SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del sistema Circulatorio.
Abarca muchas funciones como lo son :
• Distribuir oxigeno y nutrientes a todo el organismo.
• Llevar dióxido de carbono a los pulmones.
• Transportar sustancias Toxicas y de desecho hacia los
riñones.
• Distribuir Hormonas y vitaminas a donde faltan.
• Regular la temperatura.
• Posea células de defensa que destruyen cualquier
partícula, virus o bacteria que entre al cuerpo.
Función de cada uno de los componentes de la sangre:
Una persona tiene en promedio 5 litros de sangre, del cual un
60% es un liquido amarillento llamado plasma. El volumen
restante de la sangre 40% esta formado por células.
De que esta
compuesta la
Sangre.
60% Pasma.
40% Células y
Vitaminas.
Eritrocitos. Plaquetas. Glóbulos
Blancos.
1. Hemoglobina
2. Oxihemoglobina
3. Carboxihemoglobin
a.
1. Megacariocitos. Tres Tipos:
1. Granulocitos.
2. Monocitos.
3. Linfocitos.
 *DESCRIPCIÓN DE LA CIRCULACIÓN
 La sangre es un liquido viscoso que es propulsado
en los seres vivos por el corazón; se mueves a
través de 3 tipos de vasos:
 -arterias
 -venas
 -capilares
*EL CORAZÓN
 Corazón bomba formada por músculos
muy potentes en movimientos desde la etapa
fetal hasta la muerte.
 Función enviar sangre todo el cuerpo y de
regreso a los pulmones.
*CAVIDADES DEL CORAZÓN*
Vertebrados primitivos peces; 2
cavidades, atrio o aurícula y un
ventrículo.
 Corazón de
aves y
mamíferos
4 cavidades; 2
aurículas
(superior) y 2
ventrículos
(inferior)
 Estas
cavidades
permiten la
separación de
sangre
oxigenada y la
desoxigenada.
Entre los ventrículos y la aurículas existen válvulas:
válvula mitral y la válvula tricúspide
Vena cava
superior
aorta
Aurícula
izquierda
Aurícula
derecha
Válvula
tricúspide
Válvula
mitral
Ventrículo
izquierdo
Ventrículo
derecho
aorta
Arteria
principal
arteria
Lleva
sangre
oxigenada
Arteriola
s
Vasos
Capilares
Vénulas
venas
Vena
cava
Aurícula
derecha
Ventrículo
derecho
Válvula
tricúspide
Pulmone
s
*alveolos*
Intercambio de
oxigeno y dc
Aurícula
izquierda
Ventrículo
izquierdo Válvula
mistral
Intercambio de
gases a nivel
alveolar
 La sangre hace dos recorridos:
 Circulación sistemática recorrido largo
 Circulación pulmonar el recorrido corto hacia
los pulmones.
 El latido del corazón es controlado por nervios que
forman el marcapasos que se encuentra en la
aurícula derecha. El marcapasos genera impulsos
eléctricos y puede moverse sin recibir señales del
cerebro.
El corazón humano
late 3 mil millones de
veces en la vida,
bombea 300 l. de
sangre y su tamaño
es de un puño
pesando menos de 1
kg.
 Presión arterial: medida de la fuerza con la que el
corazón ejerce presión contra las paredes de las
arterias.
 Pulso: se compone de 2 movimientos
 -Sístole: los ventrículos se contraen.
 -diástole: los ventrículos se relajan y se llenan de
sangre.
 Sus alternaciones se le conoce como pulso, y la
media entre ambas presiones es la presión
arterial.
Presión normal:
120/80 mm de
mercurio
* SISTEMA LINFÁTICO *
*Los Ganglios linfáticos y las amígdalas
contienen leucocitos que ingieren a los
invasores extraños como las bacterias.
*El timo produce linfocitos, los cuales
fabrican anticuerpos para la defensa
del organismo
*El bazo contiene macrófagos y
Linfocitos, y también participa de las
funciones de defensa.
* El Líquido Intersticial es un líquido
acuoso que se encuentra en los
espacios intersticiales; es decir, los
espacios que se encuentran entre célula
y célula en un tejido específico.
ENFERMEDADES DEL
SISTEMA CIRCULATORIO
INTRODUCCIÓN
Para que el corazón funcione correctamente necesita
suministros de oxigeno, el cual llega a trabes de las
arterias coronarias si estas arterias se bloquean, se
produce un infarto.
ARTERIOSCLEROSIS
 El bloqueo de las coronarias se puede producir por
el acumulamiento de grasasen este caso se
produce la arteriosclerosis que puede ser causada
por un ataque al corazón.
HIPERTENSIÓN
 La arteriosclerosis puede causar la hipertensión.
 La hipertensión es una presión arterial muy alta
DERRAME CEREBRAL
 La hipertensión y la arteriosclerosis causan un
derrame cerebral esto pasa si se rompe un vaso
sanguíneo que este conectado al cerebro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

exposición sobre la sangre
exposición sobre la sangreexposición sobre la sangre
exposición sobre la sangre
luis enrique
 
El sistema circulatorio v5
El sistema circulatorio v5El sistema circulatorio v5
El sistema circulatorio v5
juanjofuro
 
3r l'aparell circulatori
3r l'aparell circulatori3r l'aparell circulatori
3r l'aparell circulatori
belenvarela
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Minato Lopez Gomez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Ramiro Muñoz
 
8c laura cordoba
8c laura cordoba8c laura cordoba
8c laura cordoba
Laura Jimenez Cordoba
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
AlejandroTabal
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
aleeh_bd
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Darwin Daniel Solano Valerio
 
Anexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivelAnexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivel
Macarena Jamett
 
Taller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorioTaller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorio
Josefa Ochoa Caballero
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Valeriaa Romeroo'
 
57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio
sandra veronica Parra Marín
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Alicia Margarita Mejorado
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
olgalucia81
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
keyla ataucusi hueyta
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
AlejandroTabal
 
Sistema de Transporte Humano
Sistema de Transporte HumanoSistema de Transporte Humano
Sistema de Transporte Humano
Arnaldo Rodriguez
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Nacho
 
Circulation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 espCirculation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 esp
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

exposición sobre la sangre
exposición sobre la sangreexposición sobre la sangre
exposición sobre la sangre
 
El sistema circulatorio v5
El sistema circulatorio v5El sistema circulatorio v5
El sistema circulatorio v5
 
3r l'aparell circulatori
3r l'aparell circulatori3r l'aparell circulatori
3r l'aparell circulatori
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
8c laura cordoba
8c laura cordoba8c laura cordoba
8c laura cordoba
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Anexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivelAnexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivel
 
Taller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorioTaller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sistema de Transporte Humano
Sistema de Transporte HumanoSistema de Transporte Humano
Sistema de Transporte Humano
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Circulation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 espCirculation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 esp
 

Destacado

Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Jennyfuenla
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Jennyfuenla
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
ANACAMPOS75
 
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorioBeneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
Freiman Yepes Tobón
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yulenis Silva De la Ossa
 
Presentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema CirculatorioPresentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema Circulatorio
StefanyCC
 
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
JhossePaul
 
Los 8 Remedios Naturales
Los 8 Remedios NaturalesLos 8 Remedios Naturales
Los 8 Remedios Naturales
Eunice Méndez Pulgar
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Gustavo Adolfo Alvarez
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazón
Diego Rangel
 
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionPlantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
James Mendizabal
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
luzaridai
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
gemas
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
La Pata de Perro
 

Destacado (15)

Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorioBeneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Presentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema CirculatorioPresentacion de Sistema Circulatorio
Presentacion de Sistema Circulatorio
 
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
 
Los 8 Remedios Naturales
Los 8 Remedios NaturalesLos 8 Remedios Naturales
Los 8 Remedios Naturales
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazón
 
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionPlantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 

Similar a Sistema circulatorio

Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Sofia Herrera
 
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
martabiogeo
 
Aparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaioneAparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaione
evaris
 
Introduccion a la fisiologia animal
Introduccion a la fisiologia animalIntroduccion a la fisiologia animal
Introduccion a la fisiologia animal
Daniel Feriz
 
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretorUnidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
martabiogeo
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Diego Programmer
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
David Cari
 
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funcionesel sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
CarlosVazquez410328
 
Fabrica cuerpo
Fabrica cuerpoFabrica cuerpo
Fabrica cuerpo
HIKOO
 
Unidad 2 corazón
Unidad 2  corazónUnidad 2  corazón
Unidad 2 corazón
Joshua N
 
circulatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docxcirculatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docx
Miguelcervantes158269
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
RodolfoEFV
 
Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
AngelicaCuapiri
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
AngelHerrera36415
 
Tejido sanguineo y sistema cardiovascular
Tejido sanguineo y sistema cardiovascularTejido sanguineo y sistema cardiovascular
Tejido sanguineo y sistema cardiovascular
Villa Lulu
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
martabiogeo
 
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
Javier
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Jesus Solis
 
2sistemacirculatorio 140424114425-phpapp02
2sistemacirculatorio 140424114425-phpapp022sistemacirculatorio 140424114425-phpapp02
2sistemacirculatorio 140424114425-phpapp02
Cintya Reyes
 

Similar a Sistema circulatorio (20)

Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
 
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
 
Aparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaioneAparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaione
 
Introduccion a la fisiologia animal
Introduccion a la fisiologia animalIntroduccion a la fisiologia animal
Introduccion a la fisiologia animal
 
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretorUnidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funcionesel sistema Circulatorio anatomia y funciones
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
 
Fabrica cuerpo
Fabrica cuerpoFabrica cuerpo
Fabrica cuerpo
 
Unidad 2 corazón
Unidad 2  corazónUnidad 2  corazón
Unidad 2 corazón
 
circulatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docxcirculatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docx
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
 
Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
 
Tejido sanguineo y sistema cardiovascular
Tejido sanguineo y sistema cardiovascularTejido sanguineo y sistema cardiovascular
Tejido sanguineo y sistema cardiovascular
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
 
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
El aparato circulatorio 3ESOC (Equipo Los cuquis)
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
2sistemacirculatorio 140424114425-phpapp02
2sistemacirculatorio 140424114425-phpapp022sistemacirculatorio 140424114425-phpapp02
2sistemacirculatorio 140424114425-phpapp02
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Sistema circulatorio

  • 1.
  • 2. Evolución del sistema Circulatorio. Abarca muchas funciones como lo son : • Distribuir oxigeno y nutrientes a todo el organismo. • Llevar dióxido de carbono a los pulmones. • Transportar sustancias Toxicas y de desecho hacia los riñones. • Distribuir Hormonas y vitaminas a donde faltan. • Regular la temperatura. • Posea células de defensa que destruyen cualquier partícula, virus o bacteria que entre al cuerpo.
  • 3. Función de cada uno de los componentes de la sangre: Una persona tiene en promedio 5 litros de sangre, del cual un 60% es un liquido amarillento llamado plasma. El volumen restante de la sangre 40% esta formado por células.
  • 4. De que esta compuesta la Sangre. 60% Pasma. 40% Células y Vitaminas. Eritrocitos. Plaquetas. Glóbulos Blancos. 1. Hemoglobina 2. Oxihemoglobina 3. Carboxihemoglobin a. 1. Megacariocitos. Tres Tipos: 1. Granulocitos. 2. Monocitos. 3. Linfocitos.
  • 5.
  • 6.  *DESCRIPCIÓN DE LA CIRCULACIÓN  La sangre es un liquido viscoso que es propulsado en los seres vivos por el corazón; se mueves a través de 3 tipos de vasos:  -arterias  -venas  -capilares
  • 7. *EL CORAZÓN  Corazón bomba formada por músculos muy potentes en movimientos desde la etapa fetal hasta la muerte.  Función enviar sangre todo el cuerpo y de regreso a los pulmones. *CAVIDADES DEL CORAZÓN* Vertebrados primitivos peces; 2 cavidades, atrio o aurícula y un ventrículo.
  • 8.  Corazón de aves y mamíferos 4 cavidades; 2 aurículas (superior) y 2 ventrículos (inferior)  Estas cavidades permiten la separación de sangre oxigenada y la desoxigenada. Entre los ventrículos y la aurículas existen válvulas: válvula mitral y la válvula tricúspide Vena cava superior aorta Aurícula izquierda Aurícula derecha Válvula tricúspide Válvula mitral Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho
  • 10.
  • 11. Intercambio de gases a nivel alveolar
  • 12.  La sangre hace dos recorridos:  Circulación sistemática recorrido largo  Circulación pulmonar el recorrido corto hacia los pulmones.
  • 13.  El latido del corazón es controlado por nervios que forman el marcapasos que se encuentra en la aurícula derecha. El marcapasos genera impulsos eléctricos y puede moverse sin recibir señales del cerebro. El corazón humano late 3 mil millones de veces en la vida, bombea 300 l. de sangre y su tamaño es de un puño pesando menos de 1 kg.
  • 14.  Presión arterial: medida de la fuerza con la que el corazón ejerce presión contra las paredes de las arterias.  Pulso: se compone de 2 movimientos  -Sístole: los ventrículos se contraen.  -diástole: los ventrículos se relajan y se llenan de sangre.  Sus alternaciones se le conoce como pulso, y la media entre ambas presiones es la presión arterial. Presión normal: 120/80 mm de mercurio
  • 16. *Los Ganglios linfáticos y las amígdalas contienen leucocitos que ingieren a los invasores extraños como las bacterias. *El timo produce linfocitos, los cuales fabrican anticuerpos para la defensa del organismo *El bazo contiene macrófagos y Linfocitos, y también participa de las funciones de defensa.
  • 17. * El Líquido Intersticial es un líquido acuoso que se encuentra en los espacios intersticiales; es decir, los espacios que se encuentran entre célula y célula en un tejido específico.
  • 19. INTRODUCCIÓN Para que el corazón funcione correctamente necesita suministros de oxigeno, el cual llega a trabes de las arterias coronarias si estas arterias se bloquean, se produce un infarto.
  • 20. ARTERIOSCLEROSIS  El bloqueo de las coronarias se puede producir por el acumulamiento de grasasen este caso se produce la arteriosclerosis que puede ser causada por un ataque al corazón.
  • 21. HIPERTENSIÓN  La arteriosclerosis puede causar la hipertensión.  La hipertensión es una presión arterial muy alta
  • 22. DERRAME CEREBRAL  La hipertensión y la arteriosclerosis causan un derrame cerebral esto pasa si se rompe un vaso sanguíneo que este conectado al cerebro.