SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad industrial
CAMILO ANDRÉS MOJICA LEÓN 54570
Que es un accidente de trabajo?
 Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra
con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta
ajena.
Cuál es la diferencia entre causas básicas y
causas inmediatas?
 Primero que todo las causas inmediatas son aquellas que se producen por decirlo
así culpa de uno mismo que pone la lógica necesaria para realizar la actividad
que le fue encomendada, y las causas básicas se refiere a la falta de conocimiento
o falta de capacitación que debió haberse realizado antes de encomendar la
actividad.
 La diferencia que hay es que una es por la culpa de uno mismo y la otra se refiere
al entrenamiento que debió darle el sitio en el cual labora.
Cuáles son los factores de riesgo o peligros
laborales generadores de accidentes de trabajo?
 Los factores de riesgo que se generan en los accidentes de trabajo son varios los cuales
son:
 -Riesgos mecánicos
 -Riesgos por incendio
 -Riesgos eléctricos
Riesgos mecánicos
 Se refiere a la prevención que se debe tener por las maquinas que se usan y
verificar el estado en el que se encuentran.
Riesgos por incendio
 Esta clase de riesgos son los que mas causan muerte accidental, para evitar estos
accidentes es necesario ser muy preventivo con la clase de elementos químicos y demás
cosas que pueden evitar el incendio.
Riesgos eléctricos
 Para estos riesgos es necesario estudiar el funcionamiento de los aparatos eléctricos que se
vallan a usar o requerimos usarlos, para evitar provocarnos lecciones a nosotros mismos.
Cuál es la diferencia entre acto inseguro y
condición insegura?
 Las condiciones inseguras es el uso de aparatos que están en un estado malo y no pueden
ser usados, y los actos inseguros son fallas o olvidos que hacen las personas o trabajadores
al realizar alguna actividad.
 La diferencia entre acto inseguro y condición insegura es que las condiciones es el uso de
aparatos en mal estado y el acto inseguro es las fallas o errores que cometemos nosotros
mismos al realizar cualquier tipo de trabajo.
Cuál es la diferencia entre factor personal y
factor del trabajo?
 El factor personal es el que inyecta uno mismo en lo que esta haciendo como lo
es la falta de motivación, la falta de conocimiento o capacidad para desarrollar el
trabajo. Y el factor trabajo es aquel que se hace inadecuadamente como por
ejemplo los hábitos de trabajo incorrectos o el uso inadecuado de los equipos que
se utilizan.
 Como podemos ver en estos dos factores no hay mucha diferencia ya que en
cualquiera de los dos el trabajador es el que debe estar con los cinco sentidos en
lo que esta haciendo para poder evitar accidentes laborales.
Elementos de protección
 Estos elementos deben ser:
 -Cómodos
 -Ergonómicos
 -De fácil manejo
 -De fácil mantenimiento y conservación
Seguridad industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
Nicolas Osorio
 
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corteHigiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Edwar Pamplona
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
cristianrojasjimenez
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
cfra60
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
CAMILO MORENO ORJUELA
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
LINA CASTRO
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Yilmar Barona
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Laura Rodríguez Pineda
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Paula Andrea
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Karen Luna
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
david gonzalez
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
Fuentes de accidentes
Fuentes de accidentesFuentes de accidentes
Fuentes de accidentes
Constructor Metálico
 
Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
LEONARDO LEAL
 
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laboralesInvestigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
VANESA VILLEGAS
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Jhon Jairo Peña
 
Accidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectosAccidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectos
garciasajona
 
Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1
Fabian González
 
actividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrialactividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrial
Ricardodzmz
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corteHigiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
Fuentes de accidentes
Fuentes de accidentesFuentes de accidentes
Fuentes de accidentes
 
Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
 
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laboralesInvestigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectosAccidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectos
 
Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1
 
actividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrialactividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrial
 

Similar a Seguridad industrial

El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
Sebastian Rodriguez Cortes
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
JOHN J FANDIÑO R
 
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
erick velandia t
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Riesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajoRiesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajo
Sergio Linares
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Accidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laboralesAccidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laborales
ALEJANDRO CANO QUINTERO
 
higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020
nicolas perez cortes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Luis Felipe Castillo
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Andres Rodriguez Montes
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
Deivy Soto
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
DANIEL HERNANDO LANCHEROS PAEZ
 
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevenciónAccidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Brandon Alexis Yepes Sanabria
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 

Similar a Seguridad industrial (20)

El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajoRiesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Accidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laboralesAccidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laborales
 
higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevenciónAccidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Seguridad industrial

  • 2. Que es un accidente de trabajo?  Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
  • 3. Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?  Primero que todo las causas inmediatas son aquellas que se producen por decirlo así culpa de uno mismo que pone la lógica necesaria para realizar la actividad que le fue encomendada, y las causas básicas se refiere a la falta de conocimiento o falta de capacitación que debió haberse realizado antes de encomendar la actividad.  La diferencia que hay es que una es por la culpa de uno mismo y la otra se refiere al entrenamiento que debió darle el sitio en el cual labora.
  • 4. Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo?  Los factores de riesgo que se generan en los accidentes de trabajo son varios los cuales son:  -Riesgos mecánicos  -Riesgos por incendio  -Riesgos eléctricos
  • 5. Riesgos mecánicos  Se refiere a la prevención que se debe tener por las maquinas que se usan y verificar el estado en el que se encuentran.
  • 6. Riesgos por incendio  Esta clase de riesgos son los que mas causan muerte accidental, para evitar estos accidentes es necesario ser muy preventivo con la clase de elementos químicos y demás cosas que pueden evitar el incendio.
  • 7. Riesgos eléctricos  Para estos riesgos es necesario estudiar el funcionamiento de los aparatos eléctricos que se vallan a usar o requerimos usarlos, para evitar provocarnos lecciones a nosotros mismos.
  • 8. Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?  Las condiciones inseguras es el uso de aparatos que están en un estado malo y no pueden ser usados, y los actos inseguros son fallas o olvidos que hacen las personas o trabajadores al realizar alguna actividad.  La diferencia entre acto inseguro y condición insegura es que las condiciones es el uso de aparatos en mal estado y el acto inseguro es las fallas o errores que cometemos nosotros mismos al realizar cualquier tipo de trabajo.
  • 9. Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo?  El factor personal es el que inyecta uno mismo en lo que esta haciendo como lo es la falta de motivación, la falta de conocimiento o capacidad para desarrollar el trabajo. Y el factor trabajo es aquel que se hace inadecuadamente como por ejemplo los hábitos de trabajo incorrectos o el uso inadecuado de los equipos que se utilizan.  Como podemos ver en estos dos factores no hay mucha diferencia ya que en cualquiera de los dos el trabajador es el que debe estar con los cinco sentidos en lo que esta haciendo para poder evitar accidentes laborales.
  • 10. Elementos de protección  Estos elementos deben ser:  -Cómodos  -Ergonómicos  -De fácil manejo  -De fácil mantenimiento y conservación