SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones del docente de la
asignatura de
Asignatura
de Práctica
CONTADOR AUDITOR
2022-2
Segunda reunión
entrega 1 avance
Modalidades de Práctica
• Práctica presencial de 360 horas.
• Convalidación estudiantes que trabajan en el área de estudios.
• Situaciones especiales.
Reuniones con estudiante
Docente Supervisor
1° Reunión con todos los estudiantes: Tiene por objetivo orientar a los
estudiantes respecto del proceso general, entregar las instrucciones para
la realización del informe, incluyendo las rúbricas que se utilizarán para
evaluarlos. Finalmente, se deben fijar las fechas de las dos reuniones
que siguen y los requisitos de aprobación de la práctica.
2° Reunión individuales y/o en grupos: Revisión del estado de avance
del informe.
3° Reunión individuales y/o en grupos: Revisión del estado de avance
del informe.
4° Reunión individuales y/o en grupos: Retroalimentación y reflexión en
relación a la evaluación del centro de Práctica y orientaciones para la
entrega del informe final.
Evaluación de la asignatura
Ponderaciones
* 120 horas: Primer estado de avance
** 240 horas: Segundo estado de avance
Notas 1 2 3 4 5
Evaluación
Avance 1
Informe*
Avance 2
informe*
*
Nota Final
informe Jefatura Directa Autoevaluación
Evaluador
Docente de la Asignatura
Centro de práctica Estudiante
Ponderación 10% 10% 30% 40% 10%
1. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACIONES
DEL INFORME:
a. ANTECEDENTES GENERALES DE LA PRÁCTICA.
b. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA
DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA O
PROFESIONAL QUE RESPONDE.
c. Identificación del Supervisor Directo del
estudiante en práctica.
d. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO.
e. APORTE AL CENTRO DE PRÁCTICA.
FORMATO DE ENTREGA.
La redacción debe realizarse en tercera persona singular.
• Hoja blanca tamaño carta
• Margen superior, inferior, derecho e izquierdo: 3 cm.
• Encabezado de página: 1,5 cm. pie de página: 1,7 cm.
• Formato de párrafos: Interlineado: 1,5
• Espaciado de párrafo anterior: 8 puntos
• Espaciado de párrafo posterior: 0 puntos
• Utilizar sangría
• Alineación justificada
• Tipo de letra: Calibri
• Tamaño de letra: 11
• Numeración de página debe ser inferior a la derecha
• El informe debe tener una extensión máxima de 25 páginas, incluyendo
portada e índice. Excluir anexos.
ENTREGA DE INFORMES DE AVANCES.
• Se debe entregar dos Informes de Avance previo al Informe Final.
• El primero se entregará durante la segunda reunión con el
docente de práctica e incluirá los elementos referidos a la carrera
y al centro de práctica. 5 de Octubre 2022.
• El segundo informe se entregará en la tercera reunión con el
docente de práctica. Este avance debe incluir los elementos del
primer informe corregidos en el caso. Se agregará acá el punto
respecto del trabajo realizado y las relaciones laborales que se
han establecido y profundizará respecto del aporte al centro de
práctica. 9 de noviembre 2022.
• Entrega del informe final se realizará luego de la última reunión en
que se resolverán las dudas respecto del informe. 7 de Diciembre
2022.
Marco conceptual
Se llama marco conceptual o marco teórico a la
recopilación, sistematización y exposición de
los conceptos fundamentales para el desarrollo
de una investigación, sea en el área científica o
en el área humanística. Se entiende así que
el marco conceptual es una parte del trabajo
de investigación o tesis.
Marco conceptual
El Marco Conceptual establece los conceptos
que subyacen en esas estimaciones, juicios y
modelos. Los conceptos son las metas que se
esfuerzan en alcanzar el Consejo y las personas
encargadas de preparar los informes
financieros.
Importancia del Marco
conceptual
Apoya y justifica las interrogantes que nacen de
la investigación, es decir, las preguntas que se
formulan en relación con el objeto de la
investigación y de las que surgen los objetivos
(general y específicos) del trabajo.
Importancia del Marco
conceptual
El marco conceptual de la contabilidad es el
conjunto de fundamentos, principios y
conceptos básicos cuyo cumplimiento conduce,
en un proceso lógico deductivo, al
reconocimiento y valoración de los elementos
de las cuentas anuales.
Por ejemplo;
En este momento, el principio de
reconocimiento de la NIIF 3 requiere que los
activos y pasivos reconocidos en una
combinación de negocios cumplan las
definiciones de activos y pasivos del Marco
Conceptual para la Preparación y Presentación
de Estados Financieros emitidas en 1989
(Marco Conceptual de 1989).1 may 2019
Gracias…
Coordinación de Prácticas

Más contenido relacionado

Similar a Segundo avance.pptx

Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
Cohorte Gerencia General
 
Clase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptxClase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptx
PamelaGionco2
 
S5_Desarrollo de documentos escritos.pdf
S5_Desarrollo de documentos escritos.pdfS5_Desarrollo de documentos escritos.pdf
S5_Desarrollo de documentos escritos.pdf
ObedAzuaraMartinez
 
Villegas olivia act2_segunda parte
Villegas olivia act2_segunda parteVillegas olivia act2_segunda parte
Villegas olivia act2_segunda parte
oliviavillegas
 
Silabo de auditoria basica 1
Silabo de auditoria basica 1Silabo de auditoria basica 1
Silabo de auditoria basica 1
Sabrina Eugenia Coronel Calderon
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
doma55
 
SESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejo
SESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejoSESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejo
SESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejo
FantasticVideo1
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
Upla Cee InfoUpla
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
Upla Cee InfoUpla
 
Trabajos de grado guia para estudiantes
Trabajos de grado  guia para estudiantes Trabajos de grado  guia para estudiantes
Trabajos de grado guia para estudiantes
ItaloMagallanes1
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Taller Asignatura 584
Taller Asignatura 584Taller Asignatura 584
Taller Asignatura 584
zuleco
 
Planeación de proyectos 1
Planeación de proyectos 1Planeación de proyectos 1
Planeación de proyectos 1
Maestros Online
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
rbrosabelen
 
Plan de Curso 339
Plan de Curso 339Plan de Curso 339
Plan de Curso 339
rbrosabelen
 
Reporte
ReporteReporte
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
orlando502
 

Similar a Segundo avance.pptx (20)

Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
 
Clase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptxClase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptx
 
S5_Desarrollo de documentos escritos.pdf
S5_Desarrollo de documentos escritos.pdfS5_Desarrollo de documentos escritos.pdf
S5_Desarrollo de documentos escritos.pdf
 
Villegas olivia act2_segunda parte
Villegas olivia act2_segunda parteVillegas olivia act2_segunda parte
Villegas olivia act2_segunda parte
 
Silabo de auditoria basica 1
Silabo de auditoria basica 1Silabo de auditoria basica 1
Silabo de auditoria basica 1
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
 
SESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejo
SESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejoSESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejo
SESION 01 de ingenieria universidad cesar vallejo
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
 
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
01 guia institucional-proceso_autoev_y_acredit_carreras
 
Trabajos de grado guia para estudiantes
Trabajos de grado  guia para estudiantes Trabajos de grado  guia para estudiantes
Trabajos de grado guia para estudiantes
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
 
Taller Asignatura 584
Taller Asignatura 584Taller Asignatura 584
Taller Asignatura 584
 
Planeación de proyectos 1
Planeación de proyectos 1Planeación de proyectos 1
Planeación de proyectos 1
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
 
Plan de Curso 339
Plan de Curso 339Plan de Curso 339
Plan de Curso 339
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Segundo avance.pptx

  • 1. Funciones del docente de la asignatura de Asignatura de Práctica CONTADOR AUDITOR 2022-2 Segunda reunión entrega 1 avance
  • 2. Modalidades de Práctica • Práctica presencial de 360 horas. • Convalidación estudiantes que trabajan en el área de estudios. • Situaciones especiales.
  • 3. Reuniones con estudiante Docente Supervisor 1° Reunión con todos los estudiantes: Tiene por objetivo orientar a los estudiantes respecto del proceso general, entregar las instrucciones para la realización del informe, incluyendo las rúbricas que se utilizarán para evaluarlos. Finalmente, se deben fijar las fechas de las dos reuniones que siguen y los requisitos de aprobación de la práctica. 2° Reunión individuales y/o en grupos: Revisión del estado de avance del informe. 3° Reunión individuales y/o en grupos: Revisión del estado de avance del informe. 4° Reunión individuales y/o en grupos: Retroalimentación y reflexión en relación a la evaluación del centro de Práctica y orientaciones para la entrega del informe final.
  • 4. Evaluación de la asignatura Ponderaciones * 120 horas: Primer estado de avance ** 240 horas: Segundo estado de avance Notas 1 2 3 4 5 Evaluación Avance 1 Informe* Avance 2 informe* * Nota Final informe Jefatura Directa Autoevaluación Evaluador Docente de la Asignatura Centro de práctica Estudiante Ponderación 10% 10% 30% 40% 10%
  • 5. 1. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACIONES DEL INFORME: a. ANTECEDENTES GENERALES DE LA PRÁCTICA. b. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA O PROFESIONAL QUE RESPONDE. c. Identificación del Supervisor Directo del estudiante en práctica. d. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO. e. APORTE AL CENTRO DE PRÁCTICA.
  • 6. FORMATO DE ENTREGA. La redacción debe realizarse en tercera persona singular. • Hoja blanca tamaño carta • Margen superior, inferior, derecho e izquierdo: 3 cm. • Encabezado de página: 1,5 cm. pie de página: 1,7 cm. • Formato de párrafos: Interlineado: 1,5 • Espaciado de párrafo anterior: 8 puntos • Espaciado de párrafo posterior: 0 puntos • Utilizar sangría • Alineación justificada • Tipo de letra: Calibri • Tamaño de letra: 11 • Numeración de página debe ser inferior a la derecha • El informe debe tener una extensión máxima de 25 páginas, incluyendo portada e índice. Excluir anexos.
  • 7. ENTREGA DE INFORMES DE AVANCES. • Se debe entregar dos Informes de Avance previo al Informe Final. • El primero se entregará durante la segunda reunión con el docente de práctica e incluirá los elementos referidos a la carrera y al centro de práctica. 5 de Octubre 2022. • El segundo informe se entregará en la tercera reunión con el docente de práctica. Este avance debe incluir los elementos del primer informe corregidos en el caso. Se agregará acá el punto respecto del trabajo realizado y las relaciones laborales que se han establecido y profundizará respecto del aporte al centro de práctica. 9 de noviembre 2022. • Entrega del informe final se realizará luego de la última reunión en que se resolverán las dudas respecto del informe. 7 de Diciembre 2022.
  • 8. Marco conceptual Se llama marco conceptual o marco teórico a la recopilación, sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se entiende así que el marco conceptual es una parte del trabajo de investigación o tesis.
  • 9. Marco conceptual El Marco Conceptual establece los conceptos que subyacen en esas estimaciones, juicios y modelos. Los conceptos son las metas que se esfuerzan en alcanzar el Consejo y las personas encargadas de preparar los informes financieros.
  • 10. Importancia del Marco conceptual Apoya y justifica las interrogantes que nacen de la investigación, es decir, las preguntas que se formulan en relación con el objeto de la investigación y de las que surgen los objetivos (general y específicos) del trabajo.
  • 11. Importancia del Marco conceptual El marco conceptual de la contabilidad es el conjunto de fundamentos, principios y conceptos básicos cuyo cumplimiento conduce, en un proceso lógico deductivo, al reconocimiento y valoración de los elementos de las cuentas anuales.
  • 12. Por ejemplo; En este momento, el principio de reconocimiento de la NIIF 3 requiere que los activos y pasivos reconocidos en una combinación de negocios cumplan las definiciones de activos y pasivos del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros emitidas en 1989 (Marco Conceptual de 1989).1 may 2019