SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
PUERTO ORDAZ, SEPTIEMBRE DEL 2016
INGENIERÍA CIVIL
Julio César Martínez
V-25.266.704
ING-CIV-4S-N01
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CLASE
El Riesgo es la probabilidad de
ocurrencia de un accidente, y sus
derivadas consecuencias, de obtener
un resultado desfavorable como
consecuencia de la exposición a un
evento que puede ser casual, fortuito
o inseguro.
Son los términos empleados para identificar normas, sub
normas, peligros, enfermedades, etc. La existencia de varios
tipos y respecto a cada uno de ellos. Un ejemplo esto es el
Peligro, y existen varias clases de peligros.
RIESGO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
MODELO DE BISMARCK Y MODELO DE
BEVERIDGE
MODELO DE BISMARCK MODELO DE BEVERIDGE
Presupuesto Abierto. Presupuesto Fijo.
Sin regulación de Precio. Con regulación de precio.
Competencia entre pagadores y
proveedores.
Sin competencia de mercado.
Sistema de pensiones es universal,
obligatorio y parcial.
Sistema de pensiones es universal,
obligatorio totalmente.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TRANSFORMACIONES OCURRIDAS EN LA
SEGURIDAD SOCIAL.
 El deterioro de las condiciones del mercado
de trabajo y sus impactos en los niveles de
pobreza y desigualdad.
 Las reformas implementadas en muchos
países y las dificultades de los sistemas,
tanto en su componente de pensiones como
de atención de la salud, para continuar la
expansión de la cobertura experimentada en
las décadas posteriores a la posguerra.
 El crecimiento del gasto social del Estado,
aunque con un sesgo regresivo.
Carmelo Mesa-Lago
PUNTOS CLAVES
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA REESTRUCTURACIÓN EN EL
PROGRAMA DE GOBIERNO LA AGENDA
VENEZUELA (1996) : SEGURIDAD SOCIAL
 Eliminar el régimen legal de prestaciones sociales.
Hecho este que se materializa con la reforma parcial
de la Ley Orgánica del Trabajo.
 Crear un sistema pensional fundado en cuentas o
fondos de capitalización individual administrados por
el sector privado (fondos de pensiones), cuyos
lineamientos generales ya han sido aprobados en la
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social Integral
(1997).
 Transformar el IVSS en un organismo financiero y por
lo tanto no oferente de servicios o prestaciones en
forma directa.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOS SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
SUBSISTEMA DE
PARO FORZOSO
Y CAPACITACION
LABORAL
SUBSISTEMA
DE SALUD
SUBSISTEMA
DE
PENSIONES
SUBSISTEMA DE
VIVIENDA Y
POLITICA
HABITACIONAL
SUBSISTEMA
DE
RECREACION
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 Universalidad
 Solidaridad
 Integralidad
 Unidad
 Participación
 Autofinanciamiento
 Eficiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ONP - Convenios Internacionales de Seguridad Social
ONP - Convenios Internacionales de Seguridad SocialONP - Convenios Internacionales de Seguridad Social
ONP - Convenios Internacionales de Seguridad SocialGuillermo A.
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialnandogallego
 
TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL CRISTHY ARAUZ
 
Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010
Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010
Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010Rafael Verde)
 
Seguridad social exposicion I
Seguridad social exposicion  ISeguridad social exposicion  I
Seguridad social exposicion Iyamichp
 
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica CiudadanaBuscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica CiudadanaEsther Carrizosa
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiomigcar
 
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIALPROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIALOscar Osinaga Ribera
 
Previsión social expo
Previsión social expoPrevisión social expo
Previsión social expoleidy zarate
 

La actualidad más candente (20)

ONP - Convenios Internacionales de Seguridad Social
ONP - Convenios Internacionales de Seguridad SocialONP - Convenios Internacionales de Seguridad Social
ONP - Convenios Internacionales de Seguridad Social
 
La historia de la Seguridad Social
La historia de la Seguridad SocialLa historia de la Seguridad Social
La historia de la Seguridad Social
 
Historia de la seguridad social
Historia de la seguridad socialHistoria de la seguridad social
Historia de la seguridad social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad social
 
Seguridad social como entidad de seguro social
Seguridad social como entidad de seguro socialSeguridad social como entidad de seguro social
Seguridad social como entidad de seguro social
 
TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO FINAL SEGURIDAD SOCIAL
 
Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010
Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010
Pagarán deuda de homologación del 2008 en noviembre 2010
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Seguridad social exposicion I
Seguridad social exposicion  ISeguridad social exposicion  I
Seguridad social exposicion I
 
Subsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad SocialSubsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad Social
 
Seguridad social en Venezuela
Seguridad social en VenezuelaSeguridad social en Venezuela
Seguridad social en Venezuela
 
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica CiudadanaBuscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
 
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIALPROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
 
Previsión social expo
Previsión social expoPrevisión social expo
Previsión social expo
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Presentaciones tesis yadira
Presentaciones  tesis yadiraPresentaciones  tesis yadira
Presentaciones tesis yadira
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 

Similar a SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACTIVIDAD 1

seguridad social exposicion
 seguridad social exposicion seguridad social exposicion
seguridad social exposicionYeleine Pou
 
16.744 ceduc (clase 1) (3)
16.744 ceduc (clase 1) (3)16.744 ceduc (clase 1) (3)
16.744 ceduc (clase 1) (3)Estefis Pz
 
5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestacionesMaraGarca303
 
PREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptx
PREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptxPREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptx
PREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptxluis698898
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialJoscelineL2890
 
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIALPROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIALSeguridad Social un Derecho de Todos
 
power ppt seño.pptx
power ppt seño.pptxpower ppt seño.pptx
power ppt seño.pptxmanenc1
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalJorge Huilca
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombiamechasvr
 
Sistema de seguridad social una vision integral2008
Sistema de seguridad social   una vision integral2008Sistema de seguridad social   una vision integral2008
Sistema de seguridad social una vision integral2008carolina
 
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESCLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESjoseeduardocristbala
 
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Salud  Ocupacional 2007 Clase 2Salud  Ocupacional 2007 Clase 2
Salud Ocupacional 2007 Clase 2gueste352a2
 

Similar a SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACTIVIDAD 1 (20)

seguridad social exposicion
 seguridad social exposicion seguridad social exposicion
seguridad social exposicion
 
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
 
3 ley 16744
 3 ley 16744 3 ley 16744
3 ley 16744
 
22
2222
22
 
22
2222
22
 
16.744 ceduc (clase 1) (3)
16.744 ceduc (clase 1) (3)16.744 ceduc (clase 1) (3)
16.744 ceduc (clase 1) (3)
 
5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones
 
PREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptx
PREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptxPREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptx
PREVENCIA-2023-Dr.-Guzmán-Rep.-Dom..pptx
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
 
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIALPROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
power ppt seño.pptx
power ppt seño.pptxpower ppt seño.pptx
power ppt seño.pptx
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
 
Ley 16[1].744 ok.
Ley 16[1].744 ok.Ley 16[1].744 ok.
Ley 16[1].744 ok.
 
17
1717
17
 
17
1717
17
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombia
 
Sistema de seguridad social una vision integral2008
Sistema de seguridad social   una vision integral2008Sistema de seguridad social   una vision integral2008
Sistema de seguridad social una vision integral2008
 
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESCLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Salud  Ocupacional 2007 Clase 2Salud  Ocupacional 2007 Clase 2
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 

Último (13)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACTIVIDAD 1

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PUERTO ORDAZ, SEPTIEMBRE DEL 2016 INGENIERÍA CIVIL Julio César Martínez V-25.266.704 ING-CIV-4S-N01
  • 2. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CLASE El Riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un accidente, y sus derivadas consecuencias, de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. Son los términos empleados para identificar normas, sub normas, peligros, enfermedades, etc. La existencia de varios tipos y respecto a cada uno de ellos. Un ejemplo esto es el Peligro, y existen varias clases de peligros. RIESGO
  • 3. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MODELO DE BISMARCK Y MODELO DE BEVERIDGE MODELO DE BISMARCK MODELO DE BEVERIDGE Presupuesto Abierto. Presupuesto Fijo. Sin regulación de Precio. Con regulación de precio. Competencia entre pagadores y proveedores. Sin competencia de mercado. Sistema de pensiones es universal, obligatorio y parcial. Sistema de pensiones es universal, obligatorio totalmente.
  • 4. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TRANSFORMACIONES OCURRIDAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL.  El deterioro de las condiciones del mercado de trabajo y sus impactos en los niveles de pobreza y desigualdad.  Las reformas implementadas en muchos países y las dificultades de los sistemas, tanto en su componente de pensiones como de atención de la salud, para continuar la expansión de la cobertura experimentada en las décadas posteriores a la posguerra.  El crecimiento del gasto social del Estado, aunque con un sesgo regresivo. Carmelo Mesa-Lago PUNTOS CLAVES
  • 5. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL LA REESTRUCTURACIÓN EN EL PROGRAMA DE GOBIERNO LA AGENDA VENEZUELA (1996) : SEGURIDAD SOCIAL  Eliminar el régimen legal de prestaciones sociales. Hecho este que se materializa con la reforma parcial de la Ley Orgánica del Trabajo.  Crear un sistema pensional fundado en cuentas o fondos de capitalización individual administrados por el sector privado (fondos de pensiones), cuyos lineamientos generales ya han sido aprobados en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social Integral (1997).  Transformar el IVSS en un organismo financiero y por lo tanto no oferente de servicios o prestaciones en forma directa.
  • 6. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL LOS SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y CAPACITACION LABORAL SUBSISTEMA DE SALUD SUBSISTEMA DE PENSIONES SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLITICA HABITACIONAL SUBSISTEMA DE RECREACION
  • 7. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL  Universalidad  Solidaridad  Integralidad  Unidad  Participación  Autofinanciamiento  Eficiencia