SlideShare una empresa de Scribd logo
SCRATCH UN SOFTWARE
DIVERTIDO PARA CONOCER EL
MANUAL DE CONVIVENCIA
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON
TASCO BOYACA
Este proyecto fue acompañado por el gestor _______________ en el marco del procesos de acompañamiento
brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
SCRATCH UN SOFTWARE DIVERTIDO PARA CONOCER
EL MANUAL DE CONVIVENCIA
La comunidad de la Institución educativa Juan
José Rondón se encuentra ubicada en la vereda
Pedregal del municipio de Tasco, los educandos
van desde los 5 años de edad hasta 17 años en
educación básica y de ahí en adelante educación
para adultos; sin embargo las condiciones de
desplazamientos de los estudiantes no son fáciles
ya que deben caminar largos trayectos hasta llegar
al colegio, y las condiciones económicas, sociales y
el entorno de sus hogares dificultan aun mas lo
relacionado con su educación.
Problemática
La Falta de interés, tiempo y la indiferencia por parte de los estudiantes al
leer, analizar e interpretar el manual de convivencia nos deja ver la
necesidad buscar otras opciones que sean llamativas, divertidas y que no
lleven al estudiante a caer en la monotonía y el tedio que producen las
lecturas cuadriculadas. Sin embargo; a través del software scratch se
buscaron mecanismos para que todos los estudiantes de las diferentes
sedes diseñaran una estrategia pedagógica en informática que les
ayudara a conocer el manual de convivencia , socializarlo y colocarlo en
práctica de una forma alegre divertida que se encuentre en concordancia
con la nueva ola de la tecnología.
Objetivo General
Diseñar en el software scratch de una manera
fácil y divertida el manual de convivencia de la
institución educativa Juan José Rondón con el
fin de que toda la comunidad educativa lo
conozca y lo coloque en practica
Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr
Este proyecto se diseño con el fin de involucrar a toda la
comunidad educativa para que conozcan el manual de
convivencia a través del software scratch, y a su vez sean
gestores de sus propios conocimientos, y despejen sus dudas
y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento,
desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad.
ente con el PEI porque estamos compartiendo el proceso de enseñar el MANUAL DE CONVIVENCIA que es una parte fundamental para el buen deseconvivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortconvivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortconvivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fort
SCRATCH AUN PASO DE LA
TECNOLOGIA
Objetivos Específicos
1. Construir, conocer y vivenciar el manual de convivencia de la
comunidad educativa.
2. Motivar y facilitar la comprensión del manual de convivencia.
3. Promover el uso de las TIC S.
4. Conocer el lenguaje de programación scratch y sus herramientas
5. Diseñar el cronograma de trabajo.
6. Crear un banco de fotos de cada sede para tener evidencias del
trabajo.
7. Entregar a cada sede el software para que sea socializado y
vivenciado con la comunidad educativa.
Presentation y Funcionamiento
Este proyecto es diseñado con el fin de involucrar a toda la
comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencias a
través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios
conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y
fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen
su liderazgo y creen vínculos de amistad.
Aprendizajes, conclusions y
oportunidades
Finalmente podemos concluir que el software scratch es una
herramienta muy útil en nuestra labor como docentes, una estrategia
pedagógica que permite interactuar, compartir conocimientos y
adquirir nuevas oportunidades para hacer nuestras clases más
prácticas y amenas.
Contactenos
Cualquier información contactarnos a:
Correo electrónico: jjrondon2012@gmail.com
http://insrondon.blogspot.com/
Teléfono: 3208339471
3143825000
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisando mi yo
Revisando mi yoRevisando mi yo
Revisando mi yo
monicavilla159
 
Convocatoria taller de innovación docente UCLM
Convocatoria taller de innovación docente UCLMConvocatoria taller de innovación docente UCLM
Convocatoria taller de innovación docente UCLM
Juan Manfredi
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
nercyrodriguezlozano1
 
Crònica
CrònicaCrònica
Crònica
beatriz2210
 
Aprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en ScratchAprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en Scratch
Fredi Villalba
 
Ovidia moya actividad1_2mapac
Ovidia moya actividad1_2mapacOvidia moya actividad1_2mapac
Ovidia moya actividad1_2mapac
Ovidia Moya Ortiz
 
Despedida01.docx
Despedida01.docxDespedida01.docx
Despedida01.docxwandamariet
 
Presentación artic
Presentación articPresentación artic
Presentación artic
cristialegreslide
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)celmiranos123
 
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente móduloRealice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Miryam Alarcon
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
PaoloMinango
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesDianin333
 
Guía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 E
Guía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 EGuía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 E
Guía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 E
MelaniGonzaga
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
andrea triana
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
angie2305
 
Como utilizar skype en tu formacion pedagogica
Como utilizar skype en tu formacion pedagogicaComo utilizar skype en tu formacion pedagogica
Como utilizar skype en tu formacion pedagogicabrenda fonseca silva
 
Aprende jugando y disfruta aplicando
Aprende jugando y disfruta aplicandoAprende jugando y disfruta aplicando
Aprende jugando y disfruta aplicandoAna Bernal
 

La actualidad más candente (17)

Revisando mi yo
Revisando mi yoRevisando mi yo
Revisando mi yo
 
Convocatoria taller de innovación docente UCLM
Convocatoria taller de innovación docente UCLMConvocatoria taller de innovación docente UCLM
Convocatoria taller de innovación docente UCLM
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
 
Crònica
CrònicaCrònica
Crònica
 
Aprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en ScratchAprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en Scratch
 
Ovidia moya actividad1_2mapac
Ovidia moya actividad1_2mapacOvidia moya actividad1_2mapac
Ovidia moya actividad1_2mapac
 
Despedida01.docx
Despedida01.docxDespedida01.docx
Despedida01.docx
 
Presentación artic
Presentación articPresentación artic
Presentación artic
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
 
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente móduloRealice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Guía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 E
Guía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 EGuía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 E
Guía de recursos tecnológicos Natali Gonzaga - 10 E
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Como utilizar skype en tu formacion pedagogica
Como utilizar skype en tu formacion pedagogicaComo utilizar skype en tu formacion pedagogica
Como utilizar skype en tu formacion pedagogica
 
Aprende jugando y disfruta aplicando
Aprende jugando y disfruta aplicandoAprende jugando y disfruta aplicando
Aprende jugando y disfruta aplicando
 

Destacado

Fotos proyecto manual de convivencia en scratch
Fotos proyecto manual de convivencia en scratchFotos proyecto manual de convivencia en scratch
Fotos proyecto manual de convivencia en scratch
Carlos Julio Vivas Silva
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Carlos Julio Vivas Silva
 
Identificación, expresión y regulación de emociones con Scratch
Identificación, expresión y regulación de emociones con ScratchIdentificación, expresión y regulación de emociones con Scratch
Identificación, expresión y regulación de emociones con Scratch
Juan Carlos Lopez Garcia
 
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niñoMultimedia Scratch: software libre para crear como un niño
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
antjueduland
 
Proyecto educativo con scratch.
Proyecto educativo  con scratch.Proyecto educativo  con scratch.
Proyecto educativo con scratch.
noegtic
 

Destacado (6)

Fotos proyecto manual de convivencia en scratch
Fotos proyecto manual de convivencia en scratchFotos proyecto manual de convivencia en scratch
Fotos proyecto manual de convivencia en scratch
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Identificación, expresión y regulación de emociones con Scratch
Identificación, expresión y regulación de emociones con ScratchIdentificación, expresión y regulación de emociones con Scratch
Identificación, expresión y regulación de emociones con Scratch
 
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niñoMultimedia Scratch: software libre para crear como un niño
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
 
Clases scratch
Clases scratchClases scratch
Clases scratch
 
Proyecto educativo con scratch.
Proyecto educativo  con scratch.Proyecto educativo  con scratch.
Proyecto educativo con scratch.
 

Similar a Scratch

Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
Edwin A: Gomez Robledo
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendosajurgo
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con ticCEZAINOS
 
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaFransuacita
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
rodrihyl
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
laura alvis
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nollaluchilu7
 
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacionPpa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
2014diplo
 
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
diplomm
 
Ligas clasificacion
Ligas clasificacionLigas clasificacion
Ligas clasificacionVi00letha
 
uso de las TIC para una mejor comprension lectora
uso de las TIC para una mejor comprension lectorauso de las TIC para una mejor comprension lectora
uso de las TIC para una mejor comprension lectoraJose Mata Ruiz
 
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form  proyecto de aula 1.elizabeth sotoForm  proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Elizabeth Báez Soto
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
Jose Antonio Latorre
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
joha40081144
 
Aprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsAprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsGema Gonzalez
 
Aprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsAprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las tics
Gema Gonzalez
 
Aprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsAprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsGema Gonzalez
 

Similar a Scratch (20)

Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con tic
 
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacionPpa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
 
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
 
Ligas clasificacion
Ligas clasificacionLigas clasificacion
Ligas clasificacion
 
uso de las TIC para una mejor comprension lectora
uso de las TIC para una mejor comprension lectorauso de las TIC para una mejor comprension lectora
uso de las TIC para una mejor comprension lectora
 
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form  proyecto de aula 1.elizabeth sotoForm  proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
 
M4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyectoM4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyecto
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Aprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsAprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las tics
 
Aprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsAprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las tics
 
Aprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las ticsAprendamos a manejar las tics
Aprendamos a manejar las tics
 
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel InicialPresentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
 

Scratch

  • 1. SCRATCH UN SOFTWARE DIVERTIDO PARA CONOCER EL MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA Este proyecto fue acompañado por el gestor _______________ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. SCRATCH UN SOFTWARE DIVERTIDO PARA CONOCER EL MANUAL DE CONVIVENCIA La comunidad de la Institución educativa Juan José Rondón se encuentra ubicada en la vereda Pedregal del municipio de Tasco, los educandos van desde los 5 años de edad hasta 17 años en educación básica y de ahí en adelante educación para adultos; sin embargo las condiciones de desplazamientos de los estudiantes no son fáciles ya que deben caminar largos trayectos hasta llegar al colegio, y las condiciones económicas, sociales y el entorno de sus hogares dificultan aun mas lo relacionado con su educación.
  • 3. Problemática La Falta de interés, tiempo y la indiferencia por parte de los estudiantes al leer, analizar e interpretar el manual de convivencia nos deja ver la necesidad buscar otras opciones que sean llamativas, divertidas y que no lleven al estudiante a caer en la monotonía y el tedio que producen las lecturas cuadriculadas. Sin embargo; a través del software scratch se buscaron mecanismos para que todos los estudiantes de las diferentes sedes diseñaran una estrategia pedagógica en informática que les ayudara a conocer el manual de convivencia , socializarlo y colocarlo en práctica de una forma alegre divertida que se encuentre en concordancia con la nueva ola de la tecnología.
  • 4. Objetivo General Diseñar en el software scratch de una manera fácil y divertida el manual de convivencia de la institución educativa Juan José Rondón con el fin de que toda la comunidad educativa lo conozca y lo coloque en practica Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5. Qué se esperaba lograr Este proyecto se diseño con el fin de involucrar a toda la comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencia a través del software scratch, y a su vez sean gestores de sus propios conocimientos, y despejen sus dudas y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad. ente con el PEI porque estamos compartiendo el proceso de enseñar el MANUAL DE CONVIVENCIA que es una parte fundamental para el buen deseconvivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortconvivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortconvivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fort
  • 6. SCRATCH AUN PASO DE LA TECNOLOGIA
  • 7. Objetivos Específicos 1. Construir, conocer y vivenciar el manual de convivencia de la comunidad educativa. 2. Motivar y facilitar la comprensión del manual de convivencia. 3. Promover el uso de las TIC S. 4. Conocer el lenguaje de programación scratch y sus herramientas 5. Diseñar el cronograma de trabajo. 6. Crear un banco de fotos de cada sede para tener evidencias del trabajo. 7. Entregar a cada sede el software para que sea socializado y vivenciado con la comunidad educativa.
  • 8. Presentation y Funcionamiento Este proyecto es diseñado con el fin de involucrar a toda la comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad.
  • 9. Aprendizajes, conclusions y oportunidades Finalmente podemos concluir que el software scratch es una herramienta muy útil en nuestra labor como docentes, una estrategia pedagógica que permite interactuar, compartir conocimientos y adquirir nuevas oportunidades para hacer nuestras clases más prácticas y amenas.
  • 10. Contactenos Cualquier información contactarnos a: Correo electrónico: jjrondon2012@gmail.com http://insrondon.blogspot.com/ Teléfono: 3208339471 3143825000