SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
BOLETÍN
EN ESTA EDICIÓN
PÁG. 2
Denos una descripción sobre una historia en
la página 2. Díganos lo que podemos
esperar y cuál es el título.
PÁG. 3
Denos una descripción sobre una historia en la
página 3. Escriba una cita de la historia para
crear interés.
PÁG. 4
Denos una descripción sobre una historia en la
página 4. Añada un toque personal.
LOGOTIPO
2
OBJETIVOS
 Conocer la importancia
que cada elemento de
nuestra sangre en función
a protección de nuestro
propio organismo ver
cómo funciona como
ataca.
 Ver cómo se va
transmitiendo la
información a través de
los organismos vivos que
tenemos en la sangre.
3
"Coloque aquí
una cita para
resaltar este
número del
boletín".
INTRODUCCION
La irrigación sanguínea es el
procedimiento mediante el cual
existe un aporte de sangre a los
tejidos por medio del sistema de
vasos sanguíneos (arterias), que
transportan la sangre oxigenada
impulsada por el corazón.
La sangre es tejido vivo formado
por líquidos y sólidos. La parte
líquida, llamada plasma, contiene
agua, sales y proteínas. Más de la
mitad del cuerpo es plasma. La
parte sólida de la sangre contiene
glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas.
4
LA SANGRE
GLOBULOS ROJOS:
Los glóbulos rojos (eritrocitos) constituyen el 40% del volumen
sanguíneo. Contienen hemoglobina, la proteína que confiere a
la sangre su color rojo característico y que le permite
transportar oxígeno desde los pulmones hacia todos los tejidos
del organismo. Las células utilizan el oxígeno para producir la
energía que el organismo necesita. El producto de desecho de
este proceso es el dióxido de carbono, que los glóbulos rojos
(eritrocitos) transportan desde los distintos tejidos hacia los
pulmones.
GLOBULOS BLANCOS
Los glóbulos blancos (leucocito) se encuentran en la sangre en
menor número que los glóbulos rojos, Con una proporción
aproximada de un glóbulo blanco por cada 600 a 700 glóbulos
rojos. se encargan principalmente de la defensa del organismo
contra las infecciones.
PLAQUETAS
Las plaquetas (trombocitos) son partículas semejantes a
células, más pequeñas que los glóbulos rojos y blancos. La
cantidad de plaquetas es menor que la de glóbulos rojos, en
una proporción de una plaqueta por cada 20 glóbulos rojos.
Intervienen en el proceso de la coagulación, ya que se juntan
donde se produce un sangrado y se aglutinan formando un
tapón que ayuda a sellar el vaso sanguíneo.
5
EXISTEN CINCO TIPOS
PRINCIPALES DE GLÓBULOS
BLANCOS (LEUCOCITOS).
 Los neutrófilos. - son el tipo más numeroso, y
ayudan al organismo a protegerse contra las
infecciones, matando e ingiriendo bacterias,
hongos y otros detritos externos.
 Los linfocitos. -con tres tipos principales: las células
T (linfocitos T) y los linfocitos citolíticos naturales
(también llamados, por influencia del inglés, células
NK [natural killer] o células asesinas naturales), que
permiten al organismo defenderse de las
infecciones víricas, así como también detectar y
destruir algunas células cancerosas, y las células B
(linfocitos B), que se transforman en células
plasmáticas y producen anticuerpos.
 Los monocitos. -ingieren células muertas o
dañadas, y ayudan en la defensa contra gran
cantidad de microorganismos infecciosos.
 Los eosinófilos. - eliminan los parásitos, destruyen
las células cancerosas y participan en las reacciones
alérgicas.
 Los basófilos también participan en las reacciones
alérgicas.
cumplen esta tarea de maneras diferentes: rodeando y
digiriendo microorganismos y también mediante la
producción de anticuerpos que se adhieren a los patógenos
para que sea más fácil destruirlos.
6
CONCLUCION
 100 000 Latidos Se Producen Para Circular La Sangre
 La Sangre Es La Vida
 La Sangre Contiene Glóbulos Rojos 5 Millones), Glóbulos Blancos (700 Mil), Y Plaquetas
300mil) Por Ml3
 Los Glóbulos Rojos Recorren El Cuerpo Unas 4000 Veces Al Día Durante 365 Días
 La Muerte De GR Se Origina En El Vas
 Se Reproduce 2 Millones X Segundo
 Los GB Detectan El Microorganismos Extraños
7
RESUMEN
Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y
órganos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema
inmunitario del cuerpo. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre
cuando sufre un corte o una herida. Las células de la sangre constantemente
mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las
plaquetas viven cerca de seis.
Hay un tipo de glóbulos blancos, llamados fagocitos, que devoran a los
organismos invasores. Otro tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos, ayudan
al cuerpo a reconocer a los invasores y a destruirlos.
Los linfocitos se encargan de fabricar anticuerpos. Se trata de unas proteínas
especializadas que localizan e inmovilizan a antígenos específicos.
Aunque los anticuerpos pueden reconocer un antígeno e inmovilizarlo, no lo
pueden destruir sin ayuda. Esa es función de los linfocitos T. Estas células se
encargan de destruir a los antígenos que han sido inmovilizados por los
anticuerpos o a aquellas células que se han infectado o que han cambiado por
algún motivo. Algunos de los linfocitos T
la función principal de los macrófagos es la de fagocitar todos los cuerpos
extraños que se introducen en el organismo como las bacterias y sustancias de
desecho de los tejidos. Los macrófagos son fagocitos junto con los neutrófilos y
otras células.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perez danny transfusion_sangre_7mo_b
Perez danny transfusion_sangre_7mo_bPerez danny transfusion_sangre_7mo_b
Perez danny transfusion_sangre_7mo_b
dannyperez73
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancosErick_kbtc
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
paobermeo
 
Unidad 3 Leucocitos
Unidad 3 LeucocitosUnidad 3 Leucocitos
Unidad 3 Leucocitos
Leonardo Hernandez
 
Sangre y sus derivados
Sangre y sus derivadosSangre y sus derivados
Sangre y sus derivados
karenkortright
 
El tejido sanguíneo
El tejido sanguíneoEl tejido sanguíneo
El tejido sanguíneo
Rosmakoch
 
Conceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargasConceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargas
Ginna Guzman
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
profeluisa1
 
Conceptos priscila pioqinto
Conceptos priscila pioqintoConceptos priscila pioqinto
Conceptos priscila pioqinto
Ginna Guzman
 
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
luisitopsanchez
 
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
ARNULFO ESTRADA
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1elgrupo13
 
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICOSIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Tipos de la sangre
Tipos de la sangreTipos de la sangre
Tipos de la sangre
ElisaCecibelChacha
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular iangelfragosonieto
 

La actualidad más candente (20)

Perez danny transfusion_sangre_7mo_b
Perez danny transfusion_sangre_7mo_bPerez danny transfusion_sangre_7mo_b
Perez danny transfusion_sangre_7mo_b
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Unidad 3 Leucocitos
Unidad 3 LeucocitosUnidad 3 Leucocitos
Unidad 3 Leucocitos
 
Sangre y sus derivados
Sangre y sus derivadosSangre y sus derivados
Sangre y sus derivados
 
Glóbulos blancos
Glóbulos blancosGlóbulos blancos
Glóbulos blancos
 
El tejido sanguíneo
El tejido sanguíneoEl tejido sanguíneo
El tejido sanguíneo
 
Conceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargasConceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargas
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Conceptos priscila pioqinto
Conceptos priscila pioqintoConceptos priscila pioqinto
Conceptos priscila pioqinto
 
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
 
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
 
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICOSIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
 
Tipos de la sangre
Tipos de la sangreTipos de la sangre
Tipos de la sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular i
 

Similar a SANGRE

11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentesJuan Diego
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
Michelle Herrera Peralta
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Diego Programmer
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
efaviobr
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
larrycaberga549
 
Los componentes de la sangre
Los componentes de la sangreLos componentes de la sangre
Los componentes de la sangre
Kasandra Villalta
 
El medio interno y la sangre
El medio interno y la sangreEl medio interno y la sangre
El medio interno y la sangre
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Brune12
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Eliana Michel
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Anyi Lorena Ossa
 
s1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docx
s1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docxs1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docx
s1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docx
ABRAHAMFABRICIOPILLC
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Angeles Aguilar
 
La sangre
La sangre La sangre
La sangre
CALLMAX DOMINICANA
 
Unidad 2 corazón
Unidad 2  corazónUnidad 2  corazón
Unidad 2 corazónJoshua N
 

Similar a SANGRE (20)

Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
 
Los componentes de la sangre
Los componentes de la sangreLos componentes de la sangre
Los componentes de la sangre
 
El medio interno y la sangre
El medio interno y la sangreEl medio interno y la sangre
El medio interno y la sangre
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
s1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docx
s1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docxs1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docx
s1_la sangres es vida 2do año 23 mayo 2023.docx
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
La sangre
La sangre La sangre
La sangre
 
Unidad 2 corazón
Unidad 2  corazónUnidad 2  corazón
Unidad 2 corazón
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

SANGRE

  • 1. SOFTWARE BOLETÍN EN ESTA EDICIÓN PÁG. 2 Denos una descripción sobre una historia en la página 2. Díganos lo que podemos esperar y cuál es el título. PÁG. 3 Denos una descripción sobre una historia en la página 3. Escriba una cita de la historia para crear interés. PÁG. 4 Denos una descripción sobre una historia en la página 4. Añada un toque personal. LOGOTIPO
  • 2. 2 OBJETIVOS  Conocer la importancia que cada elemento de nuestra sangre en función a protección de nuestro propio organismo ver cómo funciona como ataca.  Ver cómo se va transmitiendo la información a través de los organismos vivos que tenemos en la sangre.
  • 3. 3 "Coloque aquí una cita para resaltar este número del boletín". INTRODUCCION La irrigación sanguínea es el procedimiento mediante el cual existe un aporte de sangre a los tejidos por medio del sistema de vasos sanguíneos (arterias), que transportan la sangre oxigenada impulsada por el corazón. La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • 4. 4 LA SANGRE GLOBULOS ROJOS: Los glóbulos rojos (eritrocitos) constituyen el 40% del volumen sanguíneo. Contienen hemoglobina, la proteína que confiere a la sangre su color rojo característico y que le permite transportar oxígeno desde los pulmones hacia todos los tejidos del organismo. Las células utilizan el oxígeno para producir la energía que el organismo necesita. El producto de desecho de este proceso es el dióxido de carbono, que los glóbulos rojos (eritrocitos) transportan desde los distintos tejidos hacia los pulmones. GLOBULOS BLANCOS Los glóbulos blancos (leucocito) se encuentran en la sangre en menor número que los glóbulos rojos, Con una proporción aproximada de un glóbulo blanco por cada 600 a 700 glóbulos rojos. se encargan principalmente de la defensa del organismo contra las infecciones. PLAQUETAS Las plaquetas (trombocitos) son partículas semejantes a células, más pequeñas que los glóbulos rojos y blancos. La cantidad de plaquetas es menor que la de glóbulos rojos, en una proporción de una plaqueta por cada 20 glóbulos rojos. Intervienen en el proceso de la coagulación, ya que se juntan donde se produce un sangrado y se aglutinan formando un tapón que ayuda a sellar el vaso sanguíneo.
  • 5. 5 EXISTEN CINCO TIPOS PRINCIPALES DE GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS).  Los neutrófilos. - son el tipo más numeroso, y ayudan al organismo a protegerse contra las infecciones, matando e ingiriendo bacterias, hongos y otros detritos externos.  Los linfocitos. -con tres tipos principales: las células T (linfocitos T) y los linfocitos citolíticos naturales (también llamados, por influencia del inglés, células NK [natural killer] o células asesinas naturales), que permiten al organismo defenderse de las infecciones víricas, así como también detectar y destruir algunas células cancerosas, y las células B (linfocitos B), que se transforman en células plasmáticas y producen anticuerpos.  Los monocitos. -ingieren células muertas o dañadas, y ayudan en la defensa contra gran cantidad de microorganismos infecciosos.  Los eosinófilos. - eliminan los parásitos, destruyen las células cancerosas y participan en las reacciones alérgicas.  Los basófilos también participan en las reacciones alérgicas. cumplen esta tarea de maneras diferentes: rodeando y digiriendo microorganismos y también mediante la producción de anticuerpos que se adhieren a los patógenos para que sea más fácil destruirlos.
  • 6. 6 CONCLUCION  100 000 Latidos Se Producen Para Circular La Sangre  La Sangre Es La Vida  La Sangre Contiene Glóbulos Rojos 5 Millones), Glóbulos Blancos (700 Mil), Y Plaquetas 300mil) Por Ml3  Los Glóbulos Rojos Recorren El Cuerpo Unas 4000 Veces Al Día Durante 365 Días  La Muerte De GR Se Origina En El Vas  Se Reproduce 2 Millones X Segundo  Los GB Detectan El Microorganismos Extraños
  • 7. 7 RESUMEN Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida. Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Hay un tipo de glóbulos blancos, llamados fagocitos, que devoran a los organismos invasores. Otro tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos, ayudan al cuerpo a reconocer a los invasores y a destruirlos. Los linfocitos se encargan de fabricar anticuerpos. Se trata de unas proteínas especializadas que localizan e inmovilizan a antígenos específicos. Aunque los anticuerpos pueden reconocer un antígeno e inmovilizarlo, no lo pueden destruir sin ayuda. Esa es función de los linfocitos T. Estas células se encargan de destruir a los antígenos que han sido inmovilizados por los anticuerpos o a aquellas células que se han infectado o que han cambiado por algún motivo. Algunos de los linfocitos T la función principal de los macrófagos es la de fagocitar todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo como las bacterias y sustancias de desecho de los tejidos. Los macrófagos son fagocitos junto con los neutrófilos y otras células.