SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por:
William Ramiro Mamani Loza
C.I. 6069524 LP.
1
MAESTRÍAEN AUDITORÍA Y CONTROLFINÁNCIERO
MODULO: AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Docente: Lic. Juan Carlos Lea Plaza López
TRABAJO PRACTICO N° 2
QUE RELACIÓN HAY ENTRE LA LEY SARBANES OXLEY Y TI:
La ley fue elaborada por el senador demócrata Paul Sarbanes y el diputado republicano
Michael Oxley y no sólo es un ejercicio en el cumplimiento de nuevos reglamentos, sino
que es una nueva forma de hacer negocios. Si bien es obligatoria para ciertas
organizaciones,muchasotraslaadoptancomo modelo,dado que constituye unapráctica
sana de negocios, mejorando notablemente a quien la cumpla.
Para las compañías,lanecesidad de actualizar lossistemasde informaciónparacumplir
los requerimientos de control e informe genera un gran costo. En muchos de los casos
esto implicacambiossignificativoso inclusoreemplazarlos,yaque anteriormente fueron
diseñados sin la necesidad del cumplimiento de los nuevos estamentos.
SOX contempla en general, una revisión más rigurosa de los datos que una empresa
declara en sus estados financierosque utiliza para sus controles internos, no solamente
abarca fraudespor falsedadendichasdeclaraciones,sino tambiénpor inferencia,ytodos
los casos de fraude en los que se desvirtúen de manera importante los estados
financieros, como la malversación de activos, corrupción, entre otros. Las multas por
proveer información falsa o incorrecta son muy severas, y pueden llegar al extremo de
encarcelar a los ejecutivosde la empresa, o que ésta sea retirada de la Bolsa de Valores
en que cotiza. Además exige contar con un canal de denuncias de irregularidades por
parte de los empleados, accionistas proveedores, para que las mismas sean tratadas por
el Comité de Auditoría.
Rotación de los auditores cada cinco años. Insisto, con esto muchas veces se ayuda a
romper con el círculo vicioso y con la corrupción que se pueda generar.
Nuevos esquemas de administración de riesgos. Muchas veces las empresas no cuentan
con este plan, lo que las pone al descubierto y en desventaja, o quizás están definidos en
base a lineamientos que se establecieron al constituirla y con el paso del tiempo se
volvieronobsoletos, en mi opinión, definir esquemas actualizados, disminuye el riesgo y
hace menos vulnerable la administración.
COBIT, es precisamente un modelo para auditar la gestión y control de los sistemas de
información y tecnología, orientado a todos los sectores de una organización, es decir,
administradoresIT, usuarios y por supuesto, los auditores involucrados en el proceso.
La estructura del modelo COBIT propone un marco de acción donde se evalúan los
criteriosde información,comopor ejemplolaseguridad ycalidad,se auditanlosrecursos
que comprenden la tecnología de información, como por ejemplo el recurso humano,
instalaciones, sistemas, entre otros, y finalmente se realiza una evaluación sobre los
procesos involucrados en la organización.
Al ser el área de las TI el corazón de cualquier organización, es el CIO quien es el
responsable de ofrecer las diferentes herramientas y estrategias para poder hacer
cumplir la ley. Toda la información financiera de la organización está almacenada y
operada por Tecnologías de Información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
abogado2014
 
Comparativo regulación Diciembre-Enero
Comparativo regulación Diciembre-EneroComparativo regulación Diciembre-Enero
Comparativo regulación Diciembre-Enero
Eduardo Patiño Gutiérrez
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
ArnolBueso
 
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNTIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Bryan_Stalin
 
Control interno augusto carrillo 27853607
Control interno augusto carrillo 27853607Control interno augusto carrillo 27853607
Control interno augusto carrillo 27853607
AugustoCarrillo6
 
Articulo de auditoría
Articulo de auditoríaArticulo de auditoría
Articulo de auditoría
crisdalis
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
BryanEstrada4512
 
Outsourcing viernes diurno
Outsourcing viernes diurnoOutsourcing viernes diurno
Outsourcing viernes diurno
alexander_hv
 
47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_
Estefania Rivas
 
Software administrativo duque
Software administrativo duqueSoftware administrativo duque
Software administrativo duque
freddy duque
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Banpro Nicaragua
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
JAIRO EDGARDO PINEDA MEJIA
 
Libro blanco sobre la función de Compliance. ASCOM
Libro blanco sobre la función de Compliance. ASCOMLibro blanco sobre la función de Compliance. ASCOM
Libro blanco sobre la función de Compliance. ASCOM
Dominique Gross
 
Los Sistemas y Procedimientos
 Los Sistemas y Procedimientos  Los Sistemas y Procedimientos
Los Sistemas y Procedimientos
orieliscarrasquero
 
Ing grafica clase1
Ing grafica   clase1Ing grafica   clase1
Ing grafica clase1
Nii Caytuiro
 
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemasGeneralidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Willians Manganiello Cadenas
 
Sistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalez
Sistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalezSistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalez
Sistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalez
Dayana Cristina Carrascal Gonzalez
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
 
Comparativo regulación Diciembre-Enero
Comparativo regulación Diciembre-EneroComparativo regulación Diciembre-Enero
Comparativo regulación Diciembre-Enero
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
 
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNTIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Control interno augusto carrillo 27853607
Control interno augusto carrillo 27853607Control interno augusto carrillo 27853607
Control interno augusto carrillo 27853607
 
Articulo de auditoría
Articulo de auditoríaArticulo de auditoría
Articulo de auditoría
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Outsourcing viernes diurno
Outsourcing viernes diurnoOutsourcing viernes diurno
Outsourcing viernes diurno
 
47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_47 27770175 estefania_rivas_
47 27770175 estefania_rivas_
 
Software administrativo duque
Software administrativo duqueSoftware administrativo duque
Software administrativo duque
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
 
Libro blanco sobre la función de Compliance. ASCOM
Libro blanco sobre la función de Compliance. ASCOMLibro blanco sobre la función de Compliance. ASCOM
Libro blanco sobre la función de Compliance. ASCOM
 
Los Sistemas y Procedimientos
 Los Sistemas y Procedimientos  Los Sistemas y Procedimientos
Los Sistemas y Procedimientos
 
Ing grafica clase1
Ing grafica   clase1Ing grafica   clase1
Ing grafica clase1
 
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemasGeneralidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
 
Sistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalez
Sistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalezSistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalez
Sistemas de informacion dayana cristina_carrascal_gonzalez
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 

Similar a Sarbanes

Tendencias de control interno
Tendencias de control internoTendencias de control interno
Tendencias de control interno
Walter Y. Casallas
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I TArmando
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I TArmando
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I TArmando
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I TArmando
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I TArmando
 
Control interno y auditoría de sistemas
Control interno y auditoría de sistemasControl interno y auditoría de sistemas
Control interno y auditoría de sistemas
Doris Suquilanda
 
Modelo 3 capas
Modelo 3 capasModelo 3 capas
Modelo 3 capasmilton
 
Modelo 3 capas
Modelo 3 capasModelo 3 capas
Modelo 3 capasmilton
 
3 capas
3 capas3 capas
3 capasmilton
 
Metodología COBIT
Metodología COBITMetodología COBIT
Metodología COBIT
IsaacDaniel20
 
Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.Sole Leraguii
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
Alex Diaz
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Monserrath Kimis
 
Tarea cobit5
Tarea cobit5Tarea cobit5
Tarea cobit5
Ariel Meza
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezRenzo Lomparte
 
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?Felipe Schmidt
 

Similar a Sarbanes (20)

Ley sox
Ley soxLey sox
Ley sox
 
Tarea n° 4
Tarea n° 4   Tarea n° 4
Tarea n° 4
 
Tendencias de control interno
Tendencias de control internoTendencias de control interno
Tendencias de control interno
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
 
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
M A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I TM A R C O  D E  R E F E R E N C I A  C O B I T
M A R C O D E R E F E R E N C I A C O B I T
 
Control interno y auditoría de sistemas
Control interno y auditoría de sistemasControl interno y auditoría de sistemas
Control interno y auditoría de sistemas
 
Modelo 3 capas
Modelo 3 capasModelo 3 capas
Modelo 3 capas
 
Modelo 3 capas
Modelo 3 capasModelo 3 capas
Modelo 3 capas
 
3 capas
3 capas3 capas
3 capas
 
Metodología COBIT
Metodología COBITMetodología COBIT
Metodología COBIT
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
 
Tarea cobit5
Tarea cobit5Tarea cobit5
Tarea cobit5
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
 
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
 

Sarbanes

  • 1. Preparado por: William Ramiro Mamani Loza C.I. 6069524 LP. 1 MAESTRÍAEN AUDITORÍA Y CONTROLFINÁNCIERO MODULO: AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Docente: Lic. Juan Carlos Lea Plaza López TRABAJO PRACTICO N° 2 QUE RELACIÓN HAY ENTRE LA LEY SARBANES OXLEY Y TI: La ley fue elaborada por el senador demócrata Paul Sarbanes y el diputado republicano Michael Oxley y no sólo es un ejercicio en el cumplimiento de nuevos reglamentos, sino que es una nueva forma de hacer negocios. Si bien es obligatoria para ciertas organizaciones,muchasotraslaadoptancomo modelo,dado que constituye unapráctica sana de negocios, mejorando notablemente a quien la cumpla. Para las compañías,lanecesidad de actualizar lossistemasde informaciónparacumplir los requerimientos de control e informe genera un gran costo. En muchos de los casos esto implicacambiossignificativoso inclusoreemplazarlos,yaque anteriormente fueron diseñados sin la necesidad del cumplimiento de los nuevos estamentos. SOX contempla en general, una revisión más rigurosa de los datos que una empresa declara en sus estados financierosque utiliza para sus controles internos, no solamente abarca fraudespor falsedadendichasdeclaraciones,sino tambiénpor inferencia,ytodos los casos de fraude en los que se desvirtúen de manera importante los estados financieros, como la malversación de activos, corrupción, entre otros. Las multas por proveer información falsa o incorrecta son muy severas, y pueden llegar al extremo de encarcelar a los ejecutivosde la empresa, o que ésta sea retirada de la Bolsa de Valores en que cotiza. Además exige contar con un canal de denuncias de irregularidades por parte de los empleados, accionistas proveedores, para que las mismas sean tratadas por el Comité de Auditoría. Rotación de los auditores cada cinco años. Insisto, con esto muchas veces se ayuda a romper con el círculo vicioso y con la corrupción que se pueda generar. Nuevos esquemas de administración de riesgos. Muchas veces las empresas no cuentan con este plan, lo que las pone al descubierto y en desventaja, o quizás están definidos en base a lineamientos que se establecieron al constituirla y con el paso del tiempo se volvieronobsoletos, en mi opinión, definir esquemas actualizados, disminuye el riesgo y hace menos vulnerable la administración. COBIT, es precisamente un modelo para auditar la gestión y control de los sistemas de información y tecnología, orientado a todos los sectores de una organización, es decir, administradoresIT, usuarios y por supuesto, los auditores involucrados en el proceso. La estructura del modelo COBIT propone un marco de acción donde se evalúan los criteriosde información,comopor ejemplolaseguridad ycalidad,se auditanlosrecursos que comprenden la tecnología de información, como por ejemplo el recurso humano, instalaciones, sistemas, entre otros, y finalmente se realiza una evaluación sobre los procesos involucrados en la organización. Al ser el área de las TI el corazón de cualquier organización, es el CIO quien es el responsable de ofrecer las diferentes herramientas y estrategias para poder hacer cumplir la ley. Toda la información financiera de la organización está almacenada y operada por Tecnologías de Información.