SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes, causas y
riesgos laborales.
Nicolas Ardila Osorio
Código. 61020
Universidad ECCI
Higiene y Seguridad Industrial
Bogotá, Colombia
¿Qué es un accidente
laboral?
 Es un acontecimiento inesperado, que puede
causar lesiones, daños a la integridad,
invalidez o muerte del trabajador mientras
esta en cumplimiento de sus funciones, al
trasladarse en un medio de transporte de la
empresa o en alguna actividad que involucre
al empleador.
 Es preciso agregar, que en todos los trabajos
hay riesgo de sufrir algún tipo de
accidente, ya sea trabajo de oficina o
trabajos al aire libre.
Ejemplo:
Causa Básica y Causa Inmediata:
 Las causas básicas se dividen en dos factores:
 Factores Personales: Esta relacionado con las fallas que puede tener una
persona al cumplir una labor. Estos son:
• Intento de ahorrar tiempo para terminar una labor.
• No usar los elementos de seguridad ya que pueden ser incomodos.
• Las capacidades físicas y/o mentales del empleado.
• Falta de conocimiento o capacitación para realizar dicha tarea.
• Carencia de motivación laboral.
 Factores Laborales: Son en los que esta involucrado el empleador o la
empresa, ya que es la encargada de proveer elementos de seguridad y
capacitación para los empleados. Estos factores son:
• Falta de capacitación de las tareas a realizar.
• Negligencia laboral.
• Carencia de normas de trabajo.
• Mal estado de maquinas y herramientas.
• Diseño inadecuado de maquinas o elementos de trabajo.
 Causas Inmediatas: Están clasificadas en 2 grupos:
 Actos inseguros: Esta enfocado en los malos actos que puede tener un
trabajador, provocando así un accidente. Varios de estos pueden ser:
• Trabajar sin autorización.
• No usar protecciones personales.
• Utilizar equipos en mal estado.
 Condiciones inseguras: Es todo lo relacionado con el espacio de trabajo.
• Dispositivos de seguridad inadecuados.
• Mala organización de las áreas de trabajo.
• Hacinamiento.
• Ruido e iluminación inadecuada.
Factores de riesgo laborales
 Para determinar los factores de riesgo, debemos identificar los elementos
involucrados en un accidente.
• Empleados
• Equipos
• Ambiente de trabajo
• Materiales
 Un factor de riesgo es un fenómeno o acción humana que involucra la
capacidad potencial de provocar daño.
 Los factores de riesgo son:
• Físicos: Factores de la naturaleza física que al ser percibidos por las personas
pueden llegar a tener efectos nocivos según la intensidad, concentración y
exposición.
• Químicos: Son elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo
por cualquier vía de ingreso pueden provocar intoxicación.
• Psicosociales: Se originan por diferentes aspectos de las condiciones y
organización del trabajo.
• Mecánicos: Se encuentran básicamente en herramientas eléctricas y operaciones
con transmisión de fuerza.
• Biológicos: Posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a
enfermedades.
• Ergonómicos: Factor que implica malas posturas de trabajo.
• Eléctricos: Causado por voltaje o tensión de la energía eléctrica y la
corriente eléctrica disponible en las empresas
• Locativos: Condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas.
Diferencia entre Acto Inseguro y
Condición Insegura
 La diferencia principal entre estas dos definiciones es que el acto seguro
implica directamente al trabajador y la condición insegura esta relacionada
mas que todo con el empleador y/o empresa.
 Ejemplos:
• Acto Inseguro: Cuando un trabajador no esta autorizado para la manipulación
de algunas maquinas o herramientas y aun así lo realiza poniendo en riesgo su
integridad o la de otras personas.
• Condición Insegura: Cuando la empresa no cumple con el respectivo
mantenimiento de las maquinas y herramientas, poniendo en riesgo al
trabajador que las opera.
Diferencia entre Factor Personal y
Factor de Trabajo
 La diferencia entre factor personal y factor de trabajo es que en el factor
personal esta involucrado principalmente el empleado ya que es todo lo que
este puede hacer que ponga en riesgo a el o a otras personas. Como por
ejemplo no usar los elementos de seguridad que le da la empresa,
 En cuanto al factor de trabajo se relaciona con la empresa o el empleador y
es cuando por negligencia del empleador hay accidentes o incidentes
laborales. Por ejemplo cuando el empleado no da la respectiva dotación y
seguridad al trabajador, o cuando la empresa no capacita previamente al
operario.
Bibliografía
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higi
eneyseguridad%20corte%202/descargable.pdf
 es.wikipedia.org
 www.arlsura.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
Juan Guillermo Reina Palacio
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajo Accidente de trabajo
Accidente de trabajo
Juan Felipe quintero carvajal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jose D
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Viviana Rivera
 
higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020
nicolas perez cortes
 
Accidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efectoAccidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efecto
DGARCIA19
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2
yeisson alexander pinto saavedra
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
david ortiz
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
wilmer garcia
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
CAMILO MORENO ORJUELA
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Roriguez Cruz
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
Juan Pastrana
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Juance Martinez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
camilo mojica
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
Bryan alexander Moreno cruz
 

La actualidad más candente (20)

Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajo Accidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020
 
Accidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efectoAccidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efecto
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 

Similar a Accidentes, causas y riesgos laborales

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Alejandro Martinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Steven Luque
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Joan Sebastián Porras González
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Johann Sebastian Rodriguez Novoa
 
Accidentes laborales1
Accidentes laborales1Accidentes laborales1
Accidentes laborales1
juancamilogomez21
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Andrea Rojas
 
tarea
tareatarea
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
LuisaBoiton
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Luis Felipe Castillo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Miguel Angel
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Santiago Valencia
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 

Similar a Accidentes, causas y riesgos laborales (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Accidentes laborales1
Accidentes laborales1Accidentes laborales1
Accidentes laborales1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Accidentes, causas y riesgos laborales

  • 1. Accidentes, causas y riesgos laborales. Nicolas Ardila Osorio Código. 61020 Universidad ECCI Higiene y Seguridad Industrial Bogotá, Colombia
  • 2. ¿Qué es un accidente laboral?  Es un acontecimiento inesperado, que puede causar lesiones, daños a la integridad, invalidez o muerte del trabajador mientras esta en cumplimiento de sus funciones, al trasladarse en un medio de transporte de la empresa o en alguna actividad que involucre al empleador.  Es preciso agregar, que en todos los trabajos hay riesgo de sufrir algún tipo de accidente, ya sea trabajo de oficina o trabajos al aire libre.
  • 4. Causa Básica y Causa Inmediata:  Las causas básicas se dividen en dos factores:  Factores Personales: Esta relacionado con las fallas que puede tener una persona al cumplir una labor. Estos son: • Intento de ahorrar tiempo para terminar una labor. • No usar los elementos de seguridad ya que pueden ser incomodos. • Las capacidades físicas y/o mentales del empleado. • Falta de conocimiento o capacitación para realizar dicha tarea. • Carencia de motivación laboral.
  • 5.  Factores Laborales: Son en los que esta involucrado el empleador o la empresa, ya que es la encargada de proveer elementos de seguridad y capacitación para los empleados. Estos factores son: • Falta de capacitación de las tareas a realizar. • Negligencia laboral. • Carencia de normas de trabajo. • Mal estado de maquinas y herramientas. • Diseño inadecuado de maquinas o elementos de trabajo.
  • 6.  Causas Inmediatas: Están clasificadas en 2 grupos:  Actos inseguros: Esta enfocado en los malos actos que puede tener un trabajador, provocando así un accidente. Varios de estos pueden ser: • Trabajar sin autorización. • No usar protecciones personales. • Utilizar equipos en mal estado.  Condiciones inseguras: Es todo lo relacionado con el espacio de trabajo. • Dispositivos de seguridad inadecuados. • Mala organización de las áreas de trabajo. • Hacinamiento. • Ruido e iluminación inadecuada.
  • 7. Factores de riesgo laborales  Para determinar los factores de riesgo, debemos identificar los elementos involucrados en un accidente. • Empleados • Equipos • Ambiente de trabajo • Materiales  Un factor de riesgo es un fenómeno o acción humana que involucra la capacidad potencial de provocar daño.
  • 8.  Los factores de riesgo son: • Físicos: Factores de la naturaleza física que al ser percibidos por las personas pueden llegar a tener efectos nocivos según la intensidad, concentración y exposición. • Químicos: Son elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden provocar intoxicación. • Psicosociales: Se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organización del trabajo. • Mecánicos: Se encuentran básicamente en herramientas eléctricas y operaciones con transmisión de fuerza. • Biológicos: Posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades. • Ergonómicos: Factor que implica malas posturas de trabajo. • Eléctricos: Causado por voltaje o tensión de la energía eléctrica y la corriente eléctrica disponible en las empresas • Locativos: Condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas.
  • 9. Diferencia entre Acto Inseguro y Condición Insegura  La diferencia principal entre estas dos definiciones es que el acto seguro implica directamente al trabajador y la condición insegura esta relacionada mas que todo con el empleador y/o empresa.  Ejemplos: • Acto Inseguro: Cuando un trabajador no esta autorizado para la manipulación de algunas maquinas o herramientas y aun así lo realiza poniendo en riesgo su integridad o la de otras personas. • Condición Insegura: Cuando la empresa no cumple con el respectivo mantenimiento de las maquinas y herramientas, poniendo en riesgo al trabajador que las opera.
  • 10.
  • 11. Diferencia entre Factor Personal y Factor de Trabajo  La diferencia entre factor personal y factor de trabajo es que en el factor personal esta involucrado principalmente el empleado ya que es todo lo que este puede hacer que ponga en riesgo a el o a otras personas. Como por ejemplo no usar los elementos de seguridad que le da la empresa,  En cuanto al factor de trabajo se relaciona con la empresa o el empleador y es cuando por negligencia del empleador hay accidentes o incidentes laborales. Por ejemplo cuando el empleado no da la respectiva dotación y seguridad al trabajador, o cuando la empresa no capacita previamente al operario.