SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SECTORES
ECONÓMICOS
Prof: Douglas Vargas
2017
LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA:
Los sectores económicos se pueden clasificar de cuatro
formas:
1- SECTOR PRIMARIO.
2- SECTOR SECUNDARIO.
3-SECTOR TERCIARIO (SECTOR SERVICIOS).
4- SECTOR CUATERNARIO
EL SECTOR PRIMARIO:
El SECTOR PRIMARIO
Está formado por todas aquellas actividades
orientadas a la obtención de productos
directamente de la naturaleza (materias primas).
Las actividades de este sector las clasificamos en 5
grupos:
•AGRICULTURA.
•GANADERÍA.
•PESCA.
•EXPLOTACIÓN FORESTAL.
•MINERÍA.
AGRICULTURA
PESCA.
EXPLOTACIÓN FORESTAL.
MINERÍA.
EL SECTOR SECUNDARIO:
El SECTOR SECUNDARIO está formado por todas
aquellas actividades orientadas a la transformación
de los productos naturales en productos elaborados o
semielaborados.
Las actividades de este sector las clasificamos en
4 grupos:
•PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
•INDUSTRIAS BÁSICAS.
•INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO.
•CONSTRUCCIÓN.
EL SECTOR TERCIARIO (o de SERVICIOS):
El SECTOR TERCIARIO está formado por todas
aquellas actividades encaminadas a ofrecer servicios
a la sociedad para que ésta pueda funcionar lo mejor
posible.
Las actividades de este sector las clasificamos en
muchos grupos, entre los más importantes están:
•TRANSPORTES.
•COMERCIO.
•SERVICIOS BANCARIOS.
•EDUCACIÓN.
•SANIDAD.
•OCIO y TURISMO.
•MEDIOS DE INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN.
EL SECTOR CUATERNARIO
EL SECTOR CUATERNARIO ES UN SECTOR ECONÓMICO QUE INCLUYE LOS
SERVICIOS ALTAMENTE INTELECTUALES TALES COMO INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO, INNOVACIÓN. TRADICIONALMENTE SE LE CONSIDERABA
PARTE DEL SECTOR TERCIARIO PERO SU IMPORTANCIA CADA VEZ MÁS
CRECIENTE Y DIFERENCIADA HA HECHO QUE ALGUNOS AUTORES ABOGUEN
POR CONSIDERARLO COMO UN SECTOR SEPARADO.
INCLUYE LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA, DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES Y ALGUNAS FORMAS DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ASÍ COMO LA EDUCACIÓN, LA CONSULTORÍA Y
LA INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN.
Una característica económica de la
interacción de estos sectores es la
siguiente:
Es importante recordar que en la medida que un país se
desarrolla y va haciéndose más rico, se produce un
descenso de las personas que trabajan en el sector
primario y un aumento de las personas que trabajan
en los otros dos sectores, principalmente en el terciario.
Algunos apuntes sobre la agricultura:
•Se puede clasificar en dos clases:
•AGRICULTURA DE SECANO: Formada por cultivos que no necesitan
agua de manera artificial, es decir, tienen suficiente con el agua de lluvia.
•AGRICULTURA DE REGADÍO: Formada por cultivos que, no tienen
suficiente con el agua de la lluvia y necesitan ser regados.
CULTIVOS DE SECANO: Cereales de secano (trigo, centeno, cebada…),
vid, olivo, garbanzos.
El trigo, la vid y el olivo forman la llamada trilogía mediterránea.
CULTIVOS DE REGADÍO: Cereales de regadío (maíz, arroz), tomates,
pimientos, espárragos, tabaco, verduras, remolacha azucarera…
CULTIVO TECNIFICADO
LOS CULTIVOS DE CEREALES PREDOMINAN EN EL PAISAJE RURAL
DEL MUNDO. LOS PRINCIPALES CEREALES CULTIVADOS SON EL
ARROZ Y EL TRIGO.
Clases de ganadería:
Clases de ganadería:
•Ganadería extensiva: En ella la cría de animales
se desarrolla en grandes espacios abiertos como
pueden ser las haciendas ganaderas.
•Ganadería intensiva: Es la que se desarrolla en
espacios cerrados, Como granjas y establos.
Ganadería ovina: se dedica a la cría de ovejas,
generalmente es extensiva.
Ganadería vacuna (o bovina): se dedica a la cría
de vacas y toros. La cría de reses bravas es
extensiva. La de vacas lecheras es, preferentemente,
intensiva. La de reses para carne puede ser intensiva
y extensiva, generalmente dependiendo de la raza
de la vaca.
Ganadería porcina: se dedica a la cría de cerdos.
La cría de cerdos de Raza ibérica es extensiva.
La de cerdos blancos es intensiva.
TIPOS DE GANADERÍA:
GANADERÍA EQUINA: SE DEDICA A LA CRÍA DE CABALLOS.
NORMALMENTE ES EXTENSIVA.
GANADERÍA CAPRINA: SE DEDICA A LA CRÍA DE CABRAS. ES
EXTENSIVA, PREFERENTEMENTE EN ZONAS DE MONTAÑA, EN
LAS QUE ES DIFÍCIL CRIAR OTRAS GANADERÍAS.
GANADERÍA AVÍCOLA: SE DEDICA A LA CRÍA DE GALLINAS
PONEDORAS PARA OBTENER HUEVOS O A LA CRÍA DE
PARA CARNE. ES INTENSIVA.
GANADERÍA APÍCOLA: SE DEDICA A LA CRÍA DE ABEJAS EN
COLMENAS ARTIFICIALES PARA OBTENER MIEL Y OTROS
PRODUCTOS COMO JALEA Y POLEN.
HATO GANADERO
VACAS LECHERAS
PESCA
•
Tipos de industria:
Industrias de base: son industrias que transforman
materias procedentes del sector primario (preferentemente
de la minería) en productos semielaborados que a
continuación se van a terminar de transformar en otras
industrias.
Las más importantes son las industrias siderúrgicas y
petroquímicas.
•Industrias de bienes de consumo: son las industrias que
fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta
a los consumidores. Entre las más importantes están las
alimentarias, las electrónicas, las textiles , las jugueteras…
•Industrias productoras de energía: son las encargadas
de obtener energía a partir de las fuentes energéticas
(nucleares, hidroeléctricas, eólicas, solares...)
INDUSTRIA DE BASE
INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO
INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ENERGÍA
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR TERCIARIO
SERVICIO DE TRANSPORTE
TELÉFONOS
CELULARES
INDUSTRIA Y SERVICIOS DE
CONSUMO
SECTOR CUATERNARIO
Sectores de la economía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
Carlos Benitez
 
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En ElLos Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
macatuenti
 
La agricultura en andalucia
La agricultura en  andaluciaLa agricultura en  andalucia
La agricultura en andalucia
elcoledeteresa
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
ingili
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Atzimba Dozamen
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicos
sarisok
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
copybird
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Paula Ocampo
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
Ana Llorach
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
geocontreras
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
207778
 
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍALA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
teresa96albariza
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores Econmicos
Grb RB
 
Actividades económicas agricultura
Actividades económicas agriculturaActividades económicas agricultura
Actividades económicas agricultura
colegio matilla
 
Espacios rurales. Oriana
Espacios rurales. OrianaEspacios rurales. Oriana
Espacios rurales. Oriana
Liliana
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
conosextoelpuntal1415
 
Agricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasAgricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolas
JGL79
 
El paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneoEl paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneo
josepsenabre
 

La actualidad más candente (20)

Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En ElLos Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
 
La agricultura en andalucia
La agricultura en  andaluciaLa agricultura en  andalucia
La agricultura en andalucia
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicos
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍALA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores Econmicos
 
Actividades económicas agricultura
Actividades económicas agriculturaActividades económicas agricultura
Actividades económicas agricultura
 
Espacios rurales. Oriana
Espacios rurales. OrianaEspacios rurales. Oriana
Espacios rurales. Oriana
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
 
Agricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasAgricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolas
 
El paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneoEl paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneo
 

Similar a Sectores de la economía

3346090.ppt
3346090.ppt3346090.ppt
3346090.ppt
Felix Medina
 
Sector productivo
Sector productivoSector productivo
Sector productivo
KZSTEVEN1
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
jessica nalquin
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
Mi Guel
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Colegio San Jose
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
Herminia Salvador
 
Espacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuksEspacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuks
Liliana
 
Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.
josepsanvicente
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Edguitar Caiza
 
Tema 4 la agricultura, la ganadería y la pesca
Tema 4 la agricultura, la ganadería y la pescaTema 4 la agricultura, la ganadería y la pesca
Tema 4 la agricultura, la ganadería y la pesca
Carlos Arrese
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
HenryFCT
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
josepsenabre
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Ex. t9
Ex. t9Ex. t9
Ex. t9
picochata
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
Tania Valero Gonzalez
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
Teresa Pérez
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Armand CA
 
Laagriculturalaganaderaylapesca
LaagriculturalaganaderaylapescaLaagriculturalaganaderaylapesca
Laagriculturalaganaderaylapesca
jmcaballeropuebla
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
eltercerodelestella
 

Similar a Sectores de la economía (20)

3346090.ppt
3346090.ppt3346090.ppt
3346090.ppt
 
Sector productivo
Sector productivoSector productivo
Sector productivo
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
Sectoreseconmicos 140526152516-phpapp02
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
 
Espacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuksEspacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuks
 
Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Tema 4 la agricultura, la ganadería y la pesca
Tema 4 la agricultura, la ganadería y la pescaTema 4 la agricultura, la ganadería y la pesca
Tema 4 la agricultura, la ganadería y la pesca
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
 
Ex. t9
Ex. t9Ex. t9
Ex. t9
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Laagriculturalaganaderaylapesca
LaagriculturalaganaderaylapescaLaagriculturalaganaderaylapesca
Laagriculturalaganaderaylapesca
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
 

Más de Douglas Vargas C.

Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.
Douglas Vargas C.
 
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa ricaíTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
Douglas Vargas C.
 
Costa Rica y la década de 1940
Costa Rica y la década de 1940Costa Rica y la década de 1940
Costa Rica y la década de 1940
Douglas Vargas C.
 
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa RicaWebquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Douglas Vargas C.
 
Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2
Douglas Vargas C.
 
Revista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporáneaRevista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporánea
Douglas Vargas C.
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Douglas Vargas C.
 
Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014
Douglas Vargas C.
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Douglas Vargas C.
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Douglas Vargas C.
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
Douglas Vargas C.
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
Península balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y checheniaPenínsula balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y chechenia
Douglas Vargas C.
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
Douglas Vargas C.
 

Más de Douglas Vargas C. (16)

Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.
 
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa ricaíTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
 
Costa Rica y la década de 1940
Costa Rica y la década de 1940Costa Rica y la década de 1940
Costa Rica y la década de 1940
 
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa RicaWebquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2
 
Revista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporáneaRevista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporánea
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
 
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
 
Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
 
Península balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y checheniaPenínsula balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y chechenia
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Sectores de la economía

  • 2. LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA: Los sectores económicos se pueden clasificar de cuatro formas: 1- SECTOR PRIMARIO. 2- SECTOR SECUNDARIO. 3-SECTOR TERCIARIO (SECTOR SERVICIOS). 4- SECTOR CUATERNARIO
  • 3. EL SECTOR PRIMARIO: El SECTOR PRIMARIO Está formado por todas aquellas actividades orientadas a la obtención de productos directamente de la naturaleza (materias primas). Las actividades de este sector las clasificamos en 5 grupos: •AGRICULTURA. •GANADERÍA. •PESCA. •EXPLOTACIÓN FORESTAL. •MINERÍA.
  • 5.
  • 9. EL SECTOR SECUNDARIO: El SECTOR SECUNDARIO está formado por todas aquellas actividades orientadas a la transformación de los productos naturales en productos elaborados o semielaborados. Las actividades de este sector las clasificamos en 4 grupos: •PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. •INDUSTRIAS BÁSICAS. •INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO. •CONSTRUCCIÓN.
  • 10. EL SECTOR TERCIARIO (o de SERVICIOS): El SECTOR TERCIARIO está formado por todas aquellas actividades encaminadas a ofrecer servicios a la sociedad para que ésta pueda funcionar lo mejor posible. Las actividades de este sector las clasificamos en muchos grupos, entre los más importantes están: •TRANSPORTES. •COMERCIO. •SERVICIOS BANCARIOS. •EDUCACIÓN. •SANIDAD. •OCIO y TURISMO. •MEDIOS DE INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN.
  • 11. EL SECTOR CUATERNARIO EL SECTOR CUATERNARIO ES UN SECTOR ECONÓMICO QUE INCLUYE LOS SERVICIOS ALTAMENTE INTELECTUALES TALES COMO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN. TRADICIONALMENTE SE LE CONSIDERABA PARTE DEL SECTOR TERCIARIO PERO SU IMPORTANCIA CADA VEZ MÁS CRECIENTE Y DIFERENCIADA HA HECHO QUE ALGUNOS AUTORES ABOGUEN POR CONSIDERARLO COMO UN SECTOR SEPARADO. INCLUYE LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA, DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES Y ALGUNAS FORMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ASÍ COMO LA EDUCACIÓN, LA CONSULTORÍA Y LA INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN.
  • 12. Una característica económica de la interacción de estos sectores es la siguiente: Es importante recordar que en la medida que un país se desarrolla y va haciéndose más rico, se produce un descenso de las personas que trabajan en el sector primario y un aumento de las personas que trabajan en los otros dos sectores, principalmente en el terciario.
  • 13. Algunos apuntes sobre la agricultura: •Se puede clasificar en dos clases: •AGRICULTURA DE SECANO: Formada por cultivos que no necesitan agua de manera artificial, es decir, tienen suficiente con el agua de lluvia. •AGRICULTURA DE REGADÍO: Formada por cultivos que, no tienen suficiente con el agua de la lluvia y necesitan ser regados. CULTIVOS DE SECANO: Cereales de secano (trigo, centeno, cebada…), vid, olivo, garbanzos. El trigo, la vid y el olivo forman la llamada trilogía mediterránea. CULTIVOS DE REGADÍO: Cereales de regadío (maíz, arroz), tomates, pimientos, espárragos, tabaco, verduras, remolacha azucarera…
  • 15. LOS CULTIVOS DE CEREALES PREDOMINAN EN EL PAISAJE RURAL DEL MUNDO. LOS PRINCIPALES CEREALES CULTIVADOS SON EL ARROZ Y EL TRIGO.
  • 16. Clases de ganadería: Clases de ganadería: •Ganadería extensiva: En ella la cría de animales se desarrolla en grandes espacios abiertos como pueden ser las haciendas ganaderas. •Ganadería intensiva: Es la que se desarrolla en espacios cerrados, Como granjas y establos.
  • 17. Ganadería ovina: se dedica a la cría de ovejas, generalmente es extensiva. Ganadería vacuna (o bovina): se dedica a la cría de vacas y toros. La cría de reses bravas es extensiva. La de vacas lecheras es, preferentemente, intensiva. La de reses para carne puede ser intensiva y extensiva, generalmente dependiendo de la raza de la vaca. Ganadería porcina: se dedica a la cría de cerdos. La cría de cerdos de Raza ibérica es extensiva. La de cerdos blancos es intensiva. TIPOS DE GANADERÍA:
  • 18. GANADERÍA EQUINA: SE DEDICA A LA CRÍA DE CABALLOS. NORMALMENTE ES EXTENSIVA. GANADERÍA CAPRINA: SE DEDICA A LA CRÍA DE CABRAS. ES EXTENSIVA, PREFERENTEMENTE EN ZONAS DE MONTAÑA, EN LAS QUE ES DIFÍCIL CRIAR OTRAS GANADERÍAS. GANADERÍA AVÍCOLA: SE DEDICA A LA CRÍA DE GALLINAS PONEDORAS PARA OBTENER HUEVOS O A LA CRÍA DE PARA CARNE. ES INTENSIVA. GANADERÍA APÍCOLA: SE DEDICA A LA CRÍA DE ABEJAS EN COLMENAS ARTIFICIALES PARA OBTENER MIEL Y OTROS PRODUCTOS COMO JALEA Y POLEN.
  • 19.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29. Tipos de industria: Industrias de base: son industrias que transforman materias procedentes del sector primario (preferentemente de la minería) en productos semielaborados que a continuación se van a terminar de transformar en otras industrias. Las más importantes son las industrias siderúrgicas y petroquímicas. •Industrias de bienes de consumo: son las industrias que fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta a los consumidores. Entre las más importantes están las alimentarias, las electrónicas, las textiles , las jugueteras… •Industrias productoras de energía: son las encargadas de obtener energía a partir de las fuentes energéticas (nucleares, hidroeléctricas, eólicas, solares...)
  • 31. INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO
  • 34.
  • 37. INDUSTRIA Y SERVICIOS DE CONSUMO