SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBES UNMdPL
SEMINARIO DE ALFABETIZACION
INFORMACIONAL
Sauer, Leticia
BIBLIOTECA ESCOLARBIBLIOTECA ESCOLAR
ES UN SERVICIO QUE:ES UN SERVICIO QUE:
REUNEREUNE
ORGANIZAORGANIZA
USAUSA
RECURSOS DOCUMENTALES PARA ELRECURSOS DOCUMENTALES PARA EL
APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSAPRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
OBJETIVOOBJETIVO
SATISFACER AL USUARIO YSATISFACER AL USUARIO Y
SUS NECESIDADES DESUS NECESIDADES DE
INFORMACIONINFORMACION
PARA ESTO DEBEPARA ESTO DEBE
 Tener un espacio adecuadoTener un espacio adecuado
 Tener un fondo documental pertinenteTener un fondo documental pertinente
 Tener una organización de los recursos acordeTener una organización de los recursos acorde
a normas nacionales e internacionales….a normas nacionales e internacionales….
PARA PODER LOCALIZAR Y RECUPERARPARA PODER LOCALIZAR Y RECUPERAR
INFORMACIONINFORMACION
PERO ADEMASPERO ADEMAS
DEBE PROMOVER LA LECTOESCRITURA.DEBE PROMOVER LA LECTOESCRITURA.
FORMAR USUARIOS PARA SUFORMAR USUARIOS PARA SU
ALFABETIZACION INFORMACIONAL.ALFABETIZACION INFORMACIONAL.
¿QUE ES ALFABETIZACION¿QUE ES ALFABETIZACION
INFORMACIONAL?INFORMACIONAL?
Son las destrezas desarrolladas para laSon las destrezas desarrolladas para la
resolución de problemas de informaciónresolución de problemas de información.
“Para estar dotado de competencia informacional una
persona debe ser capaz de reconocer cuándo se necesita la
información y ser capaz de localizarla, evaluarla y usarla
con eficacia y efectividad” .( ALA)
Persona que utiliza los servicios de una biblioteca con el
fin de resolver sus necesidades de información, no
importando el nivel de investigación que ellas requieran.”
Amaya Ramírez (1997)
¿Quiénes son usuarios?
REALES:
Asisten a la biblioteca y
hacen uso de ella. Son
consientes de sus
necesidades de información.
POTENCIALES:
Posibles usuarios de los
servicios bibliotecarios.
Necesitan información pero
no son conscientes de ello.
¿Qué es formación de¿Qué es formación de
usuarios?usuarios?
Es todo proyecto o programa destinado aEs todo proyecto o programa destinado a
orientar e instruir a los usuarios reales yorientar e instruir a los usuarios reales y
potenciales, individual y colectivamente, con elpotenciales, individual y colectivamente, con el
objeto de facilitar el reconocimiento de susobjeto de facilitar el reconocimiento de sus
propias necesidades de información.propias necesidades de información.
Es la función prioritaria de la biblioteca escolar.
Requiere contar con una biblioteca organizada y con
recursos.
Debe considerarse un contenido transversal en la
educación obligatoria.
Es responsabilidad de toda la comunidad educativa.
Compete a todas las materias.
Debe contar con un diseño curricular para todas las
materias.
Analiza cualitativa y cuantitativamente hábitos deAnaliza cualitativa y cuantitativamente hábitos de
información.información.
 Establece necesidades para lograr satisfacción.Establece necesidades para lograr satisfacción.
 Observaciones de comportamiento frente aObservaciones de comportamiento frente a
servicios y al manejos de los recursos.servicios y al manejos de los recursos.
Observaciones de comportamiento frente aObservaciones de comportamiento frente a
servicios y al manejos de los recursos.servicios y al manejos de los recursos.
OBJETIVOSOBJETIVOS
Conocer hábitos y necesidades y grado de
satisfacción.
Saber motivaciones, actitudes, valores, respecto a
la biblioteca.
Evaluar la biblioteca: usuarios fuente de
información.
Detectar problemas /Puntos débiles en función de
demandas.
Análisis del fondo documental (movimiento,Análisis del fondo documental (movimiento,
adquisición, expurgo, pertinencia)adquisición, expurgo, pertinencia)
Niveles de uso de la biblioteca.Niveles de uso de la biblioteca.
Que temas son demandadosQue temas son demandados
Procesamiento de los documentos para suProcesamiento de los documentos para su
recuperaciónrecuperación
Instrumentos de control utilizados para obtenerInstrumentos de control utilizados para obtener
informacióninformación
DIRECTO
Se elige este tipo de método
cuando se pretende conseguir
que sea el propio usuario quien
defina sus hábitos, necesidades
o el uso de la información que
solicita.
INDIRECTO
Permite conocer de forma
indirecta los hábitos y
necesidades de los usuarios,
sin tener que consultarlos.
Criterios para laCriterios para la
selección de losselección de los
instrumentosinstrumentos
A.A. Objetivos para los cuales se usaObjetivos para los cuales se usa
B.B. Diseño con consignas clarasDiseño con consignas claras
C.C. Valoración de los resultadosValoración de los resultados
1.-EXPLORACION DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA
2.-FIJACION DE METAS DE TRANSFORMACIÓN
3.-DISEÑAR UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA
ALCANZAR LOS OBJETIVOS
Ciclo que se retroalimentaCiclo que se retroalimenta
constantemente, generando nuevosconstantemente, generando nuevos
modos de informar y ser informados.modos de informar y ser informados.
BIBLIOTECA
INFORMACION USUARIO
FACILITAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DEBEFACILITAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DEBE
CONSTITUIR TAREA DE PRIMER ORDEN PARA LAS INSTITUCIONESCONSTITUIR TAREA DE PRIMER ORDEN PARA LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS, DONDE BIBLIOTECARIOS Y DOCENTES DEBENEDUCATIVAS, DONDE BIBLIOTECARIOS Y DOCENTES DEBEN
TRABAJAR COLABORATIVAMENTE EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓNTRABAJAR COLABORATIVAMENTE EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
DE PROGRAMAS PARA FORMAR EGRESADOS COMPETENTES ENDE PROGRAMAS PARA FORMAR EGRESADOS COMPETENTES EN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN..
SAUER LETICIASAUER LETICIA
BIBESBIBES
SEMINARIO-ALFIN 2015SEMINARIO-ALFIN 2015
COHORTE 2012COHORTE 2012

Más contenido relacionado

Destacado

IWMW 2001: Providing information to third parties (4)
IWMW 2001: Providing information to third parties (4)IWMW 2001: Providing information to third parties (4)
IWMW 2001: Providing information to third parties (4)
IWMW
 
Présentation Smaico Energy
Présentation Smaico EnergyPrésentation Smaico Energy
Présentation Smaico EnergyMassolia.com
 
What motors history
What motors history What motors history
What motors history
MaryJay Olalekan
 
IWMW 1997: Plans-for-day-2
IWMW 1997: Plans-for-day-2IWMW 1997: Plans-for-day-2
IWMW 1997: Plans-for-day-2
IWMW
 
Thinking about Modern Capitalism
Thinking about Modern CapitalismThinking about Modern Capitalism
Thinking about Modern Capitalism
Abdullah Mohammed
 
Karl marx Marxismo
Karl marx MarxismoKarl marx Marxismo
Karl marx Marxismo
andreaely111
 
203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi
203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi
203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi
Koe Laah
 
PermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan Sosial
PermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan SosialPermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan Sosial
PermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan Sosial
Ryadhi EthniCitizen
 
ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...
ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...
ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...
cheruiyot sambu
 
Ahmad Shaifful Anuar Ahmad Shukor
Ahmad Shaifful Anuar Ahmad ShukorAhmad Shaifful Anuar Ahmad Shukor
Ahmad Shaifful Anuar Ahmad Shukor
idmac2015
 
RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...
RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...
RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...
Reza Daza
 
Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011
Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011
Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011
Bisma Santabudi
 
Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"
Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"
Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"
evalate
 
Analisa Website Traveloka - Makalah IMK
Analisa Website Traveloka - Makalah IMKAnalisa Website Traveloka - Makalah IMK
Analisa Website Traveloka - Makalah IMK
Miftahul Muttaqin
 
Suez Crisis 1956 Research Presentation MG
Suez Crisis 1956 Research Presentation MGSuez Crisis 1956 Research Presentation MG
Suez Crisis 1956 Research Presentation MG
Matthew Gibson
 
Football sponsorship offers_united_kingdom
Football sponsorship offers_united_kingdomFootball sponsorship offers_united_kingdom
Football sponsorship offers_united_kingdom
CCIMediaSwitzerland
 

Destacado (16)

IWMW 2001: Providing information to third parties (4)
IWMW 2001: Providing information to third parties (4)IWMW 2001: Providing information to third parties (4)
IWMW 2001: Providing information to third parties (4)
 
Présentation Smaico Energy
Présentation Smaico EnergyPrésentation Smaico Energy
Présentation Smaico Energy
 
What motors history
What motors history What motors history
What motors history
 
IWMW 1997: Plans-for-day-2
IWMW 1997: Plans-for-day-2IWMW 1997: Plans-for-day-2
IWMW 1997: Plans-for-day-2
 
Thinking about Modern Capitalism
Thinking about Modern CapitalismThinking about Modern Capitalism
Thinking about Modern Capitalism
 
Karl marx Marxismo
Karl marx MarxismoKarl marx Marxismo
Karl marx Marxismo
 
203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi
203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi
203383927 proposal-pendirian-stasiun-televisi
 
PermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan Sosial
PermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan SosialPermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan Sosial
PermenLHK 83/2016 tentang Perhutanan Sosial
 
ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...
ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...
ACTIVE TB CASE FINDINGS IN SCHOOLS. CONDUCTED BY CHERUIYOT SAMBU AND COLLINS ...
 
Ahmad Shaifful Anuar Ahmad Shukor
Ahmad Shaifful Anuar Ahmad ShukorAhmad Shaifful Anuar Ahmad Shukor
Ahmad Shaifful Anuar Ahmad Shukor
 
RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...
RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...
RANCANG BANGUN SISTEM INFORMASI INVENTARIS BARANG BERBASIS WEBSITE (STUDI KAS...
 
Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011
Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011
Panduan Produksi Iklan Media Cetak BSI 2011
 
Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"
Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"
Tutorial Visual Basic "Aplikasi Kasir"
 
Analisa Website Traveloka - Makalah IMK
Analisa Website Traveloka - Makalah IMKAnalisa Website Traveloka - Makalah IMK
Analisa Website Traveloka - Makalah IMK
 
Suez Crisis 1956 Research Presentation MG
Suez Crisis 1956 Research Presentation MGSuez Crisis 1956 Research Presentation MG
Suez Crisis 1956 Research Presentation MG
 
Football sponsorship offers_united_kingdom
Football sponsorship offers_united_kingdomFootball sponsorship offers_united_kingdom
Football sponsorship offers_united_kingdom
 

Similar a Sauer leticia tpn°3-sem2alfin

De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Maria Giordano
 
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOSTRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Anibal Antonio Fulleda Olmos
 
Formación de usuarios taller 1
Formación de usuarios taller 1Formación de usuarios taller 1
Formación de usuarios taller 1
YAMILÉ HIDALGO
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
Enfermeras Durango
 
Formacion de usuario caso de estudio
Formacion de usuario caso de estudioFormacion de usuario caso de estudio
Formacion de usuario caso de estudio
Ivan Cañon
 
Creación wiki
Creación wikiCreación wiki
Creación wiki
Uniquindio
 
Pp
PpPp
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIEPrograma ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Tp4 sem alfin villarroel silvana
Tp4 sem alfin   villarroel silvanaTp4 sem alfin   villarroel silvana
Tp4 sem alfin villarroel silvana
Sil Villarroel
 
Tp4 sem alfin villarroel silvana
Tp4 sem alfin   villarroel silvanaTp4 sem alfin   villarroel silvana
Tp4 sem alfin villarroel silvana
Sil Villarroel
 
Diapositiva practica slidechare
Diapositiva practica slidechareDiapositiva practica slidechare
Diapositiva practica slidechare
Evelin Urdaneta
 
Caso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y JohnCaso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y John
National Police of Colombia
 
curso udg
curso udgcurso udg
curso udg
Amparo S.
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
ANA M. GOMEZ S.
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
guestfa3703
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
guestfa3703
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
luciana veliz
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Estudio de Usuarios e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...
Estudio de Usuarios  e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...Estudio de Usuarios  e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...
Estudio de Usuarios e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...
MarielyPacheco
 

Similar a Sauer leticia tpn°3-sem2alfin (20)

De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
 
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOSTRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
 
Formación de usuarios taller 1
Formación de usuarios taller 1Formación de usuarios taller 1
Formación de usuarios taller 1
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
 
Formacion de usuario caso de estudio
Formacion de usuario caso de estudioFormacion de usuario caso de estudio
Formacion de usuario caso de estudio
 
Creación wiki
Creación wikiCreación wiki
Creación wiki
 
Pp
PpPp
Pp
 
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIEPrograma ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Tp4 sem alfin villarroel silvana
Tp4 sem alfin   villarroel silvanaTp4 sem alfin   villarroel silvana
Tp4 sem alfin villarroel silvana
 
Tp4 sem alfin villarroel silvana
Tp4 sem alfin   villarroel silvanaTp4 sem alfin   villarroel silvana
Tp4 sem alfin villarroel silvana
 
Diapositiva practica slidechare
Diapositiva practica slidechareDiapositiva practica slidechare
Diapositiva practica slidechare
 
Caso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y JohnCaso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y John
 
curso udg
curso udgcurso udg
curso udg
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Estudio de Usuarios e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...
Estudio de Usuarios  e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...Estudio de Usuarios  e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...
Estudio de Usuarios e Implementación de Programas de Formación en la Bibliot...
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sauer leticia tpn°3-sem2alfin

  • 1. BIBES UNMdPL SEMINARIO DE ALFABETIZACION INFORMACIONAL Sauer, Leticia
  • 2. BIBLIOTECA ESCOLARBIBLIOTECA ESCOLAR ES UN SERVICIO QUE:ES UN SERVICIO QUE: REUNEREUNE ORGANIZAORGANIZA USAUSA RECURSOS DOCUMENTALES PARA ELRECURSOS DOCUMENTALES PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSAPRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
  • 3. OBJETIVOOBJETIVO SATISFACER AL USUARIO YSATISFACER AL USUARIO Y SUS NECESIDADES DESUS NECESIDADES DE INFORMACIONINFORMACION
  • 4. PARA ESTO DEBEPARA ESTO DEBE  Tener un espacio adecuadoTener un espacio adecuado  Tener un fondo documental pertinenteTener un fondo documental pertinente  Tener una organización de los recursos acordeTener una organización de los recursos acorde a normas nacionales e internacionales….a normas nacionales e internacionales…. PARA PODER LOCALIZAR Y RECUPERARPARA PODER LOCALIZAR Y RECUPERAR INFORMACIONINFORMACION
  • 5. PERO ADEMASPERO ADEMAS DEBE PROMOVER LA LECTOESCRITURA.DEBE PROMOVER LA LECTOESCRITURA. FORMAR USUARIOS PARA SUFORMAR USUARIOS PARA SU ALFABETIZACION INFORMACIONAL.ALFABETIZACION INFORMACIONAL.
  • 6. ¿QUE ES ALFABETIZACION¿QUE ES ALFABETIZACION INFORMACIONAL?INFORMACIONAL? Son las destrezas desarrolladas para laSon las destrezas desarrolladas para la resolución de problemas de informaciónresolución de problemas de información. “Para estar dotado de competencia informacional una persona debe ser capaz de reconocer cuándo se necesita la información y ser capaz de localizarla, evaluarla y usarla con eficacia y efectividad” .( ALA)
  • 7. Persona que utiliza los servicios de una biblioteca con el fin de resolver sus necesidades de información, no importando el nivel de investigación que ellas requieran.” Amaya Ramírez (1997) ¿Quiénes son usuarios?
  • 8. REALES: Asisten a la biblioteca y hacen uso de ella. Son consientes de sus necesidades de información. POTENCIALES: Posibles usuarios de los servicios bibliotecarios. Necesitan información pero no son conscientes de ello.
  • 9. ¿Qué es formación de¿Qué es formación de usuarios?usuarios? Es todo proyecto o programa destinado aEs todo proyecto o programa destinado a orientar e instruir a los usuarios reales yorientar e instruir a los usuarios reales y potenciales, individual y colectivamente, con elpotenciales, individual y colectivamente, con el objeto de facilitar el reconocimiento de susobjeto de facilitar el reconocimiento de sus propias necesidades de información.propias necesidades de información.
  • 10. Es la función prioritaria de la biblioteca escolar. Requiere contar con una biblioteca organizada y con recursos. Debe considerarse un contenido transversal en la educación obligatoria. Es responsabilidad de toda la comunidad educativa. Compete a todas las materias. Debe contar con un diseño curricular para todas las materias.
  • 11. Analiza cualitativa y cuantitativamente hábitos deAnaliza cualitativa y cuantitativamente hábitos de información.información.  Establece necesidades para lograr satisfacción.Establece necesidades para lograr satisfacción.  Observaciones de comportamiento frente aObservaciones de comportamiento frente a servicios y al manejos de los recursos.servicios y al manejos de los recursos. Observaciones de comportamiento frente aObservaciones de comportamiento frente a servicios y al manejos de los recursos.servicios y al manejos de los recursos.
  • 12. OBJETIVOSOBJETIVOS Conocer hábitos y necesidades y grado de satisfacción. Saber motivaciones, actitudes, valores, respecto a la biblioteca. Evaluar la biblioteca: usuarios fuente de información. Detectar problemas /Puntos débiles en función de demandas.
  • 13. Análisis del fondo documental (movimiento,Análisis del fondo documental (movimiento, adquisición, expurgo, pertinencia)adquisición, expurgo, pertinencia) Niveles de uso de la biblioteca.Niveles de uso de la biblioteca. Que temas son demandadosQue temas son demandados Procesamiento de los documentos para suProcesamiento de los documentos para su recuperaciónrecuperación Instrumentos de control utilizados para obtenerInstrumentos de control utilizados para obtener informacióninformación
  • 14. DIRECTO Se elige este tipo de método cuando se pretende conseguir que sea el propio usuario quien defina sus hábitos, necesidades o el uso de la información que solicita. INDIRECTO Permite conocer de forma indirecta los hábitos y necesidades de los usuarios, sin tener que consultarlos.
  • 15. Criterios para laCriterios para la selección de losselección de los instrumentosinstrumentos A.A. Objetivos para los cuales se usaObjetivos para los cuales se usa B.B. Diseño con consignas clarasDiseño con consignas claras C.C. Valoración de los resultadosValoración de los resultados
  • 16. 1.-EXPLORACION DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA 2.-FIJACION DE METAS DE TRANSFORMACIÓN 3.-DISEÑAR UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS
  • 17. Ciclo que se retroalimentaCiclo que se retroalimenta constantemente, generando nuevosconstantemente, generando nuevos modos de informar y ser informados.modos de informar y ser informados. BIBLIOTECA INFORMACION USUARIO
  • 18. FACILITAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DEBEFACILITAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DEBE CONSTITUIR TAREA DE PRIMER ORDEN PARA LAS INSTITUCIONESCONSTITUIR TAREA DE PRIMER ORDEN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DONDE BIBLIOTECARIOS Y DOCENTES DEBENEDUCATIVAS, DONDE BIBLIOTECARIOS Y DOCENTES DEBEN TRABAJAR COLABORATIVAMENTE EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓNTRABAJAR COLABORATIVAMENTE EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA FORMAR EGRESADOS COMPETENTES ENDE PROGRAMAS PARA FORMAR EGRESADOS COMPETENTES EN INFORMACIÓNINFORMACIÓN..
  • 19. SAUER LETICIASAUER LETICIA BIBESBIBES SEMINARIO-ALFIN 2015SEMINARIO-ALFIN 2015 COHORTE 2012COHORTE 2012