SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.T.U ANTONIO JOSE DE SUCRE
CÁTEDRA: INTRODUCCION A LAS RELACIONES INDUSTRIALES
María José Briceño
C.I 26.872.651
Relaciones Industriales #76
Sistema de Seguridad Social En Venezuela
El sistema de Seguridad Social que rige en nuestro
país, forma parte del cuadro de la economía
nacional. En la actualidad tenemos una crisis
económica por diversas causas externas como
internas, esto por supuesto incide directamente en el
Seguro Social (principal instrumento de Seguridad
Social en el país) en forma de serias restricciones en
sus ingresos y de una acentuada elevación de sus
gastos. La inflación, control de cambios, la
limitación del salario cotizable, fuertes deudas por
aportes tanto patronales como de los asegurados,
representan menores ingresos, amen de la alta tasa
de desempleo.
Sistema de Seguridad Social En Venezuela
Por otra parte, la elevación de costos y
precios de bienes y servicios y
particularmente de los medicamentos,
materiales quirúrgicos, insumos y
productos de los que se vale el Seguro
Social para cumplir sus cometidos y que en
su gran mayoría son importados, aunado a
los incrementos salariales de su personal
medico, administrativo y obrero, significan
un sustancial aumento de sus gastos, lo cual
incide de manera negativa en el
cumplimiento de la política social que por
ley le corresponde.
LA SEGURIDAD SOCIAL
Es el instrumento más importante de que dispone el estado para realizar su
cometido de proteger a los ciudadanos. Se podría ir todavía mas lejos, y se podría
considerar el porcentaje del Producto Nacional Bruto dedicado a la Seguridad
Social en los ingresos nacionales representa la parte de los ingresos de todos los
elementos productivos de la sociedad destinados a las necesidades de los que no
pueden trabajar o que no se cuenta con que trabajen.
No podemos obviar que la economía en si misma ejerce una influencia decisiva
sobre cualquier Sistema de Seguridad Social.
Ley Orgánica de la Seguridad Social
Esta Ley nos dice que la Seguridad Social, tiene
como fin proteger a los habitantes de la
República, en los términos y condiciones que fije
esta Ley, ante las contingencias de enfermedades
y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía,
desempleo, maternidad, incapacidad temporal y
parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte,
sobrevivencia y cualquier otro riesgo que pueda
ser objeto de previsión social, así como de las
cargas derivadas de la vida familiar y las
necesidades de vivienda, recreación, formación
profesional y cualquier otro tipo de necesidad de
similar naturaleza.
Estructura organizativa y Funcional del
Sistema de Seguridad Social en Venezuela
Institucionalidad de la
seguridad social
Órgano Rector
Financiamiento del sistema
de seguridad social
Régimen de Transición
Superintendencia de
SS
Sistema de información de
seguridad social
Sistema publico
nacional de salud
Instituto nacional de
Salud
Instituto nacional de
Salud
Instituto nacional de
geriatría y INAGER
Tesorería de la
seguridad social
Banco Nacional de
Vivienda y Hábitat
Instituto nacional de
Pensiones
Instituto Nacional de
prevención, salud y SS
Instituto Nacional de
Recreación y
capacitación de los
trabajadores
La Seguridad Social en 1999
Breves Antecedentes:
 La Constitución, discusión, aprobación, 15-02-99 publicación definitiva del texto
constitucional.
 Artículos Relativos a la Seguridad Social: 80, 83, 84, 85, 86, 87, 147 y 148.
Articulo 86 Base Fundamental de la Seguridad
Social en Venezuela
Toda persona tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter
no Lucrativo, que garantice la salud, contingencias de maternidad, paternidad,
enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades
especiales, riesgos laborales, perdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad,
orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar.
Continuación..
 El Estado tiene la obligación de asegurar este derecho;
creando un Sistema de Seguridad Social de carácter universal.
 De financiamiento solidario, unitario, de contribuciones
directas o indirectas
 La ausencia de capacidad contributiva no es óbice para excluir
a las personas de su protección.
 Los recursos financieros de la Seguridad Social no podrán ser
destinados a otros fines.
 Las cotizaciones obligatorias para cubrir servicios médicos y
demás beneficios de la Seguridad Social, serán administrados
con fines sociales, bajo la rectoría del Estado.
Continuación...
 Articulo 84; el Estado creará, ejercerá la Rectoría y gestionará
un Sistema Publico Nacional de Salud.
 Descentralizado.
 Integrado al Sistema de Seguridad Social.
 Principios de gratuidad, universalidad.
 Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del
Estado y no podrán ser privatizados.
Continuación…
 Articulo 85, Financiamiento del S.P.N.S.
 Viene dado por recursos fiscales.
 Cotizaciones obligatorias de la Seguridad Social.
 Cualquiera otra fuente de financiamiento.
 Obligación del Estado que integrara esos recursos.
 El Estado regulara las instituciones publicas y privadas de
salud.
Nuevo Sistema de Seguridad Social en
Venezuela
El nuevo régimen del sistema de seguridad social venezolano fue aprobado hace más
de 5 años por la Asamblea Nacional, pero aún no se ha puesto en vigencia.
Actualmente existe aprobado un nuevo régimen de seguridad social creado a través
de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSS) promulgada por la
Asamblea Nacional y publicada en Gaceta Oficial (N° 37.600 del 30/12/2002) que en
teoría debería reemplazar al régimen previo (en vigencia) establecido en la Ley del
Seguro Social de 1992. El nuevo régimen de Seguridad Social promete ser más
amplio, más incluyente y de aplicación universal, ya que ofrece cobertura total en la
seguridad social a todos los ciudadanos de la República indiferentemente, a diferencia
del régimen vigente del Seguro Social que solo aplica como beneficio laboral.
Leyes del Sistema de Seguridad
Social
 Ley Orgánica del Sistema del Seguridad Social (2002)
 Ley del Seguro Social (2012)
 Reglamento General de la Ley de Seguro Social (2012)
 Ley del Régimen Prestacional de Empleo (2005)
Instituciones de la Seguridad Social
 Superintendencia de la Seguridad Social (SISS) (establecida en la Ley
Orgánica del Sistema de Seguridad Social en 2002, pero creada en 2013).
 Instituto Nacional para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores
(INCRET)
 Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales
(INPSASEL),
 Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS),
 Instituto Nacional de Empleo,
 Tesorería de la Seguridad Social,
 Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) (Ley del del Seguro
Social de 1991)
 Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio
de Educación (IPASME
Por ultimo, la Seguridad Social no es una dadiva que nos
va a dar el Gobierno Nacional, ni forma parte de la
generosidad del sector empresarial, es el producto de una
lucha constante que ha mantenido el movimiento sindical
por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus
familiares. De allí, que es a la dirigencia sindical a quien le
compete luchar denodadamente por lograr de una vez
por todas la instauración de ese Sistema de Seguridad
Social que anhela toda la población venezolana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELAEL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
Alexlnn
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Trabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuelaTrabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuelamasterrrhh
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
Gabriela Orzatti Gómez
 
La seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuelaLa seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuela
Viviana Martinez
 
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
María Torrealba
 
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en VenezuelaSeguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Alberto J. Belloso B.
 
Subsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad socialSubsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad social
Adrian Rafael Azuaje Lozada
 
Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1
seguridad social
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
seguridad social
 
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...Seguridad Social un Derecho de Todos
 
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en VenezuelaLinea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
Raisy beczabeth Quiroz gimenez
 
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Naskapit Paola Quevedo
 
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Seguridad Social
 
La seguridad social en Venezuela_IAFJSR
La seguridad social en Venezuela_IAFJSRLa seguridad social en Venezuela_IAFJSR
La seguridad social en Venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en VenezuelaAct 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
gioconda acosta
 
Presentación Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Presentación  Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Presentación  Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Presentación Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Yesenia Gudiño
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttadinavrojas
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
JoseHernandez1692
 

La actualidad más candente (20)

EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELAEL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Trabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuelaTrabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuela
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
 
La seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuelaLa seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuela
 
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
 
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en VenezuelaSeguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
 
Subsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad socialSubsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad social
 
Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
 
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en VenezuelaLinea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
 
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
 
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo
 
La seguridad social en Venezuela_IAFJSR
La seguridad social en Venezuela_IAFJSRLa seguridad social en Venezuela_IAFJSR
La seguridad social en Venezuela_IAFJSR
 
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en VenezuelaAct 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
 
Presentación Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Presentación  Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Presentación  Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Presentación Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lottt
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 

Similar a Seguridad social en Venezuela

Organización jacobo
Organización jacoboOrganización jacobo
Organización jacobo
jacobo rodriguez
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
ACRF15
 
El ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSREl ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Yorgelis Molleda
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezKarolina Suarez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
cardol02
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
JoscelineL2890
 
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdfLA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
JerzyMP
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
carla celis
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Seguridad Social un Derecho de Todos
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Neirin Justo
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Ivonne Medina
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
CLAUDIOOYARZUN15
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
DiegoAndrsRomero
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Freddy Jose Bracamonte
 
Ley de pension universal
Ley de pension universalLey de pension universal
Ley de pension universal
Candy Sànchez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Elianys Soto
 

Similar a Seguridad social en Venezuela (20)

Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Organización jacobo
Organización jacoboOrganización jacobo
Organización jacobo
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
El ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSREl ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSR
 
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
 
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdfLA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
 
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
 
Ley de pension universal
Ley de pension universalLey de pension universal
Ley de pension universal
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Seguridad social en Venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.T.U ANTONIO JOSE DE SUCRE CÁTEDRA: INTRODUCCION A LAS RELACIONES INDUSTRIALES María José Briceño C.I 26.872.651 Relaciones Industriales #76
  • 2. Sistema de Seguridad Social En Venezuela El sistema de Seguridad Social que rige en nuestro país, forma parte del cuadro de la economía nacional. En la actualidad tenemos una crisis económica por diversas causas externas como internas, esto por supuesto incide directamente en el Seguro Social (principal instrumento de Seguridad Social en el país) en forma de serias restricciones en sus ingresos y de una acentuada elevación de sus gastos. La inflación, control de cambios, la limitación del salario cotizable, fuertes deudas por aportes tanto patronales como de los asegurados, representan menores ingresos, amen de la alta tasa de desempleo.
  • 3. Sistema de Seguridad Social En Venezuela Por otra parte, la elevación de costos y precios de bienes y servicios y particularmente de los medicamentos, materiales quirúrgicos, insumos y productos de los que se vale el Seguro Social para cumplir sus cometidos y que en su gran mayoría son importados, aunado a los incrementos salariales de su personal medico, administrativo y obrero, significan un sustancial aumento de sus gastos, lo cual incide de manera negativa en el cumplimiento de la política social que por ley le corresponde.
  • 4. LA SEGURIDAD SOCIAL Es el instrumento más importante de que dispone el estado para realizar su cometido de proteger a los ciudadanos. Se podría ir todavía mas lejos, y se podría considerar el porcentaje del Producto Nacional Bruto dedicado a la Seguridad Social en los ingresos nacionales representa la parte de los ingresos de todos los elementos productivos de la sociedad destinados a las necesidades de los que no pueden trabajar o que no se cuenta con que trabajen. No podemos obviar que la economía en si misma ejerce una influencia decisiva sobre cualquier Sistema de Seguridad Social.
  • 5. Ley Orgánica de la Seguridad Social Esta Ley nos dice que la Seguridad Social, tiene como fin proteger a los habitantes de la República, en los términos y condiciones que fije esta Ley, ante las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser objeto de previsión social, así como de las cargas derivadas de la vida familiar y las necesidades de vivienda, recreación, formación profesional y cualquier otro tipo de necesidad de similar naturaleza.
  • 6. Estructura organizativa y Funcional del Sistema de Seguridad Social en Venezuela Institucionalidad de la seguridad social Órgano Rector Financiamiento del sistema de seguridad social Régimen de Transición Superintendencia de SS Sistema de información de seguridad social Sistema publico nacional de salud Instituto nacional de Salud Instituto nacional de Salud Instituto nacional de geriatría y INAGER Tesorería de la seguridad social Banco Nacional de Vivienda y Hábitat Instituto nacional de Pensiones Instituto Nacional de prevención, salud y SS Instituto Nacional de Recreación y capacitación de los trabajadores
  • 7. La Seguridad Social en 1999 Breves Antecedentes:  La Constitución, discusión, aprobación, 15-02-99 publicación definitiva del texto constitucional.  Artículos Relativos a la Seguridad Social: 80, 83, 84, 85, 86, 87, 147 y 148.
  • 8. Articulo 86 Base Fundamental de la Seguridad Social en Venezuela Toda persona tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter no Lucrativo, que garantice la salud, contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, perdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar.
  • 9. Continuación..  El Estado tiene la obligación de asegurar este derecho; creando un Sistema de Seguridad Social de carácter universal.  De financiamiento solidario, unitario, de contribuciones directas o indirectas  La ausencia de capacidad contributiva no es óbice para excluir a las personas de su protección.  Los recursos financieros de la Seguridad Social no podrán ser destinados a otros fines.  Las cotizaciones obligatorias para cubrir servicios médicos y demás beneficios de la Seguridad Social, serán administrados con fines sociales, bajo la rectoría del Estado.
  • 10. Continuación...  Articulo 84; el Estado creará, ejercerá la Rectoría y gestionará un Sistema Publico Nacional de Salud.  Descentralizado.  Integrado al Sistema de Seguridad Social.  Principios de gratuidad, universalidad.  Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado y no podrán ser privatizados.
  • 11. Continuación…  Articulo 85, Financiamiento del S.P.N.S.  Viene dado por recursos fiscales.  Cotizaciones obligatorias de la Seguridad Social.  Cualquiera otra fuente de financiamiento.  Obligación del Estado que integrara esos recursos.  El Estado regulara las instituciones publicas y privadas de salud.
  • 12. Nuevo Sistema de Seguridad Social en Venezuela El nuevo régimen del sistema de seguridad social venezolano fue aprobado hace más de 5 años por la Asamblea Nacional, pero aún no se ha puesto en vigencia. Actualmente existe aprobado un nuevo régimen de seguridad social creado a través de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSS) promulgada por la Asamblea Nacional y publicada en Gaceta Oficial (N° 37.600 del 30/12/2002) que en teoría debería reemplazar al régimen previo (en vigencia) establecido en la Ley del Seguro Social de 1992. El nuevo régimen de Seguridad Social promete ser más amplio, más incluyente y de aplicación universal, ya que ofrece cobertura total en la seguridad social a todos los ciudadanos de la República indiferentemente, a diferencia del régimen vigente del Seguro Social que solo aplica como beneficio laboral.
  • 13. Leyes del Sistema de Seguridad Social  Ley Orgánica del Sistema del Seguridad Social (2002)  Ley del Seguro Social (2012)  Reglamento General de la Ley de Seguro Social (2012)  Ley del Régimen Prestacional de Empleo (2005)
  • 14. Instituciones de la Seguridad Social  Superintendencia de la Seguridad Social (SISS) (establecida en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social en 2002, pero creada en 2013).  Instituto Nacional para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET)  Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL),  Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS),  Instituto Nacional de Empleo,  Tesorería de la Seguridad Social,  Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) (Ley del del Seguro Social de 1991)  Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME
  • 15. Por ultimo, la Seguridad Social no es una dadiva que nos va a dar el Gobierno Nacional, ni forma parte de la generosidad del sector empresarial, es el producto de una lucha constante que ha mantenido el movimiento sindical por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familiares. De allí, que es a la dirigencia sindical a quien le compete luchar denodadamente por lograr de una vez por todas la instauración de ese Sistema de Seguridad Social que anhela toda la población venezolana.