SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Barquisimeto-Edo Lara
Alumna:
Marianela Mendoza
23.814.948
Derecho Civil Familia
 Del latin“filius”, ‘hijo’. La filiación es el estado
de familia que se deriva de la relación entre
dos personas de las cuales una es el hijo (a)
y otra el padre o la madre del mismo
1. La filiación constituye el origen y fuente del parentesco
de consanguinidad.
2. De la filiación surge la patria potestad.
3. Es la base de los derechos y deberes de los padres con
los hijos y de éstos con sus padres.
4. Produce derechos intestados(no expresados en
testamento) sobre los bienes herenciales.
5. Origina incapacidades legales
 LA FILIACION
MATRIMONIAL.
 La filiación matrimonial
materna y paterna quedará
determinada por:
 1. Por la inscripción del
nacimiento junto con la del
matrimonio de los padres.
 2. Por sentencia firme
 FILIACION
EXTRAMATRIMONIAL.
 1. Por el reconocimiento
ante el encargado del
Registro Civil, en testamento
o en otro documento público.
 2. Por resolución recaída
en expediente tramitado con
arreglo a la legislación del
Registro Civil.
 3. Por sentencia firme.
 4. Respecto de la
madre, cuando se haga
constar la filiación materna
en la inscripción de
nacimiento, practicada
dentro de plazo de
acuerdo con lo dispuesto
en la Ley de Registro Civil.
*Igualdad de todos los hijos, de
modo que no sean discriminados
cualquiera que sea la circunstancia
de su nacimiento, es decir, sean
habidos dentro o fuera del
matrimonio
*Supremacía del interés superior del
niño, lo cual supone considerar al niño
como sujeto de derecho, procurando su
mayor realización espiritual y material
posible, guiarlo en el ejercicio de
sus derechos esenciales conforme su
edad y desarrollo.
El Estado y sus órganos debe garantizar
estos derechos, adecuando la legislación
venezolana y a la Convención de
Derechos del Niño.
Toda persona tiene derecho a la
identidad, a conocer su origen biológico, a
pertenecer a una familia
De este principio surge la posibilidad de
investigar la paternidad y maternidad.
A.NATURALES:
Ser mantenido y educado por los padres durante
su minoridad.
B. JURIDICOS:
(a) Heredar a sus padres. (b) Someterse a la patria
potestad (c) Asistir a padres necesitados.
A. Filiación biológica es el vínculo natural que
existe entre generante y generado. Se da siempre
en todas las personas, pues todo individuo es,
necesariamente, hijo de un padre y de una madre.
B. Filiación jurídica es el vínculo de derecho
existente entre padres e hijos, derivado de la
relación biológica que supone la generación. La
filiación jurídica, a diferencia de la filiación
biológica, no siempre existe, ya que el Derecho,
para reconocer efectos jurídicos al hecho natural
de la procreación, requiere su comprobación.
La concepción. es
cuando se fertiliza el
óvulo y esta el hijo en
el vientre de la mujer
El nacimiento.
Momento que nace el
niño(a) al mundo.
 Estas presunciones aparecen contenidas en la sección I, capitulo
III del titulo V, articulo 213 al 216 del Código Civil, a saber:
 a) Se presume, salva prueba en contrario, que la concepción tuvo
lugar en los ciento veinte un días de los trescientos que
precedieron al del nacimiento.
 b) La posesión de estado de hijo se establece por la existencia
suficiente de hechos que indiquen normalmente las relaciones de
filiación y parentesco de un individuo con las personas que se
señalan como sus progenitores y la familia a que dicen
pertenecer. Los principales entre estos hechos son: que
la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por
padre a madre. Que estos la hayan dispensado el trato de hijo y
él, a su vez, la haya tratado como padre o madre, y que haya sido
reconocido como hijo de tales personas por la familia o
la sociedad
 c) La demanda para que se declare la paternidad o la maternidad,
puede contradecirse por toda persona que tenga interés en ello.
 d) El hijo nacido fuera del matrimonio, una vez reconocido, no
puede ser llevado a la residencia familiar sin el consentimiento del
otro conyugue.
PRUEBAS PRIMARIAS
a) La partida de nacimiento; o sea, la copia certificada del
Acta de la declaración de nacimiento inscrita en los libros del
Registro Civil, con identificación de la madre, es la prueba
fundamental de la filiación materna
B) En defecto de la partida de nacimiento, se prueba la
maternidad con la declaración que hiciere la madre, o
después de la muerte de ésta sus ascendientes, con el fin de
reconocer la filiación, en las condiciones y con las
formalidades que señala el Código civil
c) La posesión de Estado se establece ésta por la existencia
suficiente de hacho que indiquen normalmente las relaciones
de la filiación y parentesco del hijo con su madre y con la
familia a que pertenece o dice pertenecer. Siendo los
principales entre estos hechos:
1. Que el hijo haya usado el apellido de quien pretende tener
por madre;
2. Que esta le haya dispensado en trato de hijo, y
3. Que haya sido reconocido como tal por la familia o por la
sociedad.
Son estos los tres elementos, denominados nomen, tractatus y famma
Filiación Materna:
Es el vínculo jurídico que une a un
hijo con su madre. La maternidad
siempre es cierta, porque siempre se
sabe quién es la madre.
Filiación Paterna:
Es el vínculo jurídico que une al hijo
con su padre. La paternidad no es
susceptible de prueba directa, pues
resulta de la concepción y ésta es un
hecho biológico envuelto siempre de
misterio.
 Machicado Jorge(2012)Pagina web Libre
Disponible:www.jorgemachicado.blogspot.co
m Consulta. 23 de agosto del 2016
 Editorial Azuaje (2012) Pagina web libre
Disponible: actualidad
juridica2012.blogspot.com Consulta. 23 de
agosto del 2016
 Pagina web Libre Disponible:
www.monografias.com. Consulta. 23 de
agosto del 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Penal delitos contra las buenas costumbres
Penal delitos contra las buenas costumbresPenal delitos contra las buenas costumbres
Penal delitos contra las buenas costumbres
al3jandravp
 
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Ministerio de energía electrica
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
Andres Rivero
 
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSRLas instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
Jennifer Galindo
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4edgardoquispe
 
Matrimonio en Venezuela
Matrimonio en Venezuela Matrimonio en Venezuela
Matrimonio en Venezuela
ssuser6c5b42
 
Interdicción e Inhabilitación.pdf
Interdicción e Inhabilitación.pdfInterdicción e Inhabilitación.pdf
Interdicción e Inhabilitación.pdf
SandraGamboa28
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Delito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publicaDelito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publica
pascualito2908
 
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Johan Escobar Morales
 
La conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiarLa conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiar
CARLOS ANGELES
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Mariela Ambrosio
 
Introducción ala demanda
Introducción ala demanda Introducción ala demanda
Introducción ala demanda
marianela vasquez
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONyuliethalvarez
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familiacpiris
 

La actualidad más candente (20)

Penal delitos contra las buenas costumbres
Penal delitos contra las buenas costumbresPenal delitos contra las buenas costumbres
Penal delitos contra las buenas costumbres
 
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
 
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSRLas instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Matrimonio en Venezuela
Matrimonio en Venezuela Matrimonio en Venezuela
Matrimonio en Venezuela
 
Interdicción e Inhabilitación.pdf
Interdicción e Inhabilitación.pdfInterdicción e Inhabilitación.pdf
Interdicción e Inhabilitación.pdf
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Delito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publicaDelito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publica
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
 
La conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiarLa conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiar
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Introducción ala demanda
Introducción ala demanda Introducción ala demanda
Introducción ala demanda
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACION
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 

Similar a Filiación-Derecho Civil Familia

La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
sandra pastora melendez
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
marianyelacardenas
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Stephany Duran
 
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
astrid alanha
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Yohanna Castillo
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
Jaiikerlyn Rojas
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Lean_dru
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
yenniffer rivas
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
LUISALEON20
 

Similar a Filiación-Derecho Civil Familia (20)

La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
 

Más de Marianela Apellidos

Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Marianela Apellidos
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
Marianela Apellidos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
Marianela Apellidos
 
Elementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contratoElementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contrato
Marianela Apellidos
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
Marianela Apellidos
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Marianela Apellidos
 
Ensayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativoEnsayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativo
Marianela Apellidos
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Marianela Apellidos
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Marianela Apellidos
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
Marianela Apellidos
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Marianela Apellidos
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Marianela Apellidos
 

Más de Marianela Apellidos (15)

Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
 
Elementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contratoElementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contrato
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Ensayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativoEnsayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativo
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 

Filiación-Derecho Civil Familia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Barquisimeto-Edo Lara Alumna: Marianela Mendoza 23.814.948 Derecho Civil Familia
  • 2.  Del latin“filius”, ‘hijo’. La filiación es el estado de familia que se deriva de la relación entre dos personas de las cuales una es el hijo (a) y otra el padre o la madre del mismo 1. La filiación constituye el origen y fuente del parentesco de consanguinidad. 2. De la filiación surge la patria potestad. 3. Es la base de los derechos y deberes de los padres con los hijos y de éstos con sus padres. 4. Produce derechos intestados(no expresados en testamento) sobre los bienes herenciales. 5. Origina incapacidades legales
  • 3.  LA FILIACION MATRIMONIAL.  La filiación matrimonial materna y paterna quedará determinada por:  1. Por la inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres.  2. Por sentencia firme  FILIACION EXTRAMATRIMONIAL.  1. Por el reconocimiento ante el encargado del Registro Civil, en testamento o en otro documento público.  2. Por resolución recaída en expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil.  3. Por sentencia firme.  4. Respecto de la madre, cuando se haga constar la filiación materna en la inscripción de nacimiento, practicada dentro de plazo de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Registro Civil.
  • 4. *Igualdad de todos los hijos, de modo que no sean discriminados cualquiera que sea la circunstancia de su nacimiento, es decir, sean habidos dentro o fuera del matrimonio *Supremacía del interés superior del niño, lo cual supone considerar al niño como sujeto de derecho, procurando su mayor realización espiritual y material posible, guiarlo en el ejercicio de sus derechos esenciales conforme su edad y desarrollo. El Estado y sus órganos debe garantizar estos derechos, adecuando la legislación venezolana y a la Convención de Derechos del Niño. Toda persona tiene derecho a la identidad, a conocer su origen biológico, a pertenecer a una familia De este principio surge la posibilidad de investigar la paternidad y maternidad.
  • 5. A.NATURALES: Ser mantenido y educado por los padres durante su minoridad. B. JURIDICOS: (a) Heredar a sus padres. (b) Someterse a la patria potestad (c) Asistir a padres necesitados. A. Filiación biológica es el vínculo natural que existe entre generante y generado. Se da siempre en todas las personas, pues todo individuo es, necesariamente, hijo de un padre y de una madre. B. Filiación jurídica es el vínculo de derecho existente entre padres e hijos, derivado de la relación biológica que supone la generación. La filiación jurídica, a diferencia de la filiación biológica, no siempre existe, ya que el Derecho, para reconocer efectos jurídicos al hecho natural de la procreación, requiere su comprobación.
  • 6. La concepción. es cuando se fertiliza el óvulo y esta el hijo en el vientre de la mujer El nacimiento. Momento que nace el niño(a) al mundo.
  • 7.  Estas presunciones aparecen contenidas en la sección I, capitulo III del titulo V, articulo 213 al 216 del Código Civil, a saber:  a) Se presume, salva prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar en los ciento veinte un días de los trescientos que precedieron al del nacimiento.  b) La posesión de estado de hijo se establece por la existencia suficiente de hechos que indiquen normalmente las relaciones de filiación y parentesco de un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores y la familia a que dicen pertenecer. Los principales entre estos hechos son: que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre a madre. Que estos la hayan dispensado el trato de hijo y él, a su vez, la haya tratado como padre o madre, y que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad  c) La demanda para que se declare la paternidad o la maternidad, puede contradecirse por toda persona que tenga interés en ello.  d) El hijo nacido fuera del matrimonio, una vez reconocido, no puede ser llevado a la residencia familiar sin el consentimiento del otro conyugue.
  • 8. PRUEBAS PRIMARIAS a) La partida de nacimiento; o sea, la copia certificada del Acta de la declaración de nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la madre, es la prueba fundamental de la filiación materna B) En defecto de la partida de nacimiento, se prueba la maternidad con la declaración que hiciere la madre, o después de la muerte de ésta sus ascendientes, con el fin de reconocer la filiación, en las condiciones y con las formalidades que señala el Código civil c) La posesión de Estado se establece ésta por la existencia suficiente de hacho que indiquen normalmente las relaciones de la filiación y parentesco del hijo con su madre y con la familia a que pertenece o dice pertenecer. Siendo los principales entre estos hechos: 1. Que el hijo haya usado el apellido de quien pretende tener por madre; 2. Que esta le haya dispensado en trato de hijo, y 3. Que haya sido reconocido como tal por la familia o por la sociedad. Son estos los tres elementos, denominados nomen, tractatus y famma
  • 9. Filiación Materna: Es el vínculo jurídico que une a un hijo con su madre. La maternidad siempre es cierta, porque siempre se sabe quién es la madre. Filiación Paterna: Es el vínculo jurídico que une al hijo con su padre. La paternidad no es susceptible de prueba directa, pues resulta de la concepción y ésta es un hecho biológico envuelto siempre de misterio.
  • 10.  Machicado Jorge(2012)Pagina web Libre Disponible:www.jorgemachicado.blogspot.co m Consulta. 23 de agosto del 2016  Editorial Azuaje (2012) Pagina web libre Disponible: actualidad juridica2012.blogspot.com Consulta. 23 de agosto del 2016  Pagina web Libre Disponible: www.monografias.com. Consulta. 23 de agosto del 2016