SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES SEMAFOROS
Autoescuela Delta
El Prat
93 370 98 59
Sant Boi
93 654 44 19
SEMÁFOROS RESERVADOS
PARA PEATONES
Una luz roja no intermitente, en forma de
peatón inmóvil
Indica a los peatones que no deben comenzar a cruzar la
calzada.
Una luz verde no intermitente, en forma de peatón
en marcha
Indica a los peatones que pueden comenzar a atravesar la
calzada.
Cuando dicha luz pase a intermitente, significa que el tiempo
de que aún disponen para terminar de atravesar la calzada
está a punto de finalizar y que se va a encender la luz roja.
Una luz roja no intermitente prohíbe el paso
Mientras permanece encendida, los vehículos no deben
rebasar el semáforo ni, si existe, la línea de detención
anterior más próxima a aquél.
Una luz roja no intermitente prohíbe el paso
Si el semáforo estuviese dentro o al lado opuesto de una
intersección, los vehículos no deben internarse en ésta ni, si
existe, rebasar la línea de detención situada antes de aquélla.
Una luz roja intermitente, o dos luces rojas
alternativamente intermitentes
Prohíben temporalmente el paso a los vehículos antes de un
paso a nivel, una entrada a un puente móvil o a un pontón
trasbordador, en las proximidades de una salida de
vehículos de extinción de incendios o con motivo de la
aproximación de una aeronave a escasa altura.
Una luz amarilla no intermitente
Significa que los vehículos deben detenerse en las mismas
condiciones que si se tratara de una luz roja fija, a no ser que,
cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del
lugar de detención que no pueda detenerse antes del
semáforo en condiciones de seguridad suficientes.
Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas
alternativamente intermitentes
Obligan a los conductores a extremar la precaución y, en su
caso, ceder el paso.
Además, no eximen del cumplimiento de otras señales que
obliguen a detenerse.
Una luz verde no intermitente
Está permitido el paso con prioridad excepto cuando la
situación de la circulación es tal que, previsiblemente, pueda
quedar detenido de forma que impida u obstruya la circulación
transversal.
Una flecha negra sobre una luz roja no intermitente
o sobre una luz amarilla
No cambia el significado de dichas luces, pero lo limita
exclusivamente al movimiento indicado por la flecha.
Una flecha verde que se ilumina sobre un fondo
circular negro
Los vehículos pueden tomar la dirección y sentido
indicados por aquélla, cualquiera que sea la luz que esté
simultáneamente encendida en el mismo semáforo o en otro
contiguo.
Una flecha verde que se ilumina sobre un
fondo circular negro
Cualquier vehículo que, al encenderse la flecha verde, se
encuentre en un carril reservado exclusivamente para la
circulación en la dirección y sentidos indicados por la flecha o
que, sin estar reservado, sea el que esta circulación tenga que
utilizar, deberá avanzar en dicha dirección y sentido.
Una flecha verde que se ilumina sobre un
fondo circular negro
Los vehículos que avancen siguiendo la indicación de una
flecha verde deben hacerlo con precaución, dejando pasar a
los vehículos que circulen por el carril al que se
incorporen y no poniendo en peligro a los peatones que estén
cruzando la calzada.
Los semáforos de ocupación de carril afectan
exclusivamente a los vehículos que circulen
por el carril sobre el que están situados
Una luz roja en forma de aspa
Prohibición de ocupar el carril indicado.
Los conductores de los vehículos que circulen por este carril
deberán abandonarlo en el tiempo más breve posible.
Una luz verde en forma de flecha apuntada hacia abajo
Indica que está permitido circular por el carril
correspondiente.
No exime de la obligación de detenerse ante una luz roja
circular o de obedecer cualquier otra señal o marca vial
que obligue a detenerse o a ceder el paso, o, en su
ausencia, del cumplimiento de las normas generales sobre
prioridad de paso.
Una luz blanca o amarilla en forma de flecha,
intermitente o fija, apuntada hacia abajo en forma
oblicua.
Indica a los usuarios del carril correspondiente la necesidad
de irse incorporando en condiciones de seguridad al carril
hacia el que apunta la flecha, toda vez que aquel por el que
circula va a quedar cerrado en corto espacio.
Cuando las luces de los semáforos presentan la
silueta iluminada de un ciclo.
Sus indicaciones se refieren exclusivamente a ciclos y
ciclomotores.
Cuando, excepcionalmente, el semáforo consista
en una franja blanca iluminada sobre fondo circular
negro
Sus indicaciones se refieren exclusivamente a los tranvías y
a los autobuses de líneas regulares
www.autoescoladelta.com
Autoescuela Delta
Si entras en nuestra pagina, podrás ver los temas relacionados
con el examen de teórica del carnet de conducir
www.autoescoladelta.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistasDispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistasEktwr1982
 
Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialPuma Bikers
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humanoPaúl Luzon
 
Contravenciones de transito
Contravenciones de transitoContravenciones de transito
Contravenciones de transitoERMELSON
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorshushu17
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 
Reelaciones humanas
Reelaciones humanasReelaciones humanas
Reelaciones humanas0982711689
 
Vías y vehículos
Vías y vehículosVías y vehículos
Vías y vehículosHENRY RIOS
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductorLuu Navarro
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosTanya Sánchez
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccionJose luis Alvarez
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículoJose luis Alvarez
 
Planificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoPlanificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoBostel Design
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistasDispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
 
Contravenciones de transito
Contravenciones de transitoContravenciones de transito
Contravenciones de transito
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
Reelaciones humanas
Reelaciones humanasReelaciones humanas
Reelaciones humanas
 
Vías y vehículos
Vías y vehículosVías y vehículos
Vías y vehículos
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
1 definiciones
1 definiciones1 definiciones
1 definiciones
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Grupo 6 resumen.pptx
Grupo 6 resumen.pptxGrupo 6 resumen.pptx
Grupo 6 resumen.pptx
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
 
Planificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoPlanificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivo
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 

Similar a Señales semáforos

17ana r los_semaforos_y_marcas_viales
17ana r los_semaforos_y_marcas_viales17ana r los_semaforos_y_marcas_viales
17ana r los_semaforos_y_marcas_vialesceip la almozara
 
ERIC VELOZ.pptx
ERIC VELOZ.pptxERIC VELOZ.pptx
ERIC VELOZ.pptxJaviIza
 
Taller educación vial
Taller educación vialTaller educación vial
Taller educación vialCARMELAJ
 
Right of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdf
Right of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdfRight of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdf
Right of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdfSweetChariotDriving
 
Manual unidad 4 - educación vial
Manual   unidad 4 - educación vialManual   unidad 4 - educación vial
Manual unidad 4 - educación vialVeronica Paredes
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidadterceratorres
 
Tipos de señalización.ppt
Tipos de señalización.pptTipos de señalización.ppt
Tipos de señalización.pptcelia cantillo
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transitodiegoa1989
 
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCION
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCIONENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCION
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCIONMuitoSoluciones
 
LAS SEÑALES DE TRANSITO
LAS SEÑALES DE TRANSITOLAS SEÑALES DE TRANSITO
LAS SEÑALES DE TRANSITOseirohiroshi
 
Modulo 6 b estacionamiento
Modulo 6 b   estacionamientoModulo 6 b   estacionamiento
Modulo 6 b estacionamientoFernanda Poblete
 
Clase b cap 4 b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4  b normas circulacion, instruccionesClase b cap 4  b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4 b normas circulacion, instruccionesGustavo saavedra lagos
 
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar praticomuyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar praticoJavitoMarsu
 
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABAD
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABADGRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABAD
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABADabadeugenia
 

Similar a Señales semáforos (20)

17ana r los_semaforos_y_marcas_viales
17ana r los_semaforos_y_marcas_viales17ana r los_semaforos_y_marcas_viales
17ana r los_semaforos_y_marcas_viales
 
ERIC VELOZ.pptx
ERIC VELOZ.pptxERIC VELOZ.pptx
ERIC VELOZ.pptx
 
Adaption al medio
Adaption al medioAdaption al medio
Adaption al medio
 
Taller educación vial
Taller educación vialTaller educación vial
Taller educación vial
 
Right of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdf
Right of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdfRight of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdf
Right of way Day 1 Driving- day 1 spanish.pdf
 
Manual unidad 4 - educación vial
Manual   unidad 4 - educación vialManual   unidad 4 - educación vial
Manual unidad 4 - educación vial
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
 
Señaletica de transito
Señaletica de transitoSeñaletica de transito
Señaletica de transito
 
Señalización
SeñalizaciónSeñalización
Señalización
 
Tipos de señalización.ppt
Tipos de señalización.pptTipos de señalización.ppt
Tipos de señalización.ppt
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCION
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCIONENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCION
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL Y CONDUCCION
 
LAS SEÑALES DE TRANSITO
LAS SEÑALES DE TRANSITOLAS SEÑALES DE TRANSITO
LAS SEÑALES DE TRANSITO
 
Modulo 6 b estacionamiento
Modulo 6 b   estacionamientoModulo 6 b   estacionamiento
Modulo 6 b estacionamiento
 
Señales agentes
Señales agentesSeñales agentes
Señales agentes
 
Clase b cap 4 b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4  b normas circulacion, instruccionesClase b cap 4  b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4 b normas circulacion, instrucciones
 
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar praticomuyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
 
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABAD
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABADGRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABAD
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ABAD
 
Modulo 4 virages y luces
Modulo 4   virages y lucesModulo 4   virages y luces
Modulo 4 virages y luces
 

Más de Juan Ballbe Mas

Reglamentacion prohibicion de entrada
Reglamentacion prohibicion de entradaReglamentacion prohibicion de entrada
Reglamentacion prohibicion de entradaJuan Ballbe Mas
 
Señales de reglamentación prioridad
Señales de reglamentación prioridadSeñales de reglamentación prioridad
Señales de reglamentación prioridadJuan Ballbe Mas
 
Señales circunstanciales y balizamiento
Señales circunstanciales y balizamientoSeñales circunstanciales y balizamiento
Señales circunstanciales y balizamientoJuan Ballbe Mas
 

Más de Juan Ballbe Mas (6)

Reglamentacion prohibicion de entrada
Reglamentacion prohibicion de entradaReglamentacion prohibicion de entrada
Reglamentacion prohibicion de entrada
 
Señales de reglamentación prioridad
Señales de reglamentación prioridadSeñales de reglamentación prioridad
Señales de reglamentación prioridad
 
Señales de peligro
Señales de peligroSeñales de peligro
Señales de peligro
 
Señales circunstanciales y balizamiento
Señales circunstanciales y balizamientoSeñales circunstanciales y balizamiento
Señales circunstanciales y balizamiento
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
02 el conductor
02 el conductor02 el conductor
02 el conductor
 

Último

APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNdavidgalleguilloscon
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 

Último (7)

APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

Señales semáforos

  • 1. SEÑALES SEMAFOROS Autoescuela Delta El Prat 93 370 98 59 Sant Boi 93 654 44 19
  • 3. Una luz roja no intermitente, en forma de peatón inmóvil Indica a los peatones que no deben comenzar a cruzar la calzada.
  • 4. Una luz verde no intermitente, en forma de peatón en marcha Indica a los peatones que pueden comenzar a atravesar la calzada. Cuando dicha luz pase a intermitente, significa que el tiempo de que aún disponen para terminar de atravesar la calzada está a punto de finalizar y que se va a encender la luz roja.
  • 5. Una luz roja no intermitente prohíbe el paso Mientras permanece encendida, los vehículos no deben rebasar el semáforo ni, si existe, la línea de detención anterior más próxima a aquél.
  • 6. Una luz roja no intermitente prohíbe el paso Si el semáforo estuviese dentro o al lado opuesto de una intersección, los vehículos no deben internarse en ésta ni, si existe, rebasar la línea de detención situada antes de aquélla.
  • 7. Una luz roja intermitente, o dos luces rojas alternativamente intermitentes Prohíben temporalmente el paso a los vehículos antes de un paso a nivel, una entrada a un puente móvil o a un pontón trasbordador, en las proximidades de una salida de vehículos de extinción de incendios o con motivo de la aproximación de una aeronave a escasa altura.
  • 8. Una luz amarilla no intermitente Significa que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija, a no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes.
  • 9. Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes Obligan a los conductores a extremar la precaución y, en su caso, ceder el paso. Además, no eximen del cumplimiento de otras señales que obliguen a detenerse.
  • 10. Una luz verde no intermitente Está permitido el paso con prioridad excepto cuando la situación de la circulación es tal que, previsiblemente, pueda quedar detenido de forma que impida u obstruya la circulación transversal.
  • 11. Una flecha negra sobre una luz roja no intermitente o sobre una luz amarilla No cambia el significado de dichas luces, pero lo limita exclusivamente al movimiento indicado por la flecha.
  • 12. Una flecha verde que se ilumina sobre un fondo circular negro Los vehículos pueden tomar la dirección y sentido indicados por aquélla, cualquiera que sea la luz que esté simultáneamente encendida en el mismo semáforo o en otro contiguo.
  • 13. Una flecha verde que se ilumina sobre un fondo circular negro Cualquier vehículo que, al encenderse la flecha verde, se encuentre en un carril reservado exclusivamente para la circulación en la dirección y sentidos indicados por la flecha o que, sin estar reservado, sea el que esta circulación tenga que utilizar, deberá avanzar en dicha dirección y sentido.
  • 14. Una flecha verde que se ilumina sobre un fondo circular negro Los vehículos que avancen siguiendo la indicación de una flecha verde deben hacerlo con precaución, dejando pasar a los vehículos que circulen por el carril al que se incorporen y no poniendo en peligro a los peatones que estén cruzando la calzada.
  • 15. Los semáforos de ocupación de carril afectan exclusivamente a los vehículos que circulen por el carril sobre el que están situados
  • 16. Una luz roja en forma de aspa Prohibición de ocupar el carril indicado. Los conductores de los vehículos que circulen por este carril deberán abandonarlo en el tiempo más breve posible.
  • 17. Una luz verde en forma de flecha apuntada hacia abajo Indica que está permitido circular por el carril correspondiente. No exime de la obligación de detenerse ante una luz roja circular o de obedecer cualquier otra señal o marca vial que obligue a detenerse o a ceder el paso, o, en su ausencia, del cumplimiento de las normas generales sobre prioridad de paso.
  • 18. Una luz blanca o amarilla en forma de flecha, intermitente o fija, apuntada hacia abajo en forma oblicua. Indica a los usuarios del carril correspondiente la necesidad de irse incorporando en condiciones de seguridad al carril hacia el que apunta la flecha, toda vez que aquel por el que circula va a quedar cerrado en corto espacio.
  • 19. Cuando las luces de los semáforos presentan la silueta iluminada de un ciclo. Sus indicaciones se refieren exclusivamente a ciclos y ciclomotores.
  • 20. Cuando, excepcionalmente, el semáforo consista en una franja blanca iluminada sobre fondo circular negro Sus indicaciones se refieren exclusivamente a los tranvías y a los autobuses de líneas regulares
  • 21. www.autoescoladelta.com Autoescuela Delta Si entras en nuestra pagina, podrás ver los temas relacionados con el examen de teórica del carnet de conducir www.autoescoladelta.com