SlideShare una empresa de Scribd logo
INVITA AL
DIPLOMADO EN GERENCIA Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Dirigido a: DIRECTIVOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
Profesor Titular: DR en .S.P. Juan Pablo Villa Barragán
Profesor Adjunto: MAPS Dr. Armando Pérez Cabrera
Dra. Lucila Olvera Santana.
Objetivo General
Analizar, bajo la realidad del Establecimiento en Salud u Hospital donde labora, las necesidades que solucionará con
planes estratégicos aplicando el Marco Lógico y actuando con un Enfoque Gerencial de Servicios de Salud.
Requisitos del participante:
Profesional de la salud con licenciatura o superior que preste sus servicios hospitales públicos o privados con experiencia
en dirección y organización de programas sanitarios.
Competencias profesionales al egreso:
El participante habrá adquirido habilidades para: organizar unidades de salud; evaluar el desempeño de las áreas bajo su
responsabilidad; coordinar grupos de profesionales con enfoque a gerencia de servicios; planear Programas de Salud
bajo un modelo de marco lógico orientado a resultados.
Requisito de acreditación:
Se requerirá la presentación de un Programa o Proyecto de trabajo sobre el tema priorizado por el profesional en
formación.
Contar con el 80% de asistencias; calificación mínima de 8 en 3 evaluaciones.
Contenidos
Modulo 1. Gerencia
a) Corrientes administrativas
b) Diseño organizacional: elaboración de procesos y procedimientos orientados a la calidad de la atención, la seguridad
del paciente y la gestión de servicios.
c) Desarrollo Organizacional: motivación, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
d) Desempeño y Calidad de Servicios de Salud: evaluación del desempeño, evaluación económica.
e) Destrezas Gerenciales: identificación de problemas, toma de decisiones y resolución de conflictos.
Modulo 2. Planeación Estratégica por Marco Lógico
a) Introducción a la administración general y sistemas de salud.
b) Funciones de los sistemas de salud, jerarquía y gestión de servicios
c) Conceptos de la metodología de marco lógico
d) Árbol de problemas, árbol de soluciones, FODA, estrategias
e) Construcción de Matriz de indicadores de resultados. (MIR) Fichas técnicas.
Módulo 3. Certificación y acreditación de la calidad del establecimiento de salud.
a) Conceptos de calidad de la atención y modelos de organización de atención sanitaria.
b) Certificaciones internacionales con la Norma ISO
c) Bases para la certificación hospitalaria con enfoque del Consejo de Salubridad General. Gestión de servicios.
d) Instrumentos del Gobierno Federal para hacer efectivo el derecho a la protección a ala salud.
e) Transparencia y combate a la corrupción. Mapa de Riesgos y programa de control.
Con reconocimiento de la División de Estudios de Posgrado de la
Facultad de Medicina de la UNAM
Sede: CENTRO DE CAPACITACIÓN HCpd, Pachuca, Hidalgo
Duración: 220 horas; 120 teóricas y 100 prácticas.
Inicio: Viernes 10 de Marzo del 2017
Horario: 10 Sesiones de 10 horas; Viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de
9:00 a 14:00 horas cada 2 semanas
Se tendrán 4 visitas de campo a unidades de salud y hospitales en el
Inversión $ 15,000.00
Con pagos bimestrales
Información de inscripción: Lic. Olga María Alvarez: olga_alz@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Shirly Bautista
 
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatríaCuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
CenproexFormacion
 
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatríaCuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
CenproexFormacion
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
Katalina Bravo
 
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nalelias melendrez
 
Cirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidadCirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidad
CenproexFormacion
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Introducción a los estudios clínicos y epidemiológicos
Introducción a los estudios clínicos y epidemiológicosIntroducción a los estudios clínicos y epidemiológicos
Introducción a los estudios clínicos y epidemiológicos
CenproexFormacion
 
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en ChileOscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Isags Unasur
 
Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...
Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...
Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...
Eduardo Medina Gironzini
 
Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia
pontificia universidad javeriana,cali,colombia
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
mbaana
 
PresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del ConocimientoPresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del ConocimientoServicio Andaluz de Salud
 
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Profesión y sus características 3 punto
Profesión y sus características   3 puntoProfesión y sus características   3 punto
Profesión y sus características 3 punto
Efren Vidales El Mesias
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Guía para el estudiante
Guía para el estudianteGuía para el estudiante
Guía para el estudiante
 
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatríaCuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
 
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatríaCuidados nutricionales y posturales en geriatría
Cuidados nutricionales y posturales en geriatría
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
 
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
 
Cirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidadCirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidad
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Introducción a los estudios clínicos y epidemiológicos
Introducción a los estudios clínicos y epidemiológicosIntroducción a los estudios clínicos y epidemiológicos
Introducción a los estudios clínicos y epidemiológicos
 
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en ChileOscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
 
Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...
Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...
Resumen y Conclusiones - Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológ...
 
Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia
 
Diplomado en medicina farmacéutica aplicada
Diplomado en medicina farmacéutica aplicadaDiplomado en medicina farmacéutica aplicada
Diplomado en medicina farmacéutica aplicada
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
 
PresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del ConocimientoPresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
 
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
 
Profesión y sus características 3 punto
Profesión y sus características   3 puntoProfesión y sus características   3 punto
Profesión y sus características 3 punto
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Informe Uca
Informe UcaInforme Uca
Informe Uca
 

Destacado

Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Corrientes administrativas
Corrientes administrativasCorrientes administrativas
Corrientes administrativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Marco logico presentacion
Marco logico presentacionMarco logico presentacion
Marco logico presentacion
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
1. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico21. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico2
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
5. gerencia
5. gerencia5. gerencia
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en MéxicoSistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
GERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 

Destacado (16)

Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
 
Corrientes administrativas
Corrientes administrativasCorrientes administrativas
Corrientes administrativas
 
Marco logico presentacion
Marco logico presentacionMarco logico presentacion
Marco logico presentacion
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
 
1. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico21. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico2
 
5. gerencia
5. gerencia5. gerencia
5. gerencia
 
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en MéxicoSistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
 
Gerencia en salud publica
Gerencia en salud publicaGerencia en salud publica
Gerencia en salud publica
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
 
GERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 A Urp 2008 Ii
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
Gerencia de salud
Gerencia de saludGerencia de salud
Gerencia de salud
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 

Similar a Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017

Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Yerko Bravo
 
Cara
CaraCara
Cara
CECY50
 
PPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptxPPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptx
agustinalvarez65
 
Alta dirección pública cargo director (a) hospital santa cruz
Alta dirección pública   cargo director (a) hospital santa cruzAlta dirección pública   cargo director (a) hospital santa cruz
Alta dirección pública cargo director (a) hospital santa cruzSSMN
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
CECY50
 
Director (a) atención primaria servicio de salud araucanía sur
Director (a) atención primaria servicio de salud araucanía surDirector (a) atención primaria servicio de salud araucanía sur
Director (a) atención primaria servicio de salud araucanía surSSMN
 
Subdirector (a) medico hospital regional rancagua
Subdirector (a) medico hospital regional rancaguaSubdirector (a) medico hospital regional rancagua
Subdirector (a) medico hospital regional rancaguaSSMN
 
Alta dirección pública cargo director (a) atención primaria s.s. arauco
Alta dirección pública   cargo director (a) atención primaria s.s. araucoAlta dirección pública   cargo director (a) atención primaria s.s. arauco
Alta dirección pública cargo director (a) atención primaria s.s. araucoSSMN
 
Perfil dh san josé publicado
Perfil  dh san josé publicadoPerfil  dh san josé publicado
Perfil dh san josé publicadoSSMN
 
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...SSMN
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...SSMN
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...SSMN
 
Bb.elab. planes mejora en salud chile-tw
Bb.elab. planes mejora en salud chile-twBb.elab. planes mejora en salud chile-tw
Bb.elab. planes mejora en salud chile-tw
Ricardo Andres Guerra Briceño
 
Articles 5631 recurso-1
Articles 5631 recurso-1Articles 5631 recurso-1
Articles 5631 recurso-1
Geovany R Chanchavac R
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de SaludTríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
ESAN Escuela de Negocios
 
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometriaSílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometriaGustavito Alvarado
 
Modelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalariaModelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalaria
FabiolaSabillnBrizio
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
CenproexFormacion
 

Similar a Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017 (20)

Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
 
Cara
CaraCara
Cara
 
PPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptxPPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptx
 
Alta dirección pública cargo director (a) hospital santa cruz
Alta dirección pública   cargo director (a) hospital santa cruzAlta dirección pública   cargo director (a) hospital santa cruz
Alta dirección pública cargo director (a) hospital santa cruz
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
 
Director (a) atención primaria servicio de salud araucanía sur
Director (a) atención primaria servicio de salud araucanía surDirector (a) atención primaria servicio de salud araucanía sur
Director (a) atención primaria servicio de salud araucanía sur
 
Subdirector (a) medico hospital regional rancagua
Subdirector (a) medico hospital regional rancaguaSubdirector (a) medico hospital regional rancagua
Subdirector (a) medico hospital regional rancagua
 
Alta dirección pública cargo director (a) atención primaria s.s. arauco
Alta dirección pública   cargo director (a) atención primaria s.s. araucoAlta dirección pública   cargo director (a) atención primaria s.s. arauco
Alta dirección pública cargo director (a) atención primaria s.s. arauco
 
Perfil dh san josé publicado
Perfil  dh san josé publicadoPerfil  dh san josé publicado
Perfil dh san josé publicado
 
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
 
Bb.elab. planes mejora en salud chile-tw
Bb.elab. planes mejora en salud chile-twBb.elab. planes mejora en salud chile-tw
Bb.elab. planes mejora en salud chile-tw
 
Articles 5631 recurso-1
Articles 5631 recurso-1Articles 5631 recurso-1
Articles 5631 recurso-1
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de SaludTríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
 
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometriaSílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
 
Modelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalariaModelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalaria
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
 

Más de Dr Juan Pablo Villa Barragán

B Sistemas de Salud
B Sistemas de SaludB Sistemas de Salud
B Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Metodos en investigacion
Metodos en investigacionMetodos en investigacion
Metodos en investigacion
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUDDIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud PúblicaPoliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes AdministrativasCapitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Enseñanza2
Enseñanza2Enseñanza2
7 priorización
7 priorización7 priorización
3. sistemas de salud
3. sistemas de salud3. sistemas de salud
3. sistemas de salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 

Más de Dr Juan Pablo Villa Barragán (14)

B Sistemas de Salud
B Sistemas de SaludB Sistemas de Salud
B Sistemas de Salud
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
 
Metodos en investigacion
Metodos en investigacionMetodos en investigacion
Metodos en investigacion
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUDDIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
 
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud PúblicaPoliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
 
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes AdministrativasCapitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
 
Enseñanza2
Enseñanza2Enseñanza2
Enseñanza2
 
7 priorización
7 priorización7 priorización
7 priorización
 
3. sistemas de salud
3. sistemas de salud3. sistemas de salud
3. sistemas de salud
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017

  • 1. INVITA AL DIPLOMADO EN GERENCIA Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Dirigido a: DIRECTIVOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. Profesor Titular: DR en .S.P. Juan Pablo Villa Barragán Profesor Adjunto: MAPS Dr. Armando Pérez Cabrera Dra. Lucila Olvera Santana. Objetivo General Analizar, bajo la realidad del Establecimiento en Salud u Hospital donde labora, las necesidades que solucionará con planes estratégicos aplicando el Marco Lógico y actuando con un Enfoque Gerencial de Servicios de Salud. Requisitos del participante: Profesional de la salud con licenciatura o superior que preste sus servicios hospitales públicos o privados con experiencia en dirección y organización de programas sanitarios. Competencias profesionales al egreso: El participante habrá adquirido habilidades para: organizar unidades de salud; evaluar el desempeño de las áreas bajo su responsabilidad; coordinar grupos de profesionales con enfoque a gerencia de servicios; planear Programas de Salud bajo un modelo de marco lógico orientado a resultados. Requisito de acreditación: Se requerirá la presentación de un Programa o Proyecto de trabajo sobre el tema priorizado por el profesional en formación. Contar con el 80% de asistencias; calificación mínima de 8 en 3 evaluaciones. Contenidos Modulo 1. Gerencia a) Corrientes administrativas b) Diseño organizacional: elaboración de procesos y procedimientos orientados a la calidad de la atención, la seguridad del paciente y la gestión de servicios. c) Desarrollo Organizacional: motivación, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo. d) Desempeño y Calidad de Servicios de Salud: evaluación del desempeño, evaluación económica. e) Destrezas Gerenciales: identificación de problemas, toma de decisiones y resolución de conflictos. Modulo 2. Planeación Estratégica por Marco Lógico a) Introducción a la administración general y sistemas de salud. b) Funciones de los sistemas de salud, jerarquía y gestión de servicios c) Conceptos de la metodología de marco lógico d) Árbol de problemas, árbol de soluciones, FODA, estrategias e) Construcción de Matriz de indicadores de resultados. (MIR) Fichas técnicas. Módulo 3. Certificación y acreditación de la calidad del establecimiento de salud. a) Conceptos de calidad de la atención y modelos de organización de atención sanitaria. b) Certificaciones internacionales con la Norma ISO c) Bases para la certificación hospitalaria con enfoque del Consejo de Salubridad General. Gestión de servicios. d) Instrumentos del Gobierno Federal para hacer efectivo el derecho a la protección a ala salud. e) Transparencia y combate a la corrupción. Mapa de Riesgos y programa de control. Con reconocimiento de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM Sede: CENTRO DE CAPACITACIÓN HCpd, Pachuca, Hidalgo Duración: 220 horas; 120 teóricas y 100 prácticas. Inicio: Viernes 10 de Marzo del 2017 Horario: 10 Sesiones de 10 horas; Viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00 horas cada 2 semanas Se tendrán 4 visitas de campo a unidades de salud y hospitales en el Inversión $ 15,000.00 Con pagos bimestrales Información de inscripción: Lic. Olga María Alvarez: olga_alz@hotmail.com