SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuánto trabajo debe un equipo hacer a un User Story item que es seleccionado
para una liberación?
Todas las historias de usuario que se priorizan en el Product Backlog sólo puede
ser requisitos, y nunca se incluirá bugs, mejoras, prototipos.
El Product Owner se asegura de que en el Product Backlog el Team seleccione lo
suficiente para el Sprint para satisfacer a los stakeholders.
¿Cuál de las tres (3) actividades siguientes, un Product Owner se compromete
durante un Sprint?
a) Responder las preguntas del Team sobre los Items en el actual Sprint.
b) Trabajar con los Interesados.
c) Proporcionar retroalimentación.
d) Revisar las Actividades del Team.
Para cada tarea que pertenece a la misma User Story se puede asignar diferentes
Story Points, sin embargo, sólo hay una regla, la misma persona que asigna la
tarea en la reunión diaria, debe completar y terminar la tarea.
Los miembros del equipo de desarrollo se apropian y responsabilizan
voluntariamente de elementos del Sprint Backlog.
¿Qué significa para un equipo ser multi-funcional?
¿Qué significa decir que un evento tiene un time box?
¿Quién debe de saber más sobre las tareas en el Scrum Board?
Cada miembro del equipo es completamente responsable de su tarea (estimación,
codificación, pruebas)
¿De qué es responsable el Scrum Master?
El Product Owner insiste en que él/ella quiere estar presente todos los días en el
Daily Meeting.
Dos miembros de un equipo Scrum trabajan en un solo proyecto que consta de un
solo producto, pueden tener diferentes Product Owners y Scrum Masters ...
En la Daily Meeting, un miembro del equipo de desarrollo, sólo puede obtener una
tarea.
Podríamos tener un Product Backlog dividido en:
¿Quién tiene más autoridad sobre el equipo, el Scrum Master o Product Owner?
El sprint burndown chart es administrado por el Product Owner
¿Cuántas horas por día debe trabajar una persona en un equipo Scrum?
Un Team es:
a) Multifuncional.
b) Auto Organizado.
c) Alguien que tiene conocimiento técnico.
d) Dedicado obligatoriamente 100% a un proyecto.
e) Un grupo de no mas de 9 personas.
¿Cuál de los siguientes son bucles de retroalimentación en Scrum?
Es importante que el incremento del producto sea liberado a producción o se
envíe a los clientes al final de cada Sprint.
Cada Sprint tiene un Sprint Goal y una definición de Done
El producto se divide en dos Sprints, cada Sprint es de dos semanas de duración,
entonces el Sprint Retrospective es:
¿Cuáles son los roles en un equipo de desarrollo? (Seleccione todas las que
correspondan.)
¿Quién debe estar presente cuando se revisa y se ajusta el Task Board en el Daily
Meeting?
¿Por qué el Daily Scrum meeting es liderado por el Product Owner?
Todas las historias de usuario que pertenecen al mismo Sprint tienen los mismos
criterios.
El gráfico Sprint burn-down podría ser administrado bien sea por el Scrum Master
o el equipo de desarrollo.
Una historia de usuario debe tener al menos una Tarea.
¿Cuál de los siguientes es un principio de Scrum?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodologyAgile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodology
Abdullah Raza
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
Sujoy Saha
 
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejerciciosPpt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
Hiberus Tecnologia
 
Scrum Master Facilitation Techniques
Scrum Master Facilitation TechniquesScrum Master Facilitation Techniques
Scrum Master Facilitation Techniques
XPDays
 
Scrum role introduction – the scrum master
Scrum role introduction – the scrum masterScrum role introduction – the scrum master
Scrum role introduction – the scrum master
Lê Trọng-Hiệp
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilricardoroldan
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
Yenzy yaquelin Aragon Mayta
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
Fernando Solis
 
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
pmengal
 
Scrum - Agile Methodology
Scrum - Agile MethodologyScrum - Agile Methodology
Scrum - Agile Methodology
Niel Deckx
 
Product backlog
Product backlogProduct backlog
Product backlog
Mahmoud Asadi
 
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMGestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Alejandro Marin
 
Scrum framework
Scrum frameworkScrum framework
Scrum framework
Rashmi Pathak
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An IntroductionAgile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
XBOSoft
 
Introduction To Scrum
Introduction To ScrumIntroduction To Scrum
Introduction To Scrum
vineet
 
Understanding Scrum in 30 Minutes
Understanding Scrum in 30 MinutesUnderstanding Scrum in 30 Minutes
Understanding Scrum in 30 Minutes
Altaf Najvani
 
Writing GREAT Agile User Stories
Writing GREAT Agile User StoriesWriting GREAT Agile User Stories
Writing GREAT Agile User Stories
AgileDad
 

La actualidad más candente (20)

Agile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodologyAgile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodology
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejerciciosPpt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
 
Scrum Master Facilitation Techniques
Scrum Master Facilitation TechniquesScrum Master Facilitation Techniques
Scrum Master Facilitation Techniques
 
Scrum role introduction – the scrum master
Scrum role introduction – the scrum masterScrum role introduction – the scrum master
Scrum role introduction – the scrum master
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
 
Metodología agile scrum
Metodología agile scrum Metodología agile scrum
Metodología agile scrum
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
 
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
Scrum In Ten Slides (v2.0) 2018
 
Scrum - Agile Methodology
Scrum - Agile MethodologyScrum - Agile Methodology
Scrum - Agile Methodology
 
Product backlog
Product backlogProduct backlog
Product backlog
 
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMGestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
 
Scrum framework
Scrum frameworkScrum framework
Scrum framework
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
SCRUM
 
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An IntroductionAgile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
 
Introduction To Scrum
Introduction To ScrumIntroduction To Scrum
Introduction To Scrum
 
Understanding Scrum in 30 Minutes
Understanding Scrum in 30 MinutesUnderstanding Scrum in 30 Minutes
Understanding Scrum in 30 Minutes
 
Writing GREAT Agile User Stories
Writing GREAT Agile User StoriesWriting GREAT Agile User Stories
Writing GREAT Agile User Stories
 

Similar a Scrum Master - Ejercicios 2 Udemy

La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
ivanduga
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
iT Synergy
 
Q&A Scrum.docx
Q&A Scrum.docxQ&A Scrum.docx
Q&A Scrum.docx
otra empresa
 
Analisis De Sistemas de Informacion
Analisis De Sistemas de InformacionAnalisis De Sistemas de Informacion
Analisis De Sistemas de InformacionJorge Leonardo
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
betabeers
 
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdfMicrosoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
JonathanChiroque
 
Tarea de Scrum
Tarea de ScrumTarea de Scrum
Tarea de Scrum
Elkin Bernal
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
juan gonzalez
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
Senior Dev
 
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Omar Sanmartin
 
metodologia crom.pptx
metodologia crom.pptxmetodologia crom.pptx
metodologia crom.pptx
ibettjaquelineyataco2
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Spanish Redistributable Intro To Scrum
Spanish Redistributable Intro To ScrumSpanish Redistributable Intro To Scrum
Spanish Redistributable Intro To Scrum
Alberto Torreblanca Villavicencio
 
LP II clase05 - SCRUM
LP II clase05 - SCRUMLP II clase05 - SCRUM
LP II clase05 - SCRUM
AngelDX
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 
Scrum overview
Scrum overview Scrum overview
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
david cespedes
 
Framework Scrum
Framework ScrumFramework Scrum
Framework Scrum
David de Francisco Marcos
 

Similar a Scrum Master - Ejercicios 2 Udemy (20)

La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
Q&A Scrum.docx
Q&A Scrum.docxQ&A Scrum.docx
Q&A Scrum.docx
 
Analisis De Sistemas de Informacion
Analisis De Sistemas de InformacionAnalisis De Sistemas de Informacion
Analisis De Sistemas de Informacion
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
 
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdfMicrosoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Tarea de Scrum
Tarea de ScrumTarea de Scrum
Tarea de Scrum
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
 
metodologia crom.pptx
metodologia crom.pptxmetodologia crom.pptx
metodologia crom.pptx
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Agile Scrum
 
Spanish Redistributable Intro To Scrum
Spanish Redistributable Intro To ScrumSpanish Redistributable Intro To Scrum
Spanish Redistributable Intro To Scrum
 
LP II clase05 - SCRUM
LP II clase05 - SCRUMLP II clase05 - SCRUM
LP II clase05 - SCRUM
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
Scrum overview
Scrum overview Scrum overview
Scrum overview
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 
Framework Scrum
Framework ScrumFramework Scrum
Framework Scrum
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Scrum Master - Ejercicios 2 Udemy

  • 1. ¿Cuánto trabajo debe un equipo hacer a un User Story item que es seleccionado para una liberación? Todas las historias de usuario que se priorizan en el Product Backlog sólo puede ser requisitos, y nunca se incluirá bugs, mejoras, prototipos. El Product Owner se asegura de que en el Product Backlog el Team seleccione lo suficiente para el Sprint para satisfacer a los stakeholders. ¿Cuál de las tres (3) actividades siguientes, un Product Owner se compromete durante un Sprint? a) Responder las preguntas del Team sobre los Items en el actual Sprint. b) Trabajar con los Interesados. c) Proporcionar retroalimentación. d) Revisar las Actividades del Team. Para cada tarea que pertenece a la misma User Story se puede asignar diferentes Story Points, sin embargo, sólo hay una regla, la misma persona que asigna la tarea en la reunión diaria, debe completar y terminar la tarea. Los miembros del equipo de desarrollo se apropian y responsabilizan voluntariamente de elementos del Sprint Backlog. ¿Qué significa para un equipo ser multi-funcional?
  • 2. ¿Qué significa decir que un evento tiene un time box? ¿Quién debe de saber más sobre las tareas en el Scrum Board? Cada miembro del equipo es completamente responsable de su tarea (estimación, codificación, pruebas) ¿De qué es responsable el Scrum Master? El Product Owner insiste en que él/ella quiere estar presente todos los días en el Daily Meeting. Dos miembros de un equipo Scrum trabajan en un solo proyecto que consta de un solo producto, pueden tener diferentes Product Owners y Scrum Masters ... En la Daily Meeting, un miembro del equipo de desarrollo, sólo puede obtener una tarea. Podríamos tener un Product Backlog dividido en: ¿Quién tiene más autoridad sobre el equipo, el Scrum Master o Product Owner?
  • 3. El sprint burndown chart es administrado por el Product Owner ¿Cuántas horas por día debe trabajar una persona en un equipo Scrum? Un Team es: a) Multifuncional. b) Auto Organizado. c) Alguien que tiene conocimiento técnico. d) Dedicado obligatoriamente 100% a un proyecto. e) Un grupo de no mas de 9 personas. ¿Cuál de los siguientes son bucles de retroalimentación en Scrum? Es importante que el incremento del producto sea liberado a producción o se envíe a los clientes al final de cada Sprint. Cada Sprint tiene un Sprint Goal y una definición de Done El producto se divide en dos Sprints, cada Sprint es de dos semanas de duración, entonces el Sprint Retrospective es: ¿Cuáles son los roles en un equipo de desarrollo? (Seleccione todas las que correspondan.) ¿Quién debe estar presente cuando se revisa y se ajusta el Task Board en el Daily Meeting?
  • 4. ¿Por qué el Daily Scrum meeting es liderado por el Product Owner? Todas las historias de usuario que pertenecen al mismo Sprint tienen los mismos criterios. El gráfico Sprint burn-down podría ser administrado bien sea por el Scrum Master o el equipo de desarrollo. Una historia de usuario debe tener al menos una Tarea. ¿Cuál de los siguientes es un principio de Scrum?