SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
la Moral y el Bien Supremo, como únicos
caminos a la felicidad. al igual advertir que no
son los bienes materiales, ni la cantidad de
conocimiento, ni el poder los que pueden
acercar o llevar al hombre a la felicidad, sino
la presencia del alma humana ante Dios, a lo
cual solo se puede acceder cuando el hombre
ha decidido llevar una vida apegada a la
santidad.


CARACTERISTICAS
Caracteristicas:
*Segun el pensamiento grecorromano, la
razon como unica facultad capaz de
alcanzar la verdad.
*El escepticismo como obstaculo para
abrazar la fe y lograr la felicidad.
*La presencia del alma humana ante Dios
* Dios como pieza central de este filosofia.


IMPORTANCIA
Un punto importante a este postulado, por
medio de la dependencia con el
pensamiento gracorromano y el hiponense
afirma que la zaron es la unica facultad
capaz de alcanzar la verdad y superar el
escepticismo lo que es el verdadero
obstaculo para abrazar la Fe y lograr la
felicidad


REPRESENTANTE
Aureliano Agustín de Hipona –mejor conocido
como San Agustín (354 d.C -430 d.C)- fue un
importante Teólogo, Obispo católico y Filósofo,
de origen africano, quien con sus postulados y
tratados sentó algunas las bases teológicas más
importantes de la Iglesia católica, apostólica y
romana, conocidas como tesis postulados de San
Agustín o tesis agustinianas.
EN SU APORTE A LA ETICA
En cuanto a la Ética, San Agustín parte de
que la naturaleza humana está herida por
el pecado original pero no destruida, la
gracia de Dios la fortalece y le ayuda a
alcanzar mejor su fin, pero ella conserva
su capacidad de orientarse sola al bien.
La primera idea ética cristiana descansa
en la regla de oro: "Lo que quieras que los
hombres te hagan a ti, házselo a ellos".
Por ello cuando San Agustín toma el tema
del bien lo hace en esta perspectiva, Dios
es el Sumo Bien y lo participa a sus
criaturas. Los hombres son buenos, pero
por participación.




República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior Ciencia y tecnología
Instituto Universitario Jesús Obrero


Nombre: Carlos Mendoza
CI: 26.577.146
Informatica 5to semestre
Sobre la Moral y la Felicidad




Conclusiones


Uno de los puntos fuertes de la ética en
San Agustín fue la oposición al
maniqueísmo, una secta o movimiento
de origen persa que mantenía que el
bien y el mal (la luz y la sombra) eran
fuerzas opuestas que luchaban por el
dominio absoluto. y por tanto, ver este
postulado hacia mucha enfasis en que
siempre se debe hacer el bien y decir
siempre la verdad, la verdad nos hara
libres.
https://www.monografias.com/trabajos46/san-agustin/san-agustin.shtml
https://elpensante.com/postulados-de-san-agustin/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El eudemonismo
El eudemonismoEl eudemonismo
El eudemonismo
Artes en Redes JC
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
Juan Diego Sanchez Marquez
 
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Paola Suarez
 
Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)
Jesus Nuñez
 
Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1
Viktor Barrientos Arce
 
Postulados Eticos
Postulados EticosPostulados Eticos
Postulados Eticos
GabrielSilva645913
 
Inforgrafías - Postulados Éticos
Inforgrafías - Postulados ÉticosInforgrafías - Postulados Éticos
Inforgrafías - Postulados Éticos
Nelson Pérez
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
Ronnie Leon
 
Teorias Sobre La Felicidad
Teorias Sobre La FelicidadTeorias Sobre La Felicidad
Teorias Sobre La Felicidad
adagalan
 
Doctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundoDoctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundo
Cynthia Vazqez Gzz
 
Historia de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticasHistoria de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticas
konyi143
 
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles  ética a nicómacoLa felicidad según aristóteles  ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
Juan Carlos Gomez Mendez
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
zialvarez@hotmail
 
éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
Claudia Andrea Giraldo
 
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la etica
John Yela
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
Viktor Barrientos Arce
 
Resena Historica Etica
Resena Historica EticaResena Historica Etica
Resena Historica Etica
jose Gregorio Miranda E
 
Corrientes eticas
Corrientes eticasCorrientes eticas
Corrientes eticas
Liceo Tolimense
 
éTica de la felicidad de aristóteles
éTica de la felicidad de aristóteleséTica de la felicidad de aristóteles
éTica de la felicidad de aristóteles
Gildardo Novoa
 
1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica
Juan Correa
 

La actualidad más candente (20)

El eudemonismo
El eudemonismoEl eudemonismo
El eudemonismo
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
 
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)
 
Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)Postulados éticos (jesús nuñez)
Postulados éticos (jesús nuñez)
 
Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1Teorías éticas línea del tiempo1
Teorías éticas línea del tiempo1
 
Postulados Eticos
Postulados EticosPostulados Eticos
Postulados Eticos
 
Inforgrafías - Postulados Éticos
Inforgrafías - Postulados ÉticosInforgrafías - Postulados Éticos
Inforgrafías - Postulados Éticos
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
 
Teorias Sobre La Felicidad
Teorias Sobre La FelicidadTeorias Sobre La Felicidad
Teorias Sobre La Felicidad
 
Doctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundoDoctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundo
 
Historia de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticasHistoria de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticas
 
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles  ética a nicómacoLa felicidad según aristóteles  ética a nicómaco
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
 
éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
 
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la etica
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
 
Resena Historica Etica
Resena Historica EticaResena Historica Etica
Resena Historica Etica
 
Corrientes eticas
Corrientes eticasCorrientes eticas
Corrientes eticas
 
éTica de la felicidad de aristóteles
éTica de la felicidad de aristóteleséTica de la felicidad de aristóteles
éTica de la felicidad de aristóteles
 
1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica1 corrientes en la historia de la etica
1 corrientes en la historia de la etica
 

Similar a Segunda infografia carlos mendoza

2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
EDUIN Silva
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Catequesis De de Adultos
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
yenny mar g
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
ssuser931128
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Lina Cervantes
 
El hombre y la familia
El hombre y la familiaEl hombre y la familia
El hombre y la familia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
deptofilo
 
Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
amisdb
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
1125Lu
 
Fil. medieval
Fil. medievalFil. medieval
Fil. medieval
Marceliitha Diaz Z
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Ricky Morgon
 
Síntesis del pensamiento de San Agustín
Síntesis del pensamiento de San AgustínSíntesis del pensamiento de San Agustín
Síntesis del pensamiento de San Agustín
E Cabanero
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
JoseSamaniego27
 
AGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONAAGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONA
Estrella Sánchez
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
190601031725
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Corazon de Maria
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
jhonfredyss
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
03Sonny
 
san-agustc3adn-de-hipona epistemologia.ppt
san-agustc3adn-de-hipona epistemologia.pptsan-agustc3adn-de-hipona epistemologia.ppt
san-agustc3adn-de-hipona epistemologia.ppt
OvidioDiaz3
 
san-agustc3adn-de-hipona.pptx
san-agustc3adn-de-hipona.pptxsan-agustc3adn-de-hipona.pptx
san-agustc3adn-de-hipona.pptx
EydanPerez1
 

Similar a Segunda infografia carlos mendoza (20)

2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
El hombre y la familia
El hombre y la familiaEl hombre y la familia
El hombre y la familia
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Fil. medieval
Fil. medievalFil. medieval
Fil. medieval
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
 
Síntesis del pensamiento de San Agustín
Síntesis del pensamiento de San AgustínSíntesis del pensamiento de San Agustín
Síntesis del pensamiento de San Agustín
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
AGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONAAGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONA
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
 
san-agustc3adn-de-hipona epistemologia.ppt
san-agustc3adn-de-hipona epistemologia.pptsan-agustc3adn-de-hipona epistemologia.ppt
san-agustc3adn-de-hipona epistemologia.ppt
 
san-agustc3adn-de-hipona.pptx
san-agustc3adn-de-hipona.pptxsan-agustc3adn-de-hipona.pptx
san-agustc3adn-de-hipona.pptx
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Segunda infografia carlos mendoza

  • 1. DEFINICIÓN la Moral y el Bien Supremo, como únicos caminos a la felicidad. al igual advertir que no son los bienes materiales, ni la cantidad de conocimiento, ni el poder los que pueden acercar o llevar al hombre a la felicidad, sino la presencia del alma humana ante Dios, a lo cual solo se puede acceder cuando el hombre ha decidido llevar una vida apegada a la santidad. CARACTERISTICAS Caracteristicas: *Segun el pensamiento grecorromano, la razon como unica facultad capaz de alcanzar la verdad. *El escepticismo como obstaculo para abrazar la fe y lograr la felicidad. *La presencia del alma humana ante Dios * Dios como pieza central de este filosofia. IMPORTANCIA Un punto importante a este postulado, por medio de la dependencia con el pensamiento gracorromano y el hiponense afirma que la zaron es la unica facultad capaz de alcanzar la verdad y superar el escepticismo lo que es el verdadero obstaculo para abrazar la Fe y lograr la felicidad REPRESENTANTE Aureliano Agustín de Hipona –mejor conocido como San Agustín (354 d.C -430 d.C)- fue un importante Teólogo, Obispo católico y Filósofo, de origen africano, quien con sus postulados y tratados sentó algunas las bases teológicas más importantes de la Iglesia católica, apostólica y romana, conocidas como tesis postulados de San Agustín o tesis agustinianas. EN SU APORTE A LA ETICA En cuanto a la Ética, San Agustín parte de que la naturaleza humana está herida por el pecado original pero no destruida, la gracia de Dios la fortalece y le ayuda a alcanzar mejor su fin, pero ella conserva su capacidad de orientarse sola al bien. La primera idea ética cristiana descansa en la regla de oro: "Lo que quieras que los hombres te hagan a ti, házselo a ellos". Por ello cuando San Agustín toma el tema del bien lo hace en esta perspectiva, Dios es el Sumo Bien y lo participa a sus criaturas. Los hombres son buenos, pero por participación. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y tecnología Instituto Universitario Jesús Obrero Nombre: Carlos Mendoza CI: 26.577.146 Informatica 5to semestre Sobre la Moral y la Felicidad Conclusiones Uno de los puntos fuertes de la ética en San Agustín fue la oposición al maniqueísmo, una secta o movimiento de origen persa que mantenía que el bien y el mal (la luz y la sombra) eran fuerzas opuestas que luchaban por el dominio absoluto. y por tanto, ver este postulado hacia mucha enfasis en que siempre se debe hacer el bien y decir siempre la verdad, la verdad nos hara libres. https://www.monografias.com/trabajos46/san-agustin/san-agustin.shtml https://elpensante.com/postulados-de-san-agustin/