SlideShare una empresa de Scribd logo
Señales de alerta
en niños de 0 a 3
años
 En primer lugar y lo que mas claro se ve es la
ausencia o retraso del habla.
 No prestar atención a las otras personas, y no
responde a las expresiones faciales o
sentimientos de los demás.
 Falta de juego simbólico y ausencia de la
imaginación, a esta edad en los niños es algo
esencial, si esto desaparece es una señal de
alerta que se puede ver con mucha facilidad.
 Cuando socializa con los demás, no muestra
interese por los compañeros, o compañeras de
su edad, no respeta la reciprocidad en las
actividades de “toma y dame”, es incapaz de
compartir placeres y por ultimo, se ve una
alteración en la comunicación no verbal.
No señala objetos para dirigir la atención de
otra persona y la utilización de la mirada es
nula.
 No muestra juego o actividades con sus iguales,
algo que ha esta edad es imprescindible para
ellos, la interacción entre iguales.
 Por ultimo las reacciones inusuales o falta de
reacción a estímulos sonoros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deficit e hiperactividad articulo 2
Deficit e hiperactividad articulo 2Deficit e hiperactividad articulo 2
Deficit e hiperactividad articulo 2
jheidy1
 
Asperger vs
Asperger vsAsperger vs
Asperger vs
mariana ballivian
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
Chriistian Rivera
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Eli Pereira
 
¿Cómo detectar al alumnado TEA?
¿Cómo detectar al alumnado TEA?¿Cómo detectar al alumnado TEA?
¿Cómo detectar al alumnado TEA?
ManuCamacho4
 
Power de Autismo
Power de AutismoPower de Autismo
Power de Autismo
Meli Heredia
 
Las emociones y TEA
Las emociones y TEALas emociones y TEA
Las emociones y TEA
AnitaDuque1
 
Efectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectado
Efectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectadoEfectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectado
Efectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectado
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
renatita_r
 
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizajeEnfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
ELIZABETH MIRANDA
 
El autismo infantil
El autismo infantilEl autismo infantil
El autismo infantil
MarcelitaMerchan
 
El mutismo selectivo
El mutismo selectivoEl mutismo selectivo
El mutismo selectivo
danita2018
 

La actualidad más candente (12)

Deficit e hiperactividad articulo 2
Deficit e hiperactividad articulo 2Deficit e hiperactividad articulo 2
Deficit e hiperactividad articulo 2
 
Asperger vs
Asperger vsAsperger vs
Asperger vs
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
¿Cómo detectar al alumnado TEA?
¿Cómo detectar al alumnado TEA?¿Cómo detectar al alumnado TEA?
¿Cómo detectar al alumnado TEA?
 
Power de Autismo
Power de AutismoPower de Autismo
Power de Autismo
 
Las emociones y TEA
Las emociones y TEALas emociones y TEA
Las emociones y TEA
 
Efectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectado
Efectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectadoEfectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectado
Efectos del acoso laboral o mobbing en la familia del afectado
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizajeEnfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
 
El autismo infantil
El autismo infantilEl autismo infantil
El autismo infantil
 
El mutismo selectivo
El mutismo selectivoEl mutismo selectivo
El mutismo selectivo
 

Destacado

Reunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_añosReunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_años
ljkl ljkl
 
LEIMIFER
LEIMIFERLEIMIFER
Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007 tema 4Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007 tema 4
Silvia Ortiz Rodrigo
 
Apresentação Centro América FM
Apresentação Centro América FMApresentação Centro América FM
Apresentação Centro América FM
Centro América Rádio
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
guest87abd0
 
Programación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación InfantilProgramación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación Infantil
martinmonicar
 
Programacion didactica infantil
Programacion didactica infantilProgramacion didactica infantil
Programacion didactica infantil
yola_irene
 
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
negras71
 
Expocicion practica 2
Expocicion practica 2Expocicion practica 2
Expocicion practica 2
Cindy Avila
 
La primera parte de una programación
La primera parte de una programaciónLa primera parte de una programación
La primera parte de una programación
Alberto Herranz Peris
 
Presentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza
Presentacion Colegio Rosales Del Canal ZaragozaPresentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza
Presentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza
Alliance Healthcare
 
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación InfantilPDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
Marisa Moya
 
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan LeivaPlan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca EscolarNormas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
boliche115
 
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimirNormas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
lumy1983
 
Materialalumno2
Materialalumno2Materialalumno2
Materialalumno2
soniagrizq
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
soniagrizq
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
emitena
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
soniagrizq
 
Proyecto Biblioteca
Proyecto BibliotecaProyecto Biblioteca
Proyecto Biblioteca
guest074e20
 

Destacado (20)

Reunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_añosReunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_años
 
LEIMIFER
LEIMIFERLEIMIFER
LEIMIFER
 
Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007 tema 4Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007 tema 4
 
Apresentação Centro América FM
Apresentação Centro América FMApresentação Centro América FM
Apresentação Centro América FM
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Programación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación InfantilProgramación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación Infantil
 
Programacion didactica infantil
Programacion didactica infantilProgramacion didactica infantil
Programacion didactica infantil
 
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
Plan de trabajo y busquedad de recursos educativos abiertos.
 
Expocicion practica 2
Expocicion practica 2Expocicion practica 2
Expocicion practica 2
 
La primera parte de una programación
La primera parte de una programaciónLa primera parte de una programación
La primera parte de una programación
 
Presentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza
Presentacion Colegio Rosales Del Canal ZaragozaPresentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza
Presentacion Colegio Rosales Del Canal Zaragoza
 
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación InfantilPDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
PDI en el Primer Ciclo de Educación Infantil
 
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan LeivaPlan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca EscolarNormas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
 
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimirNormas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
 
Materialalumno2
Materialalumno2Materialalumno2
Materialalumno2
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
 
Proyecto Biblioteca
Proyecto BibliotecaProyecto Biblioteca
Proyecto Biblioteca
 

Similar a Señales de alerta en niños de 0 a 3 años

MODULO_1.pptx autismo actualización _ primer modulo
MODULO_1.pptx autismo actualización _ primer moduloMODULO_1.pptx autismo actualización _ primer modulo
MODULO_1.pptx autismo actualización _ primer modulo
ClaudiaLeg
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
ailaz
 
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo aspergerDesarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
mariana ballivian
 
Un valioso regalo
Un valioso regaloUn valioso regalo
Un valioso regalo
yenypareja
 
Alertas - Brincar
Alertas - BrincarAlertas - Brincar
Alertas - Brincar
Atención por Mutuales
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
guest7a854c
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
fern1980
 
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptxDesarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
GlendaSosa4
 
3
33
4 mapa parv-nucleo_convivencia
4   mapa parv-nucleo_convivencia4   mapa parv-nucleo_convivencia
4 mapa parv-nucleo_convivencia
flavia-1987
 
Exposicion psicología
Exposicion psicologíaExposicion psicología
Exposicion psicología
LILIETH ESMERALDA FUENTES CRUZ
 
características del niño en el aspecto social .pdf
características del niño en el aspecto social .pdfcaracterísticas del niño en el aspecto social .pdf
características del niño en el aspecto social .pdf
yessi ZPMI
 
Entrevista ADI-R TGD.pdf
Entrevista ADI-R TGD.pdfEntrevista ADI-R TGD.pdf
Entrevista ADI-R TGD.pdf
SergioMartinez606140
 
Intro to a sesp
Intro to a sespIntro to a sesp
Intro to a sesp
Patricia McDaid
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
Karlita Bella
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
Geraldine del Carmen Flores Ríos
 
desarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguaedesarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguae
Guadalupe
 
AlertasDelDesarrollo.pdf
AlertasDelDesarrollo.pdfAlertasDelDesarrollo.pdf
AlertasDelDesarrollo.pdf
Yusmery6
 
AlertasDelDesarrollo-Brincar.pdf
AlertasDelDesarrollo-Brincar.pdfAlertasDelDesarrollo-Brincar.pdf
AlertasDelDesarrollo-Brincar.pdf
CCRCESFAMCoihueco
 

Similar a Señales de alerta en niños de 0 a 3 años (20)

MODULO_1.pptx autismo actualización _ primer modulo
MODULO_1.pptx autismo actualización _ primer moduloMODULO_1.pptx autismo actualización _ primer modulo
MODULO_1.pptx autismo actualización _ primer modulo
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
 
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo aspergerDesarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
 
Un valioso regalo
Un valioso regaloUn valioso regalo
Un valioso regalo
 
Alertas - Brincar
Alertas - BrincarAlertas - Brincar
Alertas - Brincar
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptxDesarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
 
3
33
3
 
4 mapa parv-nucleo_convivencia
4   mapa parv-nucleo_convivencia4   mapa parv-nucleo_convivencia
4 mapa parv-nucleo_convivencia
 
Exposicion psicología
Exposicion psicologíaExposicion psicología
Exposicion psicología
 
características del niño en el aspecto social .pdf
características del niño en el aspecto social .pdfcaracterísticas del niño en el aspecto social .pdf
características del niño en el aspecto social .pdf
 
Entrevista ADI-R TGD.pdf
Entrevista ADI-R TGD.pdfEntrevista ADI-R TGD.pdf
Entrevista ADI-R TGD.pdf
 
Intro to a sesp
Intro to a sespIntro to a sesp
Intro to a sesp
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
 
desarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguaedesarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguae
 
AlertasDelDesarrollo.pdf
AlertasDelDesarrollo.pdfAlertasDelDesarrollo.pdf
AlertasDelDesarrollo.pdf
 
AlertasDelDesarrollo-Brincar.pdf
AlertasDelDesarrollo-Brincar.pdfAlertasDelDesarrollo-Brincar.pdf
AlertasDelDesarrollo-Brincar.pdf
 

Señales de alerta en niños de 0 a 3 años

  • 1. Señales de alerta en niños de 0 a 3 años
  • 2.  En primer lugar y lo que mas claro se ve es la ausencia o retraso del habla.  No prestar atención a las otras personas, y no responde a las expresiones faciales o sentimientos de los demás.
  • 3.  Falta de juego simbólico y ausencia de la imaginación, a esta edad en los niños es algo esencial, si esto desaparece es una señal de alerta que se puede ver con mucha facilidad.
  • 4.  Cuando socializa con los demás, no muestra interese por los compañeros, o compañeras de su edad, no respeta la reciprocidad en las actividades de “toma y dame”, es incapaz de compartir placeres y por ultimo, se ve una alteración en la comunicación no verbal.
  • 5. No señala objetos para dirigir la atención de otra persona y la utilización de la mirada es nula.
  • 6.  No muestra juego o actividades con sus iguales, algo que ha esta edad es imprescindible para ellos, la interacción entre iguales.  Por ultimo las reacciones inusuales o falta de reacción a estímulos sonoros.