SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL “SÁNCHEZ Y CIFUENTES”

                                                     PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1. DATOS INFORMATIVOS
   Área: Informática Aplicada             Asignatura: Computación                      Año: Segundo año de E.B.        Docente: Oscar Pozo
   Tiempo: 5 semanas (2 periodos)         Fecha de inicio:4ta semana de Octubre.       Fecha de finalización: Cuarta semana de Noviembre.



2. ELEMENTOS CURRICULARES A DESARROLLAR.
   2.1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación.
          DIMENSIONES         VALORES RECTORES                 PROCESOS                                     PROPÓSITOS
       Educativo - Cultural   Conocer                 Cognitivos                     Potenciar el desarrollo de inteligencias, a nivel de
                                                                                         pensamiento crítico, creativo, teórico y práctico
       Asociativo             Compartir-Convivir      Ético-valorativos,             Fomentar procesos de aprendizaje cooperativo
                                                      comunicativos y lúdicos
       Vocacional             Hacer                   Bio-síquicos y laborales       Favorecer la libre expresión de juicios, sentimientos e
                                                                                         imaginación que necesita para que sus talentos
                                                                                         alcancen la plenitud y artífices de su propio destino


   2.2 Campo de formación:        Formación en y para el mundo del trabajo.
   2.3 Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación microcurricular.
       Dimensiones                      Aportes multimodales
       Evangelizadora - catequética      Conocer a Dios a través de la ciencia y la tecnología
                                         Potencia la creatividad
                                         Trabajo en equipo
       Educativo – Cultural              Capacidad para plantear y resolver problemas
                                         Incentiva la investigación
       Asociativa                        Desarrollo personal
                                         Responsabilidad social
       Vocacional                        Favorece el proceso de humanización, socialización y personalización
                                         Desarrollo de habilidades para optimizar el uso de la tecnología
2.4 Objetivo de Año:
       Desarrollar competencias en el estudiante que le permitan hacer uso adecuado de las tecnologías de la información por medio del uso
       nocional del sistema operativo y programas de ofimática para ayudarse en sus tareas académicas.

   2.5 Eje Curricular Integrador:
       Comprender y utilizar de manera funcional y ética las TICs en el aprendizaje.

   2.6 Ejes de aprendizaje:        Uso de los Componentes de la Computadora
   2.7 Bloque Curricular:          Las teclas, Uso del Mouse, El Micrófono, El Escáner, Dispositivos Ópticos, Cámara Web, Pantalla Táctil
   2.8 Destreza (s) con criterio de desempeño:
           Conocer el funcionamiento de los componentes de la Computadora mediante la identificación de sus elementos para poder trabajar con
           estos dispositivos en tareas básicas.
           Utilizar distintos componentes de la Computadora por medio de la práctica para saber manejarlos y aprender su funcionamiento.

   2.9 Indicadores esenciales de evaluación:
           Conoce el uso del teclado y el mouse como medios de entrada de información y realizar tareas básicas en la computadora.
           Utiliza el Micrófono y el escáner para grabar sonidos y digitalizar imágenes en la Computadora.
           Aprende el funcionamiento de la Web Cam y la Pantalla táctil reconociendo su variedad de modelos.

3. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

   3.1 Fase afectiva: (Querer saber – Dimensión Evangelizadora y Educativo - Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje.
        Saludo: Consejos para utilizar correctamente el Computador.
        Preguntas de enlace con la clase anterior: (prerrequisitos y conocimientos previos).
           ¿Cuáles son las partes mínimas de un Computador? ¿Para qué sirve el Teclado y el Mouse en el Computador?
        Provocar desequilibrio:            ¿Crees que el CPU es la parte más importante del Computador, Por qué?
        Motivación de la clase nueva: Observar el Video Partes de la Computadora
          http://www.youtube.com/watch?v=u25JZIhnYSQ&feature=related
   3.2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo – Cultural) Desarrollar pensamiento lógico.
               Actividades iniciales o de enlace
                    Observar video sobre las partes de la Computadoras, La computadora y sus Componentes
http://www.youtube.com/watch?v=n9mWAng5ocg&feature=related

               Presentación del contenido de la clase (Power Point)
            El Uso de Componentes de un Computador
            Como funciona: El Teclado, Mouse, Micrófono, Escáner, Cámara web, Pantalla táctil
               Abstracción y generalización. (Utilización de los diferentes componentes del computador)
           ¿Cómo utilizar el Mouse y el Teclado para realizar tareas básicas.
           ¿Para qué se utiliza el Micrófono, el Escáner, la Web Cam.
           ¿Dónde se encuentran y quienes utilizan las pantallas táctiles.

        3.3. Fase Praxitiva: (Saber hacer – Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo crítico y
        creativo.
         Modelación del uso de la enseñanza:
        - Conoce el funcionamiento del mouse y del teclado para su utilización en tareas básicas.
        - Aprende el funcionamiento del Micrófono, Escáner, Cámara web, Pantalla Táctil, como medios de ingreso de información al PC.
         Ejercitación: actividades de consolidación.
        - Realizar las actividades de la paginas 27,29,30,33,35,37,39,41; en el libro.
        - Aplicación y sistematización del conocimiento.
         Actividades evaluativas.
        - Pinta y reconoce las teclas numéricas, especiales y de función
        - Realiza tareas de movimiento con los elementos del escritorio de Windows utilizando el Mouse.
        - Colorea las partes del Computador con colores ya vistos.
        - Utiliza el Micrófono para grabar sonidos en la Computadora.
        - Conoce la función del Escáner para digitalizar imágenes en la Computadora.
        - Observa, recorta y pega modelos de Cámaras Web.
        - Pinta de distintos colores los gráficos donde existen pantallas táctiles.

4.   TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
     4.1 Técnica: Observación, Cuestionario
     4.2 Instrumento: Interactivo
     4.3 Tipo de evaluación: Cuantitativa
4.4 Criterios de evaluación:
        Conoce la función y utilización de distintos componentes de la Computadora.
        Aprende a identificar distintos modelos de Cámaras Web, Pantallas Táctiles y lugares donde se utilizan estos componentes.



   4.5 Programación de evaluación sumativa:

             Actividades de evaluación                         Indicadores de Evaluación                      Puntajes         Fecha de
                                                                                                           (ponderación)       revisión
      Desarrollo de la temática del libro.         Estructura Conceptos y los integra con conocimientos         5            31-10-2011
                                                    previos
      Práctica de Laboratorio Dirigida.            Desarrolla talleres integrando nuevos conocimientos          5             7-11-2011
                                                    en la computadora.
      Tareas Extracurriculares                     Realiza tareas en casa para reforzar temas                   5            21-11-2011
                                                    aprendidos.
      Práctica de Laboratorio Individual           Resuelve problemas utilizando conocimientos                  5            28-11-2011
                                                    asimilados.



5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD




   ______________________                                  _________________________                            _____________________
         DOCENTE                                               DIRECTOR DE ÁREA                                      VICERRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
José Enrique Bonifaz Bonifaz
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
Andrea Gomez
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
Juan B Huanca Jacho
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachilleratByron Toapanta
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
Ricardo Arana Zabala
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
Plan anual de informatica
Plan anual de informatica Plan anual de informatica
Plan anual de informatica Byron Toapanta
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
Editorial MD
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionzulayberny
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacionIvan Reyes Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
Plan anual de informatica
Plan anual de informatica Plan anual de informatica
Plan anual de informatica
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
 

Similar a Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc

Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcPlanificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcPlanificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcPlanificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
mmoposita
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
gracieladoicela
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
EduardoASalcedo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gumercindo001
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
gbi
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestrecromagnon01
 
Taller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas nticsTaller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas ntics
Leidy Ortiz
 
Plan anual computacion
Plan anual computacionPlan anual computacion
Plan anual computacionzulayberny
 

Similar a Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc (20)

Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
 
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcPlanificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
 
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcPlanificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcPlanificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
 
Taller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas nticsTaller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas ntics
 
Plan anual computacion
Plan anual computacionPlan anual computacion
Plan anual computacion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL “SÁNCHEZ Y CIFUENTES” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Informática Aplicada Asignatura: Computación Año: Segundo año de E.B. Docente: Oscar Pozo Tiempo: 5 semanas (2 periodos) Fecha de inicio:4ta semana de Octubre. Fecha de finalización: Cuarta semana de Noviembre. 2. ELEMENTOS CURRICULARES A DESARROLLAR. 2.1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación. DIMENSIONES VALORES RECTORES PROCESOS PROPÓSITOS Educativo - Cultural Conocer Cognitivos  Potenciar el desarrollo de inteligencias, a nivel de pensamiento crítico, creativo, teórico y práctico Asociativo Compartir-Convivir Ético-valorativos,  Fomentar procesos de aprendizaje cooperativo comunicativos y lúdicos Vocacional Hacer Bio-síquicos y laborales  Favorecer la libre expresión de juicios, sentimientos e imaginación que necesita para que sus talentos alcancen la plenitud y artífices de su propio destino 2.2 Campo de formación: Formación en y para el mundo del trabajo. 2.3 Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación microcurricular. Dimensiones Aportes multimodales Evangelizadora - catequética  Conocer a Dios a través de la ciencia y la tecnología  Potencia la creatividad  Trabajo en equipo Educativo – Cultural  Capacidad para plantear y resolver problemas  Incentiva la investigación Asociativa  Desarrollo personal  Responsabilidad social Vocacional  Favorece el proceso de humanización, socialización y personalización  Desarrollo de habilidades para optimizar el uso de la tecnología
  • 2. 2.4 Objetivo de Año: Desarrollar competencias en el estudiante que le permitan hacer uso adecuado de las tecnologías de la información por medio del uso nocional del sistema operativo y programas de ofimática para ayudarse en sus tareas académicas. 2.5 Eje Curricular Integrador: Comprender y utilizar de manera funcional y ética las TICs en el aprendizaje. 2.6 Ejes de aprendizaje: Uso de los Componentes de la Computadora 2.7 Bloque Curricular: Las teclas, Uso del Mouse, El Micrófono, El Escáner, Dispositivos Ópticos, Cámara Web, Pantalla Táctil 2.8 Destreza (s) con criterio de desempeño: Conocer el funcionamiento de los componentes de la Computadora mediante la identificación de sus elementos para poder trabajar con estos dispositivos en tareas básicas. Utilizar distintos componentes de la Computadora por medio de la práctica para saber manejarlos y aprender su funcionamiento. 2.9 Indicadores esenciales de evaluación: Conoce el uso del teclado y el mouse como medios de entrada de información y realizar tareas básicas en la computadora. Utiliza el Micrófono y el escáner para grabar sonidos y digitalizar imágenes en la Computadora. Aprende el funcionamiento de la Web Cam y la Pantalla táctil reconociendo su variedad de modelos. 3. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 3.1 Fase afectiva: (Querer saber – Dimensión Evangelizadora y Educativo - Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje.  Saludo: Consejos para utilizar correctamente el Computador.  Preguntas de enlace con la clase anterior: (prerrequisitos y conocimientos previos). ¿Cuáles son las partes mínimas de un Computador? ¿Para qué sirve el Teclado y el Mouse en el Computador?  Provocar desequilibrio: ¿Crees que el CPU es la parte más importante del Computador, Por qué?  Motivación de la clase nueva: Observar el Video Partes de la Computadora http://www.youtube.com/watch?v=u25JZIhnYSQ&feature=related 3.2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo – Cultural) Desarrollar pensamiento lógico. Actividades iniciales o de enlace  Observar video sobre las partes de la Computadoras, La computadora y sus Componentes
  • 3. http://www.youtube.com/watch?v=n9mWAng5ocg&feature=related Presentación del contenido de la clase (Power Point)  El Uso de Componentes de un Computador  Como funciona: El Teclado, Mouse, Micrófono, Escáner, Cámara web, Pantalla táctil Abstracción y generalización. (Utilización de los diferentes componentes del computador) ¿Cómo utilizar el Mouse y el Teclado para realizar tareas básicas. ¿Para qué se utiliza el Micrófono, el Escáner, la Web Cam. ¿Dónde se encuentran y quienes utilizan las pantallas táctiles. 3.3. Fase Praxitiva: (Saber hacer – Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo crítico y creativo.  Modelación del uso de la enseñanza: - Conoce el funcionamiento del mouse y del teclado para su utilización en tareas básicas. - Aprende el funcionamiento del Micrófono, Escáner, Cámara web, Pantalla Táctil, como medios de ingreso de información al PC.  Ejercitación: actividades de consolidación. - Realizar las actividades de la paginas 27,29,30,33,35,37,39,41; en el libro. - Aplicación y sistematización del conocimiento.  Actividades evaluativas. - Pinta y reconoce las teclas numéricas, especiales y de función - Realiza tareas de movimiento con los elementos del escritorio de Windows utilizando el Mouse. - Colorea las partes del Computador con colores ya vistos. - Utiliza el Micrófono para grabar sonidos en la Computadora. - Conoce la función del Escáner para digitalizar imágenes en la Computadora. - Observa, recorta y pega modelos de Cámaras Web. - Pinta de distintos colores los gráficos donde existen pantallas táctiles. 4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 4.1 Técnica: Observación, Cuestionario 4.2 Instrumento: Interactivo 4.3 Tipo de evaluación: Cuantitativa
  • 4. 4.4 Criterios de evaluación:  Conoce la función y utilización de distintos componentes de la Computadora.  Aprende a identificar distintos modelos de Cámaras Web, Pantallas Táctiles y lugares donde se utilizan estos componentes. 4.5 Programación de evaluación sumativa: Actividades de evaluación Indicadores de Evaluación Puntajes Fecha de (ponderación) revisión Desarrollo de la temática del libro.  Estructura Conceptos y los integra con conocimientos 5 31-10-2011 previos Práctica de Laboratorio Dirigida.  Desarrolla talleres integrando nuevos conocimientos 5 7-11-2011 en la computadora. Tareas Extracurriculares  Realiza tareas en casa para reforzar temas 5 21-11-2011 aprendidos. Práctica de Laboratorio Individual  Resuelve problemas utilizando conocimientos 5 28-11-2011 asimilados. 5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ______________________ _________________________ _____________________ DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR