SlideShare una empresa de Scribd logo
¨LAS TIC EN LA EDUCACIÓN¨
INGENIERO: XAVIER PERALTA SANTOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
KARLA HELENA FLORES SOLÍS
LLUVIA AYLIN SALGADO GARCÍA
IRÁN ABIGAIL GIL OSORIO
ROSA LINDA RODRÍGUEZ LEYVA
MITZY JHOSELIN CELINO LÁZARO
TEMAS:SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS
DE PREVENCIÓN.
SEGURIDAD
• La seguridad es el sentimiento de protección, el término
suele utilizarse para hacer referencia al conjunto de
medidas y políticas públicas implementadas para
guarecer a la población del sufrimiento de delitos, en
especial de aquellos que pongan en riesgo la integridad
física.
· : Es un tema de importancia que va aumentando en la medida del uso de internet
Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad sea
reforzada. La seguridad se refiere a controlar quien puede tener acceso a la
información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet. Un
aspecto importante es que nadie puede poseerla ni es posible controlarla, factor
que influye mucho en el grado de apertura y valor de Internet pero también deja
muchos puntos a juicio del propio usuario, tanto por los emisores como para los
receptores de información. La privacidad en Internet dependerá del tipo de
actividad que se realice. Las actividades que se pueden suponer privadas en
realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la
absoluta privacidad.
· La seguridad, son las herramientas y leyes concebidas para minimizar las
posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La información
informática comprende software, bases de datos, archivos y todo lo que la
organización valore y signifique un riesgo siesta llega a manos de otra personas.
Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas,
procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema de
información seguro y confiable.
OBJETIVOS DE LA
SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
• · La seguridad informática está concebida para proteger
los archivos informáticos.
• · La seguridad informática debe ser administrada según
los criterios establecidos por los administradores y
supervisores, evitando que usuarios externos y no
autorizados, puedan acceder a ella sin autorización.
• · Asegurar el acceso a la información en el momento
oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que
sufra daños o perdida producto de accidentes, atentados o
desastres.
• · Estructura computacional, una parte fundamental para
el almacenamiento y gestión de la información, así como para
el funcionamiento ismo de la organización.
• · Que los equipos funcionen adecuadamente y prever en
caso de falla planes de robo, fallas en el suministro electrónico
y cualquier otro factos que atente contra la infraestructura
informática.
PRIVACIDAD
• Privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un ámbito
reservado (vedado a la gente en general). Un sujeto, por lo tanto,
tiene derecho a mantener su privacidad fuera del alcance de otras
personas, asegurándose la confidencialidad de sus cosas privadas.
• Es posible asociar la idea de privacidad al concepto de intimidad,
aunque pueden emplearse con distintas variantes. Por
ejemplo: “Como actor, tengo la obligación de difundir mi trabajo,
pero también debo exigir que respeten mi privacidad”, “Un hacker
violó mi privacidad y estuvo revisando mis correos
electrónicos”, “Ese tipo de acciones deberían permanecer en la
privacidad de cada individuo”.
•
privacidad personal, privacidad de Facebook, privacidad de datos,
privacidad de la informacion,privacidad del paciente.
PRIVACIDAD EN
INTERNET
· Se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee
un determinado usuario que se conecta a internet
· Internet, nadie la posee ni la controla
· Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya
que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad
NUESTRA
PRIVACIDAD
· Instalar un cortafuegos ayudara mucho evitando que un sujeto
pueda entrar a nuestra computadora o bien que usen un troyano y
quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o
claves, etc.
· Un antivirus que en lo posible también detecte, servirá mucho
también para evitar que nos manden troyanos que enviara información
confidencial
· Usar un explorador alternativo a internet Explorer
· Mantener actualizado nuestro sistema operativo
· No entrar en páginas web sospechosas de robar contraseñas o
de mandar virus
· Cuando envié un correo electrónico a varios contactos utilice el
cco “correo oculto “para no mostrar los contactos y parezcan como
privados
· No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras
las seguras tiene una “s” después de http
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
· Si utiliza una red social revisa que tenga activadas los candados de
seguridad y verifica la autenticidad de tus amigos.
· No publique fotos demasiadas obvias o reveladoras
· No agregue ni acepte a personas desconocidas
· Cuando navegue por internet, no proporcione pro ningún motivo
datos personales o los de su familia
· Es recomendable utilizar un seudónimo o nombre cortó, no
proporcione toda tu información personal.
· No compartir tu contraseña con ninguna persona
· No aceptes entrevistas personalmente con alguien que hayas
contactado por internet, recuerda que puede ponerte en riesgo
· Procura conocer la mayoría de tus contactos
· No pases tanto tiempo en tu computadora.
La Web puede ser peligrosa para las personas de todas
las edades debido a que a través de ella se puede incurrir
a delitos como son: pornografía infantil, fraudes,
incitación al suicidio, adicciones, integración a sectas
satánicas y elaboración de artefactos explosivos.Algunos
modus operandi son:
Por exposición: interactuando individual y personalmente
(pornografía, incitación al uso de drogas, incitación al
suicidio, integración a sectassatánicas y elaboración de
artefactos explosivos)
Contacto: comunicación con desconocidos realizando
actividades impropias(acosadores, pedófilos, hackers e
información confidencial)
Ser disciplinado en el uso del Internet.
Mantener comunicación con familiares (padres, hijos, amigos,
maestros, etc.).
Tener el internet (equipo de computo) en un lugar común dentro de la
casa.
Clasificar correos (usuarios conocidos y desconocidos)
Ingresar a chats conocidos y clasificados.
Utilizar el internet como forma de cultura mundial o medio de
información.
Utilizar moderadores en línea, (persona que clasifica el texto
moderado).
No proporcionar información de tipo personal o familiar.
La seguridad en Internet se resume básicamente
como el conjunto de medida preventivas que los
cibernautas deben tomar en cuenta para navegar
con ciertas garantías por la Red, así como mantener
a salvo su privacidad y la integridad de sus equipos
de computo, a continuación algunas de las
recomendaciones que debemos seguir antes de
adentrarnos a la red mundial (Internet).
No divulgar información privada y mucho menos personal (contraseñas,número
telefónico,direccióndel domiciliofamiliar,datos bancarios,actividad económica de
familiares,etc...) evitar proporcionarinformación a personas desconocidas.
No compartir fotografías dondemuestre el nivel de vida que se tiene, o fotografías
comprometedoras.
No concretar encuentros con personas conocidaspor Internet.Las personas que se
conocen en las redes sociales o por los chats pueden ser muy distintas a lo que
parecen (en Internet a veces las personas ocultansu verdadera personalidad)
Si se recibe o se encuentra una informaciónque resulte incómoda,comunicarloa
los padres.
Asegurarse de que el antivirus está activado y actualizado,se recomienda el uso de
antispywaresy malawares para mayor protecciónal navegar por Internet.
No abrir correos electrónicosde remitentes desconocidoso mensajes de los que se
desconozcasu contenido.
Tras conectarse desde un lugar público (cibercafé, escuela, redes
públicas...) asegurarse de siempre cerrar la sesión para evitar que otra
persona pueda usurpar su personalidad.
Ten cuidado con lo que descargas. Lee atentamente todos los cuadros de
diálogo y cierra todas las ventanas que te parezcan sospechosas.
Cuando cierres propagandas o ventanas emergentes (pop-ups), asegúrate
de utilizar la "X" correcta para cerrar la ventana.
Manténgase informado sobre las novedades y alertas de seguridad.
Utilice herramientas de seguridad que le ayudan a proteger / reparar su
equipo frente a las amenazas de las que puede ser objeto en la Red.
MEDIDA DE
PREVENCIÓN
Una medida preventiva es algo que se puede hacer para
prevenir que ocurra algún acontecimiento desagradable de
cualquier índole, ya sea para una persona en particular o un
grupo de personas en la sociedad, etc.
BIBLIOGRAFÍA
http://conceptostic-2a-enlepib.blogspot.mx/2013/03/seguridad-
privacidad-y-medidas-de.html
http://fge.jalisco.gob.mx/prevencion-social/medidas-preventivas-para-
protegerse-del-internet
http://luiscyber-seguridadeninternet.blogspot.mx/2009/12/medidas-
preventivas-al-navegar-por.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
salitolimon
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
RoxanaYoselinRodrigu
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
nallely88aguilar
 
El tacto pedagógico
El tacto pedagógicoEl tacto pedagógico
El tacto pedagógico
Adriana Flores
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Seed Translations
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
jorge gonzalez bruno
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicosLinea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
SandraJaramillo29
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucional
joeharperbat
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Rosa Lavín
 
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogíaPaulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Raven92
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
TaniaAlabarca
 
Perfil del nuevo Docente Panameño
Perfil del nuevo Docente PanameñoPerfil del nuevo Docente Panameño
Perfil del nuevo Docente Panameño
JULIAN Ojo
 
Medios didacticos power point
Medios didacticos power pointMedios didacticos power point
Medios didacticos power point
1-14-5916
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
maryjuanny
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
El tacto pedagógico
El tacto pedagógicoEl tacto pedagógico
El tacto pedagógico
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicosLinea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucional
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
 
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogíaPaulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
 
Perfil del nuevo Docente Panameño
Perfil del nuevo Docente PanameñoPerfil del nuevo Docente Panameño
Perfil del nuevo Docente Panameño
 
Medios didacticos power point
Medios didacticos power pointMedios didacticos power point
Medios didacticos power point
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 

Destacado

Seguridad y medidas de prevención
Seguridad y medidas de  prevención Seguridad y medidas de  prevención
Seguridad y medidas de prevención
CarmenRdz17
 
Seguridad y medidas de prevención.
 Seguridad y medidas de prevención. Seguridad y medidas de prevención.
Seguridad y medidas de prevención.
Paola Ruiz Sanchez
 
Seguridad en fábricas
Seguridad en fábricasSeguridad en fábricas
Seguridad en fábricas
IUPFA Alumnos
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
jdsasesoria
 
Primeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasPrimeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomas
Cintya Leiva
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
RockAnDora
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 

Destacado (7)

Seguridad y medidas de prevención
Seguridad y medidas de  prevención Seguridad y medidas de  prevención
Seguridad y medidas de prevención
 
Seguridad y medidas de prevención.
 Seguridad y medidas de prevención. Seguridad y medidas de prevención.
Seguridad y medidas de prevención.
 
Seguridad en fábricas
Seguridad en fábricasSeguridad en fábricas
Seguridad en fábricas
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
Primeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasPrimeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomas
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 

Similar a seguridad, privacidad y medidas de prevencion

seguridad, privacidad y medidas de prevención
seguridad, privacidad y medidas de prevenciónseguridad, privacidad y medidas de prevención
seguridad, privacidad y medidas de prevención
jhoselin176
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Evelyn Garza
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
Paola Alonso
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
einarhdz
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
Veronica Lizbeth
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Patzy Yalí Salazar Infante
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
Aylin Gonzalez
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Karina Alba
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevencion en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevencion en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevencion en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevencion en internet
jorge cruz
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Lizbeth Delgado
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
Jose Viillafañaa
 
seguridad, privacidad y medidas de prevención por Internet
seguridad, privacidad y medidas de prevención por Internetseguridad, privacidad y medidas de prevención por Internet
seguridad, privacidad y medidas de prevención por Internet
ELISA_0987HERRERA
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
Evelin Guadalupe
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Sergio Peña
 
Seguridad y medidas de prevención.
Seguridad y medidas de prevención.Seguridad y medidas de prevención.
Seguridad y medidas de prevención.
Aliciareyesrojas20
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
luis galindo
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
luis galindo
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1
 
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
MartaPortillo5
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
lucecilla90
 

Similar a seguridad, privacidad y medidas de prevencion (20)

seguridad, privacidad y medidas de prevención
seguridad, privacidad y medidas de prevenciónseguridad, privacidad y medidas de prevención
seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevencion en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevencion en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevencion en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevencion en internet
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internetSeguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
Seguridad, privacidad y medidas de prevención en internet
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
seguridad, privacidad y medidas de prevención por Internet
seguridad, privacidad y medidas de prevención por Internetseguridad, privacidad y medidas de prevención por Internet
seguridad, privacidad y medidas de prevención por Internet
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Seguridad y medidas de prevención.
Seguridad y medidas de prevención.Seguridad y medidas de prevención.
Seguridad y medidas de prevención.
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

seguridad, privacidad y medidas de prevencion

  • 1. ¨LAS TIC EN LA EDUCACIÓN¨ INGENIERO: XAVIER PERALTA SANTOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: KARLA HELENA FLORES SOLÍS LLUVIA AYLIN SALGADO GARCÍA IRÁN ABIGAIL GIL OSORIO ROSA LINDA RODRÍGUEZ LEYVA MITZY JHOSELIN CELINO LÁZARO
  • 2. TEMAS:SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
  • 3. SEGURIDAD • La seguridad es el sentimiento de protección, el término suele utilizarse para hacer referencia al conjunto de medidas y políticas públicas implementadas para guarecer a la población del sufrimiento de delitos, en especial de aquellos que pongan en riesgo la integridad física.
  • 4. · : Es un tema de importancia que va aumentando en la medida del uso de internet Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad sea reforzada. La seguridad se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet. Un aspecto importante es que nadie puede poseerla ni es posible controlarla, factor que influye mucho en el grado de apertura y valor de Internet pero también deja muchos puntos a juicio del propio usuario, tanto por los emisores como para los receptores de información. La privacidad en Internet dependerá del tipo de actividad que se realice. Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad. · La seguridad, son las herramientas y leyes concebidas para minimizar las posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La información informática comprende software, bases de datos, archivos y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo siesta llega a manos de otra personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial. La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN • · La seguridad informática está concebida para proteger los archivos informáticos. • · La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados, puedan acceder a ella sin autorización. • · Asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que sufra daños o perdida producto de accidentes, atentados o desastres. • · Estructura computacional, una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento ismo de la organización. • · Que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de robo, fallas en el suministro electrónico y cualquier otro factos que atente contra la infraestructura informática.
  • 7. PRIVACIDAD • Privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un ámbito reservado (vedado a la gente en general). Un sujeto, por lo tanto, tiene derecho a mantener su privacidad fuera del alcance de otras personas, asegurándose la confidencialidad de sus cosas privadas. • Es posible asociar la idea de privacidad al concepto de intimidad, aunque pueden emplearse con distintas variantes. Por ejemplo: “Como actor, tengo la obligación de difundir mi trabajo, pero también debo exigir que respeten mi privacidad”, “Un hacker violó mi privacidad y estuvo revisando mis correos electrónicos”, “Ese tipo de acciones deberían permanecer en la privacidad de cada individuo”. • privacidad personal, privacidad de Facebook, privacidad de datos, privacidad de la informacion,privacidad del paciente.
  • 8. PRIVACIDAD EN INTERNET · Se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a internet · Internet, nadie la posee ni la controla · Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad
  • 9. NUESTRA PRIVACIDAD · Instalar un cortafuegos ayudara mucho evitando que un sujeto pueda entrar a nuestra computadora o bien que usen un troyano y quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o claves, etc. · Un antivirus que en lo posible también detecte, servirá mucho también para evitar que nos manden troyanos que enviara información confidencial · Usar un explorador alternativo a internet Explorer · Mantener actualizado nuestro sistema operativo · No entrar en páginas web sospechosas de robar contraseñas o de mandar virus · Cuando envié un correo electrónico a varios contactos utilice el cco “correo oculto “para no mostrar los contactos y parezcan como privados · No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras las seguras tiene una “s” después de http
  • 10.
  • 11. MEDIDAS DE PREVENCIÓN · Si utiliza una red social revisa que tenga activadas los candados de seguridad y verifica la autenticidad de tus amigos. · No publique fotos demasiadas obvias o reveladoras · No agregue ni acepte a personas desconocidas · Cuando navegue por internet, no proporcione pro ningún motivo datos personales o los de su familia · Es recomendable utilizar un seudónimo o nombre cortó, no proporcione toda tu información personal. · No compartir tu contraseña con ninguna persona · No aceptes entrevistas personalmente con alguien que hayas contactado por internet, recuerda que puede ponerte en riesgo · Procura conocer la mayoría de tus contactos · No pases tanto tiempo en tu computadora.
  • 12. La Web puede ser peligrosa para las personas de todas las edades debido a que a través de ella se puede incurrir a delitos como son: pornografía infantil, fraudes, incitación al suicidio, adicciones, integración a sectas satánicas y elaboración de artefactos explosivos.Algunos modus operandi son: Por exposición: interactuando individual y personalmente (pornografía, incitación al uso de drogas, incitación al suicidio, integración a sectassatánicas y elaboración de artefactos explosivos) Contacto: comunicación con desconocidos realizando actividades impropias(acosadores, pedófilos, hackers e información confidencial)
  • 13. Ser disciplinado en el uso del Internet. Mantener comunicación con familiares (padres, hijos, amigos, maestros, etc.). Tener el internet (equipo de computo) en un lugar común dentro de la casa. Clasificar correos (usuarios conocidos y desconocidos) Ingresar a chats conocidos y clasificados. Utilizar el internet como forma de cultura mundial o medio de información. Utilizar moderadores en línea, (persona que clasifica el texto moderado). No proporcionar información de tipo personal o familiar.
  • 14. La seguridad en Internet se resume básicamente como el conjunto de medida preventivas que los cibernautas deben tomar en cuenta para navegar con ciertas garantías por la Red, así como mantener a salvo su privacidad y la integridad de sus equipos de computo, a continuación algunas de las recomendaciones que debemos seguir antes de adentrarnos a la red mundial (Internet).
  • 15. No divulgar información privada y mucho menos personal (contraseñas,número telefónico,direccióndel domiciliofamiliar,datos bancarios,actividad económica de familiares,etc...) evitar proporcionarinformación a personas desconocidas. No compartir fotografías dondemuestre el nivel de vida que se tiene, o fotografías comprometedoras. No concretar encuentros con personas conocidaspor Internet.Las personas que se conocen en las redes sociales o por los chats pueden ser muy distintas a lo que parecen (en Internet a veces las personas ocultansu verdadera personalidad) Si se recibe o se encuentra una informaciónque resulte incómoda,comunicarloa los padres. Asegurarse de que el antivirus está activado y actualizado,se recomienda el uso de antispywaresy malawares para mayor protecciónal navegar por Internet. No abrir correos electrónicosde remitentes desconocidoso mensajes de los que se desconozcasu contenido.
  • 16. Tras conectarse desde un lugar público (cibercafé, escuela, redes públicas...) asegurarse de siempre cerrar la sesión para evitar que otra persona pueda usurpar su personalidad. Ten cuidado con lo que descargas. Lee atentamente todos los cuadros de diálogo y cierra todas las ventanas que te parezcan sospechosas. Cuando cierres propagandas o ventanas emergentes (pop-ups), asegúrate de utilizar la "X" correcta para cerrar la ventana. Manténgase informado sobre las novedades y alertas de seguridad. Utilice herramientas de seguridad que le ayudan a proteger / reparar su equipo frente a las amenazas de las que puede ser objeto en la Red.
  • 17. MEDIDA DE PREVENCIÓN Una medida preventiva es algo que se puede hacer para prevenir que ocurra algún acontecimiento desagradable de cualquier índole, ya sea para una persona en particular o un grupo de personas en la sociedad, etc.