SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica
Escuela: N° 40 “Ricardo Rojas”
Grado: sexto
Cantidad de alumnos: 20
Tópico: Corriente eléctrica
Duración de la clase: 80 minutos
Meta de comprensión: Que los alumnos comprendan y reconozcan cuáles son los
materiales conductores de la electricidad, y cuáles aislantes.
Desempeños de comprensión:
Para presentar el tema “corriente eléctrica”, el docente realizará las siguientes preguntas:
“¿Se imaginan cómo serían sus vidas sin electricidad? ¿Cuántas veces por día
utilizan cosas que funcionan con electricidad? Además ¿Qué otros usos le da el
hombre a la electricidad?”
Con esta conversación la docente tratará de llegar a la siguiente conclusión: la electricidad
es muy importante para el hombre y tiene muchas aplicaciones. El hombre puede
transformarla, según sus necesidades, en luz (ejemplo: una lamparita), en calor (ejemplo:
una plancha), en movimiento (ejemplo: una multiprocesadora), etc.
Luego, la docente volverá a preguntar:
“¿Cómo llega la electricidad a los electrodomésticos?
El docente les repartirá un trozo de cable a cada alumno.
Entonces, ¿De qué están hechos los cables? ¿Cuáles son sus partes? ¿Por qué
piensan que están hechos de esa manera? ¿Qué pasaría si no tuvieran el plástico?”
Luego presentará la siguiente actividad usando el programa VIRTUAL LABS
ELECTRICITY (software de simulación para hacer circuitos eléctricos) para que exploren como
armar un circuito que conduzca la electricidad y de qué forma no ocurre esto, si lo arman
de forma incorrecta. Además, se dialogará sobre aquellos materiales que no conducen la
electricidad con el objeto de poder completar el siguiente cuadro:
Materiales Permiten el paso
de la electricidad
No permiten el
paso de la
electricidad
Una vez finalizada la exploración tratará de que los alumnos concluyan cuáles de los
materiales usados durante la misma son buenos conductores de la electricidad, y cuáles
no.
También se les preguntará:
“¿El agua permite el paso de la electricidad? ¿Qué elementos de la naturaleza
tienen agua? ¿El hombre tiene agua en su cuerpo? Entonces, ¿El hombre permitirá,
o no, el paso de la electricidad?”
Luego se establecerá que el hombre, como el agua y los metales, es un buen conductor
de la electricidad y será incluido en el cuadro.
En este momento de la clase se les presentarán los términos con los que se denomina a
los materiales según conduzcan, o no, la electricidad: conductores y aislantes.
Conductores Aislantes
Objetos Materiales Permiten el paso
de la electricidad
No permiten el
paso de la
electricidad
A continuación copiarán el cuadro de materiales aislantes y conductores de la electricidad,
realizado durante la exploración.
Para finalizar la clase, el docente repartirá la siguiente fotocopia:
La electricidad
Para que se encienda una lamparita o funcione un electrodoméstico, es necesario que les
llegue constantemente energía eléctrica, por medio de cables, desde los lugares que la
suministran. A esta electricidad en movimiento se la llama corriente eléctrica.
No todos los cuerpos permiten que la corriente eléctrica circule a través de ellos. Esto
ocurre porque hay cuerpos conductores y cuerpos aislantes de la electricidad:
- Los cuerpos que dejan pasar la corriente eléctrica a través de ellos se llaman
cuerpos conductores. El cobre, el hierro y, en general, todos los metales son
buenos conductores.
- Los cuerpos que, por el contrario, no dejan pasar la corriente eléctrica se llaman
cuerpos no conductores o aislantes, como el plástico, la madera, el corcho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SesióN Me[1]..
SesióN Me[1]..SesióN Me[1]..
SesióN Me[1]..
chiarellaarturo
 
Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017
Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017
Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° gradoPlanif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
marciabaracco333
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
profeivan2007
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Maria Ines Martinez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
Mariana Casas
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wix
DaniCharris
 
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIAUNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Uso responsable de la energía eléctrica.docx
Uso responsable de la energía eléctrica.docxUso responsable de la energía eléctrica.docx
Uso responsable de la energía eléctrica.docx
YahairaMilagrosPumaP
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
prissbh
 
Planificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctricoPlanificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctrico
DayDCC
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 

La actualidad más candente (20)

SesióN Me[1]..
SesióN Me[1]..SesióN Me[1]..
SesióN Me[1]..
 
Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017
Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017
Ficha interactiva-completo-primaria np-05-06-2017
 
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° gradoPlanif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion18
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wix
 
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIAUNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
 
Uso responsable de la energía eléctrica.docx
Uso responsable de la energía eléctrica.docxUso responsable de la energía eléctrica.docx
Uso responsable de la energía eléctrica.docx
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
6TO GRADO - FICHAS DE REFUERZO.pdf
 
Planificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctricoPlanificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctrico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 

Similar a Secuencia didáctica con virtual lab

Planificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaaPlanificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaa
María José Molina
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Maru Maranguello
 
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electricoPlanificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
Lorena Meharú
 
Etica
EticaEtica
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Elizhriera
 
interaccion con la electricidad
interaccion con la electricidadinteraccion con la electricidad
interaccion con la electricidad
sanandresvirtual
 
Planificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctricoPlanificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctrico
Giuliana2224
 
Diseñando experiencia
Diseñando experienciaDiseñando experiencia
Diseñando experiencia
Maria Elena Tascon Lastra
 
S4 tarea4 malo
S4 tarea4 maloS4 tarea4 malo
S4 tarea4 malo
maloo80
 
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Fredy Granados
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAPLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
Estela2222
 
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAPLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
Estela2222
 
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayoGuia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
CarlosMolinaOlavarri
 
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electricoPlanificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
Lorena Meharú
 
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electricoPlanificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
Lorena Meharú
 
Fisica 3 parte1
Fisica 3 parte1Fisica 3 parte1
Fisica 3 parte1
jose reyes
 
Fisica y tic
Fisica y tic  Fisica y tic
Fisica y tic
moniprofe09
 
Clase 4 fisica
Clase 4 fisicaClase 4 fisica
Clase 4 fisica
moniprofe09
 
Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.
alumnaly
 

Similar a Secuencia didáctica con virtual lab (20)

Planificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaaPlanificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaa
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
 
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electricoPlanificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
 
interaccion con la electricidad
interaccion con la electricidadinteraccion con la electricidad
interaccion con la electricidad
 
Planificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctricoPlanificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctrico
 
Diseñando experiencia
Diseñando experienciaDiseñando experiencia
Diseñando experiencia
 
S4 tarea4 malo
S4 tarea4 maloS4 tarea4 malo
S4 tarea4 malo
 
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
 
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAPLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
 
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAPLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA
 
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayoGuia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
 
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electricoPlanificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
 
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electricoPlanificación de tic circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
 
Fisica 3 parte1
Fisica 3 parte1Fisica 3 parte1
Fisica 3 parte1
 
Fisica y tic
Fisica y tic  Fisica y tic
Fisica y tic
 
Clase 4 fisica
Clase 4 fisicaClase 4 fisica
Clase 4 fisica
 
Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.
 

Secuencia didáctica con virtual lab

  • 1. Secuencia Didáctica Escuela: N° 40 “Ricardo Rojas” Grado: sexto Cantidad de alumnos: 20 Tópico: Corriente eléctrica Duración de la clase: 80 minutos Meta de comprensión: Que los alumnos comprendan y reconozcan cuáles son los materiales conductores de la electricidad, y cuáles aislantes. Desempeños de comprensión: Para presentar el tema “corriente eléctrica”, el docente realizará las siguientes preguntas: “¿Se imaginan cómo serían sus vidas sin electricidad? ¿Cuántas veces por día utilizan cosas que funcionan con electricidad? Además ¿Qué otros usos le da el hombre a la electricidad?” Con esta conversación la docente tratará de llegar a la siguiente conclusión: la electricidad es muy importante para el hombre y tiene muchas aplicaciones. El hombre puede transformarla, según sus necesidades, en luz (ejemplo: una lamparita), en calor (ejemplo: una plancha), en movimiento (ejemplo: una multiprocesadora), etc. Luego, la docente volverá a preguntar: “¿Cómo llega la electricidad a los electrodomésticos? El docente les repartirá un trozo de cable a cada alumno. Entonces, ¿De qué están hechos los cables? ¿Cuáles son sus partes? ¿Por qué piensan que están hechos de esa manera? ¿Qué pasaría si no tuvieran el plástico?” Luego presentará la siguiente actividad usando el programa VIRTUAL LABS ELECTRICITY (software de simulación para hacer circuitos eléctricos) para que exploren como armar un circuito que conduzca la electricidad y de qué forma no ocurre esto, si lo arman de forma incorrecta. Además, se dialogará sobre aquellos materiales que no conducen la electricidad con el objeto de poder completar el siguiente cuadro: Materiales Permiten el paso de la electricidad No permiten el paso de la electricidad
  • 2. Una vez finalizada la exploración tratará de que los alumnos concluyan cuáles de los materiales usados durante la misma son buenos conductores de la electricidad, y cuáles no. También se les preguntará: “¿El agua permite el paso de la electricidad? ¿Qué elementos de la naturaleza tienen agua? ¿El hombre tiene agua en su cuerpo? Entonces, ¿El hombre permitirá, o no, el paso de la electricidad?” Luego se establecerá que el hombre, como el agua y los metales, es un buen conductor de la electricidad y será incluido en el cuadro. En este momento de la clase se les presentarán los términos con los que se denomina a los materiales según conduzcan, o no, la electricidad: conductores y aislantes. Conductores Aislantes Objetos Materiales Permiten el paso de la electricidad No permiten el paso de la electricidad A continuación copiarán el cuadro de materiales aislantes y conductores de la electricidad, realizado durante la exploración. Para finalizar la clase, el docente repartirá la siguiente fotocopia: La electricidad Para que se encienda una lamparita o funcione un electrodoméstico, es necesario que les llegue constantemente energía eléctrica, por medio de cables, desde los lugares que la suministran. A esta electricidad en movimiento se la llama corriente eléctrica. No todos los cuerpos permiten que la corriente eléctrica circule a través de ellos. Esto ocurre porque hay cuerpos conductores y cuerpos aislantes de la electricidad: - Los cuerpos que dejan pasar la corriente eléctrica a través de ellos se llaman cuerpos conductores. El cobre, el hierro y, en general, todos los metales son buenos conductores. - Los cuerpos que, por el contrario, no dejan pasar la corriente eléctrica se llaman cuerpos no conductores o aislantes, como el plástico, la madera, el corcho.