SlideShare una empresa de Scribd logo
Involucra las áreas de:
 Ciencias naturales.
 Informática.
 Lengua.
Descripción del proyecto
Realizar un trabajo donde tomemos conciencia de una
alimentación saludable no es sinónimo de
alimentación cara. Compartiendo
experiencias, pensamientos y recetas saludables
entre los chicos y sus familias. Es un proyecto que
involucra a padres e hijos, donde puedan trabajar y
aprender juntos y educarse desde la experiencia
compartida.
responsables
Señorita Cecilia Hernández, con la colaboración de
Valentina Barbier y Profesor Gonzalo Martínez.
destinatarios
Padres y alumnos de 4º grado.
objetivos
Reconocer la importancia de la alimentación
saludable para desarrollar una vida plena.
Compartir experiencias sobre distintas situaciones
referidas a la alimentación.
Conocer las propiedades de los distintos alimentos.
Conocer y utilizar distintas herramientas para
trabajar en red.
Red social a utilizar
 http://edmodo.com/saludable
Forma de implementación
 Se pondrá en práctica comenzando con una clase para
padres e hijos, donde se ingrese a la página y se
comience a trabajar en comunión con la escuela.
 Luego de ello cada familia lo trabajará en casa y
compartirá experiencias, recetas y lo que cada clase
quincenal proponga.
evaluación
Participación en las publicaciones con
opiniones, enlaces.
Investigaciones.
Trabajos de aplicación.
Análisis de la propia alimentación.
Realidades de las redes en
educación
 Motivan a alumnos y docentes en el uso de nuevas
técnicas.
 Requieren de mayor compromiso de docentes y
padres, responsables de enseñar a utilizar las redes
para aprender.
 Las redes sociales son mucho más que espacios para
contactar con otros o para socializar.
 Es una nueva forma de hacer las cosas, el ámbito
tecnológico nos involucra y compromete a enseñar y
aprender de otro modo.
 “Los nuevos medios de
comunicación telemática van a
asumir funciones
socializadoras con la familia y
la escuela”

Más contenido relacionado

Destacado

96. alimentacion sustentable
96. alimentacion sustentable96. alimentacion sustentable
96. alimentacion sustentable
dec-admin
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
dec-admin2
 
La salud-victor
La salud-victorLa salud-victor
La salud-victor
SEP
 
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Isabelica3
 
Proyecto La Nutrición
Proyecto La NutriciónProyecto La Nutrición
Proyecto La Nutrición
colccc
 
Webquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosas
Webquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosasWebquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosas
Webquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosas
colccc
 
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escrituraAlumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
dec-admin
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachama
artoar
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable
dec-admin
 
Proyecto De ArticulacióN Primaria Inicial Plastica
Proyecto De ArticulacióN Primaria   Inicial PlasticaProyecto De ArticulacióN Primaria   Inicial Plastica
Proyecto De ArticulacióN Primaria Inicial Plastica
mmgarrob
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
guestb775df
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
beneficiadosguamal
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Laura
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
anitagab87
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
francoangelo31
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
lumaestra
 

Destacado (20)

96. alimentacion sustentable
96. alimentacion sustentable96. alimentacion sustentable
96. alimentacion sustentable
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
 
La salud-victor
La salud-victorLa salud-victor
La salud-victor
 
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
 
Proyecto La Nutrición
Proyecto La NutriciónProyecto La Nutrición
Proyecto La Nutrición
 
Webquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosas
Webquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosasWebquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosas
Webquest. Tratamiento de Enfermedades infecciosas
 
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escrituraAlumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
Alumnos tutores en accion para promover la lectura y escritura
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachama
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable
 
Proyecto De ArticulacióN Primaria Inicial Plastica
Proyecto De ArticulacióN Primaria   Inicial PlasticaProyecto De ArticulacióN Primaria   Inicial Plastica
Proyecto De ArticulacióN Primaria Inicial Plastica
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Sanos y saludables

Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
omaira lugo
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
Belinda Dueñas
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
escmauxi
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
escmauxi
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
escmauxi
 
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELACOLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
belennava1988
 
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELACOLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
belennava1988
 
Guía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletoGuía didáctica del folleto
Guía didáctica del folleto
lbecerra493
 
Dieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º cicloDieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º ciclo
rebedelahorra
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
evelyn
 
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
escmauxi
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
ANA MILENA RODRIGUEZ AGUADO
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludable
paredeslau
 
El azucar sexto
El azucar sextoEl azucar sexto
El azucar sexto
SEXTO B
 
Informe últimas prácticas
Informe últimas prácticasInforme últimas prácticas
Informe últimas prácticas
Zairix Mcs
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
Elías Pérez
 
Lazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudanLazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudan
Ministerio de Educación de Río Negro
 
Pres proyect
Pres proyectPres proyect
Pres proyect
alma18881
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
fpallero
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Zona Escolar 415
 

Similar a Sanos y saludables (20)

Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
 
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELACOLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
 
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELACOLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
COLABORACIÓN FAMILIA ESCUELA
 
Guía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletoGuía didáctica del folleto
Guía didáctica del folleto
 
Dieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º cicloDieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º ciclo
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludable
 
El azucar sexto
El azucar sextoEl azucar sexto
El azucar sexto
 
Informe últimas prácticas
Informe últimas prácticasInforme últimas prácticas
Informe últimas prácticas
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Lazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudanLazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudan
 
Pres proyect
Pres proyectPres proyect
Pres proyect
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Sanos y saludables

  • 1.
  • 2. Involucra las áreas de:  Ciencias naturales.  Informática.  Lengua.
  • 3. Descripción del proyecto Realizar un trabajo donde tomemos conciencia de una alimentación saludable no es sinónimo de alimentación cara. Compartiendo experiencias, pensamientos y recetas saludables entre los chicos y sus familias. Es un proyecto que involucra a padres e hijos, donde puedan trabajar y aprender juntos y educarse desde la experiencia compartida.
  • 4. responsables Señorita Cecilia Hernández, con la colaboración de Valentina Barbier y Profesor Gonzalo Martínez.
  • 6. objetivos Reconocer la importancia de la alimentación saludable para desarrollar una vida plena. Compartir experiencias sobre distintas situaciones referidas a la alimentación. Conocer las propiedades de los distintos alimentos. Conocer y utilizar distintas herramientas para trabajar en red.
  • 7. Red social a utilizar  http://edmodo.com/saludable
  • 8. Forma de implementación  Se pondrá en práctica comenzando con una clase para padres e hijos, donde se ingrese a la página y se comience a trabajar en comunión con la escuela.  Luego de ello cada familia lo trabajará en casa y compartirá experiencias, recetas y lo que cada clase quincenal proponga.
  • 9. evaluación Participación en las publicaciones con opiniones, enlaces. Investigaciones. Trabajos de aplicación. Análisis de la propia alimentación.
  • 10. Realidades de las redes en educación  Motivan a alumnos y docentes en el uso de nuevas técnicas.  Requieren de mayor compromiso de docentes y padres, responsables de enseñar a utilizar las redes para aprender.  Las redes sociales son mucho más que espacios para contactar con otros o para socializar.
  • 11.  Es una nueva forma de hacer las cosas, el ámbito tecnológico nos involucra y compromete a enseñar y aprender de otro modo.
  • 12.  “Los nuevos medios de comunicación telemática van a asumir funciones socializadoras con la familia y la escuela”