SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS
 
TIPOS DE SERVICIOS SERVICIOS PRIVADOS O DE MERCADO SERVICIOS PÚBLICOS O DE NO MERCADO TIPOS DE SUBSECTORES Los prestan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio. Su fin principal es la obtención de un beneficio económico. Los presta el Estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad, más que obtener beneficios. Por eso muchos son deficitarios, como la sanidad y la educación. Esto da lugar al estado de bienestar. - S. a la empresa :   bancos, seguros, asesoría jurídica, gestión… - S. de distribución : correo,  transportes, comunicaciones, comercio,… - S. sociales : sanidad, educación, administración pública,… -S . al consumidor : domestico, belleza, hostelería, ocio, cultura,…
TRANSPORTES VENTAJAS INCONVENIENTES CARRETERA Para distancias cortas y  medias de pasajeros y mercancías. Son el acceso directo desde el punto de partida al de llegada y la flexibilidad horaria. Son su escasa capacidad de carga, tanto de personas como de mercancías; la alta densidad de tráfico, que conlleva el riesgo de accidentes, y la contaminación atmosférica provocada por los vehículos a motor. FERROCARRIL Para traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas, medias y largas. Son su elevada capacidad de carga, su seguridad, rapidez,  y escasa contaminación en el caso de que este electrificado. Son la rigidez del trazado y el elevado coste de construcción y el mantenimiento de las líneas. MARÍTIMO Y FLUVIAL Idóneo  para largas distancias de mercancías. Aparte son su gran capacidad de carga comparado con otros medios de transporte y su bajo precio. Son su lentitud y la contaminación de las aguas, sobre todo en caso de accidente. Se utiliza muy poco para el transporte de pasajeros en la actualidad. AÉREO Idóneo para pasajeros en las largas distancias y para mercancías perecederas, urgentes,… Son aparte la rapidez, seguridad, y la independencia del relieve. Son los altos gastos de su explotación  y de mantenimiento; su elevado precio y consumo de combustible; y la contaminación acústica y atmosférica que provoca.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL
EL TURISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
yanso710
 
Educación y seguridad vial
Educación y seguridad vialEducación y seguridad vial
Educación y seguridad vialsolluna6967
 
Seguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primariaSeguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primaria
carmen holoveski
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 
Educacion Vial
Educacion VialEducacion Vial
Educacion Vial
sanrafael
 
Seguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDY
Seguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDYSeguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDY
Seguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDY
Jhanii Hc'
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Deisy Gianina
 
El peatón
El peatónEl peatón
El peatónletirp
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Francy Morita
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito linaperez15
 
Ruego sobre la colocación de una valla en la calle Polvoranca
Ruego sobre la colocación de una valla en la calle PolvorancaRuego sobre la colocación de una valla en la calle Polvoranca
Ruego sobre la colocación de una valla en la calle Polvoranca
UPyD Getafe
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
merynoriega
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
wendymaritzagarciadiaz
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalDianaCCS
 
Anexo seguridad vial power point sesión 2
Anexo seguridad vial power point sesión 2Anexo seguridad vial power point sesión 2
Anexo seguridad vial power point sesión 2Alberto Aquilani Martin
 

La actualidad más candente (20)

señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Educación y seguridad vial
Educación y seguridad vialEducación y seguridad vial
Educación y seguridad vial
 
Seguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primariaSeguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primaria
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Señaletica de transito
Señaletica de transitoSeñaletica de transito
Señaletica de transito
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Educacion Vial
Educacion VialEducacion Vial
Educacion Vial
 
Seguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDY
Seguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDYSeguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDY
Seguridad vial IE. AUGUSTO SALAZAR BONDY
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
El peatón
El peatónEl peatón
El peatón
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
 
Ruego sobre la colocación de una valla en la calle Polvoranca
Ruego sobre la colocación de una valla en la calle PolvorancaRuego sobre la colocación de una valla en la calle Polvoranca
Ruego sobre la colocación de una valla en la calle Polvoranca
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
Anexo seguridad vial power point sesión 2
Anexo seguridad vial power point sesión 2Anexo seguridad vial power point sesión 2
Anexo seguridad vial power point sesión 2
 

Destacado

Actividad Semana 1
Actividad Semana 1Actividad Semana 1
Actividad Semana 1
Billy Bassco
 
Las fuentes de energía en España
Las fuentes de energía en EspañaLas fuentes de energía en España
Las fuentes de energía en España
idcmarti
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
emily alvarado
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Carlos Verde
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
Presentación Crisis Española
Presentación Crisis EspañolaPresentación Crisis Española
Presentación Crisis Española
Cristina Peral Sánchez
 
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
danielob21
 
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
José Miguel Castanys
 
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
La Industria en España
La Industria en EspañaLa Industria en España
La Industria en España
Manolo Ibáñez
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
copybird
 

Destacado (15)

Actividad Semana 1
Actividad Semana 1Actividad Semana 1
Actividad Semana 1
 
Las fuentes de energía en España
Las fuentes de energía en EspañaLas fuentes de energía en España
Las fuentes de energía en España
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Presentación Crisis Española
Presentación Crisis EspañolaPresentación Crisis Española
Presentación Crisis Española
 
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
 
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
 
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
 
La Industria en España
La Industria en EspañaLa Industria en España
La Industria en España
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Tema 6 Recursos
Tema 6       RecursosTema 6       Recursos
Tema 6 Recursos
 

Similar a Sector terciario sociales

El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
oscarjgope
 
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMAHUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
Fueradeclase Vdp
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
porceyo
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
juan972510
 
Elsectorterciario
ElsectorterciarioElsectorterciario
Elsectorterciario
porceyo
 
11 sector terciario
11 sector terciario11 sector terciario
11 sector terciario
Ginio
 
Movilidad y espacios sostenibles
Movilidad y espacios sosteniblesMovilidad y espacios sostenibles
Movilidad y espacios sostenibles
José Emilio Pérez
 
Los servicios
Los serviciosLos servicios
Tema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector Terciario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
jorge luis vilchez becerra
 
Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
trasporte
trasportetrasporte
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406elianams
 
Sector servicios
Sector serviciosSector servicios
Sector servicios
Manuel Orteu Berrocal
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
Alfredo García
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
Esther Mscisz
 

Similar a Sector terciario sociales (20)

Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMAHUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
 
Elsectorterciario
ElsectorterciarioElsectorterciario
Elsectorterciario
 
11 sector terciario
11 sector terciario11 sector terciario
11 sector terciario
 
Trabajo alamacenamiento
Trabajo alamacenamientoTrabajo alamacenamiento
Trabajo alamacenamiento
 
Movilidad y espacios sostenibles
Movilidad y espacios sosteniblesMovilidad y espacios sostenibles
Movilidad y espacios sostenibles
 
Los servicios
Los serviciosLos servicios
Los servicios
 
Tema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector Terciario
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
 
Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
 
trasporte
trasportetrasporte
trasporte
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Sector servicios
Sector serviciosSector servicios
Sector servicios
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 

Sector terciario sociales

  • 2.  
  • 3. TIPOS DE SERVICIOS SERVICIOS PRIVADOS O DE MERCADO SERVICIOS PÚBLICOS O DE NO MERCADO TIPOS DE SUBSECTORES Los prestan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio. Su fin principal es la obtención de un beneficio económico. Los presta el Estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad, más que obtener beneficios. Por eso muchos son deficitarios, como la sanidad y la educación. Esto da lugar al estado de bienestar. - S. a la empresa : bancos, seguros, asesoría jurídica, gestión… - S. de distribución : correo, transportes, comunicaciones, comercio,… - S. sociales : sanidad, educación, administración pública,… -S . al consumidor : domestico, belleza, hostelería, ocio, cultura,…
  • 4. TRANSPORTES VENTAJAS INCONVENIENTES CARRETERA Para distancias cortas y medias de pasajeros y mercancías. Son el acceso directo desde el punto de partida al de llegada y la flexibilidad horaria. Son su escasa capacidad de carga, tanto de personas como de mercancías; la alta densidad de tráfico, que conlleva el riesgo de accidentes, y la contaminación atmosférica provocada por los vehículos a motor. FERROCARRIL Para traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas, medias y largas. Son su elevada capacidad de carga, su seguridad, rapidez, y escasa contaminación en el caso de que este electrificado. Son la rigidez del trazado y el elevado coste de construcción y el mantenimiento de las líneas. MARÍTIMO Y FLUVIAL Idóneo para largas distancias de mercancías. Aparte son su gran capacidad de carga comparado con otros medios de transporte y su bajo precio. Son su lentitud y la contaminación de las aguas, sobre todo en caso de accidente. Se utiliza muy poco para el transporte de pasajeros en la actualidad. AÉREO Idóneo para pasajeros en las largas distancias y para mercancías perecederas, urgentes,… Son aparte la rapidez, seguridad, y la independencia del relieve. Son los altos gastos de su explotación y de mantenimiento; su elevado precio y consumo de combustible; y la contaminación acústica y atmosférica que provoca.