SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Edwar Andrés Pamplona Ramírez
¿Qué es un accidente de trabajo?
Es un acontecimiento
inesperado que genera
lesiones,
perturbaciones,
invalidez o incluso la
muerte al trabajador
mientras esta
cumpliendo con sus
horas laborales.
Ejemplo
Caídas de altura
las escaleras es uno de los
elementos con más riesgo de las
oficinas. En ellas, ocurren
alrededor de 5.000 accidentes al
año y uno de cada 10 suele
terminar en incapacidad.
¿Cuál es la diferencia entre causas
inmediatas y causas básicas?
Las causas básicas
hacen referencia a las
raíces del accidente y
se componen a factores
personales como es
desconocimiento, estrés
o falta de habilidades y
las causas inmediatas
hacen referencia a las
acciones inadecuadas
de los trabajadores o
por condiciones del sitio
de trabajo.
Causas básicas
Causas
inmediatas
 EJEMPLO
 A un trabajador se le a clavado una viruta en el ojo al investigar el caso se
comprueba que no estaba utilizando como debía su uniforme ya que no
llevaba puestas gafas de seguridad.
 Causa inmediata: no uso adecuadamente su protección
 Causa básica: puede ser que no estaba especificado el uso de gafas para ese
trabajo o que no las uso porque son incomodas.
¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros
laborales generadores de accidentes de
trabajo?
Existen varios factores de riego a la hora de trabajar en una empresa los
principales son:
Riesgos mecánicos
Se dan a causa de las maquinas que utilizan en a empresa, los mas
comunes son el atrapamiento de prendas, cabello o incluso manos en las
maquinas o golpes en la cabeza u extremidades con las mismas.
Riesgos físico químicos
Hacen referencia a los incendios o las explosiones a causas de químicos
con los que se trabaja en la empresa, las consecuencias son quemaduras,
traumas, heridas o amputaciones.
Riesgo eléctrico
Son los causados por contacto directo con la energía como lo son cables e instalaciones
pueden causar quemaduras internas o shock.
Riesgos locativos
Hacen referencia a las instalaciones en el área de trabajo como lo son rampas,
los pisos, las paredes, las instalaciones, la ventilación y todo lo relacionado con
la distribución de los objetos en la empresa.
¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y
condición insegura?
 Las condiciones inseguras hacen referencia a instalación de maquinas dentro de la
empresa que no estén en condiciones de ser usados lo que pone en riesgo la vida del
trabajador y acto inseguro hace referencia a las fallas, olvidos u errores que hacen
los trabajadores al realizar su deber como desobedecer ordenes.
Acto inseguro: Condición insegura:
¿Cuál es la diferencia entre factor personal y
factor del trabajo?
Factor personal hace referencia a:
 Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene
encomendado.
 Falta de motivación o motivación inadecuada.
 Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.
 Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.
 Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales
El factor del trabajo hace referencia
 Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.
 Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.
 Hábitos de trabajo incorrectos.
 Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
 Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
La diferencia esta en que el factor
personal esta ligado a lo que realiza
el trabajador en la empresa lo que
sabe y lo que no sabe y como actúa en
cuanto a la labor que realiza en este y
el factor del trabajo hace referencia
directamente a la empresa su
distribución, su mantenimiento y
adecuaciones, hay que tener en
cuenta estos factores ya que son los
puntos clave que hay que tener en
cuenta para evitar accidentes en el
trabajo
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Marlon Jhoan Sandoval Merchán
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
carlos enrique sarmiento aguilera
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Brandon Parra
 
Accidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectosAccidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectos
garciasajona
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Bryan Alejandro Ramirez Diaz
 
Andres
AndresAndres
Andres
darwin leon
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajo Accidente de trabajo
Accidente de trabajo
Juan Felipe quintero carvajal
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
cristian2505
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Diana Florez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristhian porras moreno
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DanielaMartinez2298
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Nicolas Mendez Jimenez
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
RICARDO BECERRA
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
Briam Morales
 

La actualidad más candente (20)

higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectosAccidentes de trabajo causas efectos
Accidentes de trabajo causas efectos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajo Accidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
 

Similar a Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte

Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Virtual
VirtualVirtual
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
cesar jimenez
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
Sebastian Rodriguez Cortes
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
wilmer garcia
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
felipe torres
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Duarte
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Johann Sebastian Rodriguez Novoa
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Carlos Choconta
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
julian echeverry
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Samuel Alejandro Figueroa Ríos
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Cesar Rozo
 
Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
Mateo diaz
 

Similar a Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
 
Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Edwar Andrés Pamplona Ramírez
  • 2. ¿Qué es un accidente de trabajo? Es un acontecimiento inesperado que genera lesiones, perturbaciones, invalidez o incluso la muerte al trabajador mientras esta cumpliendo con sus horas laborales.
  • 3. Ejemplo Caídas de altura las escaleras es uno de los elementos con más riesgo de las oficinas. En ellas, ocurren alrededor de 5.000 accidentes al año y uno de cada 10 suele terminar en incapacidad.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre causas inmediatas y causas básicas? Las causas básicas hacen referencia a las raíces del accidente y se componen a factores personales como es desconocimiento, estrés o falta de habilidades y las causas inmediatas hacen referencia a las acciones inadecuadas de los trabajadores o por condiciones del sitio de trabajo. Causas básicas Causas inmediatas
  • 5.  EJEMPLO  A un trabajador se le a clavado una viruta en el ojo al investigar el caso se comprueba que no estaba utilizando como debía su uniforme ya que no llevaba puestas gafas de seguridad.  Causa inmediata: no uso adecuadamente su protección  Causa básica: puede ser que no estaba especificado el uso de gafas para ese trabajo o que no las uso porque son incomodas.
  • 6. ¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo? Existen varios factores de riego a la hora de trabajar en una empresa los principales son: Riesgos mecánicos Se dan a causa de las maquinas que utilizan en a empresa, los mas comunes son el atrapamiento de prendas, cabello o incluso manos en las maquinas o golpes en la cabeza u extremidades con las mismas.
  • 7. Riesgos físico químicos Hacen referencia a los incendios o las explosiones a causas de químicos con los que se trabaja en la empresa, las consecuencias son quemaduras, traumas, heridas o amputaciones. Riesgo eléctrico Son los causados por contacto directo con la energía como lo son cables e instalaciones pueden causar quemaduras internas o shock.
  • 8. Riesgos locativos Hacen referencia a las instalaciones en el área de trabajo como lo son rampas, los pisos, las paredes, las instalaciones, la ventilación y todo lo relacionado con la distribución de los objetos en la empresa.
  • 9. ¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?  Las condiciones inseguras hacen referencia a instalación de maquinas dentro de la empresa que no estén en condiciones de ser usados lo que pone en riesgo la vida del trabajador y acto inseguro hace referencia a las fallas, olvidos u errores que hacen los trabajadores al realizar su deber como desobedecer ordenes. Acto inseguro: Condición insegura:
  • 10. ¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo? Factor personal hace referencia a:  Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.  Falta de motivación o motivación inadecuada.  Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.  Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.  Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales
  • 11. El factor del trabajo hace referencia  Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.  Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.  Hábitos de trabajo incorrectos.  Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.  Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
  • 12. La diferencia esta en que el factor personal esta ligado a lo que realiza el trabajador en la empresa lo que sabe y lo que no sabe y como actúa en cuanto a la labor que realiza en este y el factor del trabajo hace referencia directamente a la empresa su distribución, su mantenimiento y adecuaciones, hay que tener en cuenta estos factores ya que son los puntos clave que hay que tener en cuenta para evitar accidentes en el trabajo