SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los Sistemas de Información utilizan la Tecnología para que las Empresas
puedan Competir y sostener una ventaja Competitiva y dar Servicios de Interés de la
Empresa, por medio de muchos factores mediadores, Como la Política, procesos de
negocios, cultura, Alrededor entorno, etc. El gerente de la Empresa es el que decida
qué tipo de Sistemas se utilizarán, Que van a Realizar Y Como se implementarán.
 Una organización es una estructura social formal y estable sea cual sea la toma del
los Recursos del entorno y los Procesa para Salidas Producir, esta definición se
enfoca en estos elementos, el de capital y la mano de obra, la versión Transforma
Estas Entradas en Productos y Servicios.
 Las organizaciones y entidades legales, con reglas internas y procedimientos que
deben acatar las leyes, sino también estructuras sociales, privilegios o un conjunto de
Derechos, Obligaciones responsabilidades.
 Las Organizaciones tienen ciertas características, como la burocracia, Procesos de
negocios, cultura, organizacionales políticas, las cuales siguen una jerarquía de
autoridad, donde todos deben rendir cuentas, lo crea que un Sistema universal, en La
toma de decisiones, Además se desarrollan Rutinas para Producir bienes y Servicios,
reglas, Procedimientos y Prácticas para lidiar con las Situaciones que se presenten.
 Los entornos organizacionales cambian con más rapidez que las organizaciones,
tecnologías nuevas, los nuevos productos, los gustos y valores cambiantes del
público ejercen Sobre la Cultura y Políticas.
 Dichas Tecnologías e Innovaciones que Cambian de forma radical el panorama de
los negocios y su entorno. Productos sustituidos que tienen el mismo desempeño e
incluso mejor, lo que producir que los muchas industrias queden en quiebra, ya que
se convierten en herramientas de bajo costo.
 Impactos económicos, se da cuando disminuye el coste de la Tecnología de
información, lo que sustituye otras formas de costos siendo que sirven de capital, la
teoría del costo de transacción que indica las empresas y los individuos buscan
economizar los costos de las transacciones al igual que en los de producción.
 La tecnología ayuda a las empresas a reducir el costo de participación en el
mercado, que las Empresas realizan contratos con proveedores externos en vez de
usa recursos internos, logrando la versión reducir su número de empleados.
 Según la teoría de la agencia la empresa se ve como un nexo de contratos, el
propietario emplea personas para que realicen el trabajo, los Cuales deben ser
supervisados ​​y administrados constantemente.
 Las organizaciones burocráticas extensas que se desarrollaron en la época de las
computadoras, ineficientes comparadas por las organizaciones recién creadas,
algunas de estas han reducido su tamaño, el número de empleados y jerarquías
organizacionales.
 La tecnología facilita el aplanamiento de las jerarquías, ya que con la ayuda de la
organización los empleados de menor nivel reciben Información para tomar
decisiones como supervisor de la organización, los Costos de administración
disminuyen los inconvenientes y la jerarquía se vuelve más eficiente, con estos
cambios la gerencia se amplia.
 En toda industria existen productos sustitutos los cuales son creadas por las
recientes tecnologías, depende de los clientes si una versión puede con facilidad
cambiar los productos y servicios de un competidor, donde ellos Dependen que exista
la poca diferenciación de producto, en donde sí conocen los precios al instante, los
clientes en línea tienen gran poder sobre las empresas.
 Los Proveedores tienen un gran impacto sobre las ganancias de una versión, cuanto
mas abastecedores tengan una organización mejor será el control que se ejerce en
precios en itinerarios de entrega.
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jackieyanez01
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
Fidel Chavarría
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 

La actualidad más candente (20)

Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistema de información gerencial presentacion
Sistema de información gerencial presentacionSistema de información gerencial presentacion
Sistema de información gerencial presentacion
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos
Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos
Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos
 
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategiaSistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
 
Presentacion resumen capitulo 4
Presentacion resumen capitulo 4Presentacion resumen capitulo 4
Presentacion resumen capitulo 4
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Análisis entre organización y si
Análisis entre organización y siAnálisis entre organización y si
Análisis entre organización y si
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 

Destacado (6)

Needs analysis instrument new (tick issues)
Needs analysis instrument new (tick issues)Needs analysis instrument new (tick issues)
Needs analysis instrument new (tick issues)
 
Ejercicio2.cristianblanco.pttx
Ejercicio2.cristianblanco.pttxEjercicio2.cristianblanco.pttx
Ejercicio2.cristianblanco.pttx
 
Amjad CV 08-21-2016 NS
Amjad CV 08-21-2016 NSAmjad CV 08-21-2016 NS
Amjad CV 08-21-2016 NS
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Marine equipment lists
Marine equipment  listsMarine equipment  lists
Marine equipment lists
 
Tipos de liderasgo , 9 a
Tipos de liderasgo , 9 aTipos de liderasgo , 9 a
Tipos de liderasgo , 9 a
 

Similar a Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)

Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
Monserrath Kimis
 

Similar a Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1) (20)

Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
 
Presentación cap 3
Presentación cap 3Presentación cap 3
Presentación cap 3
 
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digitalUnidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
 
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
 
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tareaPresentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
 
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tareaPresentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Ensayo ricardo montalvan cap #3
Ensayo ricardo montalvan cap #3Ensayo ricardo montalvan cap #3
Ensayo ricardo montalvan cap #3
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaSistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
 
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionDiapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
 
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.
 
3 sistema de informacion, organizaciones y estrategias
3 sistema de informacion, organizaciones y estrategias3 sistema de informacion, organizaciones y estrategias
3 sistema de informacion, organizaciones y estrategias
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)

  • 1.
  • 2.  Los Sistemas de Información utilizan la Tecnología para que las Empresas puedan Competir y sostener una ventaja Competitiva y dar Servicios de Interés de la Empresa, por medio de muchos factores mediadores, Como la Política, procesos de negocios, cultura, Alrededor entorno, etc. El gerente de la Empresa es el que decida qué tipo de Sistemas se utilizarán, Que van a Realizar Y Como se implementarán.  Una organización es una estructura social formal y estable sea cual sea la toma del los Recursos del entorno y los Procesa para Salidas Producir, esta definición se enfoca en estos elementos, el de capital y la mano de obra, la versión Transforma Estas Entradas en Productos y Servicios.
  • 3.  Las organizaciones y entidades legales, con reglas internas y procedimientos que deben acatar las leyes, sino también estructuras sociales, privilegios o un conjunto de Derechos, Obligaciones responsabilidades.  Las Organizaciones tienen ciertas características, como la burocracia, Procesos de negocios, cultura, organizacionales políticas, las cuales siguen una jerarquía de autoridad, donde todos deben rendir cuentas, lo crea que un Sistema universal, en La toma de decisiones, Además se desarrollan Rutinas para Producir bienes y Servicios, reglas, Procedimientos y Prácticas para lidiar con las Situaciones que se presenten.
  • 4.  Los entornos organizacionales cambian con más rapidez que las organizaciones, tecnologías nuevas, los nuevos productos, los gustos y valores cambiantes del público ejercen Sobre la Cultura y Políticas.  Dichas Tecnologías e Innovaciones que Cambian de forma radical el panorama de los negocios y su entorno. Productos sustituidos que tienen el mismo desempeño e incluso mejor, lo que producir que los muchas industrias queden en quiebra, ya que se convierten en herramientas de bajo costo.
  • 5.  Impactos económicos, se da cuando disminuye el coste de la Tecnología de información, lo que sustituye otras formas de costos siendo que sirven de capital, la teoría del costo de transacción que indica las empresas y los individuos buscan economizar los costos de las transacciones al igual que en los de producción.  La tecnología ayuda a las empresas a reducir el costo de participación en el mercado, que las Empresas realizan contratos con proveedores externos en vez de usa recursos internos, logrando la versión reducir su número de empleados.  Según la teoría de la agencia la empresa se ve como un nexo de contratos, el propietario emplea personas para que realicen el trabajo, los Cuales deben ser supervisados ​​y administrados constantemente.
  • 6.  Las organizaciones burocráticas extensas que se desarrollaron en la época de las computadoras, ineficientes comparadas por las organizaciones recién creadas, algunas de estas han reducido su tamaño, el número de empleados y jerarquías organizacionales.  La tecnología facilita el aplanamiento de las jerarquías, ya que con la ayuda de la organización los empleados de menor nivel reciben Información para tomar decisiones como supervisor de la organización, los Costos de administración disminuyen los inconvenientes y la jerarquía se vuelve más eficiente, con estos cambios la gerencia se amplia.
  • 7.  En toda industria existen productos sustitutos los cuales son creadas por las recientes tecnologías, depende de los clientes si una versión puede con facilidad cambiar los productos y servicios de un competidor, donde ellos Dependen que exista la poca diferenciación de producto, en donde sí conocen los precios al instante, los clientes en línea tienen gran poder sobre las empresas.  Los Proveedores tienen un gran impacto sobre las ganancias de una versión, cuanto mas abastecedores tengan una organización mejor será el control que se ejerce en precios en itinerarios de entrega.