SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRID MONCLUZ
• Ser profesora en una institución superior que recién incursiona en
las modalidades semipresencial y virtual, y donde la enseñanza
tradicional tiene amplias y profundas raíces; los estudiantes son
de escasos recursos económicos; donde no hay suficientes
bibliotecas, investigadores ni investigaciones; la escasez de
espacio físico y excedente de estudiantes son limitantes para la
calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje, entre otras causas,
nos motivan a proponer a las autoridades institucionales la
creación de un repositorio de Recurso Educativo Abierto (REA).
• Este repositorio dará a los profesores, estudiantes y empleados
capacitados un espacio donde depositar los REA que creen,
también la posibilidad de usar, reusar, mezclar, remezclar y
difundir materiales, contenidos, objetos de aprendizaje,
investigaciones, tesis, juegos educativos, o cualquier producción
que fomente el aprendizaje. Toda la familia uasdiana tendrá
acceso a este espacio.
Santo Domingo, Rep. Dom.,
18 de septiembre de 2013.
Maestro Mateo Aquino Febrillet,
Rector Magnífico
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Distinguido Rector Magnífico:
Las instituciones superiores hoy día están sometidas a grandes procesos de transformación,
producto de los cambios de paradigmas que trae aparejada la sociedad del conocimiento y
del aprendizaje, como se ha dado en llamar a este tiempo y estas realidades de principios
del siglo XXI.
Nuestra institución ha optado por subirse al carro de la modernidad, y ya tenemos todos los
procesos digitalizados, y comenzamos clases en las modalidades semipresencial y a
distancia en nuestra plataforma virtual. Enhorabuena! Pero para completar la
informatización de nuestros recursos, es necesario que la universidad ponga a disposición
de todos sus integrantes un repositorio de Recurso Educativo Abierto (REA), en
consonancia con las corrientes del movimiento educativo abierto.
El conocimiento es poder, y es necesario empoderar a las personas para que asuman su
ciudadanía con criterios de verdad y criticidad. La gran labor de la UASD es llevar la luz
del conocimiento a las masas, como dice su himno y reza su estatuto orgánico. Por tal razón
le proponemos la creación del repositorio institucional de REA. Para acordar la logística de
la propuesta, solicitamos una reunión con usted y el Consejo Universitario en la cual
expondremos todos los aspectos de este proyecto.
Esperando la fecha de nuestra entrevista, se despide,
Atentamente,
Ingrid Monclúz
Código 96-00-59, profesora de la Escuela de Letras.
POBLACION
• Profesores, estudiantes, empleados de la
UASD y todas las personas que necesiten usar
estas informaciones, pues el conocimiento
debe ser abierto y público.
• 1. Realizar una encuesta a los profesores,
estudiantes y empleados para ver sus actitudes y
disposición para la creación de este repositorio.
• 2. Redactar una comunicación para las autoridades
solicitándole su apoyo, y publicarla en diferentes
periódicos de circulación nacional gratuitos para
mover las fuerzas vivas de la nación en apoyo de esta
iniciativa. También en las redes sociales.
• 3. Crear una Comunidad de Aprendizaje con los
colegas interesados en este proyecto.
• 4. Crear un foro de consulta.
• La plataforma empleada por UASD-Virtual es
la Moodle, utilizaremos las redes sociales
Facebook, Twitter, Blogger, Slideshare, Google
Drive, los metabuscadores, Webometric, etc.
También que los profesores contribuyan en
revistas científicas, foros y blogs lo que dará
mayor publicidad y reconocimiento a las
producciones de nuestros docentes.
• Para la encuesta utilicé
www.portaldeencuestas.com
• Cada REA subido a la red de UASD-Virtual debe
estar correctamente descrito con los metadatos
que faciliten su ubicación y aplicación, que sean
visibles. La institución se encargará de diligenciar
las patentes y los asuntos legales. Para operar
este repositorio se cumplimentarán con todos los
requisitos internacionales para su creación y uso.
• Se tomará en cuenta el número de descargas de
los recursos, las valoraciones que se hagan de
ellos, la ubicación en Webometric, el apoyo
institucional, entre otros.
Apoyo pleno de la institución (económico, logístico,
técnico…)
Compromiso y colaboración de los docentes,
estudiantes, empleados, público en general.
Cambiar el paradigma de enseñanza
tradicional/enseñanza basada en competencias y
trabajo colaborativo.
Apertura mental para ampliar los horizontes en cuanto
a la distinción entre nacional/internacional,
mío/nuestro, profesor/alumno, aprendizaje/diversión…
Apoyar y respetar la autoría intelectual.
• Para ver si los REA subidos a este repositorio
son pertinentes y adecuados deben cumplir
con los siguientes requisitos: accesibilidad del
recurso, pertinencia, calidad del recurso,
disponibilidad del recurso, respeto a la
propiedad intelectual y derecho de autor, a
través de una rúbrica que se aplicará antes de
subirlos y las opiniones a través de estrellas
de satisfacción de los usuarios y sus
comentarios.
Portafolio evaluación ingrid moncluz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes virtuales de aprendizaje ava
Ambientes virtuales de aprendizaje avaAmbientes virtuales de aprendizaje ava
Ambientes virtuales de aprendizaje ava
jackelin1990
 
LAS NNT
LAS NNTLAS NNT
LAS NNT
utpl
 
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulaciónBiblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
Bibliotecadigitaldeclio
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Aula-Inma
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Olga Solano
 
Act asimilación 4 te
Act asimilación 4 teAct asimilación 4 te
Act asimilación 4 te
osman1
 
Act asimilación 4 te
Act asimilación 4 teAct asimilación 4 te
Act asimilación 4 te
osman1
 
El Blog Como Recurso Educativo
El Blog Como Recurso EducativoEl Blog Como Recurso Educativo
El Blog Como Recurso Educativo
mirincondeestudio
 
El rol de las tic en educación
El rol de las tic en educaciónEl rol de las tic en educación
El rol de las tic en educación
Ana Godoy
 
Integración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docenteIntegración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docente
Hostmaro Guevara
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redes
yanyleg1987
 
Webquest, miniquest y caza del tesoro
Webquest, miniquest y caza del tesoroWebquest, miniquest y caza del tesoro
Webquest, miniquest y caza del tesoro
Ayleen Vargas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Oliva1noguez
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
sophiacatalina
 
ROL DEL TUTOR
ROL DEL TUTORROL DEL TUTOR
ROL DEL TUTOR
cesarpalacios57
 
Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3
Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3
Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3
felicitasramirezaguilar
 
Recursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberesRecursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberes
Moisés Ramirez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
LuisPastore
 

La actualidad más candente (18)

Ambientes virtuales de aprendizaje ava
Ambientes virtuales de aprendizaje avaAmbientes virtuales de aprendizaje ava
Ambientes virtuales de aprendizaje ava
 
LAS NNT
LAS NNTLAS NNT
LAS NNT
 
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulaciónBiblioteca digital de clío formulario de postulación
Biblioteca digital de clío formulario de postulación
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Act asimilación 4 te
Act asimilación 4 teAct asimilación 4 te
Act asimilación 4 te
 
Act asimilación 4 te
Act asimilación 4 teAct asimilación 4 te
Act asimilación 4 te
 
El Blog Como Recurso Educativo
El Blog Como Recurso EducativoEl Blog Como Recurso Educativo
El Blog Como Recurso Educativo
 
El rol de las tic en educación
El rol de las tic en educaciónEl rol de las tic en educación
El rol de las tic en educación
 
Integración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docenteIntegración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docente
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redes
 
Webquest, miniquest y caza del tesoro
Webquest, miniquest y caza del tesoroWebquest, miniquest y caza del tesoro
Webquest, miniquest y caza del tesoro
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
ROL DEL TUTOR
ROL DEL TUTORROL DEL TUTOR
ROL DEL TUTOR
 
Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3
Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3
Felicitasramirezaguilar portafolio de evidencia unidad 3
 
Recursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberesRecursos online en la integración de saberes
Recursos online en la integración de saberes
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Similar a Portafolio evaluación ingrid moncluz

Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas
ARQMIOSOTTYSR
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio Evaluación
Portafolio EvaluaciónPortafolio Evaluación
Portafolio Evaluación
AniMo RaNa
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
Euri González
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Tiana Guz
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
Euri González
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Serch Ruiz
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
AniMo RaNa
 
Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4
Tina Campos
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
maria_cerino999
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
pilemflex
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Prática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio LealPrática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio Leal
Ministry of Education
 
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Francisco Cisternas
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
María Teresa Mendoza Guijosa
 

Similar a Portafolio evaluación ingrid moncluz (20)

Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio Evaluación
Portafolio EvaluaciónPortafolio Evaluación
Portafolio Evaluación
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
 
Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Prática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio LealPrática 4 - Sérgio Leal
Prática 4 - Sérgio Leal
 
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 

Más de Ingrid Miguelina Moncluz

Método Sega de acentuación
Método Sega de acentuaciónMétodo Sega de acentuación
Método Sega de acentuación
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluzPortafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos AbiertosPortafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Estrategias docente
Estrategias docenteEstrategias docente
Estrategias docente
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Evaluación Universitaria
Evaluación UniversitariaEvaluación Universitaria
Evaluación Universitaria
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética

Más de Ingrid Miguelina Moncluz (7)

Método Sega de acentuación
Método Sega de acentuaciónMétodo Sega de acentuación
Método Sega de acentuación
 
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluzPortafolio de trabajo ingrid moncluz
Portafolio de trabajo ingrid moncluz
 
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos AbiertosPortafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
Portafolio ingrid moncluz sobre uso Recursos Educativos Abiertos
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
 
Estrategias docente
Estrategias docenteEstrategias docente
Estrategias docente
 
Evaluación Universitaria
Evaluación UniversitariaEvaluación Universitaria
Evaluación Universitaria
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Portafolio evaluación ingrid moncluz

  • 2. • Ser profesora en una institución superior que recién incursiona en las modalidades semipresencial y virtual, y donde la enseñanza tradicional tiene amplias y profundas raíces; los estudiantes son de escasos recursos económicos; donde no hay suficientes bibliotecas, investigadores ni investigaciones; la escasez de espacio físico y excedente de estudiantes son limitantes para la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje, entre otras causas, nos motivan a proponer a las autoridades institucionales la creación de un repositorio de Recurso Educativo Abierto (REA). • Este repositorio dará a los profesores, estudiantes y empleados capacitados un espacio donde depositar los REA que creen, también la posibilidad de usar, reusar, mezclar, remezclar y difundir materiales, contenidos, objetos de aprendizaje, investigaciones, tesis, juegos educativos, o cualquier producción que fomente el aprendizaje. Toda la familia uasdiana tendrá acceso a este espacio.
  • 3. Santo Domingo, Rep. Dom., 18 de septiembre de 2013. Maestro Mateo Aquino Febrillet, Rector Magnífico Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Distinguido Rector Magnífico: Las instituciones superiores hoy día están sometidas a grandes procesos de transformación, producto de los cambios de paradigmas que trae aparejada la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, como se ha dado en llamar a este tiempo y estas realidades de principios del siglo XXI. Nuestra institución ha optado por subirse al carro de la modernidad, y ya tenemos todos los procesos digitalizados, y comenzamos clases en las modalidades semipresencial y a distancia en nuestra plataforma virtual. Enhorabuena! Pero para completar la informatización de nuestros recursos, es necesario que la universidad ponga a disposición de todos sus integrantes un repositorio de Recurso Educativo Abierto (REA), en consonancia con las corrientes del movimiento educativo abierto. El conocimiento es poder, y es necesario empoderar a las personas para que asuman su ciudadanía con criterios de verdad y criticidad. La gran labor de la UASD es llevar la luz del conocimiento a las masas, como dice su himno y reza su estatuto orgánico. Por tal razón le proponemos la creación del repositorio institucional de REA. Para acordar la logística de la propuesta, solicitamos una reunión con usted y el Consejo Universitario en la cual expondremos todos los aspectos de este proyecto. Esperando la fecha de nuestra entrevista, se despide, Atentamente, Ingrid Monclúz Código 96-00-59, profesora de la Escuela de Letras.
  • 4. POBLACION • Profesores, estudiantes, empleados de la UASD y todas las personas que necesiten usar estas informaciones, pues el conocimiento debe ser abierto y público.
  • 5. • 1. Realizar una encuesta a los profesores, estudiantes y empleados para ver sus actitudes y disposición para la creación de este repositorio. • 2. Redactar una comunicación para las autoridades solicitándole su apoyo, y publicarla en diferentes periódicos de circulación nacional gratuitos para mover las fuerzas vivas de la nación en apoyo de esta iniciativa. También en las redes sociales. • 3. Crear una Comunidad de Aprendizaje con los colegas interesados en este proyecto. • 4. Crear un foro de consulta.
  • 6.
  • 7. • La plataforma empleada por UASD-Virtual es la Moodle, utilizaremos las redes sociales Facebook, Twitter, Blogger, Slideshare, Google Drive, los metabuscadores, Webometric, etc. También que los profesores contribuyan en revistas científicas, foros y blogs lo que dará mayor publicidad y reconocimiento a las producciones de nuestros docentes. • Para la encuesta utilicé www.portaldeencuestas.com
  • 8.
  • 9. • Cada REA subido a la red de UASD-Virtual debe estar correctamente descrito con los metadatos que faciliten su ubicación y aplicación, que sean visibles. La institución se encargará de diligenciar las patentes y los asuntos legales. Para operar este repositorio se cumplimentarán con todos los requisitos internacionales para su creación y uso. • Se tomará en cuenta el número de descargas de los recursos, las valoraciones que se hagan de ellos, la ubicación en Webometric, el apoyo institucional, entre otros.
  • 10. Apoyo pleno de la institución (económico, logístico, técnico…) Compromiso y colaboración de los docentes, estudiantes, empleados, público en general. Cambiar el paradigma de enseñanza tradicional/enseñanza basada en competencias y trabajo colaborativo. Apertura mental para ampliar los horizontes en cuanto a la distinción entre nacional/internacional, mío/nuestro, profesor/alumno, aprendizaje/diversión… Apoyar y respetar la autoría intelectual.
  • 11. • Para ver si los REA subidos a este repositorio son pertinentes y adecuados deben cumplir con los siguientes requisitos: accesibilidad del recurso, pertinencia, calidad del recurso, disponibilidad del recurso, respeto a la propiedad intelectual y derecho de autor, a través de una rúbrica que se aplicará antes de subirlos y las opiniones a través de estrellas de satisfacción de los usuarios y sus comentarios.