SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión San Cristóbal - Edo, Táchira
Hecho Por:
Jhenacer Arellano
CI: 26.016.809
Materia: electiva IV
Ing. industrial.
La selección de equipos de manejo es una de las principales fases
en un análisis de movimiento de materiales así, ¿Con qué equipo se
realizara el movimiento?, una cuestión de importancia es el costo de
equipo, así como los costos auxiliares y los costos de instalación.
Bajos costos de operación, depreciación, estimación de costos
de mantenimiento, licencias, etc., son factores a estudiar para ver si la
inversión es rentable.
Algunos beneficios son tangibles como el incremento en la
producción, como la reducción de la fatiga, prevención de accidentes, etc.
El costo total de cada operación propuesta, debe de ser
comparada con los costos presentes
Equipos de manejo de materiales
Transportadores
Los equipos transportadores sirven para una gran variedad de
propósitos en casi todas las industrias así como en otras actividades
comerciales y de servicios, estos permiten el transporte con un flujo
uniforme de una operación a otra, además de efectuar muchas
otras funciones tales como distribuir el material, carga a granel y el
llenado de contenedores, ya que su función principal es garantizar la
continuidad de las operaciones teniendo en cuenta sus características,
aplicaciones y tipo.
Transportadores de arrastres :Bajo el titulo general de
transportadores de arrastres se encuentran las clasificaciones de los
de halado, de tramos, de remolque, de cable y de carros. Aquí se
trataran solo los de halado, de ramos y de remolque.
Transportadores de halado: Estos transportadores consisten,
en esencia, en uno o más medios impulsores sin fin,
generalmente cadenas o cables, que arrastran el material a
granel en una zanja a lo largo de un trayecto definido.
Transportadores a tramos: Un transportador de tramos
consiste en uno o más medios impulsores sir-fin, tales como
cadena u otro tipo de eslabón, a los cuales se les fijan ramos
para mover materiales a granel sobre un trayecto definido.
Transportadores de remolque :Consiste en una cadena sin-fin,
soportada por troles en una vía elevada, o también puede
desplazarse sobre una vía a nivel del piso, ligeramente por
encima o debajo de este, por medio de carros de remolque, o
carretillas.
Se tiene la descripción a los cuatro tipos mas difundidos en el
transporte industrial interno, cuyo conocimiento hace el planteamiento
de fabricas y que son los siguientes:
1. Transportadores continuos
2. Grúas, elevadores
3. Vehículos industriales
4. Contenedores y equipos auxiliares
Clasificación de los equipos de Manejo de Materiales
Este grupo de equipos abarca funcionalmente aquellos
destinados a desplazamientos verticales u horizontales o en ambas
direcciones. Se usan sólo para transportar cargas muy pesadas,
generalmente individuales y de formas irregulares. Pueden
subdividirse en los siguientes tipos principales.
1. Grúas apiladoras Estas grúas no tienen la flexibilidad de un
camión elevador de horquilla, pero generalmente se reconoce que
son muy superiores para la función de almacenaje a grandes
alturas en una zona limitada y con un grado de seguridad
relativamente alto.
2. Las grúas de caballete se asemejan a las de puente a excepción de
que la estructura que sostiene el puente y la garrucha, tiene
ruedas que se mueve sobre rieles colocados en el piso. Toda la
estructura se mueve a lo largo de una ruta fija.
Grúas
Vehículos industriales
Los vehículos industriales son algo esencial en la vida de toda
empresa. Porque, independientemente a lo que se dedique cada
sociedad, estos siempre son imprescindibles para transportar desde
determinados paquetes a una carga pesada.
Carretilla Elevadora de Mano: La carretilla elevadora de mano es un tipo de
carretilla manual que constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia, y
que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de
cargas unitarias sobre paletas (pallets), desde los lugares de operación -
generalmente las máquinas- a los lugares de almacenamiento o viceversa.
Gandolas: Vehículo automóvil de carga, de gran tamaño, constituido
por la cabina y un chasis al que se acopla un remolque.
Camiones: Vehículo de cuatro o más ruedas que se usa para
transportar grandes cargas
Contenedores y
equipos auxiliares
Pueden definirse como elementos destinados a contener o retener
una cantidad de cierto material, partes, piezas o productos semielaborados
para su movimiento.
Entre los equipos auxiliares merece destacarse la tarima o pallet
que constituye un elemento auxiliar indispensable en la mayoría de las
operaciones con auto elevador de horquilla o zorra hidráulica.
Factores que determinan la Elección del Equipo
1. El manejo de materiales es una actividad muy importante en las
empresas, un manejo deficiente afecta la productividad generando
pérdidas que impactan a las empresas que no se preocupan por
mejorar las actividades que se realizan para movilizar el producto a
través de las plantas de producción.
2. Una de las condiciones a tomar en cuenta son los equipos que se
utilizan para poder mover los materiales, estos equipos deben de
satisfacer las necesidades de los lugares de trabajo y su adquisición
debe analizarse dentro de algunos factores de importancia como:
- El tipo de material que se tiene que mover.
- Los edificios e instalaciones.
- Selección de equipo de manejo de materiales.
- El balance de los costos.
• Cada uno de los elementos que se mencionan deben tomarse en cuenta y
estudiarse para evitar comprar equipos que generen gastos a la empresa que
adquiere los mismos.
• Para la elección de los equipos se considerará el tipo de material a mover, sí es a
granel o empacado, si el producto necesita condiciones especiales para el
manejo, como temperaturas controladas, riesgos de contaminación del producto
por reacciones químicas, entre otros aspectos que se mencionan que ayuden a
garantizar la seguridad del producto durante el transporte.
• Otro factor que influye para la adquisición de equipos son las instalaciones
existentes, no se puede comprar un equipo pasando por alto este factor, se corre
el riesgo de comprar maquinaria que no sea funcional o se necesiten realizar
cambios en la infraestructura de los lugares de trabajo, este cambio
generalmente son costosos de realizar y afectan en gran manera la productividad
de la empresa.
El balance de los costos se refiere a analizar desde el punto de vista
económico la selección de los equipos, el objetivo de este análisis es
determinar la depreciación, el costo de operación, y todo lo relacionado con
la adquisición de los equipos desde el punto de vista financiero de la
empresa.
Al no considerar los factores que se mencionan, se corre el riesgo de
seleccionar equipos inadecuados, que no satisfagan las necesidades de las
empresas o que sea una máquina que se “desperdicie” por no utilizar el
100% de su capacidad instalada, también puede afectar o impactar
económicamente a la empresa porque si no se analizan desde el punto de
vista de las instalaciones, los costos de adecuar el lugar de trabajo a la
maquinaria puede ser muy caro y afectar de manera negativa la
productividad de las empresa, generando descontentos en los clientes y
perdiendo participación en el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del mantenimiento
Evolución del mantenimientoEvolución del mantenimiento
Evolución del mantenimiento
Lea Pala
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
browngrupo
 
Victor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materialesVictor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materiales
victormiguelRiosAcev
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
María Angélica
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
omarianlys vallejo
 
Historia del mantenimiento
Historia del mantenimientoHistoria del mantenimiento
Historia del mantenimiento
Perla Berrones
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
mnazareth
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
Jose A. Beltran Martinez
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
Daniel Garrido Soleto
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
jcmd18961648
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
guest3848a9
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Sistemas de produccion CARLOS FIGUERAS
Sistemas de produccion CARLOS FIGUERASSistemas de produccion CARLOS FIGUERAS
Sistemas de produccion CARLOS FIGUERAS
carlosjfd
 
EXPOCICION
EXPOCICIONEXPOCICION
EXPOCICION
angela
 
Exposicion diana y leidys
Exposicion diana y leidysExposicion diana y leidys
Exposicion diana y leidys
leidytg15
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
tubabydmgb1994
 
Diseño de sistemas de producción
Diseño de sistemas de producciónDiseño de sistemas de producción
Diseño de sistemas de producción
Hugo Ovalle
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Elaine-M
 
Folleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materialesFolleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materiales
Lenis Golindano
 

La actualidad más candente (19)

Evolución del mantenimiento
Evolución del mantenimientoEvolución del mantenimiento
Evolución del mantenimiento
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Victor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materialesVictor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materiales
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
 
Historia del mantenimiento
Historia del mantenimientoHistoria del mantenimiento
Historia del mantenimiento
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Sistemas de produccion CARLOS FIGUERAS
Sistemas de produccion CARLOS FIGUERASSistemas de produccion CARLOS FIGUERAS
Sistemas de produccion CARLOS FIGUERAS
 
EXPOCICION
EXPOCICIONEXPOCICION
EXPOCICION
 
Exposicion diana y leidys
Exposicion diana y leidysExposicion diana y leidys
Exposicion diana y leidys
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Diseño de sistemas de producción
Diseño de sistemas de producciónDiseño de sistemas de producción
Diseño de sistemas de producción
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Folleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materialesFolleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materiales
 

Similar a Electiva 4 jhenacer

Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corteEquipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
CarlosGonzalez1603
 
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES  EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
. .
 
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
Presentacion planta    abrahan sucre 25395485Presentacion planta    abrahan sucre 25395485
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
abrahansucre
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
Freddy Dugarte E
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
jefferson moreno
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
Eduardo Ruiz
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Luissabino11
 
Equipos de manejo de los materiales zai
Equipos de manejo de los materiales zaiEquipos de manejo de los materiales zai
Equipos de manejo de los materiales zai
Zailexys Hernandez
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
leonardo tirado
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
KevinGomez190
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
Luis Angel Alvarez Araque
 
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
NerlinGarciaAngel
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
Emely Ortiz
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
KevinGomez190
 
Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061
yetsivega
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
juana2017
 
Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales
KevinGomez190
 
Trabajo electiva 4 daniela hernandez
Trabajo electiva 4 daniela hernandezTrabajo electiva 4 daniela hernandez
Trabajo electiva 4 daniela hernandez
DanielaHernandez349
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
ValeriaValecillos
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 

Similar a Electiva 4 jhenacer (20)

Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corteEquipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
 
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES  EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES
 
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
Presentacion planta    abrahan sucre 25395485Presentacion planta    abrahan sucre 25395485
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Equipos de manejo de los materiales zai
Equipos de manejo de los materiales zaiEquipos de manejo de los materiales zai
Equipos de manejo de los materiales zai
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
 
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
 
Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
 
Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales Equipos de mantenimiento de materiales
Equipos de mantenimiento de materiales
 
Trabajo electiva 4 daniela hernandez
Trabajo electiva 4 daniela hernandezTrabajo electiva 4 daniela hernandez
Trabajo electiva 4 daniela hernandez
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Electiva 4 jhenacer

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal - Edo, Táchira Hecho Por: Jhenacer Arellano CI: 26.016.809 Materia: electiva IV Ing. industrial.
  • 2. La selección de equipos de manejo es una de las principales fases en un análisis de movimiento de materiales así, ¿Con qué equipo se realizara el movimiento?, una cuestión de importancia es el costo de equipo, así como los costos auxiliares y los costos de instalación. Bajos costos de operación, depreciación, estimación de costos de mantenimiento, licencias, etc., son factores a estudiar para ver si la inversión es rentable. Algunos beneficios son tangibles como el incremento en la producción, como la reducción de la fatiga, prevención de accidentes, etc. El costo total de cada operación propuesta, debe de ser comparada con los costos presentes Equipos de manejo de materiales
  • 3. Transportadores Los equipos transportadores sirven para una gran variedad de propósitos en casi todas las industrias así como en otras actividades comerciales y de servicios, estos permiten el transporte con un flujo uniforme de una operación a otra, además de efectuar muchas otras funciones tales como distribuir el material, carga a granel y el llenado de contenedores, ya que su función principal es garantizar la continuidad de las operaciones teniendo en cuenta sus características, aplicaciones y tipo. Transportadores de arrastres :Bajo el titulo general de transportadores de arrastres se encuentran las clasificaciones de los de halado, de tramos, de remolque, de cable y de carros. Aquí se trataran solo los de halado, de ramos y de remolque.
  • 4. Transportadores de halado: Estos transportadores consisten, en esencia, en uno o más medios impulsores sin fin, generalmente cadenas o cables, que arrastran el material a granel en una zanja a lo largo de un trayecto definido. Transportadores a tramos: Un transportador de tramos consiste en uno o más medios impulsores sir-fin, tales como cadena u otro tipo de eslabón, a los cuales se les fijan ramos para mover materiales a granel sobre un trayecto definido. Transportadores de remolque :Consiste en una cadena sin-fin, soportada por troles en una vía elevada, o también puede desplazarse sobre una vía a nivel del piso, ligeramente por encima o debajo de este, por medio de carros de remolque, o carretillas.
  • 5. Se tiene la descripción a los cuatro tipos mas difundidos en el transporte industrial interno, cuyo conocimiento hace el planteamiento de fabricas y que son los siguientes: 1. Transportadores continuos 2. Grúas, elevadores 3. Vehículos industriales 4. Contenedores y equipos auxiliares Clasificación de los equipos de Manejo de Materiales
  • 6. Este grupo de equipos abarca funcionalmente aquellos destinados a desplazamientos verticales u horizontales o en ambas direcciones. Se usan sólo para transportar cargas muy pesadas, generalmente individuales y de formas irregulares. Pueden subdividirse en los siguientes tipos principales. 1. Grúas apiladoras Estas grúas no tienen la flexibilidad de un camión elevador de horquilla, pero generalmente se reconoce que son muy superiores para la función de almacenaje a grandes alturas en una zona limitada y con un grado de seguridad relativamente alto. 2. Las grúas de caballete se asemejan a las de puente a excepción de que la estructura que sostiene el puente y la garrucha, tiene ruedas que se mueve sobre rieles colocados en el piso. Toda la estructura se mueve a lo largo de una ruta fija. Grúas
  • 7. Vehículos industriales Los vehículos industriales son algo esencial en la vida de toda empresa. Porque, independientemente a lo que se dedique cada sociedad, estos siempre son imprescindibles para transportar desde determinados paquetes a una carga pesada. Carretilla Elevadora de Mano: La carretilla elevadora de mano es un tipo de carretilla manual que constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia, y que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre paletas (pallets), desde los lugares de operación - generalmente las máquinas- a los lugares de almacenamiento o viceversa. Gandolas: Vehículo automóvil de carga, de gran tamaño, constituido por la cabina y un chasis al que se acopla un remolque. Camiones: Vehículo de cuatro o más ruedas que se usa para transportar grandes cargas
  • 8. Contenedores y equipos auxiliares Pueden definirse como elementos destinados a contener o retener una cantidad de cierto material, partes, piezas o productos semielaborados para su movimiento. Entre los equipos auxiliares merece destacarse la tarima o pallet que constituye un elemento auxiliar indispensable en la mayoría de las operaciones con auto elevador de horquilla o zorra hidráulica.
  • 9. Factores que determinan la Elección del Equipo 1. El manejo de materiales es una actividad muy importante en las empresas, un manejo deficiente afecta la productividad generando pérdidas que impactan a las empresas que no se preocupan por mejorar las actividades que se realizan para movilizar el producto a través de las plantas de producción. 2. Una de las condiciones a tomar en cuenta son los equipos que se utilizan para poder mover los materiales, estos equipos deben de satisfacer las necesidades de los lugares de trabajo y su adquisición debe analizarse dentro de algunos factores de importancia como: - El tipo de material que se tiene que mover. - Los edificios e instalaciones. - Selección de equipo de manejo de materiales. - El balance de los costos.
  • 10. • Cada uno de los elementos que se mencionan deben tomarse en cuenta y estudiarse para evitar comprar equipos que generen gastos a la empresa que adquiere los mismos. • Para la elección de los equipos se considerará el tipo de material a mover, sí es a granel o empacado, si el producto necesita condiciones especiales para el manejo, como temperaturas controladas, riesgos de contaminación del producto por reacciones químicas, entre otros aspectos que se mencionan que ayuden a garantizar la seguridad del producto durante el transporte. • Otro factor que influye para la adquisición de equipos son las instalaciones existentes, no se puede comprar un equipo pasando por alto este factor, se corre el riesgo de comprar maquinaria que no sea funcional o se necesiten realizar cambios en la infraestructura de los lugares de trabajo, este cambio generalmente son costosos de realizar y afectan en gran manera la productividad de la empresa.
  • 11. El balance de los costos se refiere a analizar desde el punto de vista económico la selección de los equipos, el objetivo de este análisis es determinar la depreciación, el costo de operación, y todo lo relacionado con la adquisición de los equipos desde el punto de vista financiero de la empresa. Al no considerar los factores que se mencionan, se corre el riesgo de seleccionar equipos inadecuados, que no satisfagan las necesidades de las empresas o que sea una máquina que se “desperdicie” por no utilizar el 100% de su capacidad instalada, también puede afectar o impactar económicamente a la empresa porque si no se analizan desde el punto de vista de las instalaciones, los costos de adecuar el lugar de trabajo a la maquinaria puede ser muy caro y afectar de manera negativa la productividad de las empresa, generando descontentos en los clientes y perdiendo participación en el mercado.