales mosqueraTributos estadales mosquera
Tributos estadales mosquera
 
Actividad 4ta.
Actividad 4ta.Actividad 4ta.
Actividad 4ta.
 
Cuadro explicativo ventas minoristas
Cuadro explicativo ventas minoristasCuadro explicativo ventas minoristas
Cuadro explicativo ventas minoristas
 

Similar a Analisis tema 5 la filiacion

La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
yenniffer rivas
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Andrea Leal
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
EILING LEAL
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
Jose Pastor Perez Tovar
 
Slishare familia
Slishare familiaSlishare familia
Slishare familia
EN ZR
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
nindik1
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil FamiliaDerecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
LeosmarPatricia
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Josmary Mendoza
 
LA FILIACION
LA FILIACION LA FILIACION
LA FILIACION
Isantonia
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN
Isantonia
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
LUISALEON20
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
marianyelacardenas
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Gerardo Acevedo
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Mariela Ambrosio
 

Similar a Analisis tema 5 la filiacion (20)

La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
 
Slishare familia
Slishare familiaSlishare familia
Slishare familia
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil FamiliaDerecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
LA FILIACION
LA FILIACION LA FILIACION
LA FILIACION
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Analisis tema 5 la filiacion

  • 1. Materia: Derecho Civil Familia Profesora Dra. ANTONELLA CIANFAGLIONE Alumna: Luz Marina Márquez Sánchez C.I .V- 6.303.017 San Cristóbal, 29 enero 2017 LA FILIACION
  • 2. LA FILIACION FILIACION CONCEPTO Tipos de la filiación A. Filiación biológica es el vínculo natural que existe entre generante y generado. Se da siempre en todas las personas, pues todo individuo es, necesariamente, hijo de un padre y de una madre. B. Filiación jurídica es el vínculo de derecho existente entre padres e hijos, derivado de la relación biológica que supone la generación. La filiación jurídica, a diferencia de la filiación biológica, no siempre existe, ya que el Derecho, para reconocer efectos jurídicos al hecho natural de la procreación, requiere su comprobación. Es el vínculo jurídico que existe entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por un acto jurídico
  • 3. LA FILIACION IMPORTANCIA Y DETERMINACION DE LA FILIACION IMPORTANCIA DETERMINACI ÓN Dentro del contexto de la familia, la filiación es el elemento fundamental y básico de su estructuración. La filiación constituye el origen y fuente del parentesco de consanguinidad. 2. De la filiación surge la patria potestad. 3. Es la base de los derechos y deberes de los padres con los hijos y de éstos con sus padres. 4.Produce derechos intestados(no expresados en testamento) sobre los bienes herenciales. 5. Origina incapacidades legales. Comoquiera que la filiación esté determinada por la paternidad y la maternidad, la procreación constituye el presupuesto biológico fundamental en la constitución de la relación jurídica paterno filial . En el Código Civil venezolano expresa entre algunos los siguientes artículos: Artículo 201 El marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos (300) días siguientes a su disolución o anulación. Sin embargo, el marido puede desconocer al hijo, probando en juicio que le ha sido físicamente imposible tener acceso a su mujer durante el período de la concepción de aquel, o que en ese mismo período vivía separado de ella. Artículo 202 Si el hijo nació antes de que hubiesen transcurrido ciento ochenta (180) días después de la celebración del matrimonio, el marido y después de su muerte, sus herederos, podrán desconocerlo con la simple prueba de la fecha del matrimonio y la del parto, salvo en los casos siguientes: 1º Si el marido supo antes de casarse el embarazo de su futura esposa. 2º Si después del nacimiento el marido ha admitido al hijo como suyo, asistiendo personalmente o por medio de mandatario especial a la formación del acta del nacimiento, o comportándose como padre de cualquier otra manera. 3º Cuando el hijo no nació vivo.
  • 4. LA FILIACION EfPRINCIPIOS Y. EFEFECTOS DE LA FILIACION PRINCIPIOS EFECTOS •A. Toda filiación debe ser legalmente probada. Jurídicamente no puede hablarse de filiación si no existe prueba de ella •B. Los efectos de la filiación son independientes del medio de prueba utilizado para comprobarla. •C. Los efectos de la filiación son independientes del tiempo de su prueba La filiación tiene importantes efectos jurídicos. Podemos citar, entre los más importantes, los siguientes: 1. En el caso de derecho sucesorio, en algunos sistemas, la filiación obliga a la reserva de la legítima y es el heredero legal prioritario (junto con el resto de hermanos). 2. En el caso de derecho de familia, la filiación origina la patria potestad, generando multitud de derechos y deberes. 3. La filiación determina los apellidos de la persona, que se regirán en función de la legislación concreta aplicable. 4. En derecho penal la filiación puede alterar la comisión de un delito, en algunos casos como atenuante, y en otros como agravante.
  • 5. LA FILIACION CLASIFICACIÓN DE LA FILIACIÓN: MATERNA Y PATERNA LA FILIACIÓN MATRIMONIAL LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL •Es el vínculo jurídico simultáneo que une al hijo con su padre y con su madre cuando éstos están casados para la época de la concepción del hijo o para la fecha de su nacimiento Es el vínculo jurídico que existe entre el hijo y su padre o entre el hijo y su madre cuando los progenitores no estaban casados ni para el período de la concepción del hijo ni para la fecha de su nacimiento
  • 6. LA FILIACION ACCIONES DE LA FILIACION ALCANCE PROBATORIO ACCIONES TIPOS Y ALCANCE PROBATORIO Son acciones declarativas de estado porque todas ellas están orientadas a lograr una decisión judicial que determine la filiación que siempre ha correspondido a una persona. Son acciones que implican controversia precisamente sobre la filiación. Las acciones de filiación pueden ser de reclamación de filiación o de impugnación de filiación. Son de reclamación cuando pretenden lograr un pronunciamiento judicial que reconozca la filiación. Son de impugnación cuando tienden a lograr que se niegue una filiación indebidamente atribuida a una persona por un título. Alcance probatorio. El artículo 457 del Código Civil establece: Los actos del estado civil registrado con las formalidades preceptuadas en este Título, tendrán el carácter de auténticos respecto de los hechos presenciados por la Autoridad. Las declaraciones de los comparecientes, sobre hechos relativos al acto, se tendrán como ciertas hasta prueba en contrario. Las indicaciones extrañas al acto no tendrán ningún 'valor, salvo disposición especial. Conforme al artículo 464 C.C., cuando se va a hacer la declaración del nacimiento a la Primera Autoridad Civil de Parroquia o Municipio, presentará también el recién nacido. El funcionario competente podrá por circunstancias graves, dispensar de la presentación del recién nacido comprobando de cualquier otro modo el nacimiento. Si el nacimiento proviene de matrimonio, la declaración debe enunciar, además, el nombre y apellido, cédula de identidad, profesión y domicilio del padre y de la madre(art. 467 Código Civil). Tomando en consideración estas disposiciones legales podemos establecer, en relación con el alcance
  • 7. LA FILIACION CONCLUSIONES /BIBLIOGRAFIA CONCLUSIONES El presente trabajo es un tema muy valioso dentro del Derecho de Familia como es la Filiación, la cual en términos generales significa que es vinculo maternal o paternal con el hijo. En Venezuela más de la mitad de las familias emanan de una unión extramatrimonial. Y esta cifra no puede pasar fácilmente esa percibida. Es por ello que si, conforme a las disposiciones del Código Civil y de la Constitución Nacional, resulta beneficioso o no para la familia venezolana que un precepto constitucional ordene que toda unión estable de hecho genere los mismos efectos que el matrimonio. BIBLIOGRAFIA Código Civil venezolano Ley Orgánica de Registro Civil Temas de Derecho de Familia por Saia, relativas a la filiación http://www.monografias.com/trabajos64/matrimonio-filiacion-derecho-venezolano/matrimonio- filiacion-derecho-venezolano3.shtml#ixzz4XBcXHRXu