SlideShare una empresa de Scribd logo
Sócrates y el Humanismo
Datos biográficos
 Sócrates nació en el 470 a.C. en Atenas y
murió en la misma ciudad en el 400 a. C.
cuando fue condenado a beber la cicuta,
acusado de impiedad y de corromper a los
jóvenes.
 Fue soldado, escultor y filósofo, maestro
de Platón.
 No dejó escritas sus ideas pues le daba
mayor peso al diálogo y a la transmisión
verbal de los conocimientos.
 Su pensamiento es conocido a través de
su discípulo, Platón, y algunos de sus
datos biográficos por Aristófanes en sus
comedias y por Jenofonte.
La apología de
Sócrates
En este diálogo de Platón, es narran el
proceso y la muerte de Sócrates. Un mes
después de la sentencia de Sócrates
debía llevarse a cabo su ejecución, tal
como era costumbre. En ese tiempo sus
amigos le propusieron fugarse de la
prisión para irse a vivir lejos de Atenas.
Sócrates se negó pues consideró que ese
acto era en contra de sus enseñanzas y
una injusticia contra la ciudad. Además
estaba convencido que la muerte era el
inicio de una nueva vida, plenamente
espiritual y llena de felicidad. Bebió la
cicuta, un veneno hecho a base de la raíz
de una planta, y su muerte fue testimonio
de las ideas que profesó.
La mayéutica
 Fue un método utilizado por Sócrates a
base de preguntas que obligaban a sus
discípulos a pensar por si propia cuenta.
 Él mismo lo llamó así: Mayéutica, un
“parto espiritual”, pues se comparaba con
su madre que había sido partera.
 Su labor pedagógica consistió, no tanto en
enseñar sino en lograr que sus discípulos
reflexionaran y extrajeran por si mismos,
sus propias ideas con la ayuda del
maestro.
 Empezaba afirmando: “sólo sé que no se
nada” para luego burlarse con gran ironía
de su interlocutor y con sus preguntas lo
hacía caer en contradicciones para luego
irlo guiando para llegar a una nueva
verdad.
 Para Sócrates no había nada más
importante que el ser humano, por eso
siempre ponía en el centro de sus
disertaciones el lema del Oráculo de
Delfos: “Conócete a ti mismo”, para
resaltar la importancia del conocimiento
personal en lugar del mundo externo.
El concepto
 Sócrates siempre estuvo en desacuerdo con
los sofistas, que eran maestros en el arte de
convencer, pero que plantearon el
relativismo sobre todo en lo moral, ya que
pensaban que no existe un solo concepto del
bien o del mal, de justicia o de bondad, para
los sofistas cualquier concepto es válido.
 Siempre trató de llegar a una definición
universal, es decir, un concepto que fuera
válido para todos y que fuera verdadero.
 Sócrates, mediante sus preguntas, buscaba
que se llegara a un concepto que rebasara lo
meramente sensible y lo accidental, para
llegar a un plano de lo intelectual y lo
universal, es decir al nivel de lo verdadero,
independientemente de que se le percibiera
sensorialmente o no.
La virtud
Para Sócrates, el bien es el
conocimiento, un hombre
sabio es el que llega a
conocer su propia alma, no
hay otro conocimiento más
importante que el
autoconocimiento, por lo
tanto el que se conoce a sí
mismo es un virtuoso.
Si el bien es el conocimiento,
la ciencia, entonces el mal es
la ignorancia.
Contra la cadena de
injusticias
Sócrates no aceptaba que
para actuar se tuviera que
cometer alguna injusticia.
Su planteamiento era de que
era mejor sufrir una injusticia
que cometerla.
Ante un acto injusto no se
podía proceder con otro acto
injusto.
Esto lo demuestra al aceptar
someterse al veredicto de que
había cometido impiedad, es
decir el no creer en los
dioses, prefiere morir
serenamente que escapar y
violar las leyes de Atenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
joertos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Judith Zarate
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
IUCESMAG
 
Aristoteles la metafisica
Aristoteles   la metafisicaAristoteles   la metafisica
Aristoteles la metafisica
licorsa
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
MiroMG
 
Socrates
SocratesSocrates
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
Alejandra Valencia Rondon
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
EDUIN Silva
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
Leidy Rosero
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
kristeel
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
pipo129
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
Lina Cervantes
 
Platón
PlatónPlatón
Kant
KantKant
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
ticoguille
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
Cati
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
Universidad Señor de Sipan
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
Alejandra Valencia Rondon
 

La actualidad más candente (20)

Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 
Aristoteles la metafisica
Aristoteles   la metafisicaAristoteles   la metafisica
Aristoteles la metafisica
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Kant
KantKant
Kant
 
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 

Destacado

Teoria conhecimenco platao_aristoteles
Teoria conhecimenco platao_aristotelesTeoria conhecimenco platao_aristoteles
Teoria conhecimenco platao_aristoteles
Robson Rodrigues Carvalho
 
Aula de Filosofia - Aristóteles
Aula de Filosofia - AristótelesAula de Filosofia - Aristóteles
Aula de Filosofia - Aristóteles
Rafael Oliveira
 
Aristoteles: La justa medida
Aristoteles: La justa medidaAristoteles: La justa medida
Aristoteles: La justa medida
Alberto Soto
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
fabioapolomithos
 
Filosofia Socrática
Filosofia SocráticaFilosofia Socrática
Filosofia Socrática
Juliana Corvino de Araújo
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
aau_lafirmaeducation
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
adn producciones
 
Platão e a teoria das ideias
Platão e a teoria das ideiasPlatão e a teoria das ideias
Platão e a teoria das ideias
Italo Colares
 
Aulas de filosofia platão
Aulas de filosofia platãoAulas de filosofia platão
Aulas de filosofia platão
Péricles Penuel
 
Sócrates, Platão e Aristóteles
Sócrates, Platão e AristótelesSócrates, Platão e Aristóteles
Sócrates, Platão e Aristóteles
Erizon Júnior
 
Filosofia- Aristóteles
Filosofia- AristótelesFilosofia- Aristóteles
Filosofia- Aristóteles
Franciele Fernandes
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
anlie
 

Destacado (12)

Teoria conhecimenco platao_aristoteles
Teoria conhecimenco platao_aristotelesTeoria conhecimenco platao_aristoteles
Teoria conhecimenco platao_aristoteles
 
Aula de Filosofia - Aristóteles
Aula de Filosofia - AristótelesAula de Filosofia - Aristóteles
Aula de Filosofia - Aristóteles
 
Aristoteles: La justa medida
Aristoteles: La justa medidaAristoteles: La justa medida
Aristoteles: La justa medida
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
 
Filosofia Socrática
Filosofia SocráticaFilosofia Socrática
Filosofia Socrática
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 
Platão e a teoria das ideias
Platão e a teoria das ideiasPlatão e a teoria das ideias
Platão e a teoria das ideias
 
Aulas de filosofia platão
Aulas de filosofia platãoAulas de filosofia platão
Aulas de filosofia platão
 
Sócrates, Platão e Aristóteles
Sócrates, Platão e AristótelesSócrates, Platão e Aristóteles
Sócrates, Platão e Aristóteles
 
Filosofia- Aristóteles
Filosofia- AristótelesFilosofia- Aristóteles
Filosofia- Aristóteles
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 

Similar a Sócrates y el humanismo

Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
Mafer Cardona
 
Album filosofico maria ferndanda cardona
Album filosofico maria ferndanda cardonaAlbum filosofico maria ferndanda cardona
Album filosofico maria ferndanda cardona
Mafer Cardona
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
Mafer Cardona
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
Mafer Cardona
 
Material de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptxMaterial de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptx
JorgeLusArandiaCelis
 
ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES
ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES
ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES
Christian Eladio Salazar Torres
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
Vida
VidaVida
Vida
andrerb
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
Estudio Konoha
 
Hsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogiaHsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogia
Mayte Cuadrado
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
Shirley Santiago
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
Scarlett Baez
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
06021992
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
luis3000
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
luis3000
 
Vida y frases de socrates
Vida y frases de socratesVida y frases de socrates
Vida y frases de socrates
Francia Lizeth Parra Buendia
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 

Similar a Sócrates y el humanismo (20)

Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
Album filosofico maria ferndanda cardona
Album filosofico maria ferndanda cardonaAlbum filosofico maria ferndanda cardona
Album filosofico maria ferndanda cardona
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
Material de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptxMaterial de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptx
 
ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES
ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES
ENFOQUE FILOSÓFICO DE SÓCRATES
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Hsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogiaHsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogia
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Vida y frases de socrates
Vida y frases de socratesVida y frases de socrates
Vida y frases de socrates
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Sócrates y el humanismo

  • 1. Sócrates y el Humanismo
  • 2. Datos biográficos  Sócrates nació en el 470 a.C. en Atenas y murió en la misma ciudad en el 400 a. C. cuando fue condenado a beber la cicuta, acusado de impiedad y de corromper a los jóvenes.  Fue soldado, escultor y filósofo, maestro de Platón.  No dejó escritas sus ideas pues le daba mayor peso al diálogo y a la transmisión verbal de los conocimientos.  Su pensamiento es conocido a través de su discípulo, Platón, y algunos de sus datos biográficos por Aristófanes en sus comedias y por Jenofonte.
  • 3. La apología de Sócrates En este diálogo de Platón, es narran el proceso y la muerte de Sócrates. Un mes después de la sentencia de Sócrates debía llevarse a cabo su ejecución, tal como era costumbre. En ese tiempo sus amigos le propusieron fugarse de la prisión para irse a vivir lejos de Atenas. Sócrates se negó pues consideró que ese acto era en contra de sus enseñanzas y una injusticia contra la ciudad. Además estaba convencido que la muerte era el inicio de una nueva vida, plenamente espiritual y llena de felicidad. Bebió la cicuta, un veneno hecho a base de la raíz de una planta, y su muerte fue testimonio de las ideas que profesó.
  • 4. La mayéutica  Fue un método utilizado por Sócrates a base de preguntas que obligaban a sus discípulos a pensar por si propia cuenta.  Él mismo lo llamó así: Mayéutica, un “parto espiritual”, pues se comparaba con su madre que había sido partera.  Su labor pedagógica consistió, no tanto en enseñar sino en lograr que sus discípulos reflexionaran y extrajeran por si mismos, sus propias ideas con la ayuda del maestro.  Empezaba afirmando: “sólo sé que no se nada” para luego burlarse con gran ironía de su interlocutor y con sus preguntas lo hacía caer en contradicciones para luego irlo guiando para llegar a una nueva verdad.  Para Sócrates no había nada más importante que el ser humano, por eso siempre ponía en el centro de sus disertaciones el lema del Oráculo de Delfos: “Conócete a ti mismo”, para resaltar la importancia del conocimiento personal en lugar del mundo externo.
  • 5. El concepto  Sócrates siempre estuvo en desacuerdo con los sofistas, que eran maestros en el arte de convencer, pero que plantearon el relativismo sobre todo en lo moral, ya que pensaban que no existe un solo concepto del bien o del mal, de justicia o de bondad, para los sofistas cualquier concepto es válido.  Siempre trató de llegar a una definición universal, es decir, un concepto que fuera válido para todos y que fuera verdadero.  Sócrates, mediante sus preguntas, buscaba que se llegara a un concepto que rebasara lo meramente sensible y lo accidental, para llegar a un plano de lo intelectual y lo universal, es decir al nivel de lo verdadero, independientemente de que se le percibiera sensorialmente o no.
  • 6. La virtud Para Sócrates, el bien es el conocimiento, un hombre sabio es el que llega a conocer su propia alma, no hay otro conocimiento más importante que el autoconocimiento, por lo tanto el que se conoce a sí mismo es un virtuoso. Si el bien es el conocimiento, la ciencia, entonces el mal es la ignorancia.
  • 7. Contra la cadena de injusticias Sócrates no aceptaba que para actuar se tuviera que cometer alguna injusticia. Su planteamiento era de que era mejor sufrir una injusticia que cometerla. Ante un acto injusto no se podía proceder con otro acto injusto. Esto lo demuestra al aceptar someterse al veredicto de que había cometido impiedad, es decir el no creer en los dioses, prefiere morir serenamente que escapar y violar las leyes de Atenas.