SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Ciencia y Tecnología
Núcleo Caricuao
Curso Seguridad Social
Estructura Organizativa y Funcional del sistema
de Seguridad Social en Venezuela
Facilitador
Oneida Marcano
Participante
Neirin Justo
Caracas, Abril de 2017
Estructura organizativa y
funcional del Sistema de
Seguridad Social en
Venezuela
El Sistema de Seguridad
Social está configurado por
los sistemas
prestacionales y sus
regímenes prestacionales
integrados de la siguiente
manera:
Institucionalidad de la Seguridad Social
• Órgano Rector: Está configurada por un órgano
rector con dos Unidades de Apoyo Técnico y
Logístico. Le corresponde al Presidente de la
República, en Consejo de Ministros, establecer el
órgano rector del Sistema de Seguridad Social
responsable de la formulación, seguimiento y
evaluación de las políticas y estrategias en
materia de Seguridad Social
• La Superintendencia de Seguridad
Social: Tiene por finalidad fiscalizar, supervisar y
controlar los recursos financieros de los
Regímenes Prestacionales adscrita al Ministerio
con competencia en finanzas públicas.
• Sistema de Información de la Seguridad
Social. Sistema de Seguridad Social en Venezuela
• Banco Nacional de Vivienda y Hábitat: Tendrá a
su cargo las funciones de administración,
distribución e inversión de los recursos que
provengan de cualquier fuente, para ser aplicados
en el logro de los objetivos del Régimen
Prestacional de Vivienda y Hábitat.
• Tesorería de la Seguridad Social: Adscrita al
órgano rector a los solos efectos de la tutela
administrativa y tiene como finalidad la recaudación,
distribución e inversión de los recursos financieros
del Sistema.
• Instituto Nacional de Pensiones y Otras
Asignaciones Económicas: Tiene por finalidad
garantizar las prestaciones en dinero consagradas
en la Ley.
• Instituto Nacional de Empleo: Tiene como objeto
de gestión el Régimen Prestacional de Empleo y la
capacitación e inserción laboral y las coordinaciones
necesarias para la prestación de los servicios de
atención al desempleado.
• Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laboral y el Instituto Nacional de
Capacitación y Recreación de los Trabajadores:
Responsables de la gestión del Régimen
Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología
(INAGER): Responsable de la gestión del Régimen
Prestacional de Servicios Sociales al Adulto Mayor y
Otras Categorías de Personas.
• Sistema Público Nacional de Salud.
• Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de
los Trabajadores: El Ejecutivo Nacional a partir del
mes de diciembre de 2002 dispone de un plazo de seis
meses para la prestación del plan de implantación de la
nueva institucionalidad del Sistema de Seguridad
Social y de cinco (5) años, para la implantación
definitiva del funcionamiento de la nueva
institucionalidad.
Financiamiento del Sistema
de Seguridad Social
El financiamiento del Sistema,
esta constituido por las
cotizaciones de los afiliados,
empleados y por los aportes del
Estado como las
multas, intereses, rentas,
derechos y cualquier otro producto
proveniente de su patrimonio e
inversiones; las contribuciones
indirectas que se establezcan y
cualquier otro ingreso o fuente de
financiamiento.
Régimen de Transición
• El plan de implantación de la nueva institucionalidad del
sistema será presentado por el Ejecutivo Nacional en un
plazo no mayor de seis (6) meses a partir del 30 de diciembre
del 2002 y su implantación definitiva no podrá exceder de un
lapso de cinco (5) años.
• El Estado garantiza los derechos adquiridos, el pago
oportuno y completo de las pensiones y jubilaciones del IVSS
y de los trabajadores al servicio del Estado que hayan
cumplido con los requisitos para obtener la jubilación en los
términos y condiciones en que fueron obtenidos
• Las personas beneficiarias de jubilaciones y pensiones
quedan exceptuadas de contribución o cotización alguna
.
• Los trabajadores activos afiliados al IVSS y otros regímenes
especiales del sector público preexistentes cotizarán
obligatoriamente al Sistema de Seguridad Social.
• Las cotizaciones efectuadas por los afiliados al IVSS hasta
la fecha de entrada en vigencia de la Ley serán reconocidas
.
• El Estado garantiza a los trabajadores del sector público la
cuantía de las pensiones y jubilaciones establecidas en su
respectivo régimen especial. Los cambios progresivos de los
requisitos de edad y años de servicios necesarios para optar
al beneficio serán establecidos en la Ley del Régimen
Prestacional de Pensiones y Otras Asignaciones
Económicas.
• No podrán crearse nuevos regímenes de salud para los
trabajadores del sector público a partir del 30 de diciembre
de 2002 fecha de vigencia de la nueva Ley Orgánica del
Sistema de Seguridad Social
• Hasta que aprueben las respectivas leyes de los regímenes
especiales el cálculo de las cotizaciones del seguro social
obligatorio se hará sobre la base de un límite máximo de
cinco (5) salarios mínimos urbanos, percibidos por el
trabajador.
• c.10.) Los afiliados a los regímenes especiales de salud
deberán cotizar para su financiamiento en una cuantía igual
o superior al pagado obligatoriamente por los afiliados al
nuevo Sistema y no exime de su cotización para el Sistema
de Seguridad Social
• La Ley Orgánica del Sistema
de Seguridad Social en
Venezuela es congruente con
los derechos sociales y el
lineamiento que de ella se
establece en nuestra Carta
Fundamental, por lo tanto, se
constituye en un espacio
referencial importante para
abordar el estudio y la
perspectiva de la seguridad
social de los miembros de la
institución militar.
Seguridad social neirin justo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - Venezuela
Ley que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - VenezuelaLey que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - Venezuela
Ley que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - Venezuela
Hugo Araujo
 
Diferencias imss issste - u14-t3-a2
Diferencias imss issste - u14-t3-a2Diferencias imss issste - u14-t3-a2
Diferencias imss issste - u14-t3-a2
rodjr
 
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
Alberto García
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Melisa Romero Orozco
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
Elmer Morales Garcia
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
carla celis
 
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
El Nido de la Seguridad Social
 
Ley 30957
Ley 30957Ley 30957
Tarea 2 issste
Tarea 2 isssteTarea 2 issste
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
HILDA LUZ TORRES ACEVEDO
 
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
Alberto García
 
Articles 342688 proyecto-decreto
Articles 342688 proyecto-decretoArticles 342688 proyecto-decreto
Articles 342688 proyecto-decreto
Omar Jimenez
 
01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste
01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste
01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste
Alberto García
 
Presentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley IssstePresentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley Issste
Prof. Juan Ruiz
 
Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña
Media sanción de Diputados del Proyecto OcañaMedia sanción de Diputados del Proyecto Ocaña
Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña
Juan Mijana
 
Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio
Adalberto
 
Decreto
DecretoDecreto
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSSNOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
Nomilinea
 

La actualidad más candente (20)

Ley que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - Venezuela
Ley que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - VenezuelaLey que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - Venezuela
Ley que regula el sistema de paro forzoso y capacitación laboral - Venezuela
 
Diferencias imss issste - u14-t3-a2
Diferencias imss issste - u14-t3-a2Diferencias imss issste - u14-t3-a2
Diferencias imss issste - u14-t3-a2
 
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
 
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
Propuesta de Reforma Ley del ISSSTE Escisión del PENSIONISSSTE 2016
 
Ley 30957
Ley 30957Ley 30957
Ley 30957
 
Tarea 2 issste
Tarea 2 isssteTarea 2 issste
Tarea 2 issste
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
 
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
 
Articles 342688 proyecto-decreto
Articles 342688 proyecto-decretoArticles 342688 proyecto-decreto
Articles 342688 proyecto-decreto
 
01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste
01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste
01. Antecedentes De La Nueva Ley Del Issste
 
Presentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley IssstePresentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley Issste
 
Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña
Media sanción de Diputados del Proyecto OcañaMedia sanción de Diputados del Proyecto Ocaña
Media sanción de Diputados del Proyecto Ocaña
 
Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio Ley de servicio médicoa para el magisterio
Ley de servicio médicoa para el magisterio
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSSNOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
 

Similar a Seguridad social neirin justo

ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
El ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSREl ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Yorgelis Molleda
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
DeliaCoariQuispe
 
Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2
gabriela freites
 
Equipo 4t
Equipo 4tEquipo 4t
Triptico
TripticoTriptico
Triptico nº 4
Triptico nº 4Triptico nº 4
Triptico nº 4
Yusneri Perez
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
omigcar
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
Alfredo Hernandez Fernandez
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
CarlosBurgosGuerrero
 
Historia de la seguridad social
Historia de la seguridad socialHistoria de la seguridad social
Historia de la seguridad social
Marco Andres Monsalve
 
Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08
Alberto García
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social un Derecho de Todos
 
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
Alberto García
 
23 septiembre 2015 m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo sistema previsional y...
23 septiembre 2015  m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo   sistema previsional y...23 septiembre 2015  m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo   sistema previsional y...
23 septiembre 2015 m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo sistema previsional y...
QUISPEREBAZA
 
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad socialLey n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Juan Carlos Orellana Valdez
 
Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2
Yusneri Perez
 
Ley organicaseguridadsocial
Ley organicaseguridadsocialLey organicaseguridadsocial
Ley organicaseguridadsocial
Yisleidys De Vergara
 

Similar a Seguridad social neirin justo (20)

ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
ivss.pptx
 
El ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSREl ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSR
 
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
 
Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2
 
Equipo 4t
Equipo 4tEquipo 4t
Equipo 4t
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico nº 4
Triptico nº 4Triptico nº 4
Triptico nº 4
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
 
Historia de la seguridad social
Historia de la seguridad socialHistoria de la seguridad social
Historia de la seguridad social
 
Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
 
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
 
23 septiembre 2015 m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo sistema previsional y...
23 septiembre 2015  m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo   sistema previsional y...23 septiembre 2015  m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo   sistema previsional y...
23 septiembre 2015 m.lajo 2015 proyecto de ley nuevo sistema previsional y...
 
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad socialLey n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
 
Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2
 
Ley organicaseguridadsocial
Ley organicaseguridadsocialLey organicaseguridadsocial
Ley organicaseguridadsocial
 

Más de Neirin Justo

Indice
IndiceIndice
Indice
Neirin Justo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Neirin Justo
 
Indice
IndiceIndice
Indice
Neirin Justo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Neirin Justo
 
Informe
InformeInforme
Informe
Neirin Justo
 
Resumenes de los temas de expo
Resumenes de los temas de expoResumenes de los temas de expo
Resumenes de los temas de expo
Neirin Justo
 
Tripticos ivss y ie (oneida justo)
Tripticos ivss y ie (oneida justo)Tripticos ivss y ie (oneida justo)
Tripticos ivss y ie (oneida justo)
Neirin Justo
 
Glosario de t_rmino_finalii
Glosario de t_rmino_finaliiGlosario de t_rmino_finalii
Glosario de t_rmino_finalii
Neirin Justo
 
Glosario de término finalii
Glosario de término finaliiGlosario de término finalii
Glosario de término finalii
Neirin Justo
 
Glosario de término finalii
Glosario de término finaliiGlosario de término finalii
Glosario de término finalii
Neirin Justo
 
Glosario de término finalii
Glosario de término finaliiGlosario de término finalii
Glosario de término finalii
Neirin Justo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Neirin Justo
 

Más de Neirin Justo (12)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Resumenes de los temas de expo
Resumenes de los temas de expoResumenes de los temas de expo
Resumenes de los temas de expo
 
Tripticos ivss y ie (oneida justo)
Tripticos ivss y ie (oneida justo)Tripticos ivss y ie (oneida justo)
Tripticos ivss y ie (oneida justo)
 
Glosario de t_rmino_finalii
Glosario de t_rmino_finaliiGlosario de t_rmino_finalii
Glosario de t_rmino_finalii
 
Glosario de término finalii
Glosario de término finaliiGlosario de término finalii
Glosario de término finalii
 
Glosario de término finalii
Glosario de término finaliiGlosario de término finalii
Glosario de término finalii
 
Glosario de término finalii
Glosario de término finaliiGlosario de término finalii
Glosario de término finalii
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

Seguridad social neirin justo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Núcleo Caricuao Curso Seguridad Social Estructura Organizativa y Funcional del sistema de Seguridad Social en Venezuela Facilitador Oneida Marcano Participante Neirin Justo Caracas, Abril de 2017
  • 2. Estructura organizativa y funcional del Sistema de Seguridad Social en Venezuela El Sistema de Seguridad Social está configurado por los sistemas prestacionales y sus regímenes prestacionales integrados de la siguiente manera:
  • 3. Institucionalidad de la Seguridad Social • Órgano Rector: Está configurada por un órgano rector con dos Unidades de Apoyo Técnico y Logístico. Le corresponde al Presidente de la República, en Consejo de Ministros, establecer el órgano rector del Sistema de Seguridad Social responsable de la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas y estrategias en materia de Seguridad Social • La Superintendencia de Seguridad Social: Tiene por finalidad fiscalizar, supervisar y controlar los recursos financieros de los Regímenes Prestacionales adscrita al Ministerio con competencia en finanzas públicas.
  • 4. • Sistema de Información de la Seguridad Social. Sistema de Seguridad Social en Venezuela • Banco Nacional de Vivienda y Hábitat: Tendrá a su cargo las funciones de administración, distribución e inversión de los recursos que provengan de cualquier fuente, para ser aplicados en el logro de los objetivos del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. • Tesorería de la Seguridad Social: Adscrita al órgano rector a los solos efectos de la tutela administrativa y tiene como finalidad la recaudación, distribución e inversión de los recursos financieros del Sistema.
  • 5. • Instituto Nacional de Pensiones y Otras Asignaciones Económicas: Tiene por finalidad garantizar las prestaciones en dinero consagradas en la Ley. • Instituto Nacional de Empleo: Tiene como objeto de gestión el Régimen Prestacional de Empleo y la capacitación e inserción laboral y las coordinaciones necesarias para la prestación de los servicios de atención al desempleado. • Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral y el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores: Responsables de la gestión del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 6. • Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología (INAGER): Responsable de la gestión del Régimen Prestacional de Servicios Sociales al Adulto Mayor y Otras Categorías de Personas. • Sistema Público Nacional de Salud. • Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores: El Ejecutivo Nacional a partir del mes de diciembre de 2002 dispone de un plazo de seis meses para la prestación del plan de implantación de la nueva institucionalidad del Sistema de Seguridad Social y de cinco (5) años, para la implantación definitiva del funcionamiento de la nueva institucionalidad.
  • 7. Financiamiento del Sistema de Seguridad Social El financiamiento del Sistema, esta constituido por las cotizaciones de los afiliados, empleados y por los aportes del Estado como las multas, intereses, rentas, derechos y cualquier otro producto proveniente de su patrimonio e inversiones; las contribuciones indirectas que se establezcan y cualquier otro ingreso o fuente de financiamiento.
  • 8. Régimen de Transición • El plan de implantación de la nueva institucionalidad del sistema será presentado por el Ejecutivo Nacional en un plazo no mayor de seis (6) meses a partir del 30 de diciembre del 2002 y su implantación definitiva no podrá exceder de un lapso de cinco (5) años. • El Estado garantiza los derechos adquiridos, el pago oportuno y completo de las pensiones y jubilaciones del IVSS y de los trabajadores al servicio del Estado que hayan cumplido con los requisitos para obtener la jubilación en los términos y condiciones en que fueron obtenidos • Las personas beneficiarias de jubilaciones y pensiones quedan exceptuadas de contribución o cotización alguna .
  • 9. • Los trabajadores activos afiliados al IVSS y otros regímenes especiales del sector público preexistentes cotizarán obligatoriamente al Sistema de Seguridad Social. • Las cotizaciones efectuadas por los afiliados al IVSS hasta la fecha de entrada en vigencia de la Ley serán reconocidas . • El Estado garantiza a los trabajadores del sector público la cuantía de las pensiones y jubilaciones establecidas en su respectivo régimen especial. Los cambios progresivos de los requisitos de edad y años de servicios necesarios para optar al beneficio serán establecidos en la Ley del Régimen Prestacional de Pensiones y Otras Asignaciones Económicas.
  • 10. • No podrán crearse nuevos regímenes de salud para los trabajadores del sector público a partir del 30 de diciembre de 2002 fecha de vigencia de la nueva Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social • Hasta que aprueben las respectivas leyes de los regímenes especiales el cálculo de las cotizaciones del seguro social obligatorio se hará sobre la base de un límite máximo de cinco (5) salarios mínimos urbanos, percibidos por el trabajador. • c.10.) Los afiliados a los regímenes especiales de salud deberán cotizar para su financiamiento en una cuantía igual o superior al pagado obligatoriamente por los afiliados al nuevo Sistema y no exime de su cotización para el Sistema de Seguridad Social
  • 11. • La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social en Venezuela es congruente con los derechos sociales y el lineamiento que de ella se establece en nuestra Carta Fundamental, por lo tanto, se constituye en un espacio referencial importante para abordar el estudio y la perspectiva de la seguridad social de los miembros de la institución militar.