SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES E INCIDENTES
LABORALES
Alejandro cano quintero
T.Profesional mecánica automotriz
Medellín
¿QUE ES UN INCIDENTE DE TRABAJO?
 Un incidente es un evento relacionado en el
trabajo en que la lesión y fatalidad ocurren sin
importar la severidad.
Es necesario analizar que un accidente de trabajo es
algo que pasa inesperadamente que genera lesiones
leves o graves, también los efectos que surgen los
trabajadores al trasportarse hacia actividades
recreativas organizadas por el empleador
¿Cuál es la diferencia entre causas
básicas y causas inmediatas?
 Causas básicas: se manifiestan después de los
síntomas; son razones por las cuales ocurren las
causas inmediatas, Se divide en factores personales
y factores del trabajo
 Factores personales:
 - Capacidad Fisica/ mental inadecuada
 -Falta de conocimiento o entrenamiento
 -Falta de habilidad
 Factores del trabajo:
 -Falta de entrenamiento
 -inexistencia de procedimiento de trabajo
 -diseño y mantenimiento inadecuados
 -falta de supervisión
-Causas inmediatas
-Trabajar sin autorización
-utilizar equipos de forma insegura
-utilizar equipos en mal estado
-adoptar posturas inseguras
-utilizar equipos peligrosos
-La diferencia entre estas dos definiciones es que una
puede ser por falta de experiencia o mala inducción
y la otra es por accidente o algo mal elaborado
¿Cuáles son los factores de riesgo o
peligros laborales generadores de
accidentes de trabajo?
 Riesgos mecánicos: estudia maquinas,
equipos, herramientas, que pueden lesionar
al trabajador
 Riesgos de incendio y explosión: Los
incendios son una de las principales causas de
la muerte accidental.
 Existen extintores que sirven para controlar
simultáneamente varios tipos de fuego.
 Riesgos eléctricos:
 Estudia los sistemas eléctricos de las maquinas y
equipos que al entrar en contacto con las personas,
o las instalaciones y materiales, pueden provocar
lesiones alas personas y daños ala propiedad
 Ley de ohm:
 Nos permite interactuar con las corriente eléctrica,
voltaje y resistencia del cuerpo humano y se expresa
así:
 V= i x R
 V: voltios
 i: intensidad corriente
 R: resistencia de cuerpo humano
¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro
y condición insegura?
 Acto inseguro:
 -operar equipos sin autorización
 -inefectividad de las advertencias
 -falta de asegurar
 -operación o manejo a velocidad inapropiada
 -hacer inoperables los instrumentos de seguridad
 Condición insegura:
 -protecciones y barreras inadecuadas
 -equipo de protección inadecuada o impropio
 -herramienta, equipo material o defectuoso
 -Congestión o acción restringida
 -Sistema inadecuado de advertencia
 Diferencia:
 Un acto inseguro es una decisión del operador y
una condición insegura es falta de advertencias
que pueden causar accidentes.
¿Cuál es la diferencia entre factor
personal y factor del trabajo?
 Factores personales:
 -Capacidad física o fisiológica inadecuada
 -capacidad movimiento corporal limitada
 -Capacidad limitada para mantenerse en determinadas
posiciones corporales
 -sensibilidad a substancias o alergias
 Factores del trabajo:
 -Evaluación insuficiente de las exposiciones a perdidas
 .poca preocupación por los factores ergonómicos o
humanos
 -Estándares especificaciones o criterios de diseño
inadecuados
 Control e inspecciones inadecuadas de las
construcciones
 Diferencia:
 En los factores del trabajo encontramos que se
enfoca mas en los factores humanos, en cambio
que en los factores personales nos basamos en
su capacidad física o fisiológica de cada persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
Juan Guillermo Reina Palacio
 
Presentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrialPresentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrial
Alejo Agudelo Mfc
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniela Barbosa
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Karen Becerra
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
Sebastian Rodriguez Cortes
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
juanca94co
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Julian David Patiño Hortua
 
Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laborales
Yesica Sogamoso
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Andrea Sandoval Hende
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
garydiaz26
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Luiz Urbay Moreno
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jose D
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
consuelo1234
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
larry vargas romero
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Carlos Choconta
 
Actividad no 2 h y s
Actividad no 2 h y sActividad no 2 h y s
Actividad no 2 h y s
Daniel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Presentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrialPresentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actividad no 2 h y s
Actividad no 2 h y sActividad no 2 h y s
Actividad no 2 h y s
 

Similar a Accidentes e incidentes laborales

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
martha carolina sanchez arias
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
Briam Morales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Duarte
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
camilo mojica
 
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevenciónAccidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Brandon Alexis Yepes Sanabria
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Nicolas Guzman
 
accidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevenciónaccidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevención
Heidy Patricia Forero Muhete
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
david ortiz
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Katherine Rojas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
JOHN J FANDIÑO R
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Higiene y seguridad industrial ll corte
Higiene y seguridad industrial ll corteHigiene y seguridad industrial ll corte
Higiene y seguridad industrial ll corte
Lina Camelo
 

Similar a Accidentes e incidentes laborales (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevenciónAccidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
accidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevenciónaccidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevención
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Higiene y seguridad industrial ll corte
Higiene y seguridad industrial ll corteHigiene y seguridad industrial ll corte
Higiene y seguridad industrial ll corte
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Accidentes e incidentes laborales

  • 1. ACCIDENTES E INCIDENTES LABORALES Alejandro cano quintero T.Profesional mecánica automotriz Medellín
  • 2. ¿QUE ES UN INCIDENTE DE TRABAJO?  Un incidente es un evento relacionado en el trabajo en que la lesión y fatalidad ocurren sin importar la severidad.
  • 3. Es necesario analizar que un accidente de trabajo es algo que pasa inesperadamente que genera lesiones leves o graves, también los efectos que surgen los trabajadores al trasportarse hacia actividades recreativas organizadas por el empleador
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?  Causas básicas: se manifiestan después de los síntomas; son razones por las cuales ocurren las causas inmediatas, Se divide en factores personales y factores del trabajo  Factores personales:  - Capacidad Fisica/ mental inadecuada  -Falta de conocimiento o entrenamiento  -Falta de habilidad
  • 5.  Factores del trabajo:  -Falta de entrenamiento  -inexistencia de procedimiento de trabajo  -diseño y mantenimiento inadecuados  -falta de supervisión -Causas inmediatas -Trabajar sin autorización -utilizar equipos de forma insegura -utilizar equipos en mal estado -adoptar posturas inseguras -utilizar equipos peligrosos -La diferencia entre estas dos definiciones es que una puede ser por falta de experiencia o mala inducción y la otra es por accidente o algo mal elaborado
  • 6. ¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo?  Riesgos mecánicos: estudia maquinas, equipos, herramientas, que pueden lesionar al trabajador  Riesgos de incendio y explosión: Los incendios son una de las principales causas de la muerte accidental.  Existen extintores que sirven para controlar simultáneamente varios tipos de fuego.
  • 7.  Riesgos eléctricos:  Estudia los sistemas eléctricos de las maquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales, pueden provocar lesiones alas personas y daños ala propiedad  Ley de ohm:  Nos permite interactuar con las corriente eléctrica, voltaje y resistencia del cuerpo humano y se expresa así:  V= i x R  V: voltios  i: intensidad corriente  R: resistencia de cuerpo humano
  • 8. ¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?  Acto inseguro:  -operar equipos sin autorización  -inefectividad de las advertencias  -falta de asegurar  -operación o manejo a velocidad inapropiada  -hacer inoperables los instrumentos de seguridad  Condición insegura:  -protecciones y barreras inadecuadas  -equipo de protección inadecuada o impropio  -herramienta, equipo material o defectuoso  -Congestión o acción restringida  -Sistema inadecuado de advertencia
  • 9.  Diferencia:  Un acto inseguro es una decisión del operador y una condición insegura es falta de advertencias que pueden causar accidentes.
  • 10. ¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo?  Factores personales:  -Capacidad física o fisiológica inadecuada  -capacidad movimiento corporal limitada  -Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posiciones corporales  -sensibilidad a substancias o alergias  Factores del trabajo:  -Evaluación insuficiente de las exposiciones a perdidas  .poca preocupación por los factores ergonómicos o humanos  -Estándares especificaciones o criterios de diseño inadecuados  Control e inspecciones inadecuadas de las construcciones
  • 11.  Diferencia:  En los factores del trabajo encontramos que se enfoca mas en los factores humanos, en cambio que en los factores personales nos basamos en su capacidad física o fisiológica de cada persona