SlideShare una empresa de Scribd logo
• En el lugar donde me encuentro laborando en estos
momentos se pueden diagnosticar muchos tipos de
riesgos tanto para uno como para los demás
empleados de esta área.
• Enunciare los tipos de riesgos que nos afectan a
nosotros como empleados y que deben ser corregidos
Este riesgo se denomina a la probabilidad de que un objeto
material, equipos o fenómeno pueda lastimar la integridad física
del operador.
Para el operario es muy importante prestar atención a este riesgo
ya que por un descuido de las reglas de esta área puede ocasionar
que este pueda tener un accidente con alguna maquina o
herramienta de trabajo que lo lesione físicamente y eso
perjudique su trabajo para siempre.
RIESGO FISICO :
• Caída de elementos pesados, mantenimiento general a vehículos y uso de
herramientas muy pesadas tales como grúas.
• Delinear y marcar los sitios de mayor riesgo para evitar futuros accidentes
• Avisar a los operarios como evitar los riesgos y los accidentes en el área
• Mantener al personal con dotación de calidad y completa
• Que los operarios siempre tengan conocimiento de el procedimiento de
como operar las maquinas y el debido desempeño de las actividades
• Designar a una persona como brigadista de apoyo y/o colaborador
• Son todos aquellos elementos y sustancias ya sean naturales o
sintéticas que, al entrar en contacto con el cuerpo pueden
provocar intoxicación, quemaduras o lesiones según el nivel
de concentración y el tiempo de exposición.
• En esta área se presenta este riesgo en los operarios ya que están en
contacto con sustancias que le pueden provocar una lesión en sus piel y el
área respiratoria algunos de estos son el aceite usado de los motores y el
polvo de las bandas de frenos que poseen asbesto estos dos elementos
son cancerígenos y pueden afectar gravemente a las personas que estén
mucho tiempo en contacto con ellas.
RIESGO QUIMICO:
Cambio De Aceite Y Cambio De Bandas De Freno A Los Vehículos
• Para el cambio de aceite se debe usar guantes para evitar el contacto de la
piel con el aceite usado ya que este es puede producir enfermedades en un
futuro
• Para el cambio de bandas es necesario que el operario trabaje en un lugar
ventilado y use tapabocas ya que el asbesto de estas bandas también
producen cáncer y enfermedades respiratorias
• Utilizar de la s nuevas bandas que son mas amigables con el cuerpo y con el
medio ambiente
• Este riesgo con lleva todas aquellas situaciones que tienen
que ver con la adecuación de los elementos de trabajo. Los
objetos, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, forma
y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo así como posturas y
movimientos inadecuados que traen como consecuencia
fatiga física y lesiones osteomusculares.
• Este riesgo esta presente siempre ya que algunos objetos o
herramientas que vamos a necesitar se encuentran lejos o no
se pueden manipular con facilidad y lo tenemos que mover y
son muy pesados para nosotros
RIESGO ERGONOMICO:
levantar elementos pesados inadecuadamente y realizar trabajos
repetitivamente.
• Promover e implementar Pausas Activas.
• Dar capacitación a los operarios ( sobre el uso de herramientas
y el levantamiento de elementos pesados).
• Cambiar la labor de los operarios en cierto tiempo
determinado ( el cambio de tareas evita que el operario
efectué tareas repetitivas para evitar una lesión).
Tarea riesgos de Higiene Industrial Sebastian Castro  -- 33438

Más contenido relacionado

Destacado

Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1
Eslavenska
 
1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I
wsochoam
 
InvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN EstadisticaInvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN Estadistica
guestf78e1
 
Proyecto de Estadística y Probabilidad
Proyecto de Estadística y ProbabilidadProyecto de Estadística y Probabilidad
Proyecto de Estadística y Probabilidad
will_son
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
guest179ab3
 
Proyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de EstadisticaProyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de Estadistica
Andres Lopez
 
Investigacion Estaditica
Investigacion EstaditicaInvestigacion Estaditica
Investigacion Estaditica
profecarlosmontoya
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicada
Jaime Pamuri
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Angel Carreras
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
Ricardo Muzante
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
holabien
 
Proyecto de estadistica
Proyecto  de estadisticaProyecto  de estadistica
Proyecto de estadistica
DIEGOMIX
 
Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Gustavo Arce
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
ninoguz
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
ingricardoguevara
 

Destacado (17)

Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1
 
1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I
 
InvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN EstadisticaInvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN Estadistica
 
Proyecto de Estadística y Probabilidad
Proyecto de Estadística y ProbabilidadProyecto de Estadística y Probabilidad
Proyecto de Estadística y Probabilidad
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Proyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de EstadisticaProyecto modelo de Estadistica
Proyecto modelo de Estadistica
 
Investigacion Estaditica
Investigacion EstaditicaInvestigacion Estaditica
Investigacion Estaditica
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicada
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
Proyecto de estadistica
Proyecto  de estadisticaProyecto  de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
 

Similar a Tarea riesgos de Higiene Industrial Sebastian Castro -- 33438

Tercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segurTercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segur
jonathan david camacho eugenio
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
CC80141996
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
esteban-et
 
Almacen de materiales
Almacen de materialesAlmacen de materiales
Almacen de materiales
CECY50
 
Guia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridadGuia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridad
Heriberto Yau
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
MarcosArgudo
 
Movimiento de cargas
Movimiento de cargasMovimiento de cargas
Movimiento de cargas
Delaplaza2014
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
AlexEscalier
 
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Fulvio Bolaño Fuentes
 
SGI AUTOCRASH
SGI AUTOCRASHSGI AUTOCRASH
SGI AUTOCRASH
Pablo Racines Sandoval
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
JFando7
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
Riesgos generados en una empresa de mantenimiento automóviles
Riesgos generados en una empresa de mantenimiento automóvilesRiesgos generados en una empresa de mantenimiento automóviles
Riesgos generados en una empresa de mantenimiento automóviles
Brianob07
 
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.pptPrevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
LuzFredesOrtiz
 
Machine guarding-spanish
Machine guarding-spanishMachine guarding-spanish
Machine guarding-spanish
waltervillacis1
 
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptx
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptxMantenimiento II UNIDAD 1.pptx
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptx
AntonioCastillo211821
 
Factores de Riesgo Mecania Automotriz
Factores de Riesgo Mecania AutomotrizFactores de Riesgo Mecania Automotriz
Factores de Riesgo Mecania Automotriz
oscar porras
 
curso para operadores de montacargas nivel I insst 2023.pptx
curso para operadores de montacargas nivel I      insst  2023.pptxcurso para operadores de montacargas nivel I      insst  2023.pptx
curso para operadores de montacargas nivel I insst 2023.pptx
DanielAlexanderRiaoR
 
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdfhydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
CesarPastenSoza
 
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
DeyvisCcampos
 

Similar a Tarea riesgos de Higiene Industrial Sebastian Castro -- 33438 (20)

Tercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segurTercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segur
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Almacen de materiales
Almacen de materialesAlmacen de materiales
Almacen de materiales
 
Guia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridadGuia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridad
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
 
Movimiento de cargas
Movimiento de cargasMovimiento de cargas
Movimiento de cargas
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
 
SGI AUTOCRASH
SGI AUTOCRASHSGI AUTOCRASH
SGI AUTOCRASH
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
Riesgos generados en una empresa de mantenimiento automóviles
Riesgos generados en una empresa de mantenimiento automóvilesRiesgos generados en una empresa de mantenimiento automóviles
Riesgos generados en una empresa de mantenimiento automóviles
 
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.pptPrevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
 
Machine guarding-spanish
Machine guarding-spanishMachine guarding-spanish
Machine guarding-spanish
 
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptx
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptxMantenimiento II UNIDAD 1.pptx
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptx
 
Factores de Riesgo Mecania Automotriz
Factores de Riesgo Mecania AutomotrizFactores de Riesgo Mecania Automotriz
Factores de Riesgo Mecania Automotriz
 
curso para operadores de montacargas nivel I insst 2023.pptx
curso para operadores de montacargas nivel I      insst  2023.pptxcurso para operadores de montacargas nivel I      insst  2023.pptx
curso para operadores de montacargas nivel I insst 2023.pptx
 
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdfhydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
 
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Tarea riesgos de Higiene Industrial Sebastian Castro -- 33438

  • 1.
  • 2.
  • 3. • En el lugar donde me encuentro laborando en estos momentos se pueden diagnosticar muchos tipos de riesgos tanto para uno como para los demás empleados de esta área. • Enunciare los tipos de riesgos que nos afectan a nosotros como empleados y que deben ser corregidos
  • 4. Este riesgo se denomina a la probabilidad de que un objeto material, equipos o fenómeno pueda lastimar la integridad física del operador. Para el operario es muy importante prestar atención a este riesgo ya que por un descuido de las reglas de esta área puede ocasionar que este pueda tener un accidente con alguna maquina o herramienta de trabajo que lo lesione físicamente y eso perjudique su trabajo para siempre.
  • 5. RIESGO FISICO : • Caída de elementos pesados, mantenimiento general a vehículos y uso de herramientas muy pesadas tales como grúas. • Delinear y marcar los sitios de mayor riesgo para evitar futuros accidentes • Avisar a los operarios como evitar los riesgos y los accidentes en el área • Mantener al personal con dotación de calidad y completa • Que los operarios siempre tengan conocimiento de el procedimiento de como operar las maquinas y el debido desempeño de las actividades • Designar a una persona como brigadista de apoyo y/o colaborador
  • 6. • Son todos aquellos elementos y sustancias ya sean naturales o sintéticas que, al entrar en contacto con el cuerpo pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones según el nivel de concentración y el tiempo de exposición. • En esta área se presenta este riesgo en los operarios ya que están en contacto con sustancias que le pueden provocar una lesión en sus piel y el área respiratoria algunos de estos son el aceite usado de los motores y el polvo de las bandas de frenos que poseen asbesto estos dos elementos son cancerígenos y pueden afectar gravemente a las personas que estén mucho tiempo en contacto con ellas.
  • 7. RIESGO QUIMICO: Cambio De Aceite Y Cambio De Bandas De Freno A Los Vehículos • Para el cambio de aceite se debe usar guantes para evitar el contacto de la piel con el aceite usado ya que este es puede producir enfermedades en un futuro • Para el cambio de bandas es necesario que el operario trabaje en un lugar ventilado y use tapabocas ya que el asbesto de estas bandas también producen cáncer y enfermedades respiratorias • Utilizar de la s nuevas bandas que son mas amigables con el cuerpo y con el medio ambiente
  • 8. • Este riesgo con lleva todas aquellas situaciones que tienen que ver con la adecuación de los elementos de trabajo. Los objetos, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares. • Este riesgo esta presente siempre ya que algunos objetos o herramientas que vamos a necesitar se encuentran lejos o no se pueden manipular con facilidad y lo tenemos que mover y son muy pesados para nosotros
  • 9. RIESGO ERGONOMICO: levantar elementos pesados inadecuadamente y realizar trabajos repetitivamente. • Promover e implementar Pausas Activas. • Dar capacitación a los operarios ( sobre el uso de herramientas y el levantamiento de elementos pesados). • Cambiar la labor de los operarios en cierto tiempo determinado ( el cambio de tareas evita que el operario efectué tareas repetitivas para evitar una lesión).