SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
A continuación, se muestra una revista, en la que se analizara, cada signo
semiótico, lo cual la hace a esta, más llamativa, especial, etc.
Cuando compramos una revista, hoy en día ya no lo hacemos tanto con la intención
de leer toda esa información que se escribe, para el público. Sino hoy en día, solo
nos vamos por lo que nos llama la atención, es decir, si vemos una portada llena de
decoraciones, o artistas muy famosos y a su vez atractivos, la compramos
rápidamente. Porque hace entrar nuestro interés. Pero de una manera no
profesional por así decirlo, porque nos vamos con las imágenes, no tanto por la
información.
Actualmente ha cambiado mucho el contenido de una revista, ya no son como antes
e incluso ya no se ve ese interés en las personas de comparar y leerla toda. Muchas
veces ya las ven en internet, o cosas así.
¿Por qué son importantes los colores que se le pone tanto en el contenido como en
la portada en una revista?, Si la portada no llevaría colores ni imágenes, seria
aburrida por así decirlo, y la gente dejaría de comprarla literalmente.
Tomando desde el punto de vista de hoy en la actualidad, ya que la mayoría de las
personas la compran por sus imágenes, y decoraciones que trae encima.
Con el trabajo que se mencionara a continuación, se analizó todas las imágenes,
productos, publicidad, que se encuentra en su contenido. Con la finalidad de
conocer hoy en día que es lo que le importa al público. Que es lo que quiere ver,
que le interesa, etc. Y así mismo lo que también por parte de la revista lo que se
quiere transmitir.
Parte 1 “ELEMENTOS ESTRUCTURALES”:
 Nombre de la Revista: “Bazar”
 Fecha: 28 de noviembre del 2011
 Número: N°11
 Año: 2011
 Cada cuando sale: Cada año, (10 ejemplares)
 Cantidad de páginas: 336
 Costo: $690
 Tipo de papel: La portada cuenta con un papel, medio grueso tipo papel
opalina, y las demás son de una hoja de papel normal de máquina.
 Porcentaje de imágenes: Aprox. 85%
 Porcentaje de publicidad: 75 %
Tipos de productos que se publicitan: Se aprecia una gran variedad de
productos: como algunos perfumes de distintas marcas de alta calidad.
Mucha variedad de ropa, adecuada al otoño. Invierno. Así como también
botas, abrigos, chaquetas, bolsos, sacos, suéteres, vestidos, chamarras,
lentes “obscuros”, medias. También accesorios (Relojes, collares, pulseras,
anillos, etc.) Por la temporada en la que sal esta revista, la mayoría de la ropa
y accesorios son de colores fríos. (Bazar 2011)
Además de lo ya mencionado, también se aprecia, distintos diseños
decorativos, para las casas del público, sugerencias, de cómo podrías
decorar tu casa, tus muebles, etc. Así como también se muestran, sillones,
mesas, comedores, cortinas, etc. Gran variedad, de cosas. (Bazar 2011)
 Mercado meta:
 Género: Mixto, ya que se muestran masculinos como femeninos.
 Edad: Entre unos 23 a 45 años, aproximadamente.
 Nivel socioeconómico: Alto, por la calidad de la revista y de los productos que
ofrecen.
Mercado de consumo:
 Género: Mixto.
 Edad: 45 a 55 años, aproximadamente.
 Nivel socioeconómico: Nivel medio o uno más bajo.

En el caso de las personas que consumen el producto, pero no va dirigido
para ellas, podría ser las personas fuera de rango de edad, solicite su compra
´para una ocasión en especial. (Bazar 2011)
 Descripción de la imagen de portada:
Primeramente, se muestra un fondo blanco, empezando, con el nombre de
la revista, con un tipo de letra gruesa, y de color Azul Marino, alrededor de
esta se encuentra los datos, principales que componen a la revista, es decir,
con su contenido.
Las demás letras llevan un color rojo, que hace llamar más la atención de
esta revista.
Pero además podemos apreciar, en medio de todos estos textos, una joven
modelo muy atractiva posando de espalda, volteando seximente la pura cara,
hacia enfrente. Este es un plano tipo americano en el que se encuentra la
joven. (Bazar 2011)
 Descripción de la contraportada:
 Publicidad: Se promociona nueva fragancia.
 Imágenes: Se aprecian pocas.
 Producto: Fragancia “GIVENCHY” Paris.
Texto: Se aprecia a simple vista el título del producto, así como el nombre de
la modelo, además el nombre de la fragancia. Así como un link de la página
oficial de este. (Bazar 2011)
 Marca: GIVENCHY
 Elegir un artículo de la revista y mencionar:
 Título de artículo: “Fabulosa a cualquier edad”.
 Porcentaje de imágenes: Aproximadamente 55%
 Porcentaje de la publicidad: Aproximadamente 45 %
Porcentaje de páginas: 15 paginas.
 Descripción e identificación de la publicidad más cercana y hacer un
análisis semiótico breve del anuncio.
Se muestra, un sinfín de colores, en el artículo, así como distintos productos,
por ejemplo: ropa, perfumes, bolsos de mujer, accesorios, maquillaje. (Bazar
2011)
También se muestran distintos tipos de muebles, para la decoración de un
hogar. Se aprecia distintas personas, de diferente edad, posando ropa
adecuada a su edad. Como, Juvenil, Adolescentes, Adulta, etc. (Bazar 2011)
En el caso del formato (imágenes, tipografía, columnas, tamaño) es también
algo que puede apreciarse al hacer un análisis, los títulos resaltan más que
cualquier otro texto, las imágenes se adecuan perfectamente a la temática
que se maneja en cada artículo o publicidad dependiendo del producto u
ocasión. (Bazar 2011)
 Descripción del mensaje
El mensaje que es emitido por la revista puede transmitir seguridad y
entusiasmo al momento de ver la portada como la contraportada, el contenido
de ésta tiene tendencias de moda las cuales pueden ser tanto de mujer
(principalmente) como también lo hay de hombre o para ambos, porque
además de la moda en vestimenta está la mueblería, los perfumes y algo de
vinos, la revista da a entender que con sus productos y artículos puedes ser
diferente y causar impacto en las personas.
 Eje denotativo
La denotación del mensaje de la revista es simplemente la venta o la muestra
de diferentes artículos y cosas que llaman la atención del espectador al que
principalmente va dirigido, es una revista mixta, aunque viendo la portada lo
primero que se piensa es que es femenina.
 Eje connotativo
Además del mensaje denotativo, la revista nos lleva más allá de nuestros
pensamientos e interpretando el mensaje que se ve a simple vista, como en
el caso de la portada se puede pensar que es de un nivel socioeconómico
alto por la presentación, la grosura y la calidad de la revista. Los títulos de
las secciones y artículos junto con las imágenes dan una impresión de que
van dirigidos los mensajes tanto a mujeres como a hombres en ciertas
publicaciones, además de que en las edades también puede variar.
Nos hace pensar que en los problemas que tenemos hay tips en los que
podemos guiarnos para ser mejores.
 Mensaje lingüístico
El mensaje lingüístico se presenta en toda la revista, la forma en que están
escritos los textos es un mensaje conciso, directo, atrevido, pero además de
recomendación para que el espectador se sienta confiado.
“
CONCLUSIÓN
Concluyendo con este trabajo, podemos decir como equipo que pudimos
analizar semióticamente de una manera profunda la revista, sus aspectos
más importantes para también poder conocer la estructura de los textos, las
imágenes, los datos principales, los colores, las formas, en fin.
Las revistas tienen un toque especial o más bien varios que hacen que sea
reconocida como tal. Todas tienen un mensaje denotativo y connotativo pero
con un fin variado, la publicidad es abundante en el contenido de la revista
aún desde la contraportada y existen una gran cantidad de maneras para
atraer al comprador de la revista y convencerlo del producto.
Los artículos, en este caso son enfocados a la vestimenta, los accesorios,
los perfumes, el hogar; todo lo que hace a una persona sentirse mejor de sí
misma. En cierto modo las revistas hacen sentir inferior al lector o espectador
al momento en que la ve ya que no tiene totalmente a su alcance los
productos que se ofrecen en venta, sin embargo con los escritos de las
secciones y las columnas son sugerencias y son ayuda para los compradores
de estos ejemplares populares de la moda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen De La Gaceta y Triptico
Origen De La Gaceta y TripticoOrigen De La Gaceta y Triptico
Origen De La Gaceta y Triptico
Brandon Alejandro Juarez Mendoza
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Ricardo Primo
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
María José Soto Vicuña
 
Revista karla
Revista karlaRevista karla
Revista karla
adrian pereyra
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
Juliana Villamonte
 
A revista - clase inicial para cerrar
A  revista - clase inicial para cerrarA  revista - clase inicial para cerrar
A revista - clase inicial para cerrar
BERTHA-AYALA
 
Analisis revista
Analisis revistaAnalisis revista
Analisis revista
Samara Flores
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistastls02cv
 
Estructura de la revista inter
Estructura de la revista interEstructura de la revista inter
Estructura de la revista interflorelybell
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011carogez
 
Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3FCC
 
Esquire
EsquireEsquire
Esquire
mariadorada3
 
La revista. sus partes
La revista. sus partesLa revista. sus partes
La revista. sus partes
dulcemariafernandezbote
 
Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodicoAndres Monroy
 

La actualidad más candente (19)

Origen De La Gaceta y Triptico
Origen De La Gaceta y TripticoOrigen De La Gaceta y Triptico
Origen De La Gaceta y Triptico
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
 
6 periodico
6 periodico6 periodico
6 periodico
 
Revista karla
Revista karlaRevista karla
Revista karla
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
 
A revista - clase inicial para cerrar
A  revista - clase inicial para cerrarA  revista - clase inicial para cerrar
A revista - clase inicial para cerrar
 
Analisis revista
Analisis revistaAnalisis revista
Analisis revista
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Estructura de la revista inter
Estructura de la revista interEstructura de la revista inter
Estructura de la revista inter
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
 
Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3Analisis semiotico de las revistas femeninas3
Analisis semiotico de las revistas femeninas3
 
Esquire
EsquireEsquire
Esquire
 
La revista. sus partes
La revista. sus partesLa revista. sus partes
La revista. sus partes
 
Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodico
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 

Destacado

Pia de sarahi...
Pia de sarahi...Pia de sarahi...
Pia de sarahi...
Alexis de la Rosa
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Pia, alexis de la rosa...
Pia, alexis de la rosa...Pia, alexis de la rosa...
Pia, alexis de la rosa...
Alexis de la Rosa
 
незвичайна дружба
незвичайна дружбанезвичайна дружба
незвичайна дружба
larisa1987
 
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Alexis de la Rosa
 
відділ освіти криворізької рда (2)
відділ освіти криворізької рда (2)відділ освіти криворізької рда (2)
відділ освіти криворізької рда (2)
timofeevaelena377
 
швидше вище вильніше
швидше вище вильнішешвидше вище вильніше
швидше вище вильніше
timofeevaelena377
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Elizabeth Vargas
 
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Alexis de la Rosa
 
Andersen_HR_presentation_Maslova
Andersen_HR_presentation_MaslovaAndersen_HR_presentation_Maslova
Andersen_HR_presentation_MaslovaElena Maslova
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Alexis de la Rosa
 
El hombre y la tecnología.
El hombre y la tecnología.El hombre y la tecnología.
El hombre y la tecnología.
lauravmoram
 
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Alexis de la Rosa
 
Aulas invertidas
Aulas invertidasAulas invertidas
Aulas invertidas
silvia ortiz
 
Artigo científico
Artigo científicoArtigo científico
Artigo científico
Fátima Lantyer
 
бджоли
бджолибджоли
бджоли
larisa1987
 

Destacado (20)

Pia de sarahi...
Pia de sarahi...Pia de sarahi...
Pia de sarahi...
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Pia, alexis de la rosa...
Pia, alexis de la rosa...Pia, alexis de la rosa...
Pia, alexis de la rosa...
 
незвичайна дружба
незвичайна дружбанезвичайна дружба
незвичайна дружба
 
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
 
відділ освіти криворізької рда (2)
відділ освіти криворізької рда (2)відділ освіти криворізької рда (2)
відділ освіти криворізької рда (2)
 
швидше вище вильніше
швидше вище вильнішешвидше вище вильніше
швидше вище вильніше
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
DRAFT LHD-2 PEMT SKED V - Portfolio Example
DRAFT LHD-2 PEMT SKED V - Portfolio ExampleDRAFT LHD-2 PEMT SKED V - Portfolio Example
DRAFT LHD-2 PEMT SKED V - Portfolio Example
 
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
 
FORUM
FORUMFORUM
FORUM
 
Andersen_HR_presentation_Maslova
Andersen_HR_presentation_MaslovaAndersen_HR_presentation_Maslova
Andersen_HR_presentation_Maslova
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
 
El hombre y la tecnología.
El hombre y la tecnología.El hombre y la tecnología.
El hombre y la tecnología.
 
ADA Design
ADA DesignADA Design
ADA Design
 
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
Analisis de noticiero, alexis y sarahi...
 
Aulas invertidas
Aulas invertidasAulas invertidas
Aulas invertidas
 
Artigo científico
Artigo científicoArtigo científico
Artigo científico
 
бджоли
бджолибджоли
бджоли
 

Similar a Sarahi y alexis, analisis de la revista...

Analisis de la revista
Analisis de la revistaAnalisis de la revista
Analisis de la revista
Saùl Medellìn
 
Análisis revista final final
Análisis revista final finalAnálisis revista final final
Análisis revista final finalJuanLuisOS
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
SalomGmezSurez
 
Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
M3L Z@R
 
Revista
RevistaRevista
Analisis de una revista
Analisis de una revistaAnalisis de una revista
Analisis de una revista
Sergio Delgado
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Ana Sánchez
 
Análisis de la revista
Análisis de la revistaAnálisis de la revista
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
PORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
Monica Pelaez
 
Portadas de revista
Portadas de revistaPortadas de revista
Portadas de revista
Mónica Peláez
 
Analisis semiotico-de-la-revista (1)
Analisis semiotico-de-la-revista (1)Analisis semiotico-de-la-revista (1)
Analisis semiotico-de-la-revista (1)
Samara Flores
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Estudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolanoEstudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolano
juanlquintana
 
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revistaAnálisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Diana Villalobos
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
eme2525
 
Periodico
PeriodicoPeriodico

Similar a Sarahi y alexis, analisis de la revista... (20)

Analisis de la revista
Analisis de la revistaAnalisis de la revista
Analisis de la revista
 
Análisis revista final final
Análisis revista final finalAnálisis revista final final
Análisis revista final final
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
 
Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
 
Análisis del Periódico
Análisis del Periódico Análisis del Periódico
Análisis del Periódico
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Analisis de una revista
Analisis de una revistaAnalisis de una revista
Analisis de una revista
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
 
Análisis de la revista
Análisis de la revistaAnálisis de la revista
Análisis de la revista
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
PORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
 
Portadas de revista
Portadas de revistaPortadas de revista
Portadas de revista
 
Analisis semiotico-de-la-revista (1)
Analisis semiotico-de-la-revista (1)Analisis semiotico-de-la-revista (1)
Analisis semiotico-de-la-revista (1)
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Revistas
RevistasRevistas
Revistas
 
Estudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolanoEstudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolano
 
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revistaAnálisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Sarahi y alexis, analisis de la revista...

  • 1. INTRODUCCION A continuación, se muestra una revista, en la que se analizara, cada signo semiótico, lo cual la hace a esta, más llamativa, especial, etc. Cuando compramos una revista, hoy en día ya no lo hacemos tanto con la intención de leer toda esa información que se escribe, para el público. Sino hoy en día, solo nos vamos por lo que nos llama la atención, es decir, si vemos una portada llena de decoraciones, o artistas muy famosos y a su vez atractivos, la compramos rápidamente. Porque hace entrar nuestro interés. Pero de una manera no profesional por así decirlo, porque nos vamos con las imágenes, no tanto por la información. Actualmente ha cambiado mucho el contenido de una revista, ya no son como antes e incluso ya no se ve ese interés en las personas de comparar y leerla toda. Muchas veces ya las ven en internet, o cosas así. ¿Por qué son importantes los colores que se le pone tanto en el contenido como en la portada en una revista?, Si la portada no llevaría colores ni imágenes, seria aburrida por así decirlo, y la gente dejaría de comprarla literalmente. Tomando desde el punto de vista de hoy en la actualidad, ya que la mayoría de las personas la compran por sus imágenes, y decoraciones que trae encima. Con el trabajo que se mencionara a continuación, se analizó todas las imágenes, productos, publicidad, que se encuentra en su contenido. Con la finalidad de conocer hoy en día que es lo que le importa al público. Que es lo que quiere ver, que le interesa, etc. Y así mismo lo que también por parte de la revista lo que se quiere transmitir.
  • 2. Parte 1 “ELEMENTOS ESTRUCTURALES”:  Nombre de la Revista: “Bazar”  Fecha: 28 de noviembre del 2011  Número: N°11  Año: 2011  Cada cuando sale: Cada año, (10 ejemplares)  Cantidad de páginas: 336  Costo: $690  Tipo de papel: La portada cuenta con un papel, medio grueso tipo papel opalina, y las demás son de una hoja de papel normal de máquina.  Porcentaje de imágenes: Aprox. 85%  Porcentaje de publicidad: 75 % Tipos de productos que se publicitan: Se aprecia una gran variedad de productos: como algunos perfumes de distintas marcas de alta calidad. Mucha variedad de ropa, adecuada al otoño. Invierno. Así como también botas, abrigos, chaquetas, bolsos, sacos, suéteres, vestidos, chamarras, lentes “obscuros”, medias. También accesorios (Relojes, collares, pulseras, anillos, etc.) Por la temporada en la que sal esta revista, la mayoría de la ropa y accesorios son de colores fríos. (Bazar 2011) Además de lo ya mencionado, también se aprecia, distintos diseños decorativos, para las casas del público, sugerencias, de cómo podrías decorar tu casa, tus muebles, etc. Así como también se muestran, sillones, mesas, comedores, cortinas, etc. Gran variedad, de cosas. (Bazar 2011)
  • 3.  Mercado meta:  Género: Mixto, ya que se muestran masculinos como femeninos.  Edad: Entre unos 23 a 45 años, aproximadamente.  Nivel socioeconómico: Alto, por la calidad de la revista y de los productos que ofrecen. Mercado de consumo:  Género: Mixto.  Edad: 45 a 55 años, aproximadamente.  Nivel socioeconómico: Nivel medio o uno más bajo.  En el caso de las personas que consumen el producto, pero no va dirigido para ellas, podría ser las personas fuera de rango de edad, solicite su compra ´para una ocasión en especial. (Bazar 2011)  Descripción de la imagen de portada: Primeramente, se muestra un fondo blanco, empezando, con el nombre de la revista, con un tipo de letra gruesa, y de color Azul Marino, alrededor de esta se encuentra los datos, principales que componen a la revista, es decir, con su contenido. Las demás letras llevan un color rojo, que hace llamar más la atención de esta revista. Pero además podemos apreciar, en medio de todos estos textos, una joven modelo muy atractiva posando de espalda, volteando seximente la pura cara, hacia enfrente. Este es un plano tipo americano en el que se encuentra la joven. (Bazar 2011)
  • 4.
  • 5.  Descripción de la contraportada:  Publicidad: Se promociona nueva fragancia.  Imágenes: Se aprecian pocas.  Producto: Fragancia “GIVENCHY” Paris. Texto: Se aprecia a simple vista el título del producto, así como el nombre de la modelo, además el nombre de la fragancia. Así como un link de la página oficial de este. (Bazar 2011)  Marca: GIVENCHY
  • 6.  Elegir un artículo de la revista y mencionar:  Título de artículo: “Fabulosa a cualquier edad”.  Porcentaje de imágenes: Aproximadamente 55%  Porcentaje de la publicidad: Aproximadamente 45 % Porcentaje de páginas: 15 paginas.  Descripción e identificación de la publicidad más cercana y hacer un análisis semiótico breve del anuncio. Se muestra, un sinfín de colores, en el artículo, así como distintos productos, por ejemplo: ropa, perfumes, bolsos de mujer, accesorios, maquillaje. (Bazar 2011) También se muestran distintos tipos de muebles, para la decoración de un hogar. Se aprecia distintas personas, de diferente edad, posando ropa adecuada a su edad. Como, Juvenil, Adolescentes, Adulta, etc. (Bazar 2011) En el caso del formato (imágenes, tipografía, columnas, tamaño) es también algo que puede apreciarse al hacer un análisis, los títulos resaltan más que cualquier otro texto, las imágenes se adecuan perfectamente a la temática que se maneja en cada artículo o publicidad dependiendo del producto u ocasión. (Bazar 2011)  Descripción del mensaje El mensaje que es emitido por la revista puede transmitir seguridad y entusiasmo al momento de ver la portada como la contraportada, el contenido de ésta tiene tendencias de moda las cuales pueden ser tanto de mujer (principalmente) como también lo hay de hombre o para ambos, porque además de la moda en vestimenta está la mueblería, los perfumes y algo de
  • 7. vinos, la revista da a entender que con sus productos y artículos puedes ser diferente y causar impacto en las personas.  Eje denotativo La denotación del mensaje de la revista es simplemente la venta o la muestra de diferentes artículos y cosas que llaman la atención del espectador al que principalmente va dirigido, es una revista mixta, aunque viendo la portada lo primero que se piensa es que es femenina.  Eje connotativo Además del mensaje denotativo, la revista nos lleva más allá de nuestros pensamientos e interpretando el mensaje que se ve a simple vista, como en el caso de la portada se puede pensar que es de un nivel socioeconómico alto por la presentación, la grosura y la calidad de la revista. Los títulos de las secciones y artículos junto con las imágenes dan una impresión de que van dirigidos los mensajes tanto a mujeres como a hombres en ciertas publicaciones, además de que en las edades también puede variar. Nos hace pensar que en los problemas que tenemos hay tips en los que podemos guiarnos para ser mejores.  Mensaje lingüístico El mensaje lingüístico se presenta en toda la revista, la forma en que están escritos los textos es un mensaje conciso, directo, atrevido, pero además de recomendación para que el espectador se sienta confiado. “ CONCLUSIÓN Concluyendo con este trabajo, podemos decir como equipo que pudimos analizar semióticamente de una manera profunda la revista, sus aspectos más importantes para también poder conocer la estructura de los textos, las imágenes, los datos principales, los colores, las formas, en fin. Las revistas tienen un toque especial o más bien varios que hacen que sea reconocida como tal. Todas tienen un mensaje denotativo y connotativo pero con un fin variado, la publicidad es abundante en el contenido de la revista aún desde la contraportada y existen una gran cantidad de maneras para atraer al comprador de la revista y convencerlo del producto. Los artículos, en este caso son enfocados a la vestimenta, los accesorios, los perfumes, el hogar; todo lo que hace a una persona sentirse mejor de sí misma. En cierto modo las revistas hacen sentir inferior al lector o espectador al momento en que la ve ya que no tiene totalmente a su alcance los
  • 8. productos que se ofrecen en venta, sin embargo con los escritos de las secciones y las columnas son sugerencias y son ayuda para los compradores de estos ejemplares populares de la moda.