SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.
Facultad de ingeniería
Colegio textil
Materia: Seguridad Industrial
Seguridad en elevadores industriales
Elaborado:
Garcia Morales Miguel Angel 201966724
Hernandez Espinoza Marianna Dessire 201910248
¿Qué son?
Los elevadores industriales son elevadores de carga destinados al transporte de
cargas pesadas o de difícil transporte. Son una maquinaria sencilla que sirve
para subir, bajar o desplazar mediante distintos tipos de tracción, mercancías de
diferentes tipos entre distintos niveles o alturas verticalmente.
Los elevadores no son considerados como ascensores, sino como máquinas. La
velocidad de los elevadores no debe superar los 0,15 m/s. Sin embargo, los
ascensores mixtos sí se rigen bajo la legislación de los ascensores.
Tipos.
● Montacargas: Uno de los tipos de elevadores industriales
más usuales son los montacargas, los cuales se encargan
del transporte vertical de mercancías entre las diversas
plantas de un edificio.
● Elevadores industriales para personas:Se fabrican con
materiales más robustos y duraderos, dando prioridad a la
fiabilidad y durabilidad que, a la estética y la comodidad. Un
montacargas industrial es una de las principales soluciones
para transportar todo tipo de mercancías y materias primas.
Una de las grandes ventajas es sin duda su gran
adaptabilidad, el rango de trabajo de los montacargas varía
entre los 50 kg y las 10 toneladas., aunque es posible
acometer cargas mayores en proyectos a medida.
Tipos.
● Plataforma aéreas: Para el mercado industrial, incluida la
gestión de la fabricación y las instalaciones, podrá elegir plataformas
de trabajo aéreas con tamaños compactos, bajo peso, chasis
estrecho, una amplia gama de accesorios y maniobrabilidad
mejorada
● Elevador de tijera: Plataformas tijera son quizás el tipo más común
de la plataforma de trabajo aéreo. Algunos tienen cojines
neumáticos para el trabajo en los almacenes. Otros elevadores de
tijera tienen neumáticos y pueden desplazarse por terrenos
irregulares. Ellos tijera arriba y hacia abajo verticalmente y,
dependiendo del tipo, pueden contener varios trabajadores a la vez.
elevadores de tijera tienen controles sobre los controles de la
plataforma y de tierra. Siempre se requiere equipo de caídas.
Tipos.
● Plataforma de trabajo: Plataformas de trabajo de personal
son muy comunes. Vienen en forma de plumas rígidas que no se
extienden hacia el exterior, sólo arriba y abajo. Otras plataformas
elevadoras telescópicas, llamadas plataformas elevadoras,
telescopio y tienen un alcance mayor. Ambos tienen controles
que permiten al operador a conducir cuando se baja, o para
elevar, bajar, inclinar o girar el brazo, según sea necesario.
Siempre se requiere equipo de caídas.
● Plataforma articulada: (knuckle Boom) – este tipo de plataforma
tiene varias articulaciones en la pluma haciéndola más versátil al
momento de operar. Esto permite al operador maniobrar
alrededor de obstáculos o barreras hacia abajo en las zonas
rectas, donde podrían no alcanzar de otro modo. Siempre se
requiere equipo de caídas.
Tipos.
● Grúa con canastilla: Este tipo de elevador se conoce
comúnmente como un camión de canastilla. Se utilizan
sobre todo por las empresas que se ocupan de los cables
eléctricos, poda de árboles, o la señalización. Los cubos o
canastillas son a menudo aislados para trabajo en torno a
las líneas de energía. Algunos cubos, sin embargo, están
hechos de metal y tienen un cabrestante y las
capacidades de elevación.
● Ascensores veirticales: Ascensores verticales suelen ser
utilizados por un trabajador. La cesta está unido a un
mecanismo que se extiende hacia arriba y abajo un mástil.
Son ideales para pequeños espaciados. Siempre se
requiere equipo de caídas
Caracteristicas.
Los elevadores industriales están diseñados para satisfacer las necesidades de transportación
de carga en industrias, comercios y edificios públicos.
Estos elevadores le permitirán agilizar sus procesos de desplazamiento de una forma segura y
eficiente.
Se pueden fabricar a la medida y con los acabados que mejor se ajusten a su proyecto, como:
metal desplegado, acero pintado, acero inoxidable, entre más.
Sus dimensiones y capacidades son adaptables a los requerimientos de cada cliente e
industria.
Todos son fabricados para soportar un uso rudo que garantice resistencia y durabilidad.
Los acabados se hacen de acuerdo al producto y a su manejo de procesos, así como las
puertas pueden ser: corredizas, de guillotina o abatibles.
Cuentan con sistema de seguridad para el transporte de carga, son económicos y muy
versátiles.
Capacidades.
Los elevadores industriales se elaboran con componentes de la más alta calidad y trabajan
bajo los más altos estándares en el mercado, dando como resultado una larga vida útil al
producto.
Son creados con distintos mecanismos que ayudan al equipo a trabajar, según sean las
especificaciones bajo las cuales serán fabricados, pueden ser: Electricos ó Hidraulicos
Su capacidad de carga va desde los 300 a 15,000 kg y puede tener un máximo de 25
paradas o niveles.
Se adaptan a todo tipo de tamaños: grandes y pequeños espacios, según las medidas
disponibles y la capacidad deseada.
NOM relativa.
NORMA Oficial Mexicana NOM-053-SCFI-2000
Elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga-Especificaciones de seguridad y
métodos de prueba para equipos nuevos.
La presente Norma Oficial Mexicana establece las especificaciones mínimas de seguridad que
deben cumplir los elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga que se instalan
dentro del territorio nacional como equipos nuevos, en forma permanente, para dar servicio a
niveles definidos y formados por un carro movido por tracción eléctrica, adaptado al transporte
de personas y objetos, el cual se desplaza a lo largo de guías verticales. Asimismo, establece
los métodos de prueba que deben aplicarse para verificar dichas especificaciones.
NOM relativa.
El cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana es responsabilidad del contratista que
realice la instalación y puesta en operación del equipo.
La presente Norma Oficial Mexicana no aplica a los elevadores conocidos como unifamiliares,
montabultos, radiales, hidráulicos, paternoster, elevadores de piñón y cremallera, de
accionamiento por tornillo, ascensores de minas, elevadores de uso en escenarios de teatro,
aplicaciones que incluyan encaje automático, montacargas de cangilones y ascensores monta-
materiales en obras de ingeniería civil o de edificación, elevadores instalados en barco,
plataformas flotantes de explotación o perforación en el mar o elevadores para montaje y
servicio de mantenimiento. Sin embargo, esta Norma Oficial Mexicana puede ser empleada
útilmente como base para esos efectos.
NOM relativa.
NORMA Oficial Mexicana NOM-053-SCFI-2000
La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor una vez que la Secretaría de Economía,
por conducto de la Dirección General de Normas, publique en el Diario Oficial de la Federación
el aviso mediante el cual dé a conocer la existencia de las personas acreditadas y aprobadas
para la evaluación de su conformidad, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización y su Reglamento.
La presente Norma Oficial Mexicana una vez que entre en vigor, cancelará a la NOM-053-
SCFI-1994 Elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga-Especificaciones de
seguridad y métodos de prueba, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de febrero
de 1998.
Marcas.
Referencias.
● Garu . (2020). Elevadores industriales: ¿Qué son y para qué se utilizan?. España . GARU
Recuperado de https://garuaccesibilidad.com/elevadores-industriales-que-son-y-para-
que-se-utilizan/
● Ánonimo. (2016). Elevadores . Estados Unidos . Cranes and Machines Recuperado de
https://gruasyaparejos.com/elevadores/
● Diario Oficial de la Federación. (2022, 3 enero). https://dof.gob.mx.
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=766746&fecha=04/04/2001#gsc.tab=0
● Elevadorescritor. (2022). Elevadores industriales. Elevador en casa.
https://elevadorencasa.com/elevadores-
industriales/#:~:text=Los%20elevadores%20industriales%20se%20elaboran,larga%20vid
a%20%C3%BAtil%20al%20producto.&text=Su%20capacidad%20de%20carga%20va,de
%2025%20paradas%20o%20niveles.

Más contenido relacionado

Similar a seguridad en elevadores industrales.pptx

Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúaAnalisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
jon4age
 
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazarActividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Jenilse Salazar
 
Elevadore
ElevadoreElevadore
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Stefania Briceño
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Stefania Briceño
 
Catalogo de equipos de izaje certificadosIsem spa
Catalogo de equipos de izaje certificadosIsem spaCatalogo de equipos de izaje certificadosIsem spa
Catalogo de equipos de izaje certificadosIsem spa
ssuser19fabf
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
cristal requena
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
THOMAS CAMPOS
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
maria rincon
 
Guia muelles de carga
Guia muelles de cargaGuia muelles de carga
Guia muelles de carga
Alapont Logistics
 
Manejo de materiales derek
Manejo de materiales derekManejo de materiales derek
Manejo de materiales derek
derekcontrera
 
Electiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacerElectiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacer
Nidia Maribel Cárdenas Camacho
 
Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales
. .
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
ANDERSON LOPEZ
 
Movimiento mecanico de materiales
Movimiento mecanico de materialesMovimiento mecanico de materiales
Movimiento mecanico de materiales
Juan Bayona Arenas
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
Ovel Diaz Dugarte
 
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
YsnaldoJosLpezHernnd
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
Boris518712
 
Elevadores industriales
Elevadores industrialesElevadores industriales
Elevadores industriales
andreasanshezflores
 

Similar a seguridad en elevadores industrales.pptx (20)

Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúaAnalisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
 
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazarActividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
 
Elevadore
ElevadoreElevadore
Elevadore
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Catalogo de equipos de izaje certificadosIsem spa
Catalogo de equipos de izaje certificadosIsem spaCatalogo de equipos de izaje certificadosIsem spa
Catalogo de equipos de izaje certificadosIsem spa
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
 
Guia muelles de carga
Guia muelles de cargaGuia muelles de carga
Guia muelles de carga
 
Manejo de materiales derek
Manejo de materiales derekManejo de materiales derek
Manejo de materiales derek
 
Electiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacerElectiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacer
 
Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
Movimiento mecanico de materiales
Movimiento mecanico de materialesMovimiento mecanico de materiales
Movimiento mecanico de materiales
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
 
Elevadores industriales
Elevadores industrialesElevadores industriales
Elevadores industriales
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

seguridad en elevadores industrales.pptx

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Facultad de ingeniería Colegio textil Materia: Seguridad Industrial Seguridad en elevadores industriales Elaborado: Garcia Morales Miguel Angel 201966724 Hernandez Espinoza Marianna Dessire 201910248
  • 2. ¿Qué son? Los elevadores industriales son elevadores de carga destinados al transporte de cargas pesadas o de difícil transporte. Son una maquinaria sencilla que sirve para subir, bajar o desplazar mediante distintos tipos de tracción, mercancías de diferentes tipos entre distintos niveles o alturas verticalmente. Los elevadores no son considerados como ascensores, sino como máquinas. La velocidad de los elevadores no debe superar los 0,15 m/s. Sin embargo, los ascensores mixtos sí se rigen bajo la legislación de los ascensores.
  • 3. Tipos. ● Montacargas: Uno de los tipos de elevadores industriales más usuales son los montacargas, los cuales se encargan del transporte vertical de mercancías entre las diversas plantas de un edificio. ● Elevadores industriales para personas:Se fabrican con materiales más robustos y duraderos, dando prioridad a la fiabilidad y durabilidad que, a la estética y la comodidad. Un montacargas industrial es una de las principales soluciones para transportar todo tipo de mercancías y materias primas. Una de las grandes ventajas es sin duda su gran adaptabilidad, el rango de trabajo de los montacargas varía entre los 50 kg y las 10 toneladas., aunque es posible acometer cargas mayores en proyectos a medida.
  • 4. Tipos. ● Plataforma aéreas: Para el mercado industrial, incluida la gestión de la fabricación y las instalaciones, podrá elegir plataformas de trabajo aéreas con tamaños compactos, bajo peso, chasis estrecho, una amplia gama de accesorios y maniobrabilidad mejorada ● Elevador de tijera: Plataformas tijera son quizás el tipo más común de la plataforma de trabajo aéreo. Algunos tienen cojines neumáticos para el trabajo en los almacenes. Otros elevadores de tijera tienen neumáticos y pueden desplazarse por terrenos irregulares. Ellos tijera arriba y hacia abajo verticalmente y, dependiendo del tipo, pueden contener varios trabajadores a la vez. elevadores de tijera tienen controles sobre los controles de la plataforma y de tierra. Siempre se requiere equipo de caídas.
  • 5. Tipos. ● Plataforma de trabajo: Plataformas de trabajo de personal son muy comunes. Vienen en forma de plumas rígidas que no se extienden hacia el exterior, sólo arriba y abajo. Otras plataformas elevadoras telescópicas, llamadas plataformas elevadoras, telescopio y tienen un alcance mayor. Ambos tienen controles que permiten al operador a conducir cuando se baja, o para elevar, bajar, inclinar o girar el brazo, según sea necesario. Siempre se requiere equipo de caídas. ● Plataforma articulada: (knuckle Boom) – este tipo de plataforma tiene varias articulaciones en la pluma haciéndola más versátil al momento de operar. Esto permite al operador maniobrar alrededor de obstáculos o barreras hacia abajo en las zonas rectas, donde podrían no alcanzar de otro modo. Siempre se requiere equipo de caídas.
  • 6. Tipos. ● Grúa con canastilla: Este tipo de elevador se conoce comúnmente como un camión de canastilla. Se utilizan sobre todo por las empresas que se ocupan de los cables eléctricos, poda de árboles, o la señalización. Los cubos o canastillas son a menudo aislados para trabajo en torno a las líneas de energía. Algunos cubos, sin embargo, están hechos de metal y tienen un cabrestante y las capacidades de elevación. ● Ascensores veirticales: Ascensores verticales suelen ser utilizados por un trabajador. La cesta está unido a un mecanismo que se extiende hacia arriba y abajo un mástil. Son ideales para pequeños espaciados. Siempre se requiere equipo de caídas
  • 7. Caracteristicas. Los elevadores industriales están diseñados para satisfacer las necesidades de transportación de carga en industrias, comercios y edificios públicos. Estos elevadores le permitirán agilizar sus procesos de desplazamiento de una forma segura y eficiente. Se pueden fabricar a la medida y con los acabados que mejor se ajusten a su proyecto, como: metal desplegado, acero pintado, acero inoxidable, entre más. Sus dimensiones y capacidades son adaptables a los requerimientos de cada cliente e industria. Todos son fabricados para soportar un uso rudo que garantice resistencia y durabilidad. Los acabados se hacen de acuerdo al producto y a su manejo de procesos, así como las puertas pueden ser: corredizas, de guillotina o abatibles. Cuentan con sistema de seguridad para el transporte de carga, son económicos y muy versátiles.
  • 8. Capacidades. Los elevadores industriales se elaboran con componentes de la más alta calidad y trabajan bajo los más altos estándares en el mercado, dando como resultado una larga vida útil al producto. Son creados con distintos mecanismos que ayudan al equipo a trabajar, según sean las especificaciones bajo las cuales serán fabricados, pueden ser: Electricos ó Hidraulicos Su capacidad de carga va desde los 300 a 15,000 kg y puede tener un máximo de 25 paradas o niveles. Se adaptan a todo tipo de tamaños: grandes y pequeños espacios, según las medidas disponibles y la capacidad deseada.
  • 9. NOM relativa. NORMA Oficial Mexicana NOM-053-SCFI-2000 Elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba para equipos nuevos. La presente Norma Oficial Mexicana establece las especificaciones mínimas de seguridad que deben cumplir los elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga que se instalan dentro del territorio nacional como equipos nuevos, en forma permanente, para dar servicio a niveles definidos y formados por un carro movido por tracción eléctrica, adaptado al transporte de personas y objetos, el cual se desplaza a lo largo de guías verticales. Asimismo, establece los métodos de prueba que deben aplicarse para verificar dichas especificaciones.
  • 10. NOM relativa. El cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana es responsabilidad del contratista que realice la instalación y puesta en operación del equipo. La presente Norma Oficial Mexicana no aplica a los elevadores conocidos como unifamiliares, montabultos, radiales, hidráulicos, paternoster, elevadores de piñón y cremallera, de accionamiento por tornillo, ascensores de minas, elevadores de uso en escenarios de teatro, aplicaciones que incluyan encaje automático, montacargas de cangilones y ascensores monta- materiales en obras de ingeniería civil o de edificación, elevadores instalados en barco, plataformas flotantes de explotación o perforación en el mar o elevadores para montaje y servicio de mantenimiento. Sin embargo, esta Norma Oficial Mexicana puede ser empleada útilmente como base para esos efectos.
  • 11. NOM relativa. NORMA Oficial Mexicana NOM-053-SCFI-2000 La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor una vez que la Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, publique en el Diario Oficial de la Federación el aviso mediante el cual dé a conocer la existencia de las personas acreditadas y aprobadas para la evaluación de su conformidad, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento. La presente Norma Oficial Mexicana una vez que entre en vigor, cancelará a la NOM-053- SCFI-1994 Elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de febrero de 1998.
  • 13. Referencias. ● Garu . (2020). Elevadores industriales: ¿Qué son y para qué se utilizan?. España . GARU Recuperado de https://garuaccesibilidad.com/elevadores-industriales-que-son-y-para- que-se-utilizan/ ● Ánonimo. (2016). Elevadores . Estados Unidos . Cranes and Machines Recuperado de https://gruasyaparejos.com/elevadores/ ● Diario Oficial de la Federación. (2022, 3 enero). https://dof.gob.mx. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=766746&fecha=04/04/2001#gsc.tab=0 ● Elevadorescritor. (2022). Elevadores industriales. Elevador en casa. https://elevadorencasa.com/elevadores- industriales/#:~:text=Los%20elevadores%20industriales%20se%20elaboran,larga%20vid a%20%C3%BAtil%20al%20producto.&text=Su%20capacidad%20de%20carga%20va,de %2025%20paradas%20o%20niveles.