SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de información,
organizaciones y estrategia.
Por: Emi Rápalo
Catedrático: Guillermo Brand
Las organizaciones deben estar conscientes y abiertas a las
influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las
nuevas tecnologías.
Factores que influyen en la interacción entre la
tecnología de la información y las organizaciones:
Estructura
Los
procesos y
políticas
La cultura y
su entorno
Las
decisiones
gerenciales
1. El entorno en el que funciona la organización
2. La estructura de la organización: jerarquía, especialización,
rutinas y procesos de negocios
3. La cultura y las políticas de la organización
4. El tipo de organización y su estilo de liderazgo
5. Los grupos de interés principales afectados por el sistema y las
posturas de los trabajadores que utilizarán ese sistema
6. Los tipos de tareas, decisiones y procesos de negocios en los
que el sistema de información está diseñado para ayudar.
Características de las organizaciones que necesitan
conocer los gerentes para crear y usar sistemas de
información con éxito:
 Impactos económicos: A medida que disminuye el costo de la
tecnología de la información, se sustituye la Mano de obra.
 Impacto organizacionales y del comportamiento: facilita el
aplanamiento de las jerarquías, al ampliar la distribución de la
información para facultar a los empleados de menor nivel e
incrementar la eficiencia gerencial empuja los derechos de
tomar decisiones más hacia abajo en la organización, ya que los
empleados de menor nivel reciben la información que necesitan
para tomar decisiones sin necesidad de supervisión.
Impacto de los sistemas de
información en las organizaciones:
Impacto del internet
Como la información está disponible para
todos, el Internet eleva el poder de
negociación de los clientes, quienes pueden
encontrar con rapidez el proveedor de
menor costo en Web. Las ganancias se han
reducido. El Internet casi ha destruido
algunas industrias y amenazado a otras de
manera considerable.
Sin embargo, también ha creado mercados
totalmente nuevos, ha formado la base
para miles de nuevos productos, servicios y
modelos de negocios, y ha proporcionado
nuevas oportunidades para crear marcas
con bases de clientes muy grandes y fieles.
Ayudan a las compañías a
competir al mantener los costos
bajos, diferenciar los productos o
servicios, enfocarse en el nicho del
mercado, fortalecer los lazos con
los clientes y proveedores, e
incrementar las barreras de
entrada al mercado con altos
niveles de excelencia operacional.
Uso de los sistemas de información para lograr una
ventaja competitiva mediante el modelo de las
Fuerzas competitivas de Porter.
Resalta las actividades específicas en las empresas
donde se pueden aplicar mejor las estrategias
competitivas.
Identifica los puntos de influencia fundamentales
específicos en donde una empresa puede utilizar la
tecnología de la información con la máxima eficiencia
para mejorar su posición competitiva.
Modelo de cadena de valor
 Las ventajas competitivas que confieren los
sistemas estratégicos no siempre duran lo
suficiente como para asegurar una rentabilidad a
largo plazo. Los sistemas de información por sí
solos no pueden proveer una ventaja de negocios
perdurable; los que en un principio estaban
diseñados para ser estratégicos se vuelven con
frecuencia herramientas para la supervivencia
Sistemas estratégicos VRS Alinear las TI con los
objetivos de los negocios.
Una investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto
que cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la
información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad.
Retos impuestos por los sistemas estratégicos de
información:
Requiere por lo general un extenso cambio
organizacional y la transición de un nivel
socio técnico a otro. Dichos cambios se
denominan transiciones estratégicas y a
menudo son tanto difíciles como dolorosos
de lograr. Además, no todos los sistemas
estratégicos son redituables y pueden ser
difíciles de construir. Otras empresas pueden
copiar muchos de los sistemas estratégicos
de información con facilidad, por lo que la
ventaja estratégica no siempre se puede
sostener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Presentacion sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Presentacion sistemas de informacion, organizacion y estrategiaPresentacion sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Presentacion sistemas de informacion, organizacion y estrategia
 
Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos
Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos
Sistema de información empresarial y sus aspectos éticos
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
 
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Sistemas de información, organizaciones
Sistemas de información, organizaciones Sistemas de información, organizaciones
Sistemas de información, organizaciones
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresa
 
Sistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategiaSistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategia
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl LópezCapítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
 

Similar a Sistemas de información, organizaciones y estrategia

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jackieyanez01
 
Sistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategiasSistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategias
VyBGestion
 

Similar a Sistemas de información, organizaciones y estrategia (20)

CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategiaSistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionDiapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
 
Sistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategiasSistema de información,organizacion y estrategias
Sistema de información,organizacion y estrategias
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Resumen Cap. 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Cap. 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Cap. 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Cap. 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector CoelloSistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Cap3 laudon
Cap3 laudonCap3 laudon
Cap3 laudon
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sistemas de información, organizaciones y estrategia

  • 1. Sistemas de información, organizaciones y estrategia. Por: Emi Rápalo Catedrático: Guillermo Brand
  • 2. Las organizaciones deben estar conscientes y abiertas a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
  • 3. Factores que influyen en la interacción entre la tecnología de la información y las organizaciones: Estructura Los procesos y políticas La cultura y su entorno Las decisiones gerenciales
  • 4. 1. El entorno en el que funciona la organización 2. La estructura de la organización: jerarquía, especialización, rutinas y procesos de negocios 3. La cultura y las políticas de la organización 4. El tipo de organización y su estilo de liderazgo 5. Los grupos de interés principales afectados por el sistema y las posturas de los trabajadores que utilizarán ese sistema 6. Los tipos de tareas, decisiones y procesos de negocios en los que el sistema de información está diseñado para ayudar. Características de las organizaciones que necesitan conocer los gerentes para crear y usar sistemas de información con éxito:
  • 5.  Impactos económicos: A medida que disminuye el costo de la tecnología de la información, se sustituye la Mano de obra.  Impacto organizacionales y del comportamiento: facilita el aplanamiento de las jerarquías, al ampliar la distribución de la información para facultar a los empleados de menor nivel e incrementar la eficiencia gerencial empuja los derechos de tomar decisiones más hacia abajo en la organización, ya que los empleados de menor nivel reciben la información que necesitan para tomar decisiones sin necesidad de supervisión. Impacto de los sistemas de información en las organizaciones:
  • 6. Impacto del internet Como la información está disponible para todos, el Internet eleva el poder de negociación de los clientes, quienes pueden encontrar con rapidez el proveedor de menor costo en Web. Las ganancias se han reducido. El Internet casi ha destruido algunas industrias y amenazado a otras de manera considerable. Sin embargo, también ha creado mercados totalmente nuevos, ha formado la base para miles de nuevos productos, servicios y modelos de negocios, y ha proporcionado nuevas oportunidades para crear marcas con bases de clientes muy grandes y fieles.
  • 7. Ayudan a las compañías a competir al mantener los costos bajos, diferenciar los productos o servicios, enfocarse en el nicho del mercado, fortalecer los lazos con los clientes y proveedores, e incrementar las barreras de entrada al mercado con altos niveles de excelencia operacional. Uso de los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva mediante el modelo de las Fuerzas competitivas de Porter.
  • 8. Resalta las actividades específicas en las empresas donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas. Identifica los puntos de influencia fundamentales específicos en donde una empresa puede utilizar la tecnología de la información con la máxima eficiencia para mejorar su posición competitiva. Modelo de cadena de valor
  • 9.  Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos no siempre duran lo suficiente como para asegurar una rentabilidad a largo plazo. Los sistemas de información por sí solos no pueden proveer una ventaja de negocios perdurable; los que en un principio estaban diseñados para ser estratégicos se vuelven con frecuencia herramientas para la supervivencia Sistemas estratégicos VRS Alinear las TI con los objetivos de los negocios. Una investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad.
  • 10. Retos impuestos por los sistemas estratégicos de información: Requiere por lo general un extenso cambio organizacional y la transición de un nivel socio técnico a otro. Dichos cambios se denominan transiciones estratégicas y a menudo son tanto difíciles como dolorosos de lograr. Además, no todos los sistemas estratégicos son redituables y pueden ser difíciles de construir. Otras empresas pueden copiar muchos de los sistemas estratégicos de información con facilidad, por lo que la ventaja estratégica no siempre se puede sostener.