SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
“FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA”
Nombre y Apellidos de los
Integrantes del grupo
Nota T.G Nota E.I Promedio
Lorena Miranda Velarde
(COORDINADORA)
Silvia Cedano Quipuzco
Hernán López Castillo
Jonathan Morán Tafur
Henry Tocto Chaquila
DOCENTE:
Dr. Jenry Hidalgo Lama
CURSO:
GERENCIA FINANCIERA
Trujillo, 23 Marzo del 2014
Página 2
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA
ORGANIZATIVA DE LA AGENCIA
1. ¿QUE BUSCA EL COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO EN LAS
EMPRESAS?
Busca orientar elcomportamiento de los agentes para que cumplan conlos
intereses del propietario o los propietarios, a los quecorresponde la denominación
de principal.Puesto que el propietario,empresario o accionistaha puesto el capital,
lo que le interesa es maximizar suvalor o maximizar el valor de la empresa,
mientras que los agentes pueden tener otras preferencias u otros
intereses,cualquiera que sea el tipo de empresa al quenos estemos refiriendo.
2. ¿EN QUE SITUACIONES DEBEMOS DE INCURRIR EN COSTOS DE
AGENCIA TOMANDO AL CONOCIMIENTO COMO VARIABLE EXPLICATIVA?
Debemos de incurrir en costos de agencia cuando las tareas directivas u
operativas que deben de ser efectuadas requieren de un conocimiento profundo y
detallado y estos contienen elementos no conceptualizados o imposibles de hacer
explícitos e intransferible al nivel organizativo en el que las decisiones deben ser
adoptadas.
3. ¿SEGÚN JENSEN Y MECKLING,QUE DEBERÍA TENER EN CUENTA LA
TEORÍA DE AGENCIA?
Lateoría de agencia debe tener en cuenta no solo la relaciónde agencia entre
propietarios y directivos, sino también loscontratos entre los directivos y otros
grupos de interés ostakeholders. Entre estos: los empleados,que pueden llegar a
tener una relación idiosincrásicacon la empresa; los proveedores, de cuyo
cumplimiento yadaptación depende una parte de los beneficios de la empresa;o
los clientes, que permiten la existencia misma dela empresa.
Pero la ampliación de la teoría de agencia,más allá de la relación entre los
propietarios y los altos directivos,es mucho más específica y centrada en la
relación«delegación de derechos de decisión-control», en elámbito interno de la
empresa.
Página 3
4. ¿CUAL ES UNA DE LAS APORTACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA
TEORÍA POSITIVA DE AGENCIA?
Una de las aportaciones más importantes de la teoría positiva de agencia, a la que
aquí denominamos «teoría organizativa de agencia», es fundamentar en el
conocimiento y la información la separación entre los derechos de propiedad, o
derechos sobre el residual, y los derechos de decisión. Estos últimos implican
delegar la responsabilidad sobre las decisiones en el agente que las ejecuta, en el
ámbito de las tareas que realiza, y la consiguiente necesidad de control.
5. ¿COMO RESUMEN LOS COSTES JENSEN Y MECKLING?
Según Jensen y Meckling resumen esos costes como:
a) costes inherentesal diseño y formalización de los contratos.
b) costesde supervisar la actividad del agente.
c) costes degarantía que el agente, en los casos de un puesto directivorelevante,
debe depositar como fianza.
d) costesinherentes a la pérdida residual derivada de las desviacionesdel agente.
6. ¿QUE SE ENTIENDE POR LITERATURA DE AGENCIA COMO FORMA
INSTITUCIONAL DE LA EMPRESA?
Es la distribución y asignación de derechos a los diferentes miembros de la
organizacióno empresa. Más concretamente, la asignación de derechos de
propiedad o derechos sobre el residual.
7. ¿DONDE ESTÁ LA ESENCIA DEL PROBLEMA DE AGENCIA?
La esencia del problema de agenciaestá en el conocimiento específico que
poseen losagentes, haciendo conveniente delegar en ellos derechosde decisión.
Si el conocimiento específico es idiosincráticoa una determinada tarea, y no
pueden trasladarsecon suficiente precisión los detalles del mismo alsuperior
jerárquico, la opción eficiente es delegar en losempleados o técnicos que tienen
los conocimientos específicose idiosincráticos, articulando al mismo tiempolos
mecanismos de control y estímulo que reducen elproblema de agencia.
Página 4
8. ¿CUANTOS TIPOS DE DERECHOS EXISTEN?
Existen 3 tipos de derechos:
Los derechos sobre el residual, como propietario del capital y
responsable máximode la empresa.
Los derechos de control, de los cuales es el responsable máximo aunque
comparta esta tarea con otros directivos.
Los derechos de decisión, en cuya aplicación tiene la autoridad máxima.
9. ¿CUALES SON LAS DOS FORMAS TÍPICAS DE EMPRESA EN EL
PROBLEMA DE AGENCIA?
La empresa de pequeño tamaño u «organización empresarial», y la empresade
gran tamaño, que generalmente es una «sociedad anónima» para así poder
financiar su escala de producción.
10. ¿COMO SE SOLUCIONA EL PROBLEMA DE AGENCIA?
Cada forma de empresa requiere un diseño institucional distinto, y aunque todos
esos diseños son útiles y ayudan a dirigir los comportamientos reduciendo el
problema de agencia, ninguno de ellos consigue cerrar o resolver completamente
el problema.
La solución del problema requiere que se produzca una institucionalización de
carácter social, que tiene una larga tradición en el pensamiento organizativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la teoria organizativa de la empresa
Fundamentos de la teoria organizativa de la empresaFundamentos de la teoria organizativa de la empresa
Fundamentos de la teoria organizativa de la empresa
Melissa Haro
 
Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agenciaSemana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Threisy Paulino
 
Fund. de la teoria de agencia
Fund. de la teoria de agenciaFund. de la teoria de agencia
Fund. de la teoria de agencia
dianigf
 
Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)
dyanakarolyna22
 
Costos de agencia
Costos de agenciaCostos de agencia
Costos de agencia
Isa Medina
 
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria de  organizativa  de agenciaFundamentos de la teoria de  organizativa  de agencia
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Olenka Guevara
 
Trabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndo
Trabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndoTrabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndo
Trabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndo
ANTONIO JOSE TRUJILLO SANCHEZ
 
Las finanzas y el director financiero
Las finanzas y el director financieroLas finanzas y el director financiero
Las finanzas y el director financiero
gabiiicita
 
T2
T2T2
Fundamentos de la teoria de la agencia i
Fundamentos de la teoria de la agencia iFundamentos de la teoria de la agencia i
Fundamentos de la teoria de la agencia i
gabiiicita
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Fundamentos de la teoría de agencia
Fundamentos de la teoría de agenciaFundamentos de la teoría de agencia
Fundamentos de la teoría de agencia
Estefania Angeles Otiniano
 
Fundamentos de la teoría sem1
Fundamentos de la teoría   sem1Fundamentos de la teoría   sem1
Fundamentos de la teoría sem1
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Teoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financieroTeoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financiero
jovana7
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Ipanaq
 
Fundamentos de la t. a
Fundamentos de la t. aFundamentos de la t. a
Fundamentos de la t. a
renzoespil
 
Trabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financieraTrabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financiera
Melissa Haro
 
Fundamentos de la teoria de la agencia primer trabajo
Fundamentos de la teoria de la agencia primer trabajoFundamentos de la teoria de la agencia primer trabajo
Fundamentos de la teoria de la agencia primer trabajo
lucianacuray
 
Gobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna Fare
Gobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna FareGobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna Fare
Gobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna Fare
ISACA Buenos Aires Chapter
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos de la teoria organizativa de la empresa
Fundamentos de la teoria organizativa de la empresaFundamentos de la teoria organizativa de la empresa
Fundamentos de la teoria organizativa de la empresa
 
Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agenciaSemana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia
 
Fund. de la teoria de agencia
Fund. de la teoria de agenciaFund. de la teoria de agencia
Fund. de la teoria de agencia
 
Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)
 
Costos de agencia
Costos de agenciaCostos de agencia
Costos de agencia
 
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria de  organizativa  de agenciaFundamentos de la teoria de  organizativa  de agencia
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
 
Trabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndo
Trabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndoTrabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndo
Trabajo grupal seguFUNDAMENTOS DE LA TEORIA ORGANIZATIVA DE AGENCIAndo
 
Las finanzas y el director financiero
Las finanzas y el director financieroLas finanzas y el director financiero
Las finanzas y el director financiero
 
T2
T2T2
T2
 
Fundamentos de la teoria de la agencia i
Fundamentos de la teoria de la agencia iFundamentos de la teoria de la agencia i
Fundamentos de la teoria de la agencia i
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
 
Fundamentos de la teoría de agencia
Fundamentos de la teoría de agenciaFundamentos de la teoría de agencia
Fundamentos de la teoría de agencia
 
Fundamentos de la teoría sem1
Fundamentos de la teoría   sem1Fundamentos de la teoría   sem1
Fundamentos de la teoría sem1
 
Teoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financieroTeoria de la agencia y director financiero
Teoria de la agencia y director financiero
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Fundamentos de la t. a
Fundamentos de la t. aFundamentos de la t. a
Fundamentos de la t. a
 
Trabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financieraTrabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financiera
 
Fundamentos de la teoria de la agencia primer trabajo
Fundamentos de la teoria de la agencia primer trabajoFundamentos de la teoria de la agencia primer trabajo
Fundamentos de la teoria de la agencia primer trabajo
 
Gobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna Fare
Gobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna FareGobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna Fare
Gobierno Corporativo en las empresas - Entrevista a Alejandro Marchionna Fare
 

Destacado

investigación educativa
investigación educativainvestigación educativa
investigación educativa
Viictor Capiistran
 
Recursos educativos tic de información,
Recursos educativos tic de información,Recursos educativos tic de información,
Recursos educativos tic de información,
niceandpretty
 
buses
busesbuses
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando SanclementeBogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Hippie Misteriosa
 
La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?
La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?
La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?
Gerard Prins
 
Texto expositivo 11
Texto expositivo 11Texto expositivo 11
Texto expositivo 11
Karen Daniela Bejarano Agudelo
 
Loco amor
Loco amorLoco amor
Agentes alumni
Agentes alumniAgentes alumni
Agentes alumni
ALUMNI GLOBAL SEARCH
 
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Adri Chiki Mesias
 
Comunicación persuasiva
Comunicación persuasivaComunicación persuasiva
Comunicación persuasiva
camille_almnz
 
3. caso ley 14449 reese junio 2013
3. caso ley 14449   reese junio 20133. caso ley 14449   reese junio 2013
3. caso ley 14449 reese junio 2013
unsamdigital
 
Ingenieria industrial informatica
Ingenieria industrial informaticaIngenieria industrial informatica
Ingenieria industrial informatica
Andy Gonzales Flores
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
FerchaTellez96
 
4. ezeiza reese jun 2013
4. ezeiza   reese jun 20134. ezeiza   reese jun 2013
4. ezeiza reese jun 2013
unsamdigital
 
Amor verdadero
Amor verdaderoAmor verdadero
Presentación Ultragr220
Presentación Ultragr220Presentación Ultragr220
Presentación Ultragr220
Borja Valdés
 
sistema operativo 2
sistema operativo 2 sistema operativo 2
sistema operativo 2
Manuel Medina
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
josealarcon18
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Miguel Angel Bohorquez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Jonathan Paul
 

Destacado (20)

investigación educativa
investigación educativainvestigación educativa
investigación educativa
 
Recursos educativos tic de información,
Recursos educativos tic de información,Recursos educativos tic de información,
Recursos educativos tic de información,
 
buses
busesbuses
buses
 
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando SanclementeBogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
 
La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?
La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?
La Vida y Muerte de las Marcas. ¿Dónde están Ahora?
 
Texto expositivo 11
Texto expositivo 11Texto expositivo 11
Texto expositivo 11
 
Loco amor
Loco amorLoco amor
Loco amor
 
Agentes alumni
Agentes alumniAgentes alumni
Agentes alumni
 
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
 
Comunicación persuasiva
Comunicación persuasivaComunicación persuasiva
Comunicación persuasiva
 
3. caso ley 14449 reese junio 2013
3. caso ley 14449   reese junio 20133. caso ley 14449   reese junio 2013
3. caso ley 14449 reese junio 2013
 
Ingenieria industrial informatica
Ingenieria industrial informaticaIngenieria industrial informatica
Ingenieria industrial informatica
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
4. ezeiza reese jun 2013
4. ezeiza   reese jun 20134. ezeiza   reese jun 2013
4. ezeiza reese jun 2013
 
Amor verdadero
Amor verdaderoAmor verdadero
Amor verdadero
 
Presentación Ultragr220
Presentación Ultragr220Presentación Ultragr220
Presentación Ultragr220
 
sistema operativo 2
sistema operativo 2 sistema operativo 2
sistema operativo 2
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Fundamentos de la teoría organizativa de agencia

Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
dianis0705
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
gerenciaf3
 
Trabajo semana 1 agencia
Trabajo semana 1   agenciaTrabajo semana 1   agencia
Trabajo semana 1 agencia
Alejandragy
 
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1
Cynthia
 
Trabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financieraTrabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financiera
Melissa Haro
 
Fundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.e
Fundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.eFundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.e
Fundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.e
Anthony Montes Vásquez
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
victor luna victoria
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Diana Julissa
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
pattyrios
 
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupoFundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
Milagrito Córdova Rebaza
 
Fundamento de la teoria organizativa de agencia
Fundamento de la teoria organizativa de agenciaFundamento de la teoria organizativa de agencia
Fundamento de la teoria organizativa de agencia
LuisDanielSalvador
 
Teoria organizativa de agencia
Teoria organizativa de agenciaTeoria organizativa de agencia
Teoria organizativa de agencia
solitario12322
 
Fundamentos de la teoria de la angencia
Fundamentos de la teoria de la angenciaFundamentos de la teoria de la angencia
Fundamentos de la teoria de la angencia
DjTainy Trujillo
 
Trabajo de resumir con 10 preguntas
Trabajo de resumir con 10 preguntasTrabajo de resumir con 10 preguntas
Trabajo de resumir con 10 preguntas
Jhosseline
 
Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1
Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1
Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1
Jose Chavez
 
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agenciaFundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
CARLOSLUNAMEDINA
 
Fundamento dela organizacion de agencia
Fundamento dela organizacion de agenciaFundamento dela organizacion de agencia
Fundamento dela organizacion de agencia
LuisDanielSalvador
 
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Elizabeth Ballona Rojas
 
Finanzas y director financiero
Finanzas y director financieroFinanzas y director financiero
Finanzas y director financiero
anapaulaperezrodriguez
 

Similar a Fundamentos de la teoría organizativa de agencia (19)

Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Trabajo semana 1 agencia
Trabajo semana 1   agenciaTrabajo semana 1   agencia
Trabajo semana 1 agencia
 
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia - Semana 1
 
Trabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financieraTrabajo grupal de gerencia financiera
Trabajo grupal de gerencia financiera
 
Fundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.e
Fundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.eFundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.e
Fundamentos de la teoria organizativa de la agencia e.e
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupoFundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
 
Fundamento de la teoria organizativa de agencia
Fundamento de la teoria organizativa de agenciaFundamento de la teoria organizativa de agencia
Fundamento de la teoria organizativa de agencia
 
Teoria organizativa de agencia
Teoria organizativa de agenciaTeoria organizativa de agencia
Teoria organizativa de agencia
 
Fundamentos de la teoria de la angencia
Fundamentos de la teoria de la angenciaFundamentos de la teoria de la angencia
Fundamentos de la teoria de la angencia
 
Trabajo de resumir con 10 preguntas
Trabajo de resumir con 10 preguntasTrabajo de resumir con 10 preguntas
Trabajo de resumir con 10 preguntas
 
Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1
Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1
Fundamentosdelateoriaorganizativadelaagencia semana1
 
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agenciaFundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
 
Fundamento dela organizacion de agencia
Fundamento dela organizacion de agenciaFundamento dela organizacion de agencia
Fundamento dela organizacion de agencia
 
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
Cuales son las principales decisiones financieras que toma el director financ...
 
Finanzas y director financiero
Finanzas y director financieroFinanzas y director financiero
Finanzas y director financiero
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Fundamentos de la teoría organizativa de agencia

  • 1. Página 1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD “FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA” Nombre y Apellidos de los Integrantes del grupo Nota T.G Nota E.I Promedio Lorena Miranda Velarde (COORDINADORA) Silvia Cedano Quipuzco Hernán López Castillo Jonathan Morán Tafur Henry Tocto Chaquila DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama CURSO: GERENCIA FINANCIERA Trujillo, 23 Marzo del 2014
  • 2. Página 2 FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE LA AGENCIA 1. ¿QUE BUSCA EL COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO EN LAS EMPRESAS? Busca orientar elcomportamiento de los agentes para que cumplan conlos intereses del propietario o los propietarios, a los quecorresponde la denominación de principal.Puesto que el propietario,empresario o accionistaha puesto el capital, lo que le interesa es maximizar suvalor o maximizar el valor de la empresa, mientras que los agentes pueden tener otras preferencias u otros intereses,cualquiera que sea el tipo de empresa al quenos estemos refiriendo. 2. ¿EN QUE SITUACIONES DEBEMOS DE INCURRIR EN COSTOS DE AGENCIA TOMANDO AL CONOCIMIENTO COMO VARIABLE EXPLICATIVA? Debemos de incurrir en costos de agencia cuando las tareas directivas u operativas que deben de ser efectuadas requieren de un conocimiento profundo y detallado y estos contienen elementos no conceptualizados o imposibles de hacer explícitos e intransferible al nivel organizativo en el que las decisiones deben ser adoptadas. 3. ¿SEGÚN JENSEN Y MECKLING,QUE DEBERÍA TENER EN CUENTA LA TEORÍA DE AGENCIA? Lateoría de agencia debe tener en cuenta no solo la relaciónde agencia entre propietarios y directivos, sino también loscontratos entre los directivos y otros grupos de interés ostakeholders. Entre estos: los empleados,que pueden llegar a tener una relación idiosincrásicacon la empresa; los proveedores, de cuyo cumplimiento yadaptación depende una parte de los beneficios de la empresa;o los clientes, que permiten la existencia misma dela empresa. Pero la ampliación de la teoría de agencia,más allá de la relación entre los propietarios y los altos directivos,es mucho más específica y centrada en la relación«delegación de derechos de decisión-control», en elámbito interno de la empresa.
  • 3. Página 3 4. ¿CUAL ES UNA DE LAS APORTACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA TEORÍA POSITIVA DE AGENCIA? Una de las aportaciones más importantes de la teoría positiva de agencia, a la que aquí denominamos «teoría organizativa de agencia», es fundamentar en el conocimiento y la información la separación entre los derechos de propiedad, o derechos sobre el residual, y los derechos de decisión. Estos últimos implican delegar la responsabilidad sobre las decisiones en el agente que las ejecuta, en el ámbito de las tareas que realiza, y la consiguiente necesidad de control. 5. ¿COMO RESUMEN LOS COSTES JENSEN Y MECKLING? Según Jensen y Meckling resumen esos costes como: a) costes inherentesal diseño y formalización de los contratos. b) costesde supervisar la actividad del agente. c) costes degarantía que el agente, en los casos de un puesto directivorelevante, debe depositar como fianza. d) costesinherentes a la pérdida residual derivada de las desviacionesdel agente. 6. ¿QUE SE ENTIENDE POR LITERATURA DE AGENCIA COMO FORMA INSTITUCIONAL DE LA EMPRESA? Es la distribución y asignación de derechos a los diferentes miembros de la organizacióno empresa. Más concretamente, la asignación de derechos de propiedad o derechos sobre el residual. 7. ¿DONDE ESTÁ LA ESENCIA DEL PROBLEMA DE AGENCIA? La esencia del problema de agenciaestá en el conocimiento específico que poseen losagentes, haciendo conveniente delegar en ellos derechosde decisión. Si el conocimiento específico es idiosincráticoa una determinada tarea, y no pueden trasladarsecon suficiente precisión los detalles del mismo alsuperior jerárquico, la opción eficiente es delegar en losempleados o técnicos que tienen los conocimientos específicose idiosincráticos, articulando al mismo tiempolos mecanismos de control y estímulo que reducen elproblema de agencia.
  • 4. Página 4 8. ¿CUANTOS TIPOS DE DERECHOS EXISTEN? Existen 3 tipos de derechos: Los derechos sobre el residual, como propietario del capital y responsable máximode la empresa. Los derechos de control, de los cuales es el responsable máximo aunque comparta esta tarea con otros directivos. Los derechos de decisión, en cuya aplicación tiene la autoridad máxima. 9. ¿CUALES SON LAS DOS FORMAS TÍPICAS DE EMPRESA EN EL PROBLEMA DE AGENCIA? La empresa de pequeño tamaño u «organización empresarial», y la empresade gran tamaño, que generalmente es una «sociedad anónima» para así poder financiar su escala de producción. 10. ¿COMO SE SOLUCIONA EL PROBLEMA DE AGENCIA? Cada forma de empresa requiere un diseño institucional distinto, y aunque todos esos diseños son útiles y ayudan a dirigir los comportamientos reduciendo el problema de agencia, ninguno de ellos consigue cerrar o resolver completamente el problema. La solución del problema requiere que se produzca una institucionalización de carácter social, que tiene una larga tradición en el pensamiento organizativo.