SlideShare una empresa de Scribd logo
Costa Rica y laCosta Rica y la
Década de 1940:Década de 1940:
CambiosCambios
Económicos ,Económicos ,
Sociales y PolíticosSociales y Políticos
Las Repercusiones de la
Segunda Guerra Mundial
En Costa Rica
Se da el cierre
De los mercados
Extranjeros.
Se da un déficit
En la balanza
Comercial, que
Se mantiene
Durante el
Periodo de la
guerra
Con el ataque de
Pearl Harbor,
Donde Japón
Ataca a Estados
Unidos , Costa Rica
Le declara la guerra
A Japón, Italia y
Alemania
Se da el hundimiento de
Una pequeña embarcación
Costarricense , supuesta-
mente atacada por un
Submarino alemán , lo que
Provoca una serie de
Protestas , en las que se
destaca la figura de
Jose Figueres Ferrer
Reformas de los años 40
Creación de
Universidad
De Costa Rica
El Seguro
Social y la
Legislación
social
Surgimiento de
Nuevos enfoques
Del desarrollo
Papel del
Centro para
El Estudio
De los
Problemas
Nacionales
Antecedentes
Para la
Creación de la
Universidad
De Costa Rica
La Reforma Educativa de Mauro Fernandez hace
Cerrar la Universidad de Santo Tomas , creándose
Escuelas de derecho , Ingeniería y Medicina , las
Cuales estaban desligadas unas de las otras
Los profesionales que el país y la economía
Necesitaba se formaban en Europa y E U A ,
Universidades que solo tenían acceso los
Hijos de la oligarquía , de los capitalistas
La misión chilena realiza una propuesta como los
Profesionales formados en Chile , se preocuparon
Por la fundación de un centro de educación superior
Durante el gobierno reformista del Dr Rafael Calderòn
Guardia , que su ministro de Educación: Lic Demetrio
Tinoco , avala el proyecto de la creación de la
Universidad de Costa Rica que le presentaron
Carlos Monge
Objetivos que persiguió la Universidad
De Costa Rica
La formación de
Profesionales en
Las distintas
Ramas del
Conocimiento.
Establece una
Serie de
facultades
Para fortalecer la
Educación
Secundaria y atacar
El problema de los
Educadores
Empíricos , la
Universidad
Profesionaliza al
Docente de secundaria
La Universidad de
Costa Rica
Busca adaptar las
Necesidades de la
Sociedad costarricense
Seguro Social
Y legislación
social
PrinciPios FilosóFicos
Rerum Novarum:
Leon XIII.Trata de los
Problemas sociales y
Busca rápido remedio a
La pobreza de los
Trabajadores. No
Nacionalizar los medios
De producción pero si
Mejorar los salarios
El trabajo no como mercancía
Cuadragésimo año
Pio XI. La restauración social
Y denuncia los problemas
Sociales , propiedad como
Función social. Cooperación
Entre socialismo e Iglesia
la legislación social
Además del Seguro Social se
Eleva a rango constitucional
Las Garantías Sociales ,
Complementadas por la
Elaboración del Código de
Trabajo
1. Derecho al trabajo
2. Salario Mínimo
3. Jornada Laboral de 8 horas
4. Vacaciones pagadas
5. Libertad de sindicalización
6. Derecho a la huelga
7. Seguro Social
8. Seguro de riesgos
Profesionales
Medidas de Beneficio de los sectores
Populares
Rafael Calderón Guardia
Medidas de Beneficio de los sectores
Populares
Rafael Calderón Guardia
Dispocisiones para
Combatir la
Especulación , la
Escasez , y el
Encarecimiento de
Los artículos de
subsistencia
El problema de la
Vivienda
El problema
Agrario le hizo
Frente mediante
El reparto de
Tierras y aumento
De crédito rural
Para los estratos
Mas pobres de
La sociedad se
Establecen
Programas de
Desayuno y
Calzado escolar
CENTRO PARA ELCENTRO PARA EL
ESTUDIO DE LOSESTUDIO DE LOS
PROBLEMASPROBLEMAS
NACIONALESNACIONALES
a)a) Se basa en el pensamiento deSe basa en el pensamiento de
pensadores como Roberto Brenespensadores como Roberto Brenes
Mesen , Rodrigo FacioMesen , Rodrigo Facio
b)b) Es parte de la juventud de Costa Rica ,Es parte de la juventud de Costa Rica ,
con aspiraciones políticascon aspiraciones políticas
c)c) Objetivo:Objetivo: Hacer un examen minuciosoHacer un examen minucioso
de la realidad costarricensede la realidad costarricense
c)c) Esta integrado por jòvenesEsta integrado por jòvenes
estudiantes y profesionales de claseestudiantes y profesionales de clase
media , inspirados por Robertomedia , inspirados por Roberto
Brenes Mesen , Carlos Monge eBrenes Mesen , Carlos Monge e
Isaac Felipe Azofeifa y jefeadosIsaac Felipe Azofeifa y jefeados
intelectualmente por Rodrigo Faciointelectualmente por Rodrigo Facio
d)d) Jovenes entre 20 y 40 años que seJovenes entre 20 y 40 años que se
unen para criticar todo lo malo delunen para criticar todo lo malo del
liberalismo y proponer un nuevoliberalismo y proponer un nuevo
rumbo a la sociedad costarricenserumbo a la sociedad costarricense
IDEAS DEL CEPNIDEAS DEL CEPN
1.1. Intervención estatalIntervención estatal
2.2. Se oponen a la mono exportación ySe oponen a la mono exportación y
proponen una nueva estrategia deproponen una nueva estrategia de
desarrollo a base de la diversificacióndesarrollo a base de la diversificación
económicaeconómica
3.3. Son anticomunistasSon anticomunistas
4.4. Critican a los liberales de la GeneraciónCritican a los liberales de la Generación
del Olimpodel Olimpo
5)5) Defienden la justicia social , peroDefienden la justicia social , pero
subordinada a la eficiencia económicasubordinada a la eficiencia económica
6)6) Apoyan el cooperativismo y la pequeñaApoyan el cooperativismo y la pequeña
propiedadpropiedad
7)7) Apoyan las reformas sociales delApoyan las reformas sociales del
gobierno de Calderon Guardiagobierno de Calderon Guardia
Causas de la Guerra Civil del 48
Debilitamiento
De los
Derechos
electorales
Crisis
Política
Elecciones
De
1944
Reforma
Electoral
Reforma
Fiscal
Legislación
Social
A. Debilitamiento deA. Debilitamiento de
los derechoslos derechos
electoraleselectorales
a)a) Se daban alteraciones “ oficiales”de losSe daban alteraciones “ oficiales”de los
resultados electorales .El presidenteresultados electorales .El presidente
podìa alterar los resultados parapodìa alterar los resultados para
imponer a su sucesor .Personasimponer a su sucesor .Personas
fallecidas aparecían votandofallecidas aparecían votando
b)b) El pueblo no tenia confianza en laEl pueblo no tenia confianza en la
legalidad de las elecciones y exigía unlegalidad de las elecciones y exigía un
organismo que garantizara la purezaorganismo que garantizara la pureza
del sufragiodel sufragio
B. La Crisis PolíticaB. La Crisis Política
a)a) Se dan el surgimiento de una serie deSe dan el surgimiento de una serie de
grupos reformistas ( liberalismogrupos reformistas ( liberalismo
constructivo de Rodrigo Facio y Socialconstructivo de Rodrigo Facio y Social
cristianismo de Calderón Guardia)cristianismo de Calderón Guardia)
b)b) Los calderonistas estabanLos calderonistas estaban
comprometidos con León Cortés , quecomprometidos con León Cortés , que
habia impuesto a Calderón , por lo quehabia impuesto a Calderón , por lo que
esperaban que favorecía su regreso aesperaban que favorecía su regreso a
la presidenciala presidencia
c)En el plano internacional se da lac)En el plano internacional se da la
problemática de la Segunda Guerraproblemática de la Segunda Guerra
Mundial y la hegemonía de los EstadosMundial y la hegemonía de los Estados
Unidos apoyando dictaduras opresivasUnidos apoyando dictaduras opresivas
como somoza en Nicaragua . Lacomo somoza en Nicaragua . La
influencia de los Estados Unidos porinfluencia de los Estados Unidos por
medio de sus empresas e inversionesmedio de sus empresas e inversiones
como la United Fruit Company en nuestrocomo la United Fruit Company en nuestro
litoral Pacifìcolitoral Pacifìco
d) A Calderon Guardia se le critica susd) A Calderon Guardia se le critica sus
medidas :medidas :
d.1 Un déficit Fiscal inmanejabled.1 Un déficit Fiscal inmanejable
d.2 Desorden administrativod.2 Desorden administrativo
d.3 Corrupción al favorecer a parientes yd.3 Corrupción al favorecer a parientes y
amigos, dando contratos sin licitaciónamigos, dando contratos sin licitación
e) Se da una alianza del gobierno con lose) Se da una alianza del gobierno con los
comunistas , ante el peligro de un golpe decomunistas , ante el peligro de un golpe de
estado y que los comunistas aceptarán aestado y que los comunistas aceptarán a
cambio la legislación social . Lo quecambio la legislación social . Lo que
aumentan las criticas de la opocisiònaumentan las criticas de la opocisiòn
f) Aparece Jose Figueres Ferrer ,f) Aparece Jose Figueres Ferrer ,
empresario agrícola , que critica alempresario agrícola , que critica al
gobierno por su polìtica econòmicagobierno por su polìtica econòmica
y fiscal , y por estar entregado aly fiscal , y por estar entregado al
partido Comunistapartido Comunista
C. Elecciones de 1944C. Elecciones de 1944
 Se forma el Partido Vanguardia Popular ,Se forma el Partido Vanguardia Popular ,
que era el Partido Comunista ,el cualque era el Partido Comunista ,el cual
cambia de nombre para establecercambia de nombre para establecer
alianzas con la Iglesiaalianzas con la Iglesia
 Se da un déficit en la balanza comercialSe da un déficit en la balanza comercial
a pesar que ya bahía terminado la crisisa pesar que ya bahía terminado la crisis
de la Segunda Guerra Mundial, déficitde la Segunda Guerra Mundial, déficit
fiscal del gobierno e inflaciónfiscal del gobierno e inflación
 Levantamientos militares y civiles contraLevantamientos militares y civiles contra
la dictaduras en Centroamérica ( Guerrala dictaduras en Centroamérica ( Guerra
Fría)Fría)
D. REFORMAD. REFORMA
ELECTORALELECTORAL
Para evitar la manipulación electoral , sePara evitar la manipulación electoral , se
despoja al Poder Ejecutivo de ladespoja al Poder Ejecutivo de la
atribución que tradicionalmente le habíaatribución que tradicionalmente le había
pertenecidopertenecido
Se promulga el Código Electoral , seSe promulga el Código Electoral , se
establece que un organismo neutralestablece que un organismo neutral
debe de encargarse de la organizacióndebe de encargarse de la organización
de la elecciones , elde la elecciones , el Tribunal ElectoralTribunal Electoral
E. REFORMA FISCALE. REFORMA FISCAL
Se emiten leyes financieras para ordenarSe emiten leyes financieras para ordenar
lala hacienda públicahacienda pública
Se introducen criterios técnicos en laSe introducen criterios técnicos en la
administración del fisco y evitar laadministración del fisco y evitar la
corrupcióncorrupción
Se da la reforma tributaria , aumenta elSe da la reforma tributaria , aumenta el
impuesto territorialimpuesto territorial
Estos impuestos dan pie a la lucha aEstos impuestos dan pie a la lucha a
diferentes sectores sociales . La clasediferentes sectores sociales . La clase
capitalista , exportadora no estacapitalista , exportadora no esta
acostumbrada a pagar impuestoacostumbrada a pagar impuesto
F. LEGISLACIONF. LEGISLACION
SOCIALSOCIAL
o No es aceptada en la mentalidad deNo es aceptada en la mentalidad de
todostodos
o En las zonas rurales esta legislaciónEn las zonas rurales esta legislación
fue muy limitada y en las ciudadesfue muy limitada y en las ciudades
tuvo la resistencia patronaltuvo la resistencia patronal
La Huelga de
Los Brazos
Caídos
Fue un paro patronal , un cierre de establecimientos
Comerciales y bancarios , hubo un saldo de muertos
Y heridos
Fue un fenòmeno masivo que tuvo apoyo popular
El motivo inicial fue de protesta por la represión
Policial , pero se transformo en una opocision
Que quería garantías electorales
La Guerra civil del 48
Bandos
Liberación Nacional
Contó con la ayuda
De la Legión Caribe
Pensaban eliminar
Los gobiernos
dictatoriales
Conto con la ayuda
De los cafetaleros
De la clase media
Y la èlite intelectual
El Gobierno
Fuerza militar y las
brigadas del Partido
Comunista, integrada
Por los trabajadores
bananeros
Ideales de la Revolución
Crear controles que evitaran la
Concentración del poder y la
Corrupción
Crear mecanismos adecuados
Para proteger la pureza del
Sufragio
Crear un orden económico , social
e institucional justo , pero distinto
Al comunismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoLa crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chilecasuco
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberalProfesandi
 
Estado solidario costarricense
Estado solidario costarricenseEstado solidario costarricense
Estado solidario costarricense
Alonso Sanchez Chaves
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
Stephanie Navarro
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Reformas Sociales en la década de 1940
Reformas Sociales en la década de 1940Reformas Sociales en la década de 1940
Reformas Sociales en la década de 1940
Meilyn Brev
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
Liceo Eduardo de la Barra
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 
gobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalvagobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalva
bechy
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeYanina Vargas
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Historias del Barri
 
Guerra civil 1948
Guerra civil 1948Guerra civil 1948
Guerra civil 1948
Stephanie Navarro
 

La actualidad más candente (20)

La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoLa crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberal
 
Estado solidario costarricense
Estado solidario costarricenseEstado solidario costarricense
Estado solidario costarricense
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Reformas Sociales en la década de 1940
Reformas Sociales en la década de 1940Reformas Sociales en la década de 1940
Reformas Sociales en la década de 1940
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
lml
lmllml
lml
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 
3 gobiernos radicales
3 gobiernos radicales3 gobiernos radicales
3 gobiernos radicales
 
gobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalvagobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalva
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Guerra civil 1948
Guerra civil 1948Guerra civil 1948
Guerra civil 1948
 

Destacado

Las reformas sociales
Las reformas socialesLas reformas sociales
Las reformas sociales
Un Tal Juan Vqz
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948Profesandi
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Ramírez Jhonny
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Roberto Carlos Monge Durán
 
Las reformas sociales
Las reformas socialesLas reformas sociales
Las reformas socialesDanielArturoV
 
Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 

Destacado (11)

Las reformas sociales
Las reformas socialesLas reformas sociales
Las reformas sociales
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
 
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
 
Las reformas sociales
Las reformas socialesLas reformas sociales
Las reformas sociales
 
Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 

Similar a Costa Rica y la década de 1940

Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
cristinamonterobernal
 
Las grandes transformaciones
Las grandes transformacionesLas grandes transformaciones
Las grandes transformacionessbasilva
 
Inspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DESInspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DES
des1997
 
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptxReforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
HctorSolanoRamrez
 
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Diego Quiros
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Mauricio Regente Ayala
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973casuco
 
Cs25 m11 17_08_09
Cs25 m11 17_08_09Cs25 m11 17_08_09
Cs25 m11 17_08_09luiscuba84
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarentaProfesandi
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadEbiolibros S.A.C.
 
Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973
hermesquezada
 

Similar a Costa Rica y la década de 1940 (20)

Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 
Las grandes transformaciones
Las grandes transformacionesLas grandes transformaciones
Las grandes transformaciones
 
Inspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DESInspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DES
 
Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
 
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptxReforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
 
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
Unidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESOUnidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESO
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
Cs25 m11 17_08_09
Cs25 m11 17_08_09Cs25 m11 17_08_09
Cs25 m11 17_08_09
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarenta
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
 
Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973
 

Más de Douglas Vargas C.

Sectores de la economía
Sectores de la economíaSectores de la economía
Sectores de la economía
Douglas Vargas C.
 
Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.
Douglas Vargas C.
 
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa ricaíTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
Douglas Vargas C.
 
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa RicaWebquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Douglas Vargas C.
 
Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2Douglas Vargas C.
 
Revista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporáneaRevista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporáneaDouglas Vargas C.
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Douglas Vargas C.
 
Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014Douglas Vargas C.
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Douglas Vargas C.
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Douglas Vargas C.
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
Douglas Vargas C.
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaDouglas Vargas C.
 
Península balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y checheniaPenínsula balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y checheniaDouglas Vargas C.
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaDouglas Vargas C.
 

Más de Douglas Vargas C. (16)

Sectores de la economía
Sectores de la economíaSectores de la economía
Sectores de la economía
 
Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.
 
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa ricaíTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
íTemes de reforma social de los años 40 en costa rica
 
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa RicaWebquest década de los años 40 en Costa Rica
Webquest década de los años 40 en Costa Rica
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2Herramientas para utilizar la web 2
Herramientas para utilizar la web 2
 
Revista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporáneaRevista enseñanza de la historia contemporánea
Revista enseñanza de la historia contemporánea
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
 
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
Cuadro informativo donde se aprecia el abordaje de la ciudadanía en los progr...
 
Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014Zonas geográficas del mundo rev 2014
Zonas geográficas del mundo rev 2014
 
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
Imágenes Campaña Nacional Costa Rica 1856 1857
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
 
Península balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y checheniaPenínsula balcánica, kosovo y chechenia
Península balcánica, kosovo y chechenia
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Costa Rica y la década de 1940

  • 1. Costa Rica y laCosta Rica y la Década de 1940:Década de 1940: CambiosCambios Económicos ,Económicos , Sociales y PolíticosSociales y Políticos
  • 2. Las Repercusiones de la Segunda Guerra Mundial En Costa Rica Se da el cierre De los mercados Extranjeros. Se da un déficit En la balanza Comercial, que Se mantiene Durante el Periodo de la guerra Con el ataque de Pearl Harbor, Donde Japón Ataca a Estados Unidos , Costa Rica Le declara la guerra A Japón, Italia y Alemania Se da el hundimiento de Una pequeña embarcación Costarricense , supuesta- mente atacada por un Submarino alemán , lo que Provoca una serie de Protestas , en las que se destaca la figura de Jose Figueres Ferrer
  • 3. Reformas de los años 40 Creación de Universidad De Costa Rica El Seguro Social y la Legislación social Surgimiento de Nuevos enfoques Del desarrollo Papel del Centro para El Estudio De los Problemas Nacionales
  • 4. Antecedentes Para la Creación de la Universidad De Costa Rica La Reforma Educativa de Mauro Fernandez hace Cerrar la Universidad de Santo Tomas , creándose Escuelas de derecho , Ingeniería y Medicina , las Cuales estaban desligadas unas de las otras Los profesionales que el país y la economía Necesitaba se formaban en Europa y E U A , Universidades que solo tenían acceso los Hijos de la oligarquía , de los capitalistas La misión chilena realiza una propuesta como los Profesionales formados en Chile , se preocuparon Por la fundación de un centro de educación superior Durante el gobierno reformista del Dr Rafael Calderòn Guardia , que su ministro de Educación: Lic Demetrio Tinoco , avala el proyecto de la creación de la Universidad de Costa Rica que le presentaron Carlos Monge
  • 5. Objetivos que persiguió la Universidad De Costa Rica La formación de Profesionales en Las distintas Ramas del Conocimiento. Establece una Serie de facultades Para fortalecer la Educación Secundaria y atacar El problema de los Educadores Empíricos , la Universidad Profesionaliza al Docente de secundaria La Universidad de Costa Rica Busca adaptar las Necesidades de la Sociedad costarricense
  • 6. Seguro Social Y legislación social PrinciPios FilosóFicos Rerum Novarum: Leon XIII.Trata de los Problemas sociales y Busca rápido remedio a La pobreza de los Trabajadores. No Nacionalizar los medios De producción pero si Mejorar los salarios El trabajo no como mercancía Cuadragésimo año Pio XI. La restauración social Y denuncia los problemas Sociales , propiedad como Función social. Cooperación Entre socialismo e Iglesia la legislación social Además del Seguro Social se Eleva a rango constitucional Las Garantías Sociales , Complementadas por la Elaboración del Código de Trabajo 1. Derecho al trabajo 2. Salario Mínimo 3. Jornada Laboral de 8 horas 4. Vacaciones pagadas 5. Libertad de sindicalización 6. Derecho a la huelga 7. Seguro Social 8. Seguro de riesgos Profesionales
  • 7. Medidas de Beneficio de los sectores Populares Rafael Calderón Guardia Medidas de Beneficio de los sectores Populares Rafael Calderón Guardia Dispocisiones para Combatir la Especulación , la Escasez , y el Encarecimiento de Los artículos de subsistencia El problema de la Vivienda El problema Agrario le hizo Frente mediante El reparto de Tierras y aumento De crédito rural Para los estratos Mas pobres de La sociedad se Establecen Programas de Desayuno y Calzado escolar
  • 8. CENTRO PARA ELCENTRO PARA EL ESTUDIO DE LOSESTUDIO DE LOS PROBLEMASPROBLEMAS NACIONALESNACIONALES a)a) Se basa en el pensamiento deSe basa en el pensamiento de pensadores como Roberto Brenespensadores como Roberto Brenes Mesen , Rodrigo FacioMesen , Rodrigo Facio b)b) Es parte de la juventud de Costa Rica ,Es parte de la juventud de Costa Rica , con aspiraciones políticascon aspiraciones políticas c)c) Objetivo:Objetivo: Hacer un examen minuciosoHacer un examen minucioso de la realidad costarricensede la realidad costarricense
  • 9. c)c) Esta integrado por jòvenesEsta integrado por jòvenes estudiantes y profesionales de claseestudiantes y profesionales de clase media , inspirados por Robertomedia , inspirados por Roberto Brenes Mesen , Carlos Monge eBrenes Mesen , Carlos Monge e Isaac Felipe Azofeifa y jefeadosIsaac Felipe Azofeifa y jefeados intelectualmente por Rodrigo Faciointelectualmente por Rodrigo Facio d)d) Jovenes entre 20 y 40 años que seJovenes entre 20 y 40 años que se unen para criticar todo lo malo delunen para criticar todo lo malo del liberalismo y proponer un nuevoliberalismo y proponer un nuevo rumbo a la sociedad costarricenserumbo a la sociedad costarricense
  • 10. IDEAS DEL CEPNIDEAS DEL CEPN 1.1. Intervención estatalIntervención estatal 2.2. Se oponen a la mono exportación ySe oponen a la mono exportación y proponen una nueva estrategia deproponen una nueva estrategia de desarrollo a base de la diversificacióndesarrollo a base de la diversificación económicaeconómica 3.3. Son anticomunistasSon anticomunistas 4.4. Critican a los liberales de la GeneraciónCritican a los liberales de la Generación del Olimpodel Olimpo
  • 11. 5)5) Defienden la justicia social , peroDefienden la justicia social , pero subordinada a la eficiencia económicasubordinada a la eficiencia económica 6)6) Apoyan el cooperativismo y la pequeñaApoyan el cooperativismo y la pequeña propiedadpropiedad 7)7) Apoyan las reformas sociales delApoyan las reformas sociales del gobierno de Calderon Guardiagobierno de Calderon Guardia
  • 12. Causas de la Guerra Civil del 48 Debilitamiento De los Derechos electorales Crisis Política Elecciones De 1944 Reforma Electoral Reforma Fiscal Legislación Social
  • 13. A. Debilitamiento deA. Debilitamiento de los derechoslos derechos electoraleselectorales a)a) Se daban alteraciones “ oficiales”de losSe daban alteraciones “ oficiales”de los resultados electorales .El presidenteresultados electorales .El presidente podìa alterar los resultados parapodìa alterar los resultados para imponer a su sucesor .Personasimponer a su sucesor .Personas fallecidas aparecían votandofallecidas aparecían votando b)b) El pueblo no tenia confianza en laEl pueblo no tenia confianza en la legalidad de las elecciones y exigía unlegalidad de las elecciones y exigía un organismo que garantizara la purezaorganismo que garantizara la pureza del sufragiodel sufragio
  • 14. B. La Crisis PolíticaB. La Crisis Política a)a) Se dan el surgimiento de una serie deSe dan el surgimiento de una serie de grupos reformistas ( liberalismogrupos reformistas ( liberalismo constructivo de Rodrigo Facio y Socialconstructivo de Rodrigo Facio y Social cristianismo de Calderón Guardia)cristianismo de Calderón Guardia) b)b) Los calderonistas estabanLos calderonistas estaban comprometidos con León Cortés , quecomprometidos con León Cortés , que habia impuesto a Calderón , por lo quehabia impuesto a Calderón , por lo que esperaban que favorecía su regreso aesperaban que favorecía su regreso a la presidenciala presidencia
  • 15. c)En el plano internacional se da lac)En el plano internacional se da la problemática de la Segunda Guerraproblemática de la Segunda Guerra Mundial y la hegemonía de los EstadosMundial y la hegemonía de los Estados Unidos apoyando dictaduras opresivasUnidos apoyando dictaduras opresivas como somoza en Nicaragua . Lacomo somoza en Nicaragua . La influencia de los Estados Unidos porinfluencia de los Estados Unidos por medio de sus empresas e inversionesmedio de sus empresas e inversiones como la United Fruit Company en nuestrocomo la United Fruit Company en nuestro litoral Pacifìcolitoral Pacifìco
  • 16. d) A Calderon Guardia se le critica susd) A Calderon Guardia se le critica sus medidas :medidas : d.1 Un déficit Fiscal inmanejabled.1 Un déficit Fiscal inmanejable d.2 Desorden administrativod.2 Desorden administrativo d.3 Corrupción al favorecer a parientes yd.3 Corrupción al favorecer a parientes y amigos, dando contratos sin licitaciónamigos, dando contratos sin licitación e) Se da una alianza del gobierno con lose) Se da una alianza del gobierno con los comunistas , ante el peligro de un golpe decomunistas , ante el peligro de un golpe de estado y que los comunistas aceptarán aestado y que los comunistas aceptarán a cambio la legislación social . Lo quecambio la legislación social . Lo que aumentan las criticas de la opocisiònaumentan las criticas de la opocisiòn
  • 17. f) Aparece Jose Figueres Ferrer ,f) Aparece Jose Figueres Ferrer , empresario agrícola , que critica alempresario agrícola , que critica al gobierno por su polìtica econòmicagobierno por su polìtica econòmica y fiscal , y por estar entregado aly fiscal , y por estar entregado al partido Comunistapartido Comunista
  • 18. C. Elecciones de 1944C. Elecciones de 1944  Se forma el Partido Vanguardia Popular ,Se forma el Partido Vanguardia Popular , que era el Partido Comunista ,el cualque era el Partido Comunista ,el cual cambia de nombre para establecercambia de nombre para establecer alianzas con la Iglesiaalianzas con la Iglesia  Se da un déficit en la balanza comercialSe da un déficit en la balanza comercial a pesar que ya bahía terminado la crisisa pesar que ya bahía terminado la crisis de la Segunda Guerra Mundial, déficitde la Segunda Guerra Mundial, déficit fiscal del gobierno e inflaciónfiscal del gobierno e inflación  Levantamientos militares y civiles contraLevantamientos militares y civiles contra la dictaduras en Centroamérica ( Guerrala dictaduras en Centroamérica ( Guerra Fría)Fría)
  • 19. D. REFORMAD. REFORMA ELECTORALELECTORAL Para evitar la manipulación electoral , sePara evitar la manipulación electoral , se despoja al Poder Ejecutivo de ladespoja al Poder Ejecutivo de la atribución que tradicionalmente le habíaatribución que tradicionalmente le había pertenecidopertenecido Se promulga el Código Electoral , seSe promulga el Código Electoral , se establece que un organismo neutralestablece que un organismo neutral debe de encargarse de la organizacióndebe de encargarse de la organización de la elecciones , elde la elecciones , el Tribunal ElectoralTribunal Electoral
  • 20. E. REFORMA FISCALE. REFORMA FISCAL Se emiten leyes financieras para ordenarSe emiten leyes financieras para ordenar lala hacienda públicahacienda pública Se introducen criterios técnicos en laSe introducen criterios técnicos en la administración del fisco y evitar laadministración del fisco y evitar la corrupcióncorrupción Se da la reforma tributaria , aumenta elSe da la reforma tributaria , aumenta el impuesto territorialimpuesto territorial Estos impuestos dan pie a la lucha aEstos impuestos dan pie a la lucha a diferentes sectores sociales . La clasediferentes sectores sociales . La clase capitalista , exportadora no estacapitalista , exportadora no esta acostumbrada a pagar impuestoacostumbrada a pagar impuesto
  • 21. F. LEGISLACIONF. LEGISLACION SOCIALSOCIAL o No es aceptada en la mentalidad deNo es aceptada en la mentalidad de todostodos o En las zonas rurales esta legislaciónEn las zonas rurales esta legislación fue muy limitada y en las ciudadesfue muy limitada y en las ciudades tuvo la resistencia patronaltuvo la resistencia patronal
  • 22. La Huelga de Los Brazos Caídos Fue un paro patronal , un cierre de establecimientos Comerciales y bancarios , hubo un saldo de muertos Y heridos Fue un fenòmeno masivo que tuvo apoyo popular El motivo inicial fue de protesta por la represión Policial , pero se transformo en una opocision Que quería garantías electorales
  • 23. La Guerra civil del 48 Bandos Liberación Nacional Contó con la ayuda De la Legión Caribe Pensaban eliminar Los gobiernos dictatoriales Conto con la ayuda De los cafetaleros De la clase media Y la èlite intelectual El Gobierno Fuerza militar y las brigadas del Partido Comunista, integrada Por los trabajadores bananeros Ideales de la Revolución Crear controles que evitaran la Concentración del poder y la Corrupción Crear mecanismos adecuados Para proteger la pureza del Sufragio Crear un orden económico , social e institucional justo , pero distinto Al comunismo