SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA MARÍA OCAÑA MUÑOZ
JESSICA ROJAS CASTILLO
UNIVERSIDAD CORHUILA | NEGOCIOS INTERNACIONALES
EJERCICIOS 4 Y 5 DEL TALLER
4. Si los sistemas de apoyo a las decisiones no pueden reducir significativamente la mano
de obra; cuál sería la justificación para adquirirlos en una empresa? Cuál seria el
mecanismo para justificarlos económicamente?
La razón para adquirirlos en la empresa sería el número de ventajas que proporcionan a
los administrativos para la toma de decisiones a través de un análisis completo de la
situción empresarial; además de ser interactivos y amigables, con altos estándares de
diseño gráfico y calidad; que pueden ser utilizados sin necesidad de analistas y
programadores informáticos.
Justificarlos económicamente es una taréa dificil, pues habría que determinar la utilidad
de la inversión, y realmente las ventajas para la empresa se ven refejas más en la parte
administrativa que en terminos económicos.
5. Respecto de la posibilidad de que existan sistemas híbridos en cuanto a su tipo y uso,
desarrolle un ejemplo en el que el sistemas de apoyo a las decisiones pueda
considerarse como un sistema de información estratégico.
“Un ejemplo sería un centro de información que proporcione todo tipo de ayudas; como
situación de créditos, embarques, tiempos de entrega, etc. Este constituye un sistema
de informaron estratégico si, y sólo si, apoyan o dan forma a la estructura competitiva de
la empresa”. Fuente: Angelfire.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
uni
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
alan_lopez
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
Alva R. Lomelí
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Ensayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategicaEnsayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategica
María Beatriz Santos Gonzalez
 
Sistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futurasSistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futuras
Diana Fernanda Pedroza Escobar
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Cittlaly Vazquez
 
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Genesis Acosta
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
Mirna Lozano
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
franciscogarcia1303
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Dinasi∫
 
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de GestiónModelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Jorge Rodríguez Grecco
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
Grecia López
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Michel Petit
 
Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1
alma9187
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.
Dario Pilco
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
 
Ensayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategicaEnsayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategica
 
Sistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futurasSistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futuras
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Rightsizing
 
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
 
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de GestiónModelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.
 

Similar a Sistemas de apoyo a las decisiones

Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
Yoli Torres
 
Pregunta 4 y 5 (1)
Pregunta 4 y 5 (1)Pregunta 4 y 5 (1)
Pregunta 4 y 5 (1)
angelamaria1410
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Taller actividad 1
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
rosa cano
 
Sistemas estrategicos
Sistemas estrategicosSistemas estrategicos
Sistemas estrategicos
Anthony Agelvis
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
GERENS
 
guia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialguia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarial
Felipe Zamora
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
gtecnologia396
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013
Mercadoindustrial Revista
 
El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...
El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...
El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...
SAPCrystalLatam
 
Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimiento
paloma_27_14
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
casode24
 
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacionNatalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
contabilidadyf
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
SaraPatricia8
 
Capitulo 3 ensayo.
Capitulo 3   ensayo.Capitulo 3   ensayo.
Capitulo 3 ensayo.
madela1966
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
pm_martinezcauche
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
pm_martinezcauche
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
pm_martinezcauche
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
Lalita A.S
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOS
SamyNu
 

Similar a Sistemas de apoyo a las decisiones (20)

Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
 
Pregunta 4 y 5 (1)
Pregunta 4 y 5 (1)Pregunta 4 y 5 (1)
Pregunta 4 y 5 (1)
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Taller actividad 1
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
 
Sistemas estrategicos
Sistemas estrategicosSistemas estrategicos
Sistemas estrategicos
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
 
guia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialguia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarial
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 76 Septiembre 2013
 
El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...
El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...
El factor visibilidad: forma en que las pyme pueden utilizar los datos para t...
 
Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimiento
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacionNatalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
 
Capitulo 3 ensayo.
Capitulo 3   ensayo.Capitulo 3   ensayo.
Capitulo 3 ensayo.
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO Y ESTRATEGICOS
 

Más de Jessica Rojas Castillo

Tendencias Futuras Empresa y Tecnologia
Tendencias Futuras Empresa y TecnologiaTendencias Futuras Empresa y Tecnologia
Tendencias Futuras Empresa y Tecnologia
Jessica Rojas Castillo
 
Informática
InformáticaInformática
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Etapa inicial de los sistemas de información
Etapa inicial de los sistemas de informaciónEtapa inicial de los sistemas de información
Etapa inicial de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Elementos de los sistemas de información
Elementos de los sistemas de informaciónElementos de los sistemas de información
Elementos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 

Más de Jessica Rojas Castillo (7)

Tendencias Futuras Empresa y Tecnologia
Tendencias Futuras Empresa y TecnologiaTendencias Futuras Empresa y Tecnologia
Tendencias Futuras Empresa y Tecnologia
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Etapa inicial de los sistemas de información
Etapa inicial de los sistemas de informaciónEtapa inicial de los sistemas de información
Etapa inicial de los sistemas de información
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Elementos de los sistemas de información
Elementos de los sistemas de informaciónElementos de los sistemas de información
Elementos de los sistemas de información
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Sistemas de apoyo a las decisiones

  • 1. ANA MARÍA OCAÑA MUÑOZ JESSICA ROJAS CASTILLO UNIVERSIDAD CORHUILA | NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 2. EJERCICIOS 4 Y 5 DEL TALLER 4. Si los sistemas de apoyo a las decisiones no pueden reducir significativamente la mano de obra; cuál sería la justificación para adquirirlos en una empresa? Cuál seria el mecanismo para justificarlos económicamente? La razón para adquirirlos en la empresa sería el número de ventajas que proporcionan a los administrativos para la toma de decisiones a través de un análisis completo de la situción empresarial; además de ser interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y calidad; que pueden ser utilizados sin necesidad de analistas y programadores informáticos. Justificarlos económicamente es una taréa dificil, pues habría que determinar la utilidad de la inversión, y realmente las ventajas para la empresa se ven refejas más en la parte administrativa que en terminos económicos. 5. Respecto de la posibilidad de que existan sistemas híbridos en cuanto a su tipo y uso, desarrolle un ejemplo en el que el sistemas de apoyo a las decisiones pueda considerarse como un sistema de información estratégico. “Un ejemplo sería un centro de información que proporcione todo tipo de ayudas; como situación de créditos, embarques, tiempos de entrega, etc. Este constituye un sistema de informaron estratégico si, y sólo si, apoyan o dan forma a la estructura competitiva de la empresa”. Fuente: Angelfire.com