SlideShare una empresa de Scribd logo
• Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y
experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla
interfaz gráfica.
• El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para
usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el “scratching”
musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias
de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras
permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más.
• Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y
experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla
interfaz gráfica.
• El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para
usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el “scratching”
musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias
de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras
permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más.
Scratch es usado por estudiantes, escolares, profesores y padres para crear animaciones de forma
sencilla y servir de trampolín hacia el más avanzado mundo de la programación. También puede
usarse para un gran número de propósitos educativos construccionistas y de entretenimiento, como
proyecto de ciencias o matemáticas, incluyendo simulación y visualización de experimentos,
conferencias grabadas con presentaciones animadas, historias animadas de las ciencias sociales,
arte interactivo, música. Se pueden ver los diferentes proyectos existentes en la web de Scratch,
modificarlos e incluso probarlos sin llegar a guardar los cambios ya que no requiere ningún tipo de
registro.
• Desarrollar el pensamiento lógico y algorítmico
• Desarrollar métodos para solucionar problemas de manera metódica y ordenada
• Desarrollar el hábito de hacer autodiagnosis con respecto a su trabajo
• Desarrollar la capacidad de poner en duda las ideas de uno mismo
• Tener la posibilidad de obtener resultados complejos a partir de ideas simples
• Trabajar cada cual a su ritmo en función de sus propias competencias
• Aprender y asumir conceptos matemáticos: coordenadas, variables, algoritmos, aleatoriedad
• Aprender los fundamentos de la programación
• Usar distintos medios: sonido, imagen, texto, gráfico…
• Posibilitar el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de conocimiento
• Permite el desarrollo de los procesos de pensamientos y habilidades mentales en los educados.
• Es un programa gratuito y de software libre.
• Es perfecto para introducirse en la programación.
• Está disponible para varios sistemas operativos. (Windows, Ubuntu, Sugar, Mac)
• Permite compartir los proyectos a través del web, se pueden descargar y utilizar. Pudiendo ser descargados y
utilizados por otras personas.
• Es multilenguaje.
• Ralentización en base a múltiples objetos
• Proyecto: http://scratch.mit.edu/projects/12775418/ al cabo de un tiempo y dependiendo de la computadora se podrá ver
una ralentización en el proyecto si se excede un cierto numero de objetos que trabajan al mismo tiempo.
• Programas Para hacer programas o scripts y programar un objeto, es necesario conectar los bloques de manera
ordenada y lógica, dependiendo de lo que quieres que haga tu objeto. Lo primero que tienes que hacer es
seleccionar el bloque adecuado a lo que quieres que haga tu objeto y arrastrarlo al área de scripts o programas.
Para hacer correr un bloque, haz doble clic sobre éste. Crea programas o scripts ensamblando los bloques en
pilas. Haz doble clic en cualquier bloque de pila para comenzar el script. Existen muchos bloques Scratch, pero
puedes ir averiguando poco a poco para qué sirve cada uno, al hacer clic con el botón derecho sobre cada bloque,
aparecerá una ventana de ayuda que puede ser de utilidad. Recuerda que los bloques están organizados por
categorías, lo cual puede ser de gran ayuda para guiar tu actividad: Movimiento, apariencia, sonido, lápiz, control,
sensores, operadores y variables. Cuando colocas un bloque dentro del área de programas o scripts, una sombra
blanca te indicará dónde puedes colocar otros bloques para hacer una pila, asimismo puedes insertar bloque en
medio de una pila, al principio o al final. Para mover una pila de bloques o scripts, tómala desde el primer bloque y
muévela. Si quieres copiar una pila de bloques para usarla con otro objeto, tómala y colócala sobre la miniatura de
tal objeto. Algunos bloques tienen un texto blanco editable. Para cambiar el valor o atributo, Animaciones con
Scratch | 11 simplemente haz clic sobre el área blanca y escribe. También puedes colocar bloques redondos en
estas áreas. Algunos bloques tienen menús desplegables haz clic en la pequeña flecha para poder ver el menú y
haz clic de nuevo para seleccionar alguna opción. Para limpiar el área de programación o scripts, presiona el botón
derecho y selecciona limpiar. Para exportar imagen del área de scripts, presiona el botón derecho y selecciona
guardar image
1. Se pueden crear tarjetas
2. Realizar exposiciones
3. Generar cuentos y diversos portadores de texto.
4. Los estudiantes pueden realizar una actividad conjunta.
5. Realizar animaciones frente a un tema
6. Desde el área de matemáticas y lenguaje se construye un juego que desarrolle habilidades del pensamiento.
7. Proponga un concurso a sus estudiantes, donde cada uno presente una historia creativa.
• 1. Para comenzar un nuevo proyecto elige Archivo > Nuevo. Esta acción mostrará un nuevo proyecto con la mascota en el
centro del escenario.
• 2. Vamos a añadir una imagen de fondo al escenario. En la Biblioteca del proyecto haz clic sobre el objeto Escenario para
seleccionar este objeto.
• 3. Clic en la pestaña Fondos. Pulsa en el botón Importar para añadir una imagen de la galería de Scratch.
• 4. En el panel Importar Fondo haz doble clic sobre la carpeta Nature para elegir la imagen de fondo desert.
• 5. En la pestaña Fondos ahora se muestra esa imagen. Puedes pulsar en el botón "X" que acompaña al fondo blanco para
eliminarlo y que solo aparezca el fondo elegido. En el escenario se mostrará la imagen seleccionada.
• 6. Ahora vamos a crear la animación sobre el gato. Para ello en el panel Biblioteca haz clic sobre el objeto del gato para
seleccionarlo.
• 7. Desde el panel de Bloques selecciona la categoría Movimiento. Arrastra el bloque mover X pasos hasta la
pestaña Programas.
• 8. Observa que el gato se desplaza 10 pasos (píxeles) cada vez que hacemos clic en este bloque en la
pestaña Programas.
• 9. A continuación vamos a definir un bucle infinito para que el gato se desplace ininterrumpidamente. Para ello
arrastra hasta el panel Programas el bloque Control > Por siempre. Arrastra el bloque Mover
• 10. pasos para encajarla dentro del bucle Por siempre.
• 11. En este caso el gato desaparece por el extremo derecho y no recupera su posición central en sucesivos
intentos. Para situar al gato en el centro del escenario en cada reproducción, añadiremos el bloque Fijar X a
0 antes del bucle Por siempre. Prueba el funcionamiento del programa creado.
• 12. Para mejorar la animación vamos a añadirle los siguientes bloques y probarla:
• Al presionar la bandera verde. Situamos este bloque al principio. De esta forma la animación cada vez que
pulsemos en el botón de bandera verde situado en la esquina superior derecha del escenario.
• Siguiente disfraz. Si activas la pestaña Disfraces observarás que este objeto dispone de dos imágenes que al
mostrarse alternativamente producen el efecto de que el gato está caminando. La orden Siguiente
disfraz mostrará el siguiente del disfraz actual asociado al objeto seleccionado.
• 13. Para reducir la velocidad de la animación se puede hacer lo siguiente:
• Reducir los pasos a mover. Para ello haz clic en la cifra 10 del bloque mover 10 pasos e introduce 5 pasos.
• Esperar 0.1 segundos. Añadir este bloque después de siguiente disfraz y definir la duración de 0.1 segundos.
• 14. Para probar la animación haz clic en el botón Iniciar programas con bandera verde y para detenerla pulsar
en el botón Para todo.
• 15. Para guardar el proyecto haz clic en el botón Guardar este proyecto.
• 16. En el cuadro de diálogo Guardar Proyecto haz clic en el botón Mis proyectos que se proporciona en la
columna lateral izquierda para que se almacene en la carpeta Mis documentos > Scratch Projects. El proyecto
se guarda en un archivo de extensión *.SB
• 17. Introduce como nombre de archivo, por ejemplo: miPrimerScratch. De forma opcional se puede añadir
información del Autor del proyecto y Acerca de este proyecto. Para concluir haz clic en el botón Aceptar.
• 18. Para ver la animación a pantalla completa se puede pulsar en el botón Cambiar a modo de
presentación. Para regresar al Scratch basta con pulsar la tecla Esc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scratch tangram-
Scratch  tangram-Scratch  tangram-
Scratch tangram-ctepay
 
Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0
ie_macias
 
Scratch manual basico
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basicodahil2011
 
Introduccion Scratch
Introduccion ScratchIntroduccion Scratch
Introduccion Scratchmiguelmaneu78
 
Conceptos pro scratch
Conceptos pro scratchConceptos pro scratch
Conceptos pro scratch
mishell rodriguez
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
Arana Paker
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
PINEDAYIBRAN
 
Scratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referenciaScratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referencia
Rene Torres Visso
 
Tutorial de Scratch
Tutorial de ScratchTutorial de Scratch
Tutorial de Scratch
Miguel Alfonso Mejía Cuadrado
 
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Agneta Gallardo
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Fer De Luna Avila
 
Taller Scratch
Taller ScratchTaller Scratch
Taller Scratchmonitor806
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchVerónica Blanco
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
CEIP DE CELLA (TERUEL)
 
Scratch - nociones
Scratch - nocionesScratch - nociones
Scratch - nociones
Fredi Villalba
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
aliciasampe
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
escuela nº 32
 
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
Yeli Zambrano Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Scratch tangram-
Scratch  tangram-Scratch  tangram-
Scratch tangram-
 
Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0
 
Manual de scratch
Manual de scratchManual de scratch
Manual de scratch
 
Scratch manual basico
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basico
 
Introduccion Scratch
Introduccion ScratchIntroduccion Scratch
Introduccion Scratch
 
Conceptos pro scratch
Conceptos pro scratchConceptos pro scratch
Conceptos pro scratch
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referenciaScratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referencia
 
Tutorial de Scratch
Tutorial de ScratchTutorial de Scratch
Tutorial de Scratch
 
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
 
ACTIVIDAD SCRATCH
ACTIVIDAD SCRATCHACTIVIDAD SCRATCH
ACTIVIDAD SCRATCH
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
 
Taller Scratch
Taller ScratchTaller Scratch
Taller Scratch
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratch
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
 
Scratch - nociones
Scratch - nocionesScratch - nociones
Scratch - nociones
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
 

Destacado

Interfas de flash
Interfas de flashInterfas de flash
Interfas de flash
carla panini
 
Flash
FlashFlash
Flash
paola Vdrn
 
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people festPresentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
javiertecteos
 
Diseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con ScratchDiseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
Educared - Fundación Telefónica
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
patriciarab
 
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en ScratchCuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Camilo Garcia
 

Destacado (7)

Scratch handout
Scratch handoutScratch handout
Scratch handout
 
Interfas de flash
Interfas de flashInterfas de flash
Interfas de flash
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people festPresentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
 
Diseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con ScratchDiseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en ScratchCuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
 

Similar a scartch 2.0

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PamelaGanchozo2
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
MalejilloPeriquillo
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
sergiomaureira4
 
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdfCrear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
servicioselectronico2
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
Ruth Mery Aguilar Cutiri de Cuba
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
SarahMorris461969
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1S_nt1_g0
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1soyBallen
 
Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1smoke weed
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1S_nt1_g0
 
Taller Scratch
Taller Scratch Taller Scratch
Taller Scratch S_nt1_g0
 
Instructivo scratch
Instructivo scratchInstructivo scratch
Instructivo scratch
Yoèl Zamora
 
Colegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerraColegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerrajulian225
 
asdsad
asdsadasdsad
asdsad
alendro9
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
Tania Merchán
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Karina Verónica Santisteban Fernandez
 

Similar a scartch 2.0 (20)

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
 
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdfCrear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
SCRATCH
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Taller Scratch
Taller Scratch Taller Scratch
Taller Scratch
 
Instructivo scratch
Instructivo scratchInstructivo scratch
Instructivo scratch
 
Colegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerraColegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerra
 
Scratch 1.4
Scratch 1.4Scratch 1.4
Scratch 1.4
 
asdsad
asdsadasdsad
asdsad
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
 
tarea de scratch
tarea de scratch tarea de scratch
tarea de scratch
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
 
taller Scratch
 taller Scratch taller Scratch
taller Scratch
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

scartch 2.0

  • 1.
  • 2. • Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. • El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el “scratching” musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más. • Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. • El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el “scratching” musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más.
  • 3. Scratch es usado por estudiantes, escolares, profesores y padres para crear animaciones de forma sencilla y servir de trampolín hacia el más avanzado mundo de la programación. También puede usarse para un gran número de propósitos educativos construccionistas y de entretenimiento, como proyecto de ciencias o matemáticas, incluyendo simulación y visualización de experimentos, conferencias grabadas con presentaciones animadas, historias animadas de las ciencias sociales, arte interactivo, música. Se pueden ver los diferentes proyectos existentes en la web de Scratch, modificarlos e incluso probarlos sin llegar a guardar los cambios ya que no requiere ningún tipo de registro.
  • 4. • Desarrollar el pensamiento lógico y algorítmico • Desarrollar métodos para solucionar problemas de manera metódica y ordenada • Desarrollar el hábito de hacer autodiagnosis con respecto a su trabajo • Desarrollar la capacidad de poner en duda las ideas de uno mismo • Tener la posibilidad de obtener resultados complejos a partir de ideas simples • Trabajar cada cual a su ritmo en función de sus propias competencias • Aprender y asumir conceptos matemáticos: coordenadas, variables, algoritmos, aleatoriedad • Aprender los fundamentos de la programación • Usar distintos medios: sonido, imagen, texto, gráfico… • Posibilitar el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de conocimiento
  • 5. • Permite el desarrollo de los procesos de pensamientos y habilidades mentales en los educados. • Es un programa gratuito y de software libre. • Es perfecto para introducirse en la programación. • Está disponible para varios sistemas operativos. (Windows, Ubuntu, Sugar, Mac) • Permite compartir los proyectos a través del web, se pueden descargar y utilizar. Pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas. • Es multilenguaje.
  • 6. • Ralentización en base a múltiples objetos • Proyecto: http://scratch.mit.edu/projects/12775418/ al cabo de un tiempo y dependiendo de la computadora se podrá ver una ralentización en el proyecto si se excede un cierto numero de objetos que trabajan al mismo tiempo.
  • 7. • Programas Para hacer programas o scripts y programar un objeto, es necesario conectar los bloques de manera ordenada y lógica, dependiendo de lo que quieres que haga tu objeto. Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el bloque adecuado a lo que quieres que haga tu objeto y arrastrarlo al área de scripts o programas. Para hacer correr un bloque, haz doble clic sobre éste. Crea programas o scripts ensamblando los bloques en pilas. Haz doble clic en cualquier bloque de pila para comenzar el script. Existen muchos bloques Scratch, pero puedes ir averiguando poco a poco para qué sirve cada uno, al hacer clic con el botón derecho sobre cada bloque, aparecerá una ventana de ayuda que puede ser de utilidad. Recuerda que los bloques están organizados por categorías, lo cual puede ser de gran ayuda para guiar tu actividad: Movimiento, apariencia, sonido, lápiz, control, sensores, operadores y variables. Cuando colocas un bloque dentro del área de programas o scripts, una sombra blanca te indicará dónde puedes colocar otros bloques para hacer una pila, asimismo puedes insertar bloque en medio de una pila, al principio o al final. Para mover una pila de bloques o scripts, tómala desde el primer bloque y muévela. Si quieres copiar una pila de bloques para usarla con otro objeto, tómala y colócala sobre la miniatura de tal objeto. Algunos bloques tienen un texto blanco editable. Para cambiar el valor o atributo, Animaciones con Scratch | 11 simplemente haz clic sobre el área blanca y escribe. También puedes colocar bloques redondos en estas áreas. Algunos bloques tienen menús desplegables haz clic en la pequeña flecha para poder ver el menú y haz clic de nuevo para seleccionar alguna opción. Para limpiar el área de programación o scripts, presiona el botón derecho y selecciona limpiar. Para exportar imagen del área de scripts, presiona el botón derecho y selecciona guardar image
  • 8. 1. Se pueden crear tarjetas 2. Realizar exposiciones 3. Generar cuentos y diversos portadores de texto. 4. Los estudiantes pueden realizar una actividad conjunta. 5. Realizar animaciones frente a un tema 6. Desde el área de matemáticas y lenguaje se construye un juego que desarrolle habilidades del pensamiento. 7. Proponga un concurso a sus estudiantes, donde cada uno presente una historia creativa.
  • 9. • 1. Para comenzar un nuevo proyecto elige Archivo > Nuevo. Esta acción mostrará un nuevo proyecto con la mascota en el centro del escenario. • 2. Vamos a añadir una imagen de fondo al escenario. En la Biblioteca del proyecto haz clic sobre el objeto Escenario para seleccionar este objeto. • 3. Clic en la pestaña Fondos. Pulsa en el botón Importar para añadir una imagen de la galería de Scratch. • 4. En el panel Importar Fondo haz doble clic sobre la carpeta Nature para elegir la imagen de fondo desert. • 5. En la pestaña Fondos ahora se muestra esa imagen. Puedes pulsar en el botón "X" que acompaña al fondo blanco para eliminarlo y que solo aparezca el fondo elegido. En el escenario se mostrará la imagen seleccionada. • 6. Ahora vamos a crear la animación sobre el gato. Para ello en el panel Biblioteca haz clic sobre el objeto del gato para seleccionarlo. • 7. Desde el panel de Bloques selecciona la categoría Movimiento. Arrastra el bloque mover X pasos hasta la pestaña Programas. • 8. Observa que el gato se desplaza 10 pasos (píxeles) cada vez que hacemos clic en este bloque en la pestaña Programas.
  • 10. • 9. A continuación vamos a definir un bucle infinito para que el gato se desplace ininterrumpidamente. Para ello arrastra hasta el panel Programas el bloque Control > Por siempre. Arrastra el bloque Mover • 10. pasos para encajarla dentro del bucle Por siempre. • 11. En este caso el gato desaparece por el extremo derecho y no recupera su posición central en sucesivos intentos. Para situar al gato en el centro del escenario en cada reproducción, añadiremos el bloque Fijar X a 0 antes del bucle Por siempre. Prueba el funcionamiento del programa creado. • 12. Para mejorar la animación vamos a añadirle los siguientes bloques y probarla: • Al presionar la bandera verde. Situamos este bloque al principio. De esta forma la animación cada vez que pulsemos en el botón de bandera verde situado en la esquina superior derecha del escenario. • Siguiente disfraz. Si activas la pestaña Disfraces observarás que este objeto dispone de dos imágenes que al mostrarse alternativamente producen el efecto de que el gato está caminando. La orden Siguiente disfraz mostrará el siguiente del disfraz actual asociado al objeto seleccionado. • 13. Para reducir la velocidad de la animación se puede hacer lo siguiente: • Reducir los pasos a mover. Para ello haz clic en la cifra 10 del bloque mover 10 pasos e introduce 5 pasos. • Esperar 0.1 segundos. Añadir este bloque después de siguiente disfraz y definir la duración de 0.1 segundos. • 14. Para probar la animación haz clic en el botón Iniciar programas con bandera verde y para detenerla pulsar en el botón Para todo. • 15. Para guardar el proyecto haz clic en el botón Guardar este proyecto.
  • 11. • 16. En el cuadro de diálogo Guardar Proyecto haz clic en el botón Mis proyectos que se proporciona en la columna lateral izquierda para que se almacene en la carpeta Mis documentos > Scratch Projects. El proyecto se guarda en un archivo de extensión *.SB • 17. Introduce como nombre de archivo, por ejemplo: miPrimerScratch. De forma opcional se puede añadir información del Autor del proyecto y Acerca de este proyecto. Para concluir haz clic en el botón Aceptar. • 18. Para ver la animación a pantalla completa se puede pulsar en el botón Cambiar a modo de presentación. Para regresar al Scratch basta con pulsar la tecla Esc.