SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingrid Moncluz
VOCALES Y SÍLABASVOCALES Y SÍLABAS
VOCALES ABIERTAS: A E O
VOCALES CERRADAS: I U
SÍLABA TÓNICA: LA DE MAYOR FUERZA
A-MOR, I-LU-SIÓN, ÁR-BOL, CÁ-TE-DRA
SÍLABA ÁTONA: LAS DE MENOR ESFUERZO
A-MOR, I-LU-SIÓN, ÁR-BOL, CÁ-TE-DRA
DIPTONGO: UNIÓN DE UNA VOCAL ABIERTA Y UNA
CERRADA O DOS CERRADAS
LUI-SA, AU-XI-LIO
HIATO POR NATURALEZA: DOS VOCALES ABIERTAS
EN SÍLABAS CERCANAS A-É-RE-O
HIATO POR ACENTUACIÓN: CUANDO SE ROMPE UN
DIPTONGO MA-RÍ-A, RA-ÚL
ACENTO Y TILDEACENTO Y TILDE
ACENTO: MAYOR FUERZA CON QUE SE
PRONUNCIA LA SÍLABA TÓNICA. (TODAS LAS
PALABRAS LLEVAN ACENTO).
AMOR, ILUSIÓN, METÁFORA, MADRE, MAMÁ
TILDE: MARCA GRÁFICA QUE REPRESENTA AL
ACENTO (á)
ILUSIÓN, METÁFORA, MAMÁ
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR EL
LUGAR QUE OCUPA SU SÍLABA TÓNICA:
AGUDAS, GRAVES O LLANAS, ESDRÚJULAS Y
SOBREESDRÚJULAS.
REGLA DE LAS AGUDASREGLA DE LAS AGUDAS
LAS AGUDAS SON AQUELLAS PALABRAS QUE
HACEN LA MAYOR FUERZA EN LA ÚLTIMA
SÍLABA.
COMPRAR, ILUSIÓN, AMOR, PLATANAL, ANTIFAZ
SE TILDAN CUANDO TERMINAN EN N, S, A, E, I,
O, U
CANCIÓN, COMPÁS,
MAMÁ, CANTÉ, COMÍ,
CANTÓ, MANGÚ
REGLA DE LAS GRAVESREGLA DE LAS GRAVES
LAS GRAVES SON AQUELLAS PALABRAS QUE
HACEN LA MAYOR FUERZA EN LA PENÚLTIMA
SÍLABA.
SE TILDAN CUANDO TERMINAN EN
CONSONANTE, EXCEPTO EN N Y S:
PERRO, CAMA,
CARNE, CÁNCER,
ÁRBOL, MÉNDEZ
REGLA DE LASREGLA DE LAS
ESDRÚJULASESDRÚJULAS
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS SON AQUELLAS
PALABRAS QUE HACEN LA MAYOR FUERZA EN LA
ANTEPENÚLTIMA SÍLABA.
SIEMPRE SE TILDAN.
MATRÍCULA,
EXÁMENES,
PRÁCTICA,
TEÓRICO
REGLA DE LASREGLA DE LAS
SOBREESDRÚJULASSOBREESDRÚJULAS
LAS SOBREESDRÚJULAS SON AQUELLAS
PALABRAS QUE HACEN SU MAYOR ESFUERZO EN
LA TRASANTEPENÚLTIMA SÍLABA.
SIEMPRE SE TILDAN.
CÓMPRASELA,
ENTRÉGASELO,
PERMÍTEMELO
REGLAS ESPECIALES DEREGLAS ESPECIALES DE
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
PALABRAS TERMINADAS ENPALABRAS TERMINADAS EN
MENTE.MENTE.
A LAS PALABRAS TERMINADAS EN MENTE ALA LAS PALABRAS TERMINADAS EN MENTE AL
MENTE NO SE LE DA MENTE Y CONSERVAN SUMENTE NO SE LE DA MENTE Y CONSERVAN SU
ACENTUACIÓN ORIGINAL:ACENTUACIÓN ORIGINAL:
IIGUALGUALMENTE (AGUDA),MENTE (AGUDA),
FÁFÁCILCILMENTE (GRAVE),MENTE (GRAVE),
RÁRÁPIDAPIDAMENTE (ESDRÚJULA).MENTE (ESDRÚJULA).
PALABRAS CON HIATOPALABRAS CON HIATO
LAS PALABRAS CON HIATO POR ACENTUACIÓN
SE FORMAN CUANDO SE ROMPE EL DIPTONGO
AL ACENTUARSE LA VOCAL CERRADA.
LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DE LAS AGUDAS
Y LAS GRAVES SE VIOLAN CUANDO SE PRESENTA
UN HIATO POR ACENTUACIÓN:
MA-RÍ-A, RA-ÚL,
RÍ-O, BÚ-HO,
MA-ES-TRÍ-A
PALABRASPALABRAS
COMPUESTASCOMPUESTAS
LAS PALABRAS COMPUESTAS SON AQUELLAS
QUE SE FORMAN AL UNIRSE DOS PALABRAS.
LA PRIMERA PALABRA PIERDE SU ACENTO Y LA
SEGUNDA LO CONSERVA.
DOMINICOINGLÉS
SOCIOPOLÍTICO
SADOMASOQUISTA.
PALABRAS COMPUESTASPALABRAS COMPUESTAS
SEPARADAS POR GUIÓNSEPARADAS POR GUIÓN
LAS PALABRAS COMPUESTAS SEPARADAS POR
GUIÓN SE FORMAN AL UNIRSE DOS PALABRAS Y
MEDIAR ENTRE ELLAS UN GUIÓN.
LAS DOS PALABRAS CONSERVAN SUS ACENTOS.
DOMÍNICO-INGLÉS
TEÓRICO-PRÁCTICO
FÍSICO-QUÍMICO
REGLA DE LOSREGLA DE LOS
MONOSÍLABOSMONOSÍLABOS
LAS PALABRAS DE UNA SOLA SÍLABA NO SE
TILDAN, A MENOS QUE HAYA DOS IGUALES,
ENTONCES UNA DE ELLA SE TILDA PARA
DIFERENCIARLAS.
TU-TÚ
MI-MÍ
SE-SÉ
EL-ÉL
MÉTODO SEGA DEMÉTODO SEGA DE
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
PRONUNCIO LA PALABRA EN VOZ ALTA PARA
IDENTIFICAR LA SÍLABA TÓNICA.
SI NO ESTOY SEGURO DÓNDE SE HACE LA
MAYOR FUERZA VOY CORRIENDO EL ACENTO
DESDE LA ÚLTIMA SÍLABA HACIA ADELANTE: EJ.:
EXAMENES, EXAMENES, EXAMENES, EXAMENES
DEPENDIENDO DE DÓNDE QUEDE LA SÍLABA
TÓNICA SE CLASIFICA EN AGUDA, GRAVE,
ESDRÚJULA, SOBREESDRÚJULA.
DEPENDIENDO DE LA REGLA DEL GRUPO
DONDE SE UBIQUE LA PALABRA SE TILDA O NO.
EXÁMENES ES ESDRÚJULA POR LO TANTO SE
TILDA.
Y ASÍ DEY ASÍ DE
SIMPLE ESSIMPLE ES
ACENTUAR!ACENTUAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1
 
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Ejercicio lenguaje
Ejercicio lenguajeEjercicio lenguaje
Ejercicio lenguaje
andhersontorres
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
Jorge Castillo
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
MCarmen CM
 
La coma
La comaLa coma
Yeísmo
YeísmoYeísmo
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
JOSÉ TOMÁS
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
RodrigoCarbajal13
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
Nacho Nimbus
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
AnaMargoth López
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 

La actualidad más candente (20)

Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
 
Ejercicio lenguaje
Ejercicio lenguajeEjercicio lenguaje
Ejercicio lenguaje
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Yeísmo
YeísmoYeísmo
Yeísmo
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
Las tildes
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 

Destacado

Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluzPortafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Portafolio evaluación ingrid moncluz
Portafolio evaluación ingrid moncluzPortafolio evaluación ingrid moncluz
Portafolio evaluación ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 
SEGA
SEGASEGA
Acentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoAcentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeo
A vida
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos AbiertosPortafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Examen Ortográfico
Examen OrtográficoExamen Ortográfico
Examen Ortográfico
adryc2490
 
05 t ema 5 - la noticia
05   t ema 5 - la noticia05   t ema 5 - la noticia
05 t ema 5 - la noticia
Octavio Rodríguez
 
Reglas i-y-ll
Reglas i-y-llReglas i-y-ll
Reglas i-y-ll
Paola Olmos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
El Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La NoticiaEl Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La Noticia
judasrevolver
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
andrenesh
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Paulina Cid Hernandez
 

Destacado (20)

Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
 
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluzPortafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
 
Portafolio evaluación ingrid moncluz
Portafolio evaluación ingrid moncluzPortafolio evaluación ingrid moncluz
Portafolio evaluación ingrid moncluz
 
SEGA
SEGASEGA
SEGA
 
Acentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoAcentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeo
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Venture!!! ver 2!!!
Venture!!! ver 2!!!Venture!!! ver 2!!!
Venture!!! ver 2!!!
 
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos AbiertosPortafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
 
Examen Ortográfico
Examen OrtográficoExamen Ortográfico
Examen Ortográfico
 
05 t ema 5 - la noticia
05   t ema 5 - la noticia05   t ema 5 - la noticia
05 t ema 5 - la noticia
 
Reglas i-y-ll
Reglas i-y-llReglas i-y-ll
Reglas i-y-ll
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
El Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La NoticiaEl Texto Informativo La Noticia
El Texto Informativo La Noticia
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 

Similar a Método Sega de acentuación

Fonetica f
Fonetica fFonetica f
Fonetica f
Eva García
 
Diptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E HiatosDiptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E Hiatos
ProfesoresTercerCiclo
 
Diptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E HiatosDiptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E Hiatos
guestf7b462
 
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde LucenaDiptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
profesoenrique
 
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Karla González
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
jesusdavidromero
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
MasterOfCeremony
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
pilodtolosa
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
erazohernandez
 
ganamores
ganamoresganamores
ganamores
ganamores
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
Pre-Vestibular Sentido
 
Reglas de tildación
Reglas de tildaciónReglas de tildación
Reglas de tildación
Angie Harumi Mendoza Hirata
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Alondra Corona
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
henryk21
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
Isabel Capela
 
2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion
mariajosegomezysergio
 
2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion
mariajosegomezysergio
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
M.J.
 
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Maria del Carmen Silva Pérez
 
Recull d'ortografia (bàsic1)
Recull d'ortografia (bàsic1)Recull d'ortografia (bàsic1)
Recull d'ortografia (bàsic1)
dmunoz23
 

Similar a Método Sega de acentuación (20)

Fonetica f
Fonetica fFonetica f
Fonetica f
 
Diptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E HiatosDiptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E Hiatos
 
Diptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E HiatosDiptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E Hiatos
 
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde LucenaDiptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
 
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
ganamores
ganamoresganamores
ganamores
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
Reglas de tildación
Reglas de tildaciónReglas de tildación
Reglas de tildación
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion
 
2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion2a reglas de acentuacion
2a reglas de acentuacion
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
 
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
 
Recull d'ortografia (bàsic1)
Recull d'ortografia (bàsic1)Recull d'ortografia (bàsic1)
Recull d'ortografia (bàsic1)
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Método Sega de acentuación

  • 2. VOCALES Y SÍLABASVOCALES Y SÍLABAS VOCALES ABIERTAS: A E O VOCALES CERRADAS: I U SÍLABA TÓNICA: LA DE MAYOR FUERZA A-MOR, I-LU-SIÓN, ÁR-BOL, CÁ-TE-DRA SÍLABA ÁTONA: LAS DE MENOR ESFUERZO A-MOR, I-LU-SIÓN, ÁR-BOL, CÁ-TE-DRA DIPTONGO: UNIÓN DE UNA VOCAL ABIERTA Y UNA CERRADA O DOS CERRADAS LUI-SA, AU-XI-LIO HIATO POR NATURALEZA: DOS VOCALES ABIERTAS EN SÍLABAS CERCANAS A-É-RE-O HIATO POR ACENTUACIÓN: CUANDO SE ROMPE UN DIPTONGO MA-RÍ-A, RA-ÚL
  • 3. ACENTO Y TILDEACENTO Y TILDE ACENTO: MAYOR FUERZA CON QUE SE PRONUNCIA LA SÍLABA TÓNICA. (TODAS LAS PALABRAS LLEVAN ACENTO). AMOR, ILUSIÓN, METÁFORA, MADRE, MAMÁ TILDE: MARCA GRÁFICA QUE REPRESENTA AL ACENTO (á) ILUSIÓN, METÁFORA, MAMÁ CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR EL LUGAR QUE OCUPA SU SÍLABA TÓNICA: AGUDAS, GRAVES O LLANAS, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS.
  • 4. REGLA DE LAS AGUDASREGLA DE LAS AGUDAS LAS AGUDAS SON AQUELLAS PALABRAS QUE HACEN LA MAYOR FUERZA EN LA ÚLTIMA SÍLABA. COMPRAR, ILUSIÓN, AMOR, PLATANAL, ANTIFAZ SE TILDAN CUANDO TERMINAN EN N, S, A, E, I, O, U CANCIÓN, COMPÁS, MAMÁ, CANTÉ, COMÍ, CANTÓ, MANGÚ
  • 5. REGLA DE LAS GRAVESREGLA DE LAS GRAVES LAS GRAVES SON AQUELLAS PALABRAS QUE HACEN LA MAYOR FUERZA EN LA PENÚLTIMA SÍLABA. SE TILDAN CUANDO TERMINAN EN CONSONANTE, EXCEPTO EN N Y S: PERRO, CAMA, CARNE, CÁNCER, ÁRBOL, MÉNDEZ
  • 6. REGLA DE LASREGLA DE LAS ESDRÚJULASESDRÚJULAS LAS PALABRAS ESDRÚJULAS SON AQUELLAS PALABRAS QUE HACEN LA MAYOR FUERZA EN LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA. SIEMPRE SE TILDAN. MATRÍCULA, EXÁMENES, PRÁCTICA, TEÓRICO
  • 7. REGLA DE LASREGLA DE LAS SOBREESDRÚJULASSOBREESDRÚJULAS LAS SOBREESDRÚJULAS SON AQUELLAS PALABRAS QUE HACEN SU MAYOR ESFUERZO EN LA TRASANTEPENÚLTIMA SÍLABA. SIEMPRE SE TILDAN. CÓMPRASELA, ENTRÉGASELO, PERMÍTEMELO
  • 8. REGLAS ESPECIALES DEREGLAS ESPECIALES DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN PALABRAS TERMINADAS ENPALABRAS TERMINADAS EN MENTE.MENTE. A LAS PALABRAS TERMINADAS EN MENTE ALA LAS PALABRAS TERMINADAS EN MENTE AL MENTE NO SE LE DA MENTE Y CONSERVAN SUMENTE NO SE LE DA MENTE Y CONSERVAN SU ACENTUACIÓN ORIGINAL:ACENTUACIÓN ORIGINAL: IIGUALGUALMENTE (AGUDA),MENTE (AGUDA), FÁFÁCILCILMENTE (GRAVE),MENTE (GRAVE), RÁRÁPIDAPIDAMENTE (ESDRÚJULA).MENTE (ESDRÚJULA).
  • 9. PALABRAS CON HIATOPALABRAS CON HIATO LAS PALABRAS CON HIATO POR ACENTUACIÓN SE FORMAN CUANDO SE ROMPE EL DIPTONGO AL ACENTUARSE LA VOCAL CERRADA. LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DE LAS AGUDAS Y LAS GRAVES SE VIOLAN CUANDO SE PRESENTA UN HIATO POR ACENTUACIÓN: MA-RÍ-A, RA-ÚL, RÍ-O, BÚ-HO, MA-ES-TRÍ-A
  • 10. PALABRASPALABRAS COMPUESTASCOMPUESTAS LAS PALABRAS COMPUESTAS SON AQUELLAS QUE SE FORMAN AL UNIRSE DOS PALABRAS. LA PRIMERA PALABRA PIERDE SU ACENTO Y LA SEGUNDA LO CONSERVA. DOMINICOINGLÉS SOCIOPOLÍTICO SADOMASOQUISTA.
  • 11. PALABRAS COMPUESTASPALABRAS COMPUESTAS SEPARADAS POR GUIÓNSEPARADAS POR GUIÓN LAS PALABRAS COMPUESTAS SEPARADAS POR GUIÓN SE FORMAN AL UNIRSE DOS PALABRAS Y MEDIAR ENTRE ELLAS UN GUIÓN. LAS DOS PALABRAS CONSERVAN SUS ACENTOS. DOMÍNICO-INGLÉS TEÓRICO-PRÁCTICO FÍSICO-QUÍMICO
  • 12. REGLA DE LOSREGLA DE LOS MONOSÍLABOSMONOSÍLABOS LAS PALABRAS DE UNA SOLA SÍLABA NO SE TILDAN, A MENOS QUE HAYA DOS IGUALES, ENTONCES UNA DE ELLA SE TILDA PARA DIFERENCIARLAS. TU-TÚ MI-MÍ SE-SÉ EL-ÉL
  • 13. MÉTODO SEGA DEMÉTODO SEGA DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN PRONUNCIO LA PALABRA EN VOZ ALTA PARA IDENTIFICAR LA SÍLABA TÓNICA. SI NO ESTOY SEGURO DÓNDE SE HACE LA MAYOR FUERZA VOY CORRIENDO EL ACENTO DESDE LA ÚLTIMA SÍLABA HACIA ADELANTE: EJ.: EXAMENES, EXAMENES, EXAMENES, EXAMENES DEPENDIENDO DE DÓNDE QUEDE LA SÍLABA TÓNICA SE CLASIFICA EN AGUDA, GRAVE, ESDRÚJULA, SOBREESDRÚJULA. DEPENDIENDO DE LA REGLA DEL GRUPO DONDE SE UBIQUE LA PALABRA SE TILDA O NO. EXÁMENES ES ESDRÚJULA POR LO TANTO SE TILDA.
  • 14. Y ASÍ DEY ASÍ DE SIMPLE ESSIMPLE ES ACENTUAR!ACENTUAR!